Skip to main content

DESDE principios de año los empresarios tuvieron reuniones, con grandes fotos de por medio, con el nuevo gobierno de la cuarta transformación, prometiendo que iban a invertir sin cortapisas y sin miedo o recelo. Llegado el final del primer semestre, nos salvamos apenas por un pelito de entrar formalmente en una recesión. Apenas un punto decimal evitó que dos semestres seguidos hubiera decrecimiento económico, lo que técnicamente nos metería en una recesión oficial, pero esa falta de crecimiento en la economía era una prueba evidente de que las promesas de la iniciativa privada de invertir, hechas a principio de año, fue jarabe de pico…

 

DESEAMOS de todo corazón, que las nuevas promesas firmadas ayer por los grandes empresarios con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sean ahora sí una realidad, porque la economía pende de alfileres desde hace rato. Igual hacemos votos porque el Gobierno también haga lo suyo en inversión pública de infraestructura, que ahora se han quedado más en discursos mañaneros, mientras el agua del desempleo y la inflación, llegan a los aparejos de una sociedad, que cada vez tiene el bolsillo más estrecho. Todos vamos en la misma nave, y si se hunde, naufragamos todos, seamos ricos o pobres, chairos o fifís. El anuncio de invertir miles de millones de pesos, hecho ayer, debe llevarse a la práctica de inmediato. El país, sobre todo en el bando de los más necesitados, no aguanta retrasos ni tardanzas. Qué así sea. Ya no queremos fotos, queremos hechos…

 

DE LOS ofrecimientos hechos ayer por la iniciativa privada, resalta que cuando menos un tercio de las obras anunciadas ya se habían puesto sobre el papel desde hace tiempo, obras que incluso se habían suspendido o estaban ya iniciadas. En el caso se Nuevo León, de siete obras contempladas, seis ya estaban anunciadas, pero no ejecutadas. Parece que la frase predilecta aquí es “el prometer no empobrece, el cumplir es lo que aniquila”. Ojalá ahora sí vayan en serio y se cumplan esas inversiones…

 

OTRO dato curioso es que en el mentado anuncio de ayer, no figuran inversiones en los rubros de petróleo ni electricidad, lo que indica que los empresarios mexicanos no están contemplando invertir, o el gobierno no los dejs invertir, en estos rubros, cuyas cantidades estimadas, podrían duplicar los montos de inversión anunciados ayer, y donde empresarios regiomontanos tenían puestos los ojos, pero ahora han quedado tuertos…

 

Y PARA sustos no paramos. Junto con el sensacional y positivo anuncio de inversión pública y privada en infraestructura, vino también el anuncio de terror de que el gobierno de Donald Trump, considera a los narcos mexicanos como “terroristas”, luego de la masacre de la familia Lebarón, lo que pondría a México en el nivel de países como Siria, Corea del Norte, Afganistán e Irán y crearía en la opinión pública la idea de que los Estados Unidos pueden meterse a nuestro territorio como Juan por su casa, al ritmo que dicten sus marines, lo que puede sonar atractivo a los votantes supremacistas gringos, y al hombre de la melena rubia, que quiere evitar lo destituyan, pero que a nosotros nos desgraciaría en la imagen con los inversionistas que quieran hacer negocios en nuestro país, es decir, una puñalada trapera y gacha, luego de que ya nos tenían doblados haciéndole de gendarmes fronterizos para que nos les lleguen migrantes a los güeros…

 

ESTA declaración de Trump motivó la intervención del gobierno de la cuarte transformación, que siempre tiene otros datos, a través del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien aseveró que México nunca admitirá acciones que signifiquen la violación a su soberanía nacional y que se busca un encuentro con las autoridades estadounidenses para hacer frente a la delincuencia organizada transnacional. “Respeto mutuo es la base de la cooperación". El mensaje lo envió a través de las redes sociales. Minutos después de publicar este mensaje, el Canciller lo borró y luego lo volvió a subir. Falta ver lo que diga hoy AMLO en la mañanera…

 

HASTA ahora es una mera amenaza la de Trump, falta que se oficialice la designación de terrorismo por parte de Estados Unidos a los cárteles mexicanos, y que involucra un proceso de parte del Departamento de Estado en conjunto con el de Justicia y donde se agregaría el Tesoro y debe confirmarse que involucra actividades terroristas que amenazan la seguridad de ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Luego se notifica al Congreso, que en siete días puede aceptar la resolución o inconformarse. Es decir, no es un “enchílame ésta”…

 

Y DE llevarse a cabo la maniobra, las consecuencias van directamente sobre la organización designada como terrorista, en este caso los cárteles mexicanos y allí es donde la puerca torció el rabo, porque está cañón que procedan las acciones punitivas, como esa de que todos los bienes e intereses de los miembros de la organización que estén en Estados Unidos son bloqueados, lo que daría a entender que el gobierno gringo sabe de los bienes y dinero de los mafiosos, pero no había hecho nada…

 

QUEDA prohibida cualquier transacción de personas estadounidenses o dentro de EU para contribuir o beneficiar a la organización; o para evadir, evitar, o violar las prohibiciones de la Orden. Es ilegal que una persona en los Estados Unidos brinde a sabiendas "apoyo o recursos materiales" a una organización designada. Aquí la pregunta es si esa prohibición incluye la venta de armas a los malandros y a los gringos que compran la droga y la consumen…

 

DEBE recordarse que la última organización extranjera puesta en este listado de “terrorista” fue Sendero Luminoso en 1997, pero antes se anotaron organizaciones como Guardia Revolucionaria Islámica  de Irán; Boko Haram de África; el Estado Islámico de Siria y el Levante de Iraq, Siria, Libia, Nigeria; Frente de Liberación Palestina; las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el Hezbollah, de Líbano; y Euskadi Ta Askatasuna de España y Francia. Ahora podrían enlistarse a los cárteles mexicanos, que probablemente no estén muy preocupados mientras tengan mercado y clientes; pero si afecta a la imagen de México en el extranjero…

 

FELICIDADES al abogado. Javier Sepúlveda Ponce, quien hoy cumple años. Mañana se festeja el día de acción de gracias o día del pavo en Estados Unidos…

 

LA FRASE de Manuel González: El sabio no dice lo que sabe; el necio no sabe lo que dice, de Andrew Carnegie…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Mucho del estrés que la gente siente no viene de tener mucho que hacer. Viene de no terminar lo que inician." David Allen. EFEMÉRIDES: 1911- Una de las primeras medidas del presidente Madero consiste en decretar el mandato supremo de la 'No Reelección', que se expide en esta fecha, y por el cual queda prohíbida la reelección del Presidente de la República, del vicepresidente y de los gobernadores de los Estados. SANTORAL: Primitivo, Valeriano, Virgilio. UN POCO DE HUMOR: Ya sé porque estoy engordando, es el champú. Hoy me di cuenta de que en el envase dice "para dar cuerpo y volumen"; así que desde hoy empiezo a bañarme con lavaplatos, que dice "disuelve la grasa, hasta la más difícil"…

 

HIJO: tu abuelo se la dio a tu abuela, yo a tu madre y tú se la darás a tu mujer. ¿Qué es papá? La razón en todo, hijo…

  • Creado el