Skip to main content

TEMOR fundado. Mire usted, el cuco y el corazón avisan. Para los que hemos vivido en tiempos de crisis económicas, donde se pone en riesgo el patrimonio o las posibilidades de sobrevivir, tanto por tormentas que vienen desde el exterior, como por errores de nuestros gobiernos, no deja de asustarnos las condiciones derivadas de la presencia de un virus mortal y la caída del precio del petróleo por el otro…

 

AMBOS factores se han unido y han tumbado las economías en el mundo. México no es la excepción. Ayer, el precio por barril de la mezcla mexicana de exportación cayó 31.66 por ciento, a 24.43 dólares. La Bolsa Mexicana de Valores bajó este lunes 6.42 por ciento. Se calcula en cerca de tres mil millones de dólares la pérdida de precio en las acciones de empresas regiomontanas. Para contrarrestar esta situación, se prevé que Hacienda utilice de nuevo el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestales, en tanto el precio del dólar subió por encima de los 21 pesos, lo que puso los pelos de punta a todos los que utilizan esa divisa y se espera que siga subiendo a niveles arriba de los 22 pesos, que no se veía desde que Donald Trump tomo la presidencia de Estados Unidos…

 

HASTA ahora solo hay siete casos confirmados de coronavirus en México. Si acaso hubiera más la sospecha de una pandemia, podría empeorar el panorama de una economía débil, a punto de recesión. Es decir, las condiciones se asemejan a una tormenta perfecta, aunque don Andrés Manuel tenga otros datos. AMLO confía en que a pesar de la caída en la Bolsa y el desplome del precio del crudo mexicano, nuestra economía y nuestra moneda salgan adelante, puesto que “el gobierno tiene finanzas públicas sanas, hay suficientes reservas petroleras y no hay déficit en la recaudación de impuestos. Estoy optimista”…

 

OJALÁ tenga razón el Presidente. Queremos compartir su optimismo, pero el corazón, la experiencia de pasadas crisis y el cuco, avisan. No solo hay que poner atención. Es momento de prudencia en la economía familiar. Hagamos todos lo que nos corresponde. El horno no está para bollos…

 

LE INFORMAN a uno de los pericos, que próximamente saldrá la convocatoria para elegir al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para los próximos cuatro años. Algunos correos electrónicos que llegaron a la redacción, nos aseguran que la actual presidenta, Sofía Velasco, termina su gestión en abril, sin embargo, la ley, le permite nuevamente ser propuesta para reelegirse, lo que estaría en el cargo 8 años, si así lo deciden los Diputados…

 

POR LO que hemos visto en algunos medios de comunicación, esta sucesión, ya generó controversia y división entre organizaciones de la sociedad civil. Por un lado, está la corriente LGBTTI, apoyados por Cadhac, fundaciones activistas de migrantes y penitenciarios. Y por otro lado, organizaciones pro familia que se oponen rotundamente al tema del aborto, son  grupos tradicionales y conservadores de Nuevo León…

 

SOBRE este tema, los lectores que nos escribieron, comparten puntos de vista interesantes, como el hecho de proponer al Congreso que la decisión de reelegir o no a la actual presidenta, sea en función de una rendición de cuentas y no sobre qué corriente de pensamiento gana a las vencidas. Un lector, por ejemplo, plantea que la carta fuerte de cualquier comisión de derechos humanos, son las recomendaciones que emite oportunamente. Y en ese sentido, sugiere que las diferentes   fracciones partidistas en el Congreso, analicen el total de recomendaciones emitidas y las actuaciones promovidas, en temas de alta prioridad para la sociedad, como el caso de los feminicidios; la escasez de medicamentos, niños enfermos de cáncer; el agravio al medio ambiente; violencia de género; daños a la salud; los adultos mayores; violación a los derechos laborales, etcétera…

 

OTRO lector, piden a los Diputados, un informe de la CEDH, respecto a lo que se ha hecho en materia de la víctima. Refieren que en otras comisiones de derechos humanos, presentan un índice anual del estatus de la víctima. Agregan que no se ha sabido nada sobre estudios realizados por la comisión. Lo cierto es que los Diputados tienen que ponerse de acuerdo y decidir si reeligen o no a Sofía Velasco Becerra. Lo peor que le puede pasar a la sociedad es que los Diputados, elijan el futuro de los derechos humanos en la entidad, en función de los intereses políticos y no en base a los resultados de la gestión. Veremos de qué lado mastica la iguana…

 

DENTRO de los terrenos universitarios, hoy en la Facultad de Psicología de la UANL inicia el 4o. Encuentro internacional de Igualdad de Género que reunirá a especialistas de México y del mundo que, durante tres días, llevarán a cabo conferencias, talleres, exposiciones de arte y espacios de reflexión, para promover herramientas en las esferas clínica, de prevención, laboral y legal, que favorezcan la atención a la violencia de género; entre los organizadores por parte de la UANL están, además de la institución sede, la Unidad para la Igualdad de Género y la Facultad de Derecho y Criminología, así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos...

 

Y OTRA institución que también se sumó a  la concientización y a coadyuvar en las demandas del movimiento “Un Día sin Nosotras” fue la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL que organizó ayer una serie de actividades destacando la conferencia-taller “Nuevas Masculinidades”, donde los exponentes Baltasar Covarrubias y Héctor López Rodríguez analizaron el modelo masculino hegemónico que permita transitar hacia modelos de masculinidad más igualitarios...

 

CONTINUANDO con los pericos, hoy a las 14:00 horas, la Facultad de Ciencias de la Comunicación invita al panel “Mujeres en los medios”, donde periodistas de diversas empresas contarán sus experiencias; entre las invitadas estarán Dulce Moncada, de la sección Cancha del periódico El Norte; Gladys Zavaleta, de Multimedios; Daniela García, del Blog del Regio, y Ana Mafud, de Televisa; entrada libre...

 

ANTES,  a las 8 de la mañana, la Asociación de Periodistas de Nuevo León, que preside Francisco Zúñiga Esquivel, entregará los premios a los talentos profesionales más destacados durante el año pasado, en la sede de la Facultad de Comunicación de la UANL…

 

LA FRASE de Manuel González: El circo sigue mientras haya quien le aplauda a los payasos…

 

FRASE célebre: "Mi esposa tiene un gran físico" dijo Albert Einstein…

 

YA NO la aguanto, me voy a divorciar, todas las noches anda de bar en bar y de cantina en cantina a partir de las 12 de la noche, me vuelve loco, me tiene harto. ¿Y que es lo que ella hace en las noches? Me anda buscando…

  • Creado el