PARECE exageración, pero muchos andan cancelando viajes al extranjero ya programados, aún perdiendo el dinero pagado. Otros han pensado ya no solo dejar de saludar de mano o beso, sino de plano ya no acudir a ningún evento donde haya mucha gente, como pláticas, conferencias, fiestas de quince años, bodas, etcétera, ante la posibilidad de que allí haya un posible contagiado del coronavirus, que ataca sobre todo a las personas de mayor edad o con antecedentes de otras enfermedades crónicas, como la diabetes o el corazón…
AQUÍ LE habíamos dicho que era inminente que se presentará algún caso de esa enfermedad en Nuevo León, pues, ya pasó. La autoridad ya confirmó la presencia del virus en nuestra entidad y falta saber cuántas personas adicionales fueron contagiadas. El virus, como en otras latitudes, llegó en avión desde otro país del mundo, en este caso llegó de Europa, a donde por cierto han viajado seguido muchos sampetrinos recientemente, y que andan buscando convertirse en españoles, por la vía sefardita. Son cuando menos diez mil los viajeros, nada más por ese asunto…
LA EXPÁNSIÓN del contagio, se ha visto en otros países, es exponencial, es decir, al principio son pocos los casos, luego crecen de manera alarmante, alcanzan un techo de crecimiento y luego, en todos, lados, empieza a bajar así como subió, rápidamente, no sin antes dejar una secuela de daños no solo en la salud de muchas personas, sino en la economía de las naciones afectadas, que tienen que tomar medidas emergentes, como la de abandonar todo movimiento público, como ya se ve en Italia, donde la gente, enferma o no, se confina en sus casas, no sale a la calle, ni toca a ninguna otra persona. La razón no es el miedo al contagio, sino para evitar que lleguen nuevos pacientes, por cualquier causa, incluso accidentes, a hospitales que están saturados por el coronavirus…
SUENA duro. A algunos les parecerá hasta exagerado, sobre todo a los excesivamente optimistas que creen que nada les puede pasar. Pero valdría la pena pensar, ahora que ya nos alcanzó el destino, con la llegada del coronavirus a nuestras latitudes, y por lo menos desde el actuar ciudadano, en bajarles tres rayitas a los eventos que concentran personas, incluyendo cancelar o posponer pláticas, fiestas, conferencias, espectáculos, eventos deportivos, y hasta religiosos (en Italia se suspendieron hasta las misas) etcétera, etcétera. Podríamos empezar por los organizadores de eventos disfrazados con aspirantes a puestos de elección popular, al cabo falta mucho para las elecciones…
Y CLARO, lo seguiremos repitiendo hasta que se cansen, lavarnos las manos cuantas veces sea necesario, una y otra vez, no importa; y aunque nos dé pena, negarnos a saludar de mano o de beso; intentar si se puede, no tocarnos las vías de acceso del virus a nuestro organismo, que son la boca, la nariz, los ojos, los oídos; desinfectar con alcohol y otras soluciones, todas las superficies que toquemos o puedan tocar otras personas. Dejar de viajar o de acudir a eventos masivos, incluyendo os actos multitudinarios de los políticos, son decisiones fuertes, pero quizá ahora deben tomarse en cuenta. En fin, hagamos todo lo que esté de nuestra parte, para evitar medidas más severas. Recordar la frase de los abuelos de más vale prevenir que lamentar; sobre todo los viejitos, que son los que más tienen peligro con este mentado virus. Aguas…
HAY MÁS de 120 mil casos confirmados de coronavirus en el mundo; primero fueron los asiáticos, ahora son los europeos; los gringos empiezan a padecer el crecimiento de contagios, tanto que Donald Trump, ya ordenó cancelar vuelos desde Europa a su país. La Organización Mundial de la Salud ya declaró oficial la pandemia. Sin embargo, no debemos caer en pánico, ni en acciones injustificadas, como acabar con todos los alcoholes y mascarillas en las tiendas. Si bien el número de personas que se pueden contagiar puede ser muy alto, la tasa de mortalidad es muy baja. El tratamiento es similar al de una gripe común, es decir, quedarnos en casa si presentamos algún síntoma. En fin, hagamos todo lo que esté de nuestra parte para evitar que nuestro territorio se sume a las estadísticas mundiales…
