YA DEBERIAMOS haber aprendido que de los políticos no debe esperarse mucho. Habían dicho que el pasado viernes, por fin se destrabaría el asunto de las tarifas de transporte urbano en Monterrey y no, puro piquete de ojos y jarabe de pico. Dizque no se pusieron de acuerdo los integrantes del Consejo, que parece más bien que se pusieron de acuerdo para no ponerse de acuerdo. Y se bateó la decisión hasta arrancar el próximo año. Lo mismo podría pasar esta semana con el dictamen de los diputados para ver si destituyen o no a El Bronco y su fiel escudero, don Manuel González, el secretario de Gobierno…
EL NORTE publica hoy una encuesta en donde suben las personas que piden se destituya al Gobernador de su cargo. En octubre pasado 59% así lo pedían y ahora en diciembre, subió a 62%; en tanto 15 por ciento piden se le inhabilite, 10% que se le aplique una multa económica; 9% una amonestación. El resto no supo o no quiso opinar…
EL SENADOR Samuel García que promueve la destitución, dijo ayer que Morena y el PAN “se achican o le sacan”, eso después de que los líderes de los Diputados del PAN, Carlos de la Fuente, y de Morena, Ramiro González, dijeron el sábado que no avalan la medida y que sugerirán cambios. Sin los votos de sus bancadas el dictamen no prosperaría…
EN EL HORIZONTE, en la columna de Protágoras, se escribe lo siguiente: ya salió el peine: el dictamen dizque para destituir al "Bronco" que emitió MC el viernes parece ser ¡una trampa! que se planeó maquiavélicamente por parte de Movimiento Ciudadano, y que opera a favor de Samuel García. Y al final del día es una trampa ¡también a favor del propio "Bronco"! Dado que Jaime Rodríguez apeló la sentencia del Tribunal Electoral que ordenaba sancionarlo, en estos momentos su tema sigue en litigio en la Suprema Corte, y la última resolución de los jueces fue que, en este momento, el Congreso de Nuevo León NO puede emitir una sanción, en tanto no se resuelva este recurso en la misma Corte...
ENTONCES, si el Congreso sanciona en este momento al "Bronco", ¡no tendría efecto! Y claro, el resto de las bancadas ya se dieron cuenta que el dictamen que aventó MC y que hoy se va a discutir en la Comisión Anticorrupción es una auténtica broma, que sencillamente no tiene manera en lo absoluto de sostenerse jurídicamente. De hecho, si el Congreso lo vota a favor, le estaría poniendo –en palabras de los panistas– un "pase a gol" al "Bronco", pues los diputados estarían cometiendo un delito al desacatar una resolución de la Corte, y de ahí se agarraría "Bronco" para acusarlos, y ahora sí, con eso se blinda jurídicamente para que NUNCA más lo puedan sancionar...
“SI EL dictamen es inservible, ¿por qué lo emite así MC? Ah, pues, porque lo planearon muy bien como un golpe mediático a favor de Samuel, una "jugada de ajedrez" donde "ponen en jaque al Congreso que si aprueba el dictamen, Samuel se llena de gloria, pues presumirá que "consiguió su objetivo de ordenar tumbar al ´Bronco´" –aunque luego no funcione, pues culparán a la Corte–; si en cambio el Congreso lo rechaza, lo acusarán de "bloquear a Samuel", y tacharán a los diputados de "vendidos con el ´Bronco´. Es decir, ni el PAN ni Morena piensan darle esa medalla a Samuel o a MC. La intención de esos dos partidos SÍ es tumbar al "Bronco", pero hacerlo una vez que la Suprema Corte ya haya despejado el camino al Congreso nuevoleonés para poder actuar”...
EL PRÓXIMO viernes 20, antes de las fiestas navideñas, se termina el Periodo Ordinario de sesiones para los diputados y también en esa fecha vence el plazo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció para sancionar a "El Bronco" y a su Secretario General de Gobierno, Manuel González, que fungía como Gobernador interino cuando Rodríguez buscaba la candidatura y ambos usaron personal público a su cargo para recolectar firmas…
EL DICTAMEN de la Comisión Anticorrupción presentado el viernes es contundente: destitución e inhabilitación para ambos. Ese dictamen ahora debe pasarse al pleno donde se votaría por mayoría, entre 42 diputados, 15 de los cuales son del PAN, 9 del PRI, 7 de Morena, 6 de MC, 2 del PT, 1 del Panal, 1 del Verde y 1 independiente. Pero el sábado, los diputados del PAN y de Morena, pidieron revisar de nuevo el dictamen, que por cierto está parado, porque también hay de por medio una controversia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y todavía no se resuelve. A Jaime Rodríguez, si no lo destituyen, le quedaría gobernar Nuevo León hasta el 3 de octubre de 2021. En caso de que la Corte determine que la suspensión no aplica a González, la inhabilitación surtirá efecto y Rodríguez deberá nombrar un nuevo Secretario...
