LA NATA de partículas contaminantes suspendidas sobre el área metropolitana de Monterrey que agobia la salud de los regiomontanos es una evidencia de que la cantidad de vehículos que pululan por las calles de la ciudad es demasiada, emitiendo gases; pero los usuarios no tienen más alternativas; no existe transporte público que permita dejar los autos particulares para usar servicios colectivos. Es el cuento de nunca acabar…
LLEVAMOS meses en una discusión entre los transportistas privados, a quienes se les concesionó el servicio y la autoridad, para aumentar las tarifas, que parece es ya una decisión tomada y que pronto se dará a conocer. Así, los camiones urbanos serán más caros, pero no mejora el servicio. La gente se para en las esquinas esperando camiones que tardan en pasar, unidades maltrechas, con choferes maleducados y con rutas que siguen pasando todas por el centro de Monterrey, sin un sentido lógico de traslados entre origen y destinos…
ESTAMOS a diez días de que se discuta una vez más un posible aumento a las tarifas y los transportistas no están conformes con el 25 por ciento que perfila el gobierno. Será un cabalístico viernes 13 cuando se reúna el Consejo del Transporte, donde lo que menos hay son representantes de los usuarios. De hecho, salvo un par de personas, todos los consejeros llegarán a esa junta en automóvil, y muchos de ellos, en su vida, se han subido a un camión urbano…
LOS TRANSPORTISTAS, empresarios privados, alegan que el servicio se ha encarecido en 47 por ciento desde la última actualización de las tarifas, en 2015, y ya amenazan de nuevo con que la falta de unidades pegará cada vez más a los usuarios. El Bronco vetó en septiembre del año pasado un aumento progresivo acordado por el Consejo Estatal del Transporte, que llevaría la tarifa de 12 a 19 pesos al final del sexenio, en el 2021, y este 13 de diciembre se votará una nueva propuesta, que contempla llevar la tarifa con Tarjeta Feria a 12.696 pesos y el pago en efectivo a 15 en el servicio de mayor demanda. La propuesta fue aprobada por mayoría en la Comisión de Costos y Productividad, y ahora será votado por el pleno del Consejo…
YA MERO se acaba el año. Los mayores problemas están en la economía y en la seguridad pública. Pronto, el gobierno de AMLO no podrá seguirle echando la culpa al pasado por lo que ocurra en estos temas. De hecho, la inseguridad empieza a hacer hoyos en la nave de la credibilidad y la confianza ciudadana. Todo apunta para que 2019 sea el año más violento que se recuerde. Este domingo hubo 128 asesinados en México, una cifra récord y se suman más de 15 mil ejecutados en el primer año de López Obrador. También subió el número de autos robados, por lo menos en Nuevo León, a cifras que no se veían desde 2017. Hacemos votos por el bien de todos, de que estas cifras desaparezcan de la agenda del Gobierno…
VARIOS ciudadanos acompañaron a Luis Gerardo Treviño, el presidente de Fortaleza Ciudadana, al Congreso del Estado a presentar enérgica solicitud y exigencia de que se atiendan por esta legislatura y principalmente por la comisión de Presupuesto que preside la diputada Claudia Tapia Castelo, algunas necesidades básicas que demandan los ciudadanos en el tema de procuración de Justicia, como un Semefo (nueva unidad forense) que cuesta 300’millones; un laboratorio de Genética, que ronda en los 43 millones . Un Panteón Forense, que anda en 20 millones…
ESTOS temas están incluidos en el presupuesto completo de envió la Fiscalía general al Congreso y que entre lo solicitado y lo que están considerando, faltarían 900 millones. Allí los ciudadanos dijeron a los legisladores que “No queremos que la falta de resultados sea culpa de los Diputados”.
“Que el Presupuesto se aplique donde hace falta no donde “les convenga”. Y que “Antes de la presa Libertad, se ocupa resolver los temas de la impunidad”…
SUERTE a Los Rayados que esta noche en el BBVA se enfrentan al Necaxa en semifinales…
DATO para la posteridad. La periodista Anabel Hernández dice que El Mayo Zambada es el jefe real del Cártel de Sinaloa y que El Chapo Guzmán nunca lo fue…
LA FRASE de Manuel González: Y un abuelo dijo: “estudie mijo, que un lápiz pesa menos que una pala”…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Los ideales sirven bien como nuestros guías. Son como faros en un viaje, no nos permiten rezagarnos como si nuestra meta y descanso estuvieran ya contenidos en ellos": Karl Jaspers. EFEMÉRIDES: 1838 -Desembarcan tropas francesas en el puerto de Veracruz, dando inicio al conflicto armado conocido como "Guerra de los Pasteles." SANTORAL: Juan Diego, Melesio, Bernardo, Bárbara. UN POCO DE HUMOR: Un campesino, harto de que le robaran la huerta, se queda un día escondido para ver quien le robaba por la noches, y descubre que se trata de dos malandrines que entran por un agujero que tiene la malla. Al día siguiente el campesino les espera en la maya con un garrote, y justo cuando asoma la cabeza uno de ellos, éste le pega un garrotazo en todos los dientes. El chavo, retrocede y le dice a su compañero con la mano en la boca: Entra tú que a mí me gana la risa...
ALGUIEN reunió divertidos anuncios escritos en los avisos de algunas parroquias. Son reales y, aunque fueron hechos con la mejor intención, su mala redacción les convierte en absurdos y al mismo tiempo, geniales. Aquí uno de ellos: Tema de la catequesis de hoy: "Jesús camina sobre las aguas". Catequesis de mañana: "En búsqueda de Jesús"…
- Creado el
