Skip to main content

DONALD Trump inicia hoy oficialmente su campaña para reelegirse como presidente de los Estados Unidos y lo hace igual que hace cuatro años, cuando sus posibilidades en las encuestas de preferencias electorales, le daban pocas posibilidades, para finalmente ganar sobre todos los pronósticos…

 

IGUAL QUE en el pasado, Trump ha escogido a México como uno de sus villanos favoritos, así que no tendríamos por qué esperar un trato diferente en sus discursos y en sus mensajes a través de las redes sociales, que seguramente, a partir de hoy, ya en campaña electoral, subirán de tono; con la diferencia de que hay una fecha finita donde las cosas se pueden poner color de hormiga, dentro de unos 40 días, cuando se cumpla el plazo para que las autoridades mexicanas hayan hecho algo satisfactorio a los ojos del diablo anaranjado, para detener la migración hacia el vecino país del norte…

 

EN 2015, cuando arrancó su primera campaña presidencial, a los mexicanos no nos bajaba de ladrones y violadores. Habrá qué esperar quizá nuevos calificativos, hoy que desde la ciudad de Orlando, en el importante estado electoral de Florida, en un auditorio con capacidad para 18 mil 500 personas, el presidente gringo espera reelegirse, con datos económicos internos que puede presumir, como que ha bajado el desempleo en Estados Unidos, o el trillado tema de los migrantes, donde seguramente juntará una cosa con la otra, diciendo que su política de no dejar entrar a nadie sin papeles, ha permitido que los locales no pierdan su trabajo…

 

TAMPOCO se descarta que vuelva a tocar el tema de la amenaza de imponer aranceles a las importaciones mexicanas, aunque quizá le baje un par de rayitas al asunto, no porque haya cambiado de opinión, sino porque encuestas recientes indican que casi la mitad de los estadounidenses está en contra de la medida; y usted sabe, primero están los votos. Aunque eso no nos quita que nos traiga de piñata de aquí hasta noviembre de 2020; tiempo en que a nosotros tampoco se nos quitarán las ganas de mentarle la madre y haciendo “changuitos” con los dedos de la mano, para que no gane las elecciones venideras…

 

ESO ES muy posible, dado que el nivel de aprobación de Trump es el peor que se recuerde de un presidente gringo que pretendía reelegirse, es decir, desde 1980, cuando Jimmy Carter fue botado de la Casa Blanca al no ser votado por sus electores ciudadanos. A Donald ya le aprobaron gastar en campaña electoral 120 millones de dólares; ya tiene el respaldo mayoritario de su partido Republicano y de muchos patrocinadores privados, sobre todo luego de que bajó impuestos a las grandes empresas…

 

EN CONTRA parte, las encuestas lo ponen ahora por debajo de cualquiera que se postule como candidato presidencial por el partido Demócrata; y todavía flota en el ambiente el fantasma del descrédito, si acaso fructifican las investigaciones sobre la intervención rusa en las pasadas elecciones; además de que la mayoría de las personas no le atribuye a él las mejoras recientes en la economía de los Estados Unidos. Como sea, a partir de hoy, de nuevo anda en campaña y nosotros seguimos siendo su piñata preferida…

 

ACÁ EN México, pasó de nuevo otra acción que pone en entredicho el ejercicio democrático de las decisiones mayoritarias, cuando el presidente, el nuestro, don Andrés Manuel López Obrador puso a criterio de los asistentes a “mano alzada” que decidieran si se iba a hacer una obra magna obra pública, tomando la decisión de los pocos asistentes, quizá hasta acarreados o simpatizantes partidarios, como un veredicto para todos los habitantes de una región…

 

LA COSA es que se canceló un proyecto que pretendía unir con Metrobús los estados de Coahuila y Durango, específicamente las ciudades de Gómez Palacio y Torreón, cuando en un mitin le pidió AMLO al público presente que alzara la mano si estaba de acuerdo o no. La gente ahí presente se negó y don Peje dijo. “¡Ya! No hubo Metrobús. Y como el pueblo manda, se cancela”; sin importar que ya e habían invertido alrededor de mil 500 millones de pesos, por lo menos del lado de Coahuila. Por lo menos, dicen sus malquerientes, “ya podemos anticipar cómo en el futuro cercano se pueden dar las decisiones democráticas en México. Incluso si se quiere reelegir el mandatario nuestro. Bastaría juntar adeptos en la plaza pública y pedirles si están de acuerdo, alzando la mano”…

