Skip to main content

"ES EL momento de los valientes patriotas y no de los pusilánimes conservadores. No es tiempo ya de buscar y recriminar los errores y aciertos, los puntos y las comas del pasado, sino de comprometernos para que ésta sea una reforma transformadora". Así se expresó Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, luego de que se aprobará otra modificación a la Constitución mexicana en materia de educación, casi una por sexenio…

 

LA CÁMARA de Diputados aprobó en lo general la nueva reforma educativa, con la cual desaparecen las sanciones a los maestros que no aprueben las evaluaciones docentes. Toda la fracción del PAN, una priista y ocho diputados de Morena, votaron en contra, oposición que no fue suficiente para alcanzar la mayoría calificada para aprobar modificaciones al artículo tercero de la Constitución. Ahora el pleno discute 45 reservas presentadas por 25 diputados…

 

LOS DIPUTADOS que se opusieron señalan que la reforma implica una regresión, pues se incluyó un Artículo transitorio que contempla a los maestros como trabajadores del Estado y les permitirá a los sindicatos tener poder en el reparto de plazas y puedan provocar tráfico y venta de plazas. Por tratarse de una reforma constitucional, la nueva legislación pasa al Senado y luego a las legislaturas de los Estados, donde se necesitan cuando menos 16 entidades. A muchos les suena extraño que la votación fuera apresurada, luego de que los maestros disidentes de la CNTE dejaron de presionar a los diputados, lo que abre la sospecha de un pacto secreto…

 

ESTAMOS tan politizados, que el tema del debate lo centramos en los maestros, cuando el sujeto predominante de la educación, son los niños, los jóvenes, los alumnos. Según la OCDE, menos de la cuarta parte de los mexicanos culmina su formación con un título universitario a pesar de que quienes lo hacen obtienen, en promedio, ingresos el doble de altos que un trabajador con educación por debajo del nivel de educación media superior…

 

EN MÉXICO se destina alrededor de 3,130 dólares del gasto público y privado por alumno, mientras que la media en economías avanzadas oscila en los 8,500 dólares promedio por cada educando. Más de la mitad de hombres y mujeres mexicanos de entre 25 y 34 años ni siquiera ha terminado la secundaria –la cifra más alta de los países estudiados y que el ente relaciona directamente con los “elevados niveles de desigualdad en el mercado laboral–, frente al poco más de 15% del promedio de la OCDE. Mientras en otros países se busca destinar el dinero público para la educación hacia los alumnos, aquí nos preocupamos por los recursos a los maestros, lo cual no está mal, pero deja de lado el lado más relevante de la educación: los alumnos…

 

PASANDO al entorno universitario, la UANL cuenta con el programa “Prevención del suicidio: Modelo CEERCA”, que tiene como objetivo brindar habilidades a los estudiantes y docentes para hacer frente a las diversas problemáticas que agobian a los jóvenes; el modelo arrancó en la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablos Livas” y la Preparatoria No. 1, mismo que se extenderá a las 26 facultades y 29 preparatorias de la UANL, los coordinadores buscan que el proyecto se certifique en detección e intervención de conductas suicidas y en intervención de crisis psicológicas...

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: El primer paso para la solución de los problemas es el optimismo: John Baines. EFEMÉRIDES: 1863- Belisario Domínguez, senador opositor al golpista Victoriano Huerta, a quien demandó su renuncia, nace en Comitán de las Flores, Chiapas. SANTORAL: Marcos, Herminio, Evodio. UN POCO DE HUMOR: Le comenta un tipo a alguien en una boda: Oiga, ¿se fijó que la Novia es muy poco agraciada, la pobre? Óigame, ¿qué le pasa? ¡No se exprese así, de mi hija! ¡Ay!, Ud. perdone, no pensé que Ud. fuera el padre. No soy el Padre, soy la Madre. En la ídem…

 

LA FRASE de Manuel González: La sabiduría se convierte en mal, si no apunta hacia la verdad: Platón…

 

FRASE para la posteridad: “Fuerza Civil no está echada a perder”, de Aldo Fasci, su jefe…

 

 

UN MARIDO  entra en Victoria´s Secret para comprar a su esposa un camisón transparente. Ve modelos que van desde 250 hasta 500 dólares, cuanto más transparente más caro el precio. Elige el más caro, llega a su casa y se lo entrega a su esposa para que se lo ponga para él. Arriba, la esposa piensa que es tan transparente, que fingirá que se lo pone, y luego lo devuelve a la tienda y se queda con el dinero de compra. No se pone nada, hace su aparición desde arriba de la escalera desnuda y posa para el marido con el supuesto camisón. El marido desde abajo exclama: ¡Hijos de la tiznada! Me costó 500 dólares y ni siquiera lo plancharon. El tipo nunca oyó el disparo. El velorio es mañana. Ni lloren, ni envíen flores, la señora sigue armada…

  • Creado el