Skip to main content

GENARO García Luna, o si usted prefiere, Don Sol, está mascando barrote, derivado de los dichos de criminales en un juicio contra otros criminales, como fue las declaraciones de Los Zambada, que lo incriminaron para convertirse en testigos protegidos, en el juicio en Nueva York contra El Chapo Guzmán. Allí se fraguó la detención de quien fuera el titular del gobierno federal en materia de Seguridad Pública en tiempos de Felipe Calderón…

 

LA PERIODISTA Anabel Hernández, que está presentando un libro sobre el crimen organizado en la feria del libro en Guadalajara, revela que Felipe Calderón, fue mencionado por un criminal apodado La Barbie, asegurando que el ex presidente panista encabezaba reuniones con narcos. Exhibe también que Edgar Valdez Villarreal, ‘La Barbie’, detenido en 2010, entregó una carta al Grupo Reforma, en la que afirma que el primer círculo de la SSP federal recibía pagos del narcotráfico y “forma parte de la estructura criminal del país”…

 

EN ESA carta enviada por La Barbie a Reforma dice que su detención fue el resultado de una persecución política de Calderón Hinojosa, porque “el suscrito se negó a formar parte del acuerdo que el señor Calderón Hinojosa deseaba tener con todos los grupos de la delincuencia organizada, para lo cual él personalmente realizó varias juntas para tener pláticas con grupos de delincuencia organizada”…

 

Y RELATA los participantes de esas reuniones: “el general Mario Arturo Acosta Chaparro, quien se reunió por órdenes del Presidente y Juan Camilo Mouriño, con dos de los jefes de la familia michoacana. Posteriormente, el general se entrevistó en Matamoros con Heriberto Lazcano y Miguel Ángel Treviño el Z-40. Tiempo después, Acosta Chaparro y Mouriño se entrevistaron con Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y también se entrevistó con El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa”…

 

“CALDERÓN quería el acuerdo con todos los cárteles: cártel de Los Zetas, cártel del Golfo, conmigo, cártel de Juárez, con Vicente, Mayo y Chapo (Cártel de Sinaloa), situación por la cual, al no haber respuesta de mi parte y no querer tener nexos con ninguna de las organizaciones criminales, se instauró en mi contra una persecución aguda, al grado de haberme cateado varios domicilios sin una orden legal para ello y de los cuales me robaron dinero, alhajas, automóviles”…

 

“GENARO García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), quien cuando menos desde el año 2002, primero en la AFI y luego en la PFP, me consta que ha recibido dinero de mí, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito, quien trabajaba con la DEA y me pasaba información; Luis Cárdenas Palomino, Edgar Eusebio Millán Gómez, Francisco Javier Garza Palacios (PF Colombia), Igor Labastida Calderón, Facundo Rosas Rosas, Ramón Eduardo Pequeño García y Gerardo Garay Cadena, quienes también forman parte y reciben dinero de la delincuencia organizada y de mí. Entre otros ellos tuvieron la encomienda de “detenerme en algún operativo”, cuando en realidad tenían la instrucción de matarme”…

 

“TODO fue tapado por la PF, y pese a los antecedentes de Genaro García Luna, los cuales se encuentran en diversas causas penales y de los que el gobierno americano ya tiene conocimiento, incluso formaron parte de los temas tocados en la Iniciativa Mérida, y a los cuales yo ya he tenido acceso el más reciente el testimonio del testigo colaborador Mateo (Sergio Villarreal); el presidente Felipe Calderón lo sostiene en su cargo sin que se ejerza acción penal en su contra. Habrá de hacerse notar que en cuantas detenciones realiza la Policía Federal, no se decomisa nada, todo se pierde (dinero, relojes, vehículos, droga, etc.). Sin embargo es menester señalar que tanto el Ejército Mexicano como la Secretaría de Marina son más honestos, detienen a quien es, y lo ponen a disposición con lo que detienen. Yo pude haber hecho lo que haya hecho pero ellos, los funcionarios públicos que menciono, también son parte de la estructura criminal de este país”. Hasta aquí la carta de La Brbie…

 

OTROS DATOS. El periodista Carlos Marín, escribió ayer sobre la detención de Don Sol, una versión diferente que vale la pena escudriñar: Dice Marín que lo periodístico siempre se impone a lo importante. Por esta fatalidad, la detención de Genaro García Luna opaca la predecible aprobación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. Al ex secretario federal de Seguridad Pública, que llevaba viviendo en Miami desde 2012, se le acusa de tres crímenes presumiblemente cometidos... ¡entre 2001 y 2019!: traficar cinco tristes kilos de cocaína, conspirar para contrabandearlos y negar en su declaración aduanal haber cometido algún delito…

 

“POCO perspicaces, las autoridades estadunidenses repararon apenas ayer en que desde hace siete años tenían avecindado a un sujeto que en 2011 fue condecorado por la DEA en la Cumbre Mundial Antidrogas. O que durante una semana, a mediados de enero de 2012, fue apapachado por la directora de esa agencia, Michelle Leonhart, en su Comando Central; por el de la CIA, el general David Petraeus; la titular de la Agencia de Seguridad Nacional, Janet Napolitano; del FBI, Robert Muller y, en la Casa Blanca, por el zar antidrogas, Gil Kerliskowske, y hasta que el fiscal general, Eric Holder, le ofreció un almuerzo en su oficina”...

 

Y SIGUE Marín. “Entre otros méritos, aquellos funcionarios le reconocían su desempeño en una de sus creaciones, la Agencia Federal de Investigación (que tuvo el mérito de resolver, con rescate de las víctimas y captura de los delincuentes, centenares de secuestros) o, ya como secretario de Estado, capturar a los asesinos del hijo de Javier Sicilia y otros muchachos, o dar con la verdadera Güera implicada en el plagio y homicidio del hijo de Alejandro Martí, pero sobre todo por haber hecho (con el apoyo de la Marina Armada) el mayor decomiso de cocaína en el mundo al Cártel de Sinaloa, en Manzanillo: 23 y media toneladas, que hasta la fecha no ha sido superado”...

 

POR SU destacada trayectoria (y no obstante el descalabro que le significó el famoso montaje televisivo en el caso de la secuestradora Florence Cassez), el Departamento de Estado le concedió en 2013 la honrosa y codiciada Visa Einstein(¿mientras él iba acarreando pequeñas dosis de cocaína?) por sus aportaciones a la lucha contra el crimen, distinción que solo se otorga a celebridades no estadunidenses (premios Nobel, Pulitzer o ganadores de la estatuilla del Óscar, por ejemplo)”…

 

“ALGO MUY indecente hay detrás de la captura porque, fuera de la acusación formal (con los tres cargos descritos), donde ninguna referencia se hace a declaraciones refritas en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera, en el boletín de prensa se cuelan afirmaciones hechas por el Rey Zambada de 2008 que fueron desestimadas en tribunales por carecer de sustento (tras su extradición, en 2009, para obtener beneficios de testigo protegido, afirmó que entregó a García Luna tres millones de dólares en una maleta que ni en una de las más grandes cabrían, pero en el proceso del Chapo ya no ratificó este dicho. De otro testigo son los cinco kilos, dizque ¿introducidos entre 2001 y 2019? Seguro: en las uñas y gramo por gramo, ¿verdad?”. Hasta aquí lo que escribió Carlos Marín. Como siempre, el lector tendrá su mejor opinión, a menos que tenga otros datos…

 

POR CIERTO, hablando de la distracción que causó en el respetable la captura de García Luna, que opacó la aprobación del nuevo tratado de libre comercio de México con Estados Unidos y Canadá, hoy se publica a nivel nacional un desplegado firmado por el comité ejecutivo de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes, de origen regiomontano, que celebra el nuevo tratado comercial con la certeza y esperanza de que esta acción, disminuirá la brecha entre la clase trabajadora de los tres países, en beneficio de nuestras familias y compatriotas. Interesante porque esa organización sindical tiene 82 años representando y defendiendo los intereses que merece la clase trabajadora, aportando antes que nadie beneficios como la seguridad social, la vivienda y el pago de los días de descanso, mucho antes que otros lo hicieran, no nomás en México, sino en otras partes del mundo…

 