 

SOBRE LO publicado aquí ayer de un juicio que se lleva en Nueva York y donde la Fiscalía obtiene datos de un blog de un tipo de nombre Frank Parlato, un par de lectores que tomaron los cursos aludidos, pero prefieren el anonimato, nos dicen que Parlato tiene como interés la venganza por haber sido despedido de una organización a la que no le importa dañar; y destacan que en el juicio una de las víctimas menciona que fue Parlato quien la amenazó de ventilar su participación en DOS y su colateral, en caso de no apoyarlo en su vendeta contra la organización. Sale su opinión…

 

POR LOS terrenos universitarios, ayer cambió de mandos la Facultad de Contaduría Pública y Administración; Luis Alberto Villarreal Villarreal asumió como nuevo director de esta institución, que es una de las más pobladas de la UANL; ante el rector Rogelio Garza Rivera y miembros de la Junta de Gobierno, el funcionario entrante se comprometió a seguir consolidando a la facultad como una de las mejores escuelas en su ramo a nivel nacional; Villarreal Villarreal cubrirá un primer periodo comprendido de 2019 a 2022...

 

LA SALIDA del secretario de gobierno de San Pedro Garza García, de apellido Calles, movió el directorio del cabildo sampetrino, pues al entrar de relevo Mauricio Sada como segundo del alcalde Miguel Treviño, deja en su lugar como regidor a su suplente, José Mario Garza Benavides, quien hasta hace poco era el director de la Coparmex en Nuevo León…

 

Y CAMBIANDO a otras actividades donde también intervienen representantes de diversas universidades del país, ayer se presentó en la Ciudad de México la convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo 2018 organizado por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C.; de acuerdo con las bases de la convocatoria, podrán participar aquellos trabajos periodísticos difundidos en cualquier medio informativo mexicano (impresos, radio, televisión y/o digitales) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018 en las siguientes categorías: Crónica/Periodismo Narrativo, Entrevista, Reportaje, Cobertura multiformato/ Periodismo de investigación, Fotografía, Caricatura/Humor, Periodismo de opinión, Divulgación de la ciencia y difusión de la cultura...

 

LOS TRABAJOS serán recibidos a partir del lunes 17 de junio y hasta el viernes 9 de agosto de 2019, los resultados se darán a conocer el viernes 22 de noviembre de 2019 y la ceremonia de premiación se efectuará el 13 de diciembre de 2019; los ganadores de cada categoría recibirán 50 mil pesos, una escultura diseñada por el maestro Juan Soriano y un diploma; para mayor información sobre la convocatoria, se puede ingresar a www.periodismo.org.mx...

 

LA FRASE de Manuel González: Los ojos no sirven de nada si la mente no quiere ver…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Haz que los adversarios vean como extraordinario lo que es ordinario para tI; haz que vean como ordinario lo que es extraordinario para ti": Sun Tzu. EFEMÉRIDES: 1940 De Gaulle lanza desde Londres su proclama a resistir y luchar contra la ocupación alemana. SANTORAL: Marcos, Marcelino, Paula. UN POCO DE HUMOR: Un hombre entra a un bar y le dice el camarero: ¿Que va a ser, señor? Bueno, pues quiero ser arquitecto. Disculpe, ¿Qué quiere? Bueno, una esposa guapa, tener 2 niños, una buena casa, y un coche. No me comprende, ¿que qué va a tomar? Ah, perdona, ¿Qué hay?...

 

 

PAPÁ, ¿cómo se sabe si un hombre está borracho? Mira hijo, ¿ves a esos dos hombres que vienen allá? si yo estuviese borracho vería cuatro. Pero papá, si sólo viene uno…

  • Creado el