Skip to main content

HOY ES el día del trabajo. Trabajo decente es un concepto que busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo digno, según Virgilio Levaggi, director de la OIT para América Latina…

 

LOS TÉRMINOS "empleo" y "trabajo" se usan como sinónimos. Sin embargo, este alude a una categoría de actividad humana más amplia que aquel. La Organización Internacional del Trabajo (OIT)  define al trabajo como el conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios en una economía, o que satisfacen las necesidades de una comunidad o proveen los medios de sustento necesarios para los individuos. El empleo es definido como "trabajo efectuado a cambio de pago (salario, sueldo, comisiones, propinas, pagos a destajo o pagos en especie)" sin importar la relación de dependencia (si es empleo dependiente-asalariado, o independiente-autoempleo)…

 

TRABAJO decente es el trabajo que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades no es cualquier trabajo; no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los principios y derechos laborales fundamentales, ni el que no permite un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo, ni el que se lleva a cabo sin protección social, ni aquel que excluye el diálogo social y el tripartismo…

 

SE CARACTERIZA por cuatro objetivos estratégicos: los derechos en el trabajo, las oportunidades de empleo, la protección social y el diálogo social. Cada uno de ellos cumple, además, una función en el logro de metas más amplias como la inclusión social, la erradicación de la pobreza, el fