Skip to main content

“POR ÓRDENES del Presidente”, ah, chingá. Cuatro cosas nos vienen a la mente con la renuncia obligada, o más bien, despido fulminante, de la titular de Medio Ambiente en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por haber pedido y conseguido que un avión comercial de Aeroméxico, se regresara casi de la pista a la terminal y se retrasara hasta casi una hora, porque ella pidió que el avión la esperara, porque iba tarde…

 

LO PRIMERO de todo, más triste, y que asusta, pese a tanto discurso que habla de lo democrático y maduro que es ya el pueblo bueno y sabio mexicano de la cuarta transformación, es el hecho de que ante una llamada telefónica de un personaje equis del gabinete del gobierno, que amenaza que su petición es “una orden del Presidente”, todo mundo se doble, recule aviones, provoque retraso a cientos de personas, nomás porque así lo quiso “El Presidente”, (aunque no haya sido cierto), lo que revela lo mesiánico y tlatoánico que somos una buena parte de los mexicanos, por lo menos los que ordenaron y los que aceptaron tan abominable petición, entre ellos personal de la SCT, de la dirección del aeropuerto de la Ciudad de México, de la torre de control y hasta el propio tripulante de la nave, quienes se echaron para atrás, nomás porque así dizque lo quería el hombre que debería ser el primer mandatario, es decir el primero al servicio de todos los demás. Es decir, sumisos hasta la pared de enfrente ante quien ejerce el poder político en México. ¡Qué miedo!...

 

OTRO aspecto es lo contrario. Precisamente “El Presidente”, o sea don Andrés Manuel López Obrador, a quien mucha raza lo ve como líder mesiánico, por el ejemplo que vimos arriba, no dudó ni un tantito en aventar desde el Olimpo un rayo fulminante contra la ahora ex funcionaria de Semarnat que él mismo nos la envía vendido como oro molido cuando la contrató y que ahora con tal de no exhibir como una simulación, su propia postura de irse en vuelos baratos aunque retrase eventos a donde tiene que acudir en diversas partes del país, provocados por el retrasos de sus vuelos comerciales, hizo que la susodicha, escribiera una carta casi suplicando que le permitiera abandonar la nave (renunciar) por el mal hecho a unos pasajeros de un avión comercial, actitud que seguramente incidirá en la moral de la tropa, que ya sabe que va en serio eso de que el de mero arriba no va a permitir desvíos en la ruta marcada y mucho menos, actitudes del pasado, como el influyentismo y actitud sácale punta de los funcionarios, sobre todo del primer nivel. Inicia el “síndrome de doña Josefa”, que así se llama la ex del medio ambiente…

 

DE LA DOÑA, hoy en Makiavelo se escribe: ¡QUÉ curioso! A Josefa González Blanco no la corrieron porque se tardó seis meses en nombrar al titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME). TAMPOCO la corrieron por su indiferencia ante la crisis del sargazo y mucho menos por no aparecer durante la contingencia ambiental. ¿QUIZÁ por la vaquita marina? Ni quién se acuerde de ella. POR lo que sí despidieron a la titular de Semarnat fue para que no dañara la imagen presidencial con sus actos de prepotencia. QUÉ bueno que se corten de tajo esos desplantes de los funcionarios. QUÉ mal que en Palacio Nacional les importe más parecer que lograr...

 

EL TERCER tema es que el Presidente se puede equivocar (de hecho ya se notó que así puede ocurrir) al nombrar a sus acompañantes en la aventura de la 4T, y que ni él, ni su equipo son infalibles. Y menos si no les dan combustible necesario para circular, por la republicana austeridad que ya dicen es más bien pobreza franciscana, lo que hizo que otro miembro del primer nivel, el ahora ex director del IMSS, renunciara al puesto porque no le daban lana suficiente para cumplir con sus tareas. Así, entre amenazas de una espada de Damocles que pende sobre la cabeza con un hilo que se rompe y los pocos recursos para trabajar, el pronóstico es que sea por angas o sea por mangas, se seguirá desgranando la mazorca del Gabinete. Y eso que apenas va seis meses de que inició la administración…

 

