SI ALGO define la frase de “servicio público” es el transporte. En Monterrey, ensimismados con la palabra “privado”, que es sinónimo de “negocio”, hemos dejado que varios de los servicios que debe ofrecer el Gobierno, sea federal, estatal o municipal, se concesione en manos privadas, lo que hace necesariamente que exista una utilidad en el cobro del servicio, que necesariamente pagamos todos los ciudadanos, a veces directa, o a veces, indirectamente. El tema es tan controversial, que hace años nos hacíamos la pregunta, a nivel mundial, de si ¿debería ser gratuito el transporte público?...
LA BBC HIZO la misma pregunta después de severas manifestaciones, en todo el mundo, donde el reclamo por tarifas preferenciales para los estudiantes desataron protestas que terminaron involucrando a millones de personas y causaron una profunda crisis política nacional. Y se manifiesta en incontables huelgas y protestas a lo largo del mundo por parte de ciudadanos inconformes con lo que tienen que pagar por subirse al autobús todas las mañanas para ir al trabajo o al estudio. Las organizaciones en distintas naciones del mundo reclamaban que el transporte público fuera gratuito, como lo es la educación primaria o la atención médica en otros países. Aunque en el fondo no significa que sea gratuito, sino que su costo sea pagado solidariamente por toda la población a través de los impuestos…
MONTERREY tiene un grave problema de traslado de sus habitantes por la inmensa área conurbada de la zona metropolitana, que ha hecho que se unan geográficamente cuando menos doce municipios, con un deficiente e insuficiente sistema de transporte público, que motivó desde hace años que la gente buscara tener automóvil, lo que a su vez ocasionó otros problemas graves, como el crecimiento de la contaminación, el congestionamiento vial y los largos tiempos que la gente se pasa arriba de un auto o camión para ir al trabajo o estudio o regresar a su casa. Pero el ciudadano no tiene alternativas. El sistema de transporte colectivo es una grosería; el Metro es apenas un centímetro; y el colmo es que la tercera línea lleva parada su construcción todo el tiempo sexenal de El Bronco: sin vagones, sin servicio…
AYER EL Bronco, que se la pasa en discursos pero no en acciones, acusó a las cámaras empresariales de apoyar el incremento de tarifas del transporte público, en perjuicio de sus trabajadores. Lo que le dolió a Jaime Rodríguez es que Caintra, Canaco, Coparmex y el Consejo Cívico (que a veces actúa como organismo que representa a la sociedad civil y a veces como voz de los empresarios que lo patrocinan) demandaron en un comunicado público mejoras al transporte, y exigieron al Mandatario estatal que tome decisiones para corregir la problemática…
BRONCO dice que los presidentes de estos organismos, han evitado asistir a las sesiones del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad (CETyV) del que forman parte, y envían representantes que no fijan posturas públicas sobre un eventual aumento. "No es a través de comunicados como vamos a resolver el problema", reviró el Gobernador. "Ellos son parte del Consejo, ellos están proponiendo el incremento de la tarifa, nada más que se esconden, pero en la Comisión de Costos ellos propusieron un incremento que afectaría a sus propios trabajadores". En lo personal, dijo, les ha planteado que establezcan un fondo en sus empresas para otorgar un bono de transporte a los trabajadores que lo requieran, y así evitar un impacto con un posible aumento. También informó que el Pleno del CETyV será citado para el 13 de diciembre. O sea, pateó el balón de nuevo…
EN MONTERREY, pues, los dizque repesentantes de los ciudadanos se lavan las manos, se echan culpas, pero el problema persiste. Llama la atención sobre todo que los empresarios que hacen negocio con el transporte, sigan operando cuando desde hace más de un año, dijeron que no iban a subsistir, que iban a quebrar, que iban a cerrar sus operaciones, que ya estaban liquidados, pero si están muertos estos empresarios, como dice El Tenorio, gozan de cabal salud. Ahí siguen, llorando y pidiendo aumento en las tarifas, que es seguro a mediados de diciembre, se les otorgará. Subirá pues el precio de transportarse en Monterrey, pero de nada servirá, pues los camiones son los mismos, sucios pocos e ineficientes. Las rutas siguen largas y tediosas, sin suficientes camiones en horas pico. No hay alternativas de transporte masivo; ahí está el Metro sin crecer…
LAS PROMESAS sobran. Se dice que habrá una ampliación de la carretera que viene de Saltillo a Monterrey para que siga su curso por encima y a un lado del río Santa Catarina, aparentemente será de cuota, pero no está previsto que se utilice esa vía con algún un carril para el uso de transporte público para los regiomontanos. En mayo pasado, El Bronco ante la queja de los empresarios del transporte porque no se les autoriza un incremento en las tarifas, amenazó con “estatizar” el sistema, lo que terminó en la compra de unos cuantos camiones que controla el Gobierno, pero también cobra, como si fuera empresario…
OFRECER transporte público sin costo al pasajero no es una idea nueva. Se ha intentado en el pasado en grandes capitales, como Roma en la década de 1970. En Miami es gratuito un tren elevado que cubre la zona central de la ciudad y una flotilla de mini transportadores públicos. Y ciudades de muchos países, desde Londres a Bogotá, extienden pases gratuitos a ciertos grupos de la población como los estudiantes o los jubilados, con lo que se alivia la carga a las personas de bajos recursos que gastan una parte importante de su sueldo en el pasaje del autobús. Y se promueve una forma de transporte mucho más ambientalmente sostenible que el auto particular.
EN ROMA la iniciativa se canceló a los seis meses. Un estudio de 2014 reveló que el número de usuarios en la capital de Estonia apenas aumentó en un 1.2% desde que se ofrecía de manera gratuita. La verdad es que en todo el mundo, incluyendo a Monterrey el costo del transporte público se lleva una parte importante de sus ingresos. Una variante más aceptada, es subsidiar el transporte a ciertos grupos de la población. En Bogotá, se subsidia el pasaje de las personas de menores ingresos. En Londres a los mayores de 60, que en algunas ciudades representan el 25% de todos los usuarios…
“EL SUBSIDIO requerido para darle transporte gratuito a un jubilado de altos ingresos puede hacer más difícil mantener el servicio público que podría usar una persona pobre en un barrio marginado. Extender el subsidio a los estudiantes, significa utilizar el sistema de autobuses fuertemente concentrado en determinadas horas del día, lo que incrementará la congestión y el sobrecupo en los camiones a esas horas", señala la BBC Mundo…
EN CIUDADES con niveles de pobreza, como las latinoamericanas, el ofrecer transporte gratuito, al menos a algunos integrantes de la sociedad, representará un enorme alivio monetario para muchos estudiantes, pensionados, o trabajadores que luchan para reunir diariamente el costo del pasaje de autobús. Lo que hace previsible que muchos gobernantes seguirán buscando la manera de ofrecerles ayuda estatal. Y que seguirá la controversia acerca de cuánto debe costar ese servicio básico en el funcionamiento de cualquier ciudad…
HAGAMOS algo en Monterrey. Ciudad que antes era envidia y ahora es un remedo de buena vecindad. La conocida ciudad de las montañas, pronto dejará ese nombre, no porque se acaben las montañas, sino porque ya no se pueden ver con tanta contaminación, que nos mata, que nos ahoga, entre otras cosas, porque todos usamos vehículos contaminantes para desplazarnos, entre otras cosas porque no hay transporte público suficiente y eficiente. Dejemos de patear el balón. Hagamos lo que se necesite, aquí y ahora…
Y PARA ver de qué lado masca la iguana de los organismos empresariales, hoy a las 11 se van a apersonar en Palacio de Gobierno son los de "Únete Pueblo", que no quitan el dedo del renglón en oponerse al tarifazo. Encabezados por Rocío Montalvo, van a entregar un oficio exigiendo que se haga pública y hasta se transmita en vivo la sesión del Consejo del Transporte pactada para el 13 de diciembre, para ver quién vota, cómo y, en su caso, quiénes terminan apoyando las alzas de tarifas...
ENCUMBRADOS amanecen hoy un grupo de políticos neoleoneses, sobre todo los “medinistas” que anoche tomaron protesta como Consejeros Nacionales del Comité Político Nacional del PRI. El evento tuvo lugar en la Ciudad de México en la sede nacional tricolor y la presidió el mandamás tricolor Alejandro Moreno, el famoso "Alito"…
YA RENOVADO, el Consejo Político Nacional, su misión, entre otras tareas tendrá el encargo de vitaminar las estructuras partidistas priistas y despertar al PRI y sacarlo del shock en que quedó tras la derrota que las fuerzas de Morena lo dejó con su triunfo en las pasadas elecciones presidenciales…
POR ORDEN de importancia, el diputado local Francisco Cienfuegos agarró hueso partidista al ser designado líder de los legisladores locales del PRI y le siguen como Consejeros Nacionales los Alcaldes de Monterrey, Adrián De La Garza Santos y de Juárez, Heriberto Treviño Cantú; la Secretaría General del tricolor, Lorena De La Garza, los diputados locales Álvaro Ibarra Hinojosa y Jorge De León Fernández, Alejandra Lara y el líder de la CNOP, Carlos Barona, entre otros…
SIGUE FUERTE el rumor en los corrillos tricolores, de la inminente salida como dirigente en Nuevo León del PRI del diputado federal, Pedro Pablo Treviño y en su lugar el nuevo Consejero Nacional y aun alcalde de Juárez, Heriberto Treviño Cantú. Veremos y les contaremos…
PEREGRINAN por La Paz. Organizaciones de la sociedad civil y empresas que colaboren en el ámbito de la prevención, directamente con la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana, que lidera Ervey Cuellar, están convocando hoy, a una peregrinación hacia la Basílica. El punto de reunión, es en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Zaragoza y 5 de Mayo, la salida del contingente es a las 2:30 pm. Y habrá una misa a las 4:00. Interesados, se sugiere llevar ropa blanca y algunos artículos de la canasta básica para ofrenda…
FORO POR la salud de las personas mayores, fue el que organizó la UANL, a través del programa universitario: Universidad para los Mayores. Cientos de personas se concentraron en la facultad de organización deportiva para recorrer los módulos de atención que ofrece la universidad, desde servicios psicológicos, médicos, deportivos, académicos y culturales. Además, estuvieron presentes organizaciones civiles que también se sumaron a esta iniciativa que impulsó el rector, Rogelio Garza Rivera para crear y desarrollar acciones de integración que motiven un envejecimiento sustentable en este segmento poblacional…
HOY TOCA. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Carlos Salazar y Treviño, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española. Sin duda, el mejor de la ciudad. Acuda y disfrute del lugar muy agradable. Llame al 80 300 900, y pregunte sobre otros platillos del menú. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está de poca madre en el local de Doña Pilar. Si acude, se dará cuenta; si no, pues no. Por allí estará el Perico Mayor, de pinche…
LA FRASE de Manuel González: El liderazgo es una oportunidad de servir, no de lucirse…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: Para evitar las críticas. No hagas nada. No digas nada. No seas nada: Elbert Hubbard. EFEMÉRIDES: 1963 - Fallece en Dallas John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, víctima de un magnicidio. 1968 - El grupo británico The Beatles sacan a la venta su disco homónimo The Beatles. SANTORAL: Filemón, Afias, Cecilia. UN POCO DE HUMOR: El borracho que llega tarde en la noche a su propia casa y empieza a gritar: Reinita, ábreme la puerta que le traigo flores a la mujer más linda. La mujer baja corriendo y abre la puerta y dice: ¿Dónde están las flores? El borrachito contesta: A ver, y dónde está la mujer más linda…
- Creado el