QUIEN ESTÁ de plácemes es el mero-mero del turismo estatal en Nuevo León. Miguel Cantú; logró que acudieran Diputados Federales de la Comisión de Turismo encabezados por Luis Alegre que ya huele a candidato a gobernador de Quintana Roo. El motivo de la presencia de los polacos es el Foro Nacional de Comités de Pueblos Mágicos que inició ayer en Santiago. Mañana los visitantes estarán en Bustamante, en donde participarán especialistas en turismo sustentable, en este pueblo que ha mostrado su magia desde siglos atrás, habrá una ceremonia a la Madre Tierra en las famosas grutas, como famoso es su pan. Carlos Gómez cronista municipal y la gente del Comité Pueblo Mágico mostrarán de la mano del alcalde Luis Felipe García que Bustamante es una comunidad con las características singulares de un pueblo genuino…
NOMBRA Gobernador a nuevo titular de Comunicación Social. Hugo Díaz de León cuenta con una amplia trayectoria dentro de la función pública en materia de comunicación. Tiene una amplia trayectoria dentro de la función pública en materia de comunicación. Periodista desde 1970, fue fundador de los periódicos Tribuna de Monterrey y Diario de Monterrey hoy Milenio. Corresponsal de Guerra en El Salvador para UnoMasUno y El Dictamen de Veracruz. Premio Nacional de Periodismo 2006. Jefe de Prensa de Alcaldes de Monterrey desde 1980 a 1992. Actualmente se venía desempeñando como colaborador de atención a medios en la Secretaría de Infraestructura.
Y como se lo anticipamos ayer, sustituye en el puesto a Diana Adame, quien fue nombrada recientemente como directora del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León. Les deseamos suerte. Les hará falta…
AYER le cambiamos el nombre a Marisela Contreras, le pusimos Graciela. Una disculpa, ya el avión se nos va…
EN LOS corrillos empresariales se platica que el propietario de agencias de gran lujo, tipo Audi y Porsche, de San Pedro es el primer paciente de Nuevo León que dio positivo en Coronavirus, deseamos que tenga una pronta recuperación…
EN EL ASUNTO de Manuel Florentino González y su castigo por parte del Congreso, los señores Diputados tendrán que ver qué hacen con una “suspensión” del Tribunal de Justicia administrativa. Efectivamente, si usted se cuestiona si ese Tribunal que depende del Ejecutivo tiene competencia para intervenir y suspender actos del Congreso, pues la respuesta es muy clara: que no tienen competencia; pero estos señores con tal de quedar bien con su jefecito, están dispuestos a hacer lo que sea. Ya le daremos más detalles, por lo pronto ya hay gente que se lo recuerda a los Diputados…
CON LA entrega de reconocimientos al mérito editorial, inició la 10a. edición de la feria del libro UANLeer 2020; autoridades encabezadas por el rector Rogelio Garza Rivera, Lucila Jiménez Pérez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y José Luis Arsoza, titular de la Industria Editorial Mexicana, presidieron la ceremonia de inauguración celebrada en Colegio Civil...
FUERON reconocidos Editorial Era, a través de Marcelo Uribe, por su participación como invitada en UANLeer 2020; así como la editora e historiadora Margarita de Arellano Iglesias, que a través de sus publicaciones descubre aspectos de la cultura mexicana, y Alberto Ruiz Sánchez, ensayista, editor y escultor de la literatura mexicana...
PREVIO a la declaratoria inaugural, el rector Garza Rivera, en su mensaje, dijo que la institución promueve, a través de este tipo de actividades, el hábito de la lectura y desarrollo integral del ser humano, con lo cual cumple una de sus funciones sustantivas que es el crear, preservar y difundir la cultura; la feria del libro es un tributo a libros y autores y un punto de encuentro a la lectura, aseguró el ejecutivo universitario. Momentos antes de la ceremonia de inicio, la UANL y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura firmaron un convenio de colaboración...
FELICITAMOS por su cumpleaños a los abogados Jesús Leyva y Jorge Becerril Hernández; si los conoce, dígales que aquí lo recordamos…
LA FRASE de Manuel González: Si algo está destinado a ser, siempre encontrará su camino, de El Principito…
BROMA: Según la OMS el coronavirus es susceptible al calor y antisépticos como el alcohol. La mejor recomendación para estar a salvo es mantenerse borracho en la playa…
FRASE célebre: "Nunca pude estudiar Derecho" atribuida a El Jorobado de Nuestra Señora de París…
- Creado el