LO ÚNICO cierto es que yendo para adelante, topen chivos, chillen llantas, o reculando como en el cese fulminante de la titular de Semarnat, por un asunto de actitud, por encima del asunto de competencia laboral y de resultados. nos indica que querámoslo o no, en nuestro México mesiánico  lindo y querido, nada se hace, si no es por la voluntad del primer mandatario de la nación, a quien si acaso nos pregunta “¿qué horas son?”, habrá que contestarle, (todavía), “las que usted quiera, señor presidente”…

 

EN FIN, hay cosas, que parece, no cambian en nuestro querido México. Y aquí le paramos, no se vaya a enojar don Andrés, que, por ejemplo, desde su oficina presidencial, aunque él negó conocer los hechos, reveló los dineros que prestigiados periodistas recibieron del gobierno anterior, cifras multimillonarias. La pedrada, aunque se esconda la mano, salió de El Olimpo, y fue tan fuerte, que le pegó incluso a sus amigos, a sus fieles seguidores, y a quienes lo defienden a capa y espada, seguramente también con pago publicitario, y que ahora ya están encabritados contra El Presidente, que no acaba de entender la frase de Juan Gabriel de “pero qué necesidad”…

 

LA CUARTA cosa es que ya están encima las, muy pocas, pero relevante elecciones que habrá en México este año y donde se supone que donde cambien gobernador, como Puebla y California, los votos irán mayoritariamente para los “morenos” del partido del Señor Presidente. Quizá no así donde se eligen nuevos alcaldes y diputados en otros estados de la República. El bono de AMLO parece todavía muy fuerte como para apoyar la marca de Morena en las elecciones del 2 de junio venidero. Estamos a una semana para saber si la caída, leve pero paulatina, de la popularidad de AMLO, afecta no a su partido en la búsqueda del poder político en todo el país. Ya falta poco para saber. Luego vendrá el 2 de julio, cuando se cumpla un año de las elecciones presidenciales y muchos empezarán a preguntarse “te di mi voto hace un año, ¿qué has hecho?”…

 

HOY UN grupo de trabajadores del Frente Nacional Petrolero acudirá a la sede del STPRM para solicitar y exigir al Consejo de Vigilancia del referido organismo sindical para el efecto de que investigue y en su momento sancione a quien ha sido líder de ese gremio Carlos Antonio Romero Deschamps, este movimiento va en serio y tomando cada día mayores simpatías con el objeto de que más adelante pueda ser elegido como el coordinador nacional del Frente sindical petrolero; de hecho, el amigo Sergio Carlos Morales Quintana, uno nuestros pericos infiltrados nos informará qué sucede en este importante tema de los trabajadores de la industrias Petrolera Mexicana…

 

EL PASADO fin de semana, Aidé Orozco, directora adjunta de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Conacyt, visitó la UANL, donde fue atendida por el rector Rogelio Garza Rivera, quien le compartió las acciones que realiza la institución universitaria para promover entre los jóvenes el gusto por la investigación; refrendó ante la funcionaria federal el compromiso de continuar impulsando programas como el CREALT II, el PROVERICYT y el Tiger Tank y de reforzar la aportación del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la universidad al país...

 

ESPEREMOS que no, pero hoy lunes, cuando ni las gallinas ponen, mucha raza faltará a su trabajo, entre otras cosas, porque el festejo de anoche, seguía a las cuatro de la mañana cuando el equipo ganador llegó desde la ciudad de León, en Guanajuato, donde fue el partido. El caso es que Tigres alcanzó su séptimo título de Liga tras empatar 0-0 en León y ganar con global de 1-0, en una gran noche de Nahuel Guzmán…

 

TANTO Tigres, a quienes felicitamos como conseguir el trofeo, como Los Rayados, son los dos equipos de la Liga mexicana de futbol más productivos de la última década; el primero y el segundo lugar en puntos conseguidos por el sistema de juego, que ofrece tres puntos a los ganadores, uno a los que empatan y cero a los perdedores. Esa apuesta de tener equipos competitivos, que es un buen negocio para los dueños, también ha generado a la mejor afición de todo México, que responde con gasto y acudiendo a los estadios, para apoyar a sus equipos. Todos deben estar orgullosos. Felicidades…

 

 

A QUIEN le están saliendo alas de avión es el Perico Mayor, que anduvo en Sinaloa, luego Jalisco y ahora se va para Veracruz. No crea usted que vuela de placer, lo que pasa es que la chuleta cada vez está más lejos…

  • Creado el