Skip to main content

SE CUMPLIÓ un año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Las opiniones están divididas. El fin se semana hubo manifestaciones de apoyo y de repudio. El propio Presidente pide un año más al pueblo para dar resultados convincentes. La población está polarizada. Interesante el ejercicio de medir con drones los asistentes a las marchas, hecha por el colega Plácido Garza, donde si se suma los contingentes en todas las ciudades del país, hay el doble de opositores que los que acudieron al Zócalo capitalino en favor de AMLO. Las encuestas dicen que El Peje, a un año de Gobierno, si bien cayó diez puntos en las preferencias desde que comenzó, tiene un envidiable 68 por ciento de ciudadanos que aprueban su gestión…

 

UNO DE los dueños de Reforma, empresa que hizo la encuesta, en su columna Fricasé, hace hoy un repaso del primer año de Andrés Manuel que vale usar para reflexionar. El 62 por ciento de los ciudadanos considera que el Gobierno de AMLO está fracasando en reducir la violencia y/o combatir la delincuencia. Cincuenta y un por ciento de los ciudadanos considera que la estrategia de pacificación del Gobierno NO conducirá a la paz en el País…

 

EL 47 POR ciento de los ciudadanos no le cree al Presidente cuando habla del tema y un 65 por ciento de los encuestados ve más fuerte a la delincuencia organizada que al Gobierno. Sobre la liberación del "Chapito" en Culiacán, 52 por ciento está en contra y darle asilo a Evo Morales tiene un 56 por ciento en contra.

 

SEGÚN LA encuesta, una gran parte de la popularidad del Presidente se deriva de sus entregas monetarias a los adultos mayores (el 61 por ciento del 35 por ciento que dice recibirlas) como también de las becas y la asistencia a jóvenes y discapacitados (29, 11 y 10 por ciento respectivamente). 57 por ciento de los ciudadanos considera que es mejor "que el Gobierno promueva un clima para hacer negocio y generar empleos" al que "reparta dinero", 41 por ciento…

 

CON TODO, el Presidente sigue siendo mucho más popular que su partido (68 a 49) rindiéndole frutos su austeridad personal y su decidida lucha contra la corrupción. 47 por ciento de los encuestados piensa que intentará reelegirse. Frenar la violencia y restablecer la paz y el orden, representa el "talón de Aquiles" del actual Gobierno…

 

SEGÚN Fricasé: La impunidad genera violencia, impulsa la delincuencia, promueve la ilegalidad, por lo que -de seguir así- los niveles de barbarie en México crecerán aún más: si en un año se rompe récord con casi 35 mil homicidios, para final del sexenio sólo Dios sabe qué número se logrará. No abrigamos la menor duda que de seguir creciendo este problema acabará por abollar la popularidad del Presidente, la cual luce hoy fija, inmutable, en sus niveles elevados. El asistencialismo no sirve para disminuir la delincuencia…

 

EN TOTAL, hay más dudas que certezas en este primer año de Gobierno de AMLO. Hay muchos a favor y muchos en contra. Andrés Manuel pide un año más: "¿Cuánto tiempo necesitaremos para consolidar la obra de transformación? Pienso que un año más, es decir, en diciembre de 2020 ya estarán establecidas las bases para la construcción de una patria nueva. Estoy seguro de que cuando cumplamos dos años de Gobierno, los conservadores ya no podrán revertir los cambios"…

 

SERÁ DIFÍCIL y vergonzoso que "los conservadores" regresen a la corrupción, la condonación de impuestos, los fraudes electorales, el abandono a los jóvenes, el racismo, el desprecio a los pobres y la estrategia de seguridad del "mátenlos en caliente". En su informe de hora y media, aunque reconoció la falta de crecimiento, sostuvo que existe una mejor distribución de la riqueza y reiteró que no se permitirá el intervencionismo, ante la posibilidad de que Estados Unidos dé trato de terroristas a los cárteles mexicanos. Llevamos un año de seis. La mejor opinión es la suya, estimado lector…

 

“MAN INFLUYENTE”, así catalogaron al ex alcalde de Salinas Victoria, Heliodoro Treviño, un grupo de ciudadanos, encabezados por Marien Puente Valladares, presidente de Movimiento Vial Ciudadano, quienes está semana presentarán una iniciativa para prohibirle al también ex Secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Apodaca, al menos en los próximos 5 años, ser servidor público, ante el "pancho" que hizo de gritarle a tránsitos y policías que era influyente y además, los retó a golpes. El político iba totalmente alcoholizado. Movimiento Vial Ciudadano, considera que este acto debe castigarse con todo el rigor de la ley por ser servidor público, por lo que no debe quedar un precedente tibio como la multa económica de 15 mil pesos…

 

INTERESANTE foro, fue el que organizó la Red Multisectorial  para la Prevención de la Violencia, ya que logró reunir a los principales actores de la prevención, tanto públicos como privados, así como a organizaciones de la sociedad civil. Se dieron cita, el secretario general de Gobierno, Manuel González Flores y Ervey Cuellar Adame, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana. El objetivo de esta Red, es evaluar programas, metodologías, modelos y buenas prácticas para compartirlas entre todos los actores, principalmente por gobiernos municipales, sobre todo porque se busca que haya resultados con evidencia científica…

 

UN SONDEO que realiza Monitor Político, revela qué hay una tendencia muy marcada para afirmar que el próximo año, uno de los problemas que viviremos  de igual de intensidad que la inseguridad, pero en materia de vialidad, es el crecimiento desmedido de motocicletas en la vía pública. En Guadalupe, según información de oficiales de tránsito, ya hay más accidentes de motociclistas, tipo uber heat que vehículos. Lo cierto es que un hallazgo evidente es que no hay control sobre estos jóvenes que se suben a una moto sin casco, sin placas y sin seguro, y andan a gran velocidad por todo el área metropolitana de Monterrey, aunque con mayor notoriedad en Guadalupe. Apodaca, Escobedo y Santa Catarina…

 

Y LO MÁS grave es que también las utilizan para delinquir. Aunque el reglamento de tránsito, tipifica a las motocicletas como un vehículo, la realidad es que se requiere voluntad política para que todos los municipios se pongan de acuerdo y establezca criterios comunes para controlar la plaga motociclista…

 

ALGUIEN reunió divertidos anuncios escritos en los avisos de algunas parroquias. Son reales y, aunque fueron hechos con la mejor intención, su mala redacción les convierte en absurdos y al mismo tiempo, geniales. Aquí uno de ellos: Este viernes los monaguillos representarán la obra “Romeo y Julieta” de Shakespeare. Se invita a toda la comunidad a presenciar esta tragedia…

 

UN TIPO llega al doctor con su bebe en brazos: mi hijo tiene 6 meses y no abre los ojos. El médico le hace un chequeo al bebe y le dice al padre: El que debe abrir los ojos es usted, este bebe es chino…

  • Creado el