Skip to main content

MONCLOVA, literalmente depende económicamente de la mayor empresa siderúrgica integrada del país: Altos Hornos de México. Un asunto muy similar a lo que fue la Fundidora hace años para Monterrey. Su dueño, Alonso Ancira Elizondo, acaba de ser apresado por la Interpol en España, acusado de un fraude contra Pemex. Nació en la Ciudad de México en 1952, es abogado y tanto sus cuentas personales como de la empresa, fueron congeladas por el Gobierno de la cuarta transformación…

 

TÉCNICAMENTE, Altos Hornos de México, es una empresa quebrada, desde hace cuando menos 20 años, cuando dejó de cotizar en la Bolsa y pagar a sus proveedores, quebrando no técnicamente, sino realmente a cuando menos 400 empresas pequeñas y medianas, del centro de Coahuila. No paga, pero tampoco deja de trabajar, produciendo 5 millones de acero líquido cada año y ofreciendo empleo a 20 mil trabajadores directos. Muchos de ellos estaban en el sindicato minero del ahora senador Napoleón Gómez Urrutia, pero durante la campaña presidencial de AMLO, perdió el contrato colectivo, un severo golpe a Napito, que hoy seguramente ve con buenos ojos la aprehensión del empresario Ancira en Palma de Mallorca…

 

AHMSA, fundada en 1942 por Harold Robert Pape, ya fue una vez estatizada y luego vuelta a regresar al sector privado. Ha pasado por varias crisis. Ahora de nuevo, vuelve a estar en el ojo del huracán y con amenaza de cierre o ser tomada de nuevo por el Gobierno. En todos los casos, afectando la economía nacional, que hoy está igual de precaria que hace años. El dueño actual, que tiene muchos intereses en Monterrey, puede pisar la cárcel, en aras de satisfacer las ansias de sangre de un pueblo agotado y hastiado de la corrupción, con empresas sometidas vía el charrismo sindical y con acciones orientadas a ganar elecciones, “haiga sido como haiga sido” o “me canso ganso”. El tema no es nuevo, pero apenas inicia otro capítulo de la novela, que intenta mantener distraído al público, mientras se dan resultados que satisfagan las expectativas…

 

AL EMPRESARIO Ancira convenientemente lo atraparon (mensaje cifrado para los magnates que obraron contra Obrador), pero el otro actor de la película, Emilio Lozoya, anda prófugo a salto de mata. El ex director de Pemex, cuyo jefe era el ex presidente priista Enrique Peña Nieto, es oficialmente desde ayer “prófugo de la justicia”, acusado de lavado de dinero, mientras que Ancira es acusado de “daño patrimonial”…

 

FALTA QUE la Fiscalía General a cargo de un hombre mayor (a punto de 80 años) Alejandro Gertz Manero, quien trabajó con Cuauhtémoc Cárdenas, con Rosario Robles, Vicente Fox, les integre bien las averiguaciones y los expedientes, para que no pase algo similar a lo que ocurrió con el ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, que lo hicieron papilla en los medios, pero anda muy libre de cargos y cárcel y mandando en la política local, aunque en lo oscurito. Lozoya está escondido y tramitando un amparo. La Cancillería, a cargo de otro ex gobernador de la Ciudad de México, Marcelo Ebrad,  ya presentó ante autoridades españolas la solicitud de extradición de Ancira.…

 

ALONSO es un venado muy lampareado. En la Administración de Vicente Fox, Ancira fue perseguido por evasión fiscal, por lo que se autoexilió en Israel, a donde llegó 40 meses después de que AHMSA protagonizará, en mayo de 1999, la mayor suspensión de pagos privada de la historia en América Latina, con una deuda de 2 mil 300 millones de dólares. Y dijo que allá en la tierra hebrea descubrió una veta de cobre en las Minas del rey Salomón. Entonces, AHMSA se acogió a la Ley de Quiebras. En mayo del 2016, llegó a un acuerdo con sus acreedores, que le redujeron significativamente su deuda…

 

LO QUE viene es la confirmación del policía fiscal, Santiago Nieto, de que de AHMSA se transfirieron cantidades millonarias a la empresa Odebrecht, lo que permitirá a don Andrés Manuel, aparecer en la prensa mundial, como un mandatario que si persigue de lleno la corrupción, no como lo hizo su antecesor, ganando un tiempo valioso de la opinión pública distraída con los acontecimientos. Las mañaneras ya no le daban; incluso se usan por sus detractores para vapulearlo…

 

A UNO de nuestros pericos, por ejemplo, le pareció interesante escuchar al periodista Ricardo Rocha en la mañanera cuestionar al presidente López Obrador respecto de las causas de integrarlo como número uno de la lista de Periodistas señalados como beneficiarios de recursos pagados por el Gobierno Federal; en su exposición da cuenta de los conceptos por los que cobró la empresa de su propiedad y deja claro que él apoyó la causa de López Obrador desde tiempo atrás, y que el Presidente recibe información de parte de quien está a cargo de la comunicación social, no muy buena y lo mete más en problemas que los que señala. Usted apreciado lector tendrá su mejor opinión. Por cierto, en el video, siempre aparece atrás de la mesa que organiza la mañanera, el regiomontano Jesús Cantú Escalante, alguna vez director de El Porvenir…

 

AYER TUVO un receso la actividad proselitista de Sergio Carlos Morales Quintana quien busca la dirigencia del Sindicato Petrolero, para sustituir a Romero Deschamps; resulta que acudió con su señora madre a llevarla a servicio médico, esto no es noticia, pero nos da una idea de la confirmación de valores y prioridades de este líder, que nos queda claro que si tiene progenitora y que ve por su salud…

 

FELICITAMOS a nuestro amigo José Félix Tarín por su nuevo medio: Nuevo León Times y que ya tiene su primera edición esta semana, deseamos que sea una empresa exitosa…

 

EL MEDIO la Nación hizo una reseña de las frases más divertidas de AMLO en sus primeros seis meses de Gobierno: Obvio, la más conocida es la pronunciada durante su discurso de toma de posesión en la Cámara de Diputados, aludiendo a los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos: "En este corredor habrá energía eléctrica y gas a precios bajos, así como subsidios fiscales para la instalación de fábricas y la creación de empleos, en tres años estará funcionando: me canso, ganso"…

 

LA SEGUNDA más conocida es “te la rayaste”: "Claro hay, en el sector privado, ciertos directivos que sí ganan mucho, pero la mayoría de la gente que trabaja en el sector privado no tiene muchos sueldos, es el caso de las universidades. Ustedes, qué bueno que tratamos el tema. A ver, que levante la mano quién gana 105 mil pesos mensuales. ¡Ah, te rayaste!". Y mañana seguimos con las frases pejianas, la última que México existe desde hace 10 mil años…

 

 

FRASE célebre de Benito Juárez: “Hay que seguir la lucha con lo que podamos, hasta que podamos”; o hasta que se canse el ganso, diría el preciso…

  • Creado el