PERO SI los dos son sancionados, un funcionario del Gabinete sería nombrado como encargado del Despacho en tanto el Congreso local define al Gobernador Sustituto. El caso es que llevamos año y medio en este borlote, que ha sido un desgaste permanente para el Gobierno, y desde luego para los gobernados, que ya quisieran que alguien se ponga a trabajar en beneficio de ellos. Los partidos políticos están en lo suyo, en aprovechar las circunstancias desgastando a los contrincantes y aquí sale el tema de que como es el senador de MC, Samuel García quien promovió el castigo para El Bronco, y Samuel es el más aventajado en las encuestas para ser Gobernador de Nuevo León, en las próximas elecciones, resulta difícil que otros partidos le entreguen en este momento en bandeja de plata a Samuel, el triunfo de haber “tumbado” a un Gobernador…
ALGUNOS todavía apuestas que el dictamen se llevará al Pleno del Congreso el miércoles, dos días antes del plazo límite. El viernes, concluye también el Periodo Ordinario de sesiones de los diputados, y ese mismo día, vence el plazo del Tribunal Electoral para sancionar a "El Bronco" y Manuel González. Algunos señalan que el único sacrificado será Manuel y así dejar las cosas antes de la Navidad y las fiestas de fin de año. Los momios, pues andan por anca la manga. Haga usted, sus apuestas, lo mismo para el tema de las tarifas camioneras, que será parece, regalo negro del día de reyes a los usuarios…
EN LOS terrenos universitarios, el pasado fin de semana, en el campus de ciencias de la salud, Edelmiro Pérez Rodríguez rindió protesta como director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario para un segundo periodo; ante las máximas autoridades, encabezadas por el rector Rogelio Garza Rivera y miembros de la Junta de Gobierno, el funcionario reelecto se comprometió a cumplir y hacer cumplir los estatutos y Ley Orgánica universitaria y, junto con su equipo, seguir sumando esfuerzos para avanzar en la cobertura, calidad académica, investigación, infraestructura y, sobre todo, la gran responsabilidad social que caracteriza a la institución que dirigirá por tres años más...
Y EN LA Ciudad de México, también el pasado fin de semana, en una emotiva ceremonia, se entregó el Premio Nacional de Periodismo en su edición 2018 a los ganadores de las distintas categorías; cabe destacar el mensaje en el evento de la madre activista María Herrera, quien fue entrevistada por el periodista David Arturo Ortega, ganador del género Entrevista con la publicación “Necesito saber a quién voy a perdonar” del periódico “El Debate” de Sinaloa; la ahora madre activista del Movimiento por La Paz con Justicia y Dignidad perdió a dos de sus hijos en 2008 en Guerrero y dos años después a otros dos, sigue en su búsqueda hasta el día de hoy...
LA CEREMONIA se llevó a cabo en el Centro de Innovación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) que lleva por nombre “Dr. Alfonso Rangel Guerra”, donde también se reconoció la trayectoria de la periodista Cristina Pacheco y la fotógrafa Elsa Medina; en Crónica se reconoció el trabajo “El pulso de la tortuga” de José Antonio Garrido, de “Perro Crónico” (Ciudad de México); en Reportaje, el trabajo ganador fue “El hombre que no estuvo aquella noche en Iguala”, de Galia García, del programa de radio “Así como suena” (Ciudad de México); en Cobertura Multiformato/Periodismo de investigación, Eduardo López, Juan Enrique Hernández y Eleazar Escobar, de “El Imparcial” de Sonora por su cobertura “Caravana migrante 2018”...
EN LA categoría de Periodismo de Opinión, Javier Horacio Contreras de “El Heraldo de Chihuahua” logró el galardón por su artículo “La verdad incomoda a la opinión pública”; en Divulgación de la ciencia y difusión de la cultura, Omar Zamora, Agustín Ávila, Paula González-Rubio y Alejandra Rosales, del Laboratorio de Periodismo de Ciencia DGDC/UNAM (Ciudad de México) ganaron con “El fandango de la identidad afroamexicana”; en Fotografía, Víctor Manuel Camacho de “La Jornada” (Ciudad de México) por “Migrantes del sur al norte”; en Caricatura/Humor, Rafael Barajas “El fisgón” de “La Jornada” (Ciudad de México) por el dibujo “Pietá de Veracruz”...
LOS GANADORES de cada categoría, quienes estuvieron acompañados de familiares y amigos, recibieron 50 mil pesos, un diploma y una escultura diseñada por el maestro Juan Soriano, este año participaron mil 136 trabajos; la UANL tiene representación en el Consejo del Premio Nacional de Periodismo, a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación...
LA FRASE de Manuel González: No gastes tu energía en cosas que no suman…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "De cara al futuro en el próximo siglo, los líderes serán aquellos que empoderen a los demás" - Bill Gates. EFEMÉRIDES: 1773 - En Boston, un grupo de colonos disfrazados de indios mohawk escalan los navíos cargados de cajas de té y las arrojan al mar, lo que supone el inicio de la independencia de Estados Unidos. SANTORAL: Valentino, Ananías, Adelaida, Albina. UN POCO DE HUMOR: En un bar: Y cuando alguien no tiene dinero para pagar, ¿aquí que hacen? Pues patada en el trasero y a la calle. El hombre se pone de pompas y dice: ¡Pues cóbrese!...
¿QUIERE que le ponga anestesia local? Mire, con tal de que no duela, estoy dispuesto a pagar anestesia importada…
- Creado el