EL DESPLEGADO dice lo siguiente: “Confiamos en que este instrumento se traducirá en avances concretos para la calidad de vida de la clase trabajadora en los 3 países: promoviendo el trabajo decente, impulsando la igualdad de género, ampliando la seguridad social y contribuyendo a reducir desigualdades. Sostenemos que el crecimiento de la región debe ir de la mano de la mejora en las condiciones de vida de las y los trabajadores…

 

“ESTAMOS seguros que este acuerdo marca el inicio de una nueva era para el avance del sindicalismo en la región de Norteamérica. Nos declaramos en la mejor disposición de trabajar junto a la autoridad federal y sindicatos hermanos en los 3 países para garantizar el buen funcionamiento del tratado; seguiremos representando y defendiendo los derechos y sueños de los trabajadores y sus familias, bajo la bandera que nos representa: Unión y Justicia Social”. Una voz a nivel nacional, del lado del trabajador, desde Monterrey…

 

EN LO oscurito: El Gobernador Jaime Rodríguez asegura que la votación para el alza de tarifas del transporte es una sesión de trabajo y no será transmitida, cediendo a las peticiones de algunos de los consejeros, sobre todo de la IP, que no quieren que la gente se entere quién votó a favor de un incremento del precio del transporte público en Monterrey…

 

DICEN que en México, hasta los ateos, son guadalupanos. Hoy cumple años la virgencita del Tepeyac, la que inspiró a los mercadólogos de la cuarta malformación, a ponerle el nombre de “morena” a un partido que tuviera la simpatía de la mayoría de los mexicanos, aunque sus fundadores no crean en ella, salvo cuando las cosas se ponen color de hormiga, pues luego de tantas crisis, sociales, políticas, económicas y de seguridad, solo se puede explicar que sigamos vivos, por un milagro. Felicidades a las lupitas y a los lupitos, en su día. Hoy, no hay bancos…

 

HISTORIA. En México hay gente que no lee nada, ni la hoja dominical, ni un libro vaquero. Quizá no haga falta, ya tuvimos un mandatario que llegó a la silla presidencial pese a exhibirse por no conocer libros ni sus autores; eso hace que destaque que un funcionario público, un diplomático haya sido captado robándose un libro, lo que es extraordinario, pues hay muchos ladrones, pero no de libros. Quizá porque leemos poco, y no recordemos o sepamos que no es la primera vez que dos mandatarios distintos y diferentes de Estados Unidos y México, hagan alianzas estratégicas para conseguir cada uno sus fines: Lincoln lo hizo con Juárez; Roosevelt con Cárdenas y ahora Trump con AMLO…

 

ALCALDES del noreste de México están decididos a acabar con los cuetes: en el área metropolitana de Monterrey, los munícipes eliminaron las pirotecnias, mientras que el Alcalde de Ciudad Victoria dice que capacitarán a meseros para que determinen estado de clientes y decidir si pueden ingerir más alcohol, para que no haya muchos cuetes en las calles…

 

LA FRASE de Manuel González: No pidas permiso: las alas son tuyas y el cielo de nadie: Pablo Bendala…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Si el objetivo más alto de un capitán fuera preservar su barco, lo mantendría en puerto por siempre": Tomás de Aquino. EFEMÉRIDES: 1531 - La Virgen de Guadalupe se aparece ante Juan Diego en Tepeyac. SANTORAL: Nta. Sra. de Guadalupe, Donato. UN POCO DE HUMOR: Entra un borracho a un bar y grita: ¿Quién de aquí es muy gallo? Todos los que estaban dentro se quedan callados, pasa un rato y después de varias copas grita de nuevo. -¿Quién se cree muy gallo? Y se para un hombre de 1.90 de estatura y le dice: Yo me creo muy gallo, ¿Por qué? Y le contesta el borracho: sólo para ver si me despiertas a las 5 de la mañana, por favorcito…

 

ALGUIEN reunió divertidos anuncios escritos en los avisos de algunas parroquias. Son reales y, aunque fueron hechos con la mejor intención, su mala redacción les convierte en absurdos y al mismo tiempo, geniales. Aquí uno de ellos: Recuerden que el jueves empieza la catequesis para niños y niñas de ambos sexos…

  • Creado el