Skip to main content

SOLAMENTE en Monterrey somos capaces de pensar y de creer que el transporte urbano es un negocio y no un servicio público, que el Gobierno está obligado a prestar en beneficio de los habitantes. Ayer pasó algo perverso: los dueños del servicio dejaron sus camiones guardados, justo a la hora en que regresaban cientos de miles de personas a clases o sus trabajos, después de las vacaciones de Semana Santa y Pascua. Precisamente a la hora pico, bajo el pretexto de que ya no aguantan los gastos y necesitan a fuerza un incremento en las tarifas…

 

GRACIAS a un video que circuló en redes, cuando era candidato a gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, nos enteramos que ocho familias son las dueñas del transporte público en Nuevo León, que ofrecen un “pésimo servicio y muy caro”. El Bronco, para conseguir nuestro voto, dijo entonces que eso no se arreglaba porque hay intereses privados en el Gobierno, “abuso que el gobierno lo permite y lo fomenta”, decía el entonces candidato…

 

LAS CONCESIONES de esas familias privadas le corresponden al Estado. Las ocho familias solo prestan un servicio, no son dueñas, pero actúan como si lo fueran, decía El Bronco, que prometía que cuando llegara a Gobernador iba a obligar a esas ocho familias a dar un servicio de calidad y con una mejor tarifas y a quien se resista “muy fácil, le quitamos la concesión”. No se trata de una elección, dijo, se trata de darles una lección…

 

NO BASTA con poner camiones nuevos, como proponen unos; se trata de poner orden para hacer justicia; y desde luego también vamos a hacer funcionar el Metro con sentido común, donde todo el transporte público será gratis para todos los estudiantes, y no es una limosna, sino una obligación, porque la raza paga y la raza manda…

 

CON PROMESAS como ésta, Jaime Heliodoro llegó a Gobernador, con una votación histórica, más de un millón de sufragios. Hoy, a casi cuatro años de que se produjo el mentado video en junio de 2015, los dueños del transporte no han perdido concesiones; esas ocho familias a las que se refería el entonces candidato, más otras que ahora se han sumado al clan del transporte privado, que incluye, dicen, a miembros del actual Gobierno, siguen haciendo de las suyas y hasta se burlan de los usuarios, diciendo que no es un paro del servicio, sino una mera medida de austeridad…

 

CALIENTAN a la raza que si paga, pero no manda, ofendiendo su inteligencia. Si necesitaban recursos, porqué precisamente dejan de prestar el servicio de transporte cuando más usuarios hay, a la hora pico y de regreso a clases y al trabajo. Le digan cómo le digan, fue un chantaje, un atraco en despoblado, que afectó a la ciudadanía…

 

OTRO VIDEO, pero de la activista del movimiento Únete Pueblo, Roció Montalvo circuló en madrugada del domingo antes que amaneciera, donde ella advertía del paro de camiones, que al rato ocurriría y que según ella, fue orquestado en el mismo palacio de Gobierno por quien se supone está para proteger a los ciudadanos, con el viejo truco de crear problemas para luego llegar con la solución; curiosamente el antecedente de otro paro loco data de los tiempos donde gobernaba Jorge Alonso Treviño quien tuvo muy cerca al mismo personaje de quien se cree o se dice organizó el problema del transporte para los usuarios…

 

¿QUÉ SIGUE? El Consejo del Transporte está citado para sesionar el próximo 7 de mayo, dentro de una semana. Allí, los consejeros, personajes de la iniciativa privada, alcaldes, rectores de universidades, miembros de esas ocho familias gachas, y un titipuchal de miembros, menos los usuarios, decidirán si se les autoriza subir las tarifas. Esta reunión se ha alargado, porque según la autoridad estatal andaba buscando a ver si el gobierno de AMLO ofrecía subsidios al combustible que utilizan los dueños del transporte, para que el ramalazo a los usuarios no fuera tan grande y feo…

 

DE  QUÉ viene un incremento es casi seguro, falta ver de qué tamaño. Los dueños del transporte esperan que luego de sus medidas de presión, como estos “paros locos”, sea lo suficiente para seguir mamando de la ubre del usuario, que quizá lo único que le queda es seguir el ejemplo de El Bronco, pero no cuando era candidato, sino cuando era estudiante de la Universidad, que cuando subieron las tarifas, junto con otros educandos, se fue a secuestrar e incendiar camiones…

 

DOS DATOS económicos nos llaman la atención. Primero, el anuncio de que los recursos vía impuestos bajaron en el primer trimestre del año, en casi 10 por ciento, lo que es una clara señal de que en México hay menor actividad productiva, producto de lo que usted quiera, desde la crisis económica a nivel mundial, hasta que los empresarios no quieren invertir por la incertidumbre ante un nuevo Gobierno. El otro dato es que Nuevo León, es la cuarta entidad que más crece en la economía de México. Vea usted lo que hoy se publica en la columna política del periódico El Norte…

 

COMO niños en pleno Día del Niño andan en la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, que comanda Roberto Russildi, festejando las últimas cifras del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi...

 

Y CÓMO no, si Nuevo León registró un crecimiento de 4.2 por ciento en ese indicador en el 2018, el doble de todo México, que fue de 1.98 por ciento, y situándose como la cuarta entidad con mayor empuje en el País...

 

¿Y ADIVINEN cuál fue el Estado que tuvo el peor desempeño en actividad económica el año pasado con un retroceso de 10.4 por ciento? LA respuesta es: Tabasco, el Estado de donde es originario el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora recibirá carretadas de recursos con el proyecto del Tren Maya. ¡Ufff!...

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: Solo hay dos formas de vivir tu vida. Una es pensar que nada es un milagro. La otra es pensar que todo es un milagro. Albert Einstein. EFEMÉRIDES: 1934- Aniversario de la fundación de Nacional Financiera. SANTORAL: Jaime, Ludovico. UN POCO DE HUMOR: Pregunta el marido a la esposa: ¿Qué harías si me ganara la lotería? Me quedaría con la mitad, me separaría de ti y me iría de casa. Muy bien. Pues me tocaron 200 pesos; toma tus $100 y ¡adiós!...

 

 

LA FRASE de Manuel González: El descubrimiento más grande de mi generación, es que un ser humano puede modificar su vida, cambiando su actitud mental. William James…

  • Creado el