MALCRIADO. Según la Real Academia, malcriado es un niño consentido y maleducado por sus padres o mentores; descortés, arrogante, egoísta; travieso y grosero. Y de no corregirse a tiempo, pues será maleante y delincuente. Hace pocos días la palabra malcriado nos fue recordada por El Bronco, quien recibió duras críticas por justificar la falta de autoridad frente a la violencia y crecimiento de la presencia criminal, echándole la culpa a los padres de los malandros, que en su momento no supieron criar a sus hijos…
SONÓ A ocurrencia la respuesta del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, entre otras cosas porque la pregunta estaba encaminada a conseguir respuestas sobre lo que hará la autoridad frente al incremento de restos de cadáveres tirados en las vías públicas, que asusta a las personas bien nacidas, que no alcanzan a explicarse qué tipo de entraña y alma debe tener una persona para cortar sin miramientos en pedacitos a otra persona; y sonó por tanto banal la respuesta de El Bronco, quien, sin embargo, en el fondo, tiene razón: Seguramente una acción a tiempo de los padres de estos malandros los hubiera sacado del camino del mal, o cuando menos hubiera hecho más difícil a los criminales conseguir socios o subordinados…
¿QUIÉN malcría? Evidentemente los padres; pero también ayudan los maestros, los malos amigos, el entorno violento, pobre y desigual; el sentido de competencia a ultranza que tanto gusta a los empresarios locales; la ausencia de valores cívicos y religiosos, basados en el agandalle y la ausencia de ética y moral. Muchos de los padres actuales que se pasan todo el tiempo trabajando, descuidan la atención de los hijos con tal de darles sustento y a veces educación. Y de los que se quedan a cuidar a los niños, empezando por los abuelos o niñeros, casi nadie corrige, menos si se corre el riesgo de hasta ir a la cárcel si acaso se usa la chancla o el coscorrón o el tirón de cabellos. El mejor apoyo entonces es la “vista gorda”…
HACE POCO vimos en Excelsior, los conceptos de una especialista sobre este tema, que aquí reproducimos con la finalidad de mejorar la crianza de los hijos y que ojalá, ayude a mejorar la seguridad pública y la disminución de criminales, como dice El Bronco. Se trata de Emma Jenner, conocida por su programa Take Home Nanny, quien habla de cinco comportamientos de los padres actuales que tarde o temprano terminarán cobrándoles la factura…
TEMOR A los propios hijos. Jenner afirma que ha observado cómo reaccionan algunos padres durante el desayuno. Si el niño quiere la leche en otra taza, los papás de ahora suelen consentirlos. Preferible que no haga berrinche tan temprano. Para la especialista, este es un grave error. “¿De qué tienes miedo? ¿Quién manda de los dos? Déjalo que llore si quiere y luego vete a otro lado si no quieres escuchar el llanto. Por favor, no trabajes de más sólo para agradar al niño. Pero sobre todo lo más importante: piensa en la lección que le estás enseñando si le das todo lo que quiere sólo por ponerse a llorar”…
JUSTIFICAR todo con “así son los niños”. Cuando los padres justifican el mal comportamiento de sus hijos en público con alguna frase así, lo único que están inculcando es la irresponsabilidad. “Los niños son capaces de mucho más de lo que los padres normalmente esperan de ellos, en cuanto a sus modales, al respeto por los mayores, las tareas del día a día, la generosidad o el autocontrol. ¿Crees que un niño no puede quedarse sentado durante la cena en un restaurante? Nada de eso. ¿Crees que un niño no es capaz de quitar la mesa sin que se lo pidan? De nuevo, no es así. La única razón por la que no se portan bien es porque no se les ha mostrado cómo hacerlo y porque no esperas que lo hagan. Así de simple. Aumenta la exigencia y tu hijo sabrá cómo comportarse”…
NO DEJAR que otros los regañen. Antes los maestros y otras personas tenían permiso para regañar al niño cuando se portaba mal. Actuaban como ojos y orejas de los padres cuando no estuvieran a la vista. El problema es que ahora si un maestro llega a alzar la voz a un niño, se enfrentaría a la bronca de su vida: los niños son intocables en todos los aspectos. Esto es debido a que si a alguien que no es padre del niño en cuestión se le ocurre regañarlo, a los padres no les hace ninguna gracia. "Quieren que su hijo parezca el niño perfecto y por eso no aceptan que los profesores u otras personas digan lo contrario”…
LOS PADRES reaccionan enojándose y hablando con el profesor antes de meter en cintura a sus hijos maleducados. “Sienten la necesidad de proyectar una imagen perfecta al mundo y por desgracia su inseguridad es reforzada por el hecho de que muchos padres se justifican entre sí”. Si un niño hace un berrinche, todas las cabezas girarán hacia la madre con una mirada reprobadora. En su lugar, la madre debería ser respaldada, porque hay muchas posibilidades de que el berrinche haya tenido lugar por no haber cedido ante alguna de las exigencias de su niño. Más bien, los criticones deberían decirle: ‘Buen trabajo. Sé lo difícil que resulta poner límites’”…
ABUSAR de los “atajos”. Los padres actuales, recurren a una serie de “atajos” para evitar que sus hijos se aburran y armen un berrinche. Por eso no se les olvida llenarlos de aparatos electrónicos mientras esperan una cita o esperan a abordar un autobús, o para que no interrumpan a la mamá que se pasa chateando en su celular. “Los niños también tienen que aprender a ser pacientes. Tienen que aprender a distraerse ellos solos. Tienen que aprender que no toda la comida va a estar siempre caliente y lista en menos de tres minutos y si es posible, también tienen que aprender a ayudar en la cocina”. Lo peor que puede hacer un padre es ir a correr a levantar a un niño cuando se cae: tan fácil como que aprenda a levantarse solo. Se debe de enseñar a los niños que “los atajos pueden servir de ayuda, pero que resulta muy satisfactorio hacer las cosas por la vía lenta”…
LOS NIÑOS primero antes que todo. “Naturalmente, los padres tienden a cuidar de sus hijos en primer lugar, y esto es bueno para la evolución. Yo defiendo la idea, dice la especialista, de crear un horario que se ajuste a las necesidades del niño, y que la alimentación y la ropa del niño sean prioritarias. Sin embargo, los padres de hoy en día han ido demasiado lejos, sometiendo sus propias necesidades y salud mental a las de sus hijos. Cada vez con más frecuencia veo a mamás que se levantan de la cama a cada rato para satisfacer los caprichos del niño. O a papás que lo dejan todo y recorren el zoológico de punta a punta y a toda prisa para comprarle a la niña una bebida porque tiene sed”…
“NO PASA nada por no levantarte en mitad de la noche para darle otro vaso de agua a tu hijo. No pasa nada por utilizar la palabra ‘no’ de vez en cuando, ni hay nada malo en pedirle a tu hijo que se entretenga sólo unos minutos porque mamá quiere usar el baño en privado u hojear una revista”. Jenner pide que los padres exijan más de los niños y que esperen más de ellos. ”Que les hagan partícipes de sus luchas. Que les den menos. Que les pongan retos y que, juntos, los preparemos para que tengan éxito en el mundo real, y no en el mundo protegido que hemos creado para ellos”. Si usted es adulto y padre o abuelo de familia, ¿qué opina? Si usted es niño, como dice Serrat en su canción: “deja ya de joder con la pelota”…
ALGÚN otro niño malcriado dirá que si sigue por ese camino, posiblemente llegue a diputado, alcalde, gobernador, manifestante agresivo o malandro, de acuerdo a cómo actúan de malcriados muchos de esos personajes, según se reseña en los medios…
DESDE ayer se reúnen en la Ciudad de México los miembros del jurado del Premio Nacional de Periodismo, encabezados por su presidenta Teresa Arroyo, representante de la Universidad Autónoma de Veracruz, que durante tres días estarán deliberando en largas jornadas, de 10:00 a 18:00 horas, para elegir a los ganadores de este premio ciudadano, en donde se registraron mil 136 trabajos, en las categorías de caricatura/humor, cobertura multiformato/periodismo de investigación, crónica/periodismo narrativo, divulgación de la ciencia y difusión de la cultura, entrevista, fotografía, periodismo de opinión y reportaje...
EL PREMIO, consistente en 50 mil pesos por categoría, un diploma y una escultura diseñada por el maestro Juan Soriano, es entregado por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, A.C., cuyos miembros, junto con el jurado calificador, estarán dando a conocer a los ganadores este viernes 22 de noviembre a las 12:00 horas en la Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana; cabe mencionar que la UANL tiene representación en el consejo a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación...
NUESTRAS condolencias a familiares y amigos de Minerva Margarita Villarreal, poeta regiomontana que falleció ayer…
LA FRASE de Manuel González: Sé que no es fácil; sé que duele¸ sé que es cansado, pero sigue adelante, mantente en pie si eres un luchador…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Recuerda hay tres tipos de personas en el mundo, las que hacen que las cosas sucedan, las que miran como suceden las cosas y las que se preguntan qué demonios sucedió": Anónimo. EFEMÉRIDES: 1783 - En París, el físico y químico Jean-François Pilâtre de Rozier y François Laurent, hacen el primer vuelo en globo aerostático. SANTORAL: Gelasio, Alberto, Mauro, Romeo. UN POCO DE HUMOR: En la mañana no desayuno porque pienso en ti, al mediodía no almuerzo porque pienso en ti, en la tarde no meriendo porque pienso en ti, y en la noche no duermo, ¡porque tengo hambre!...
- Creado el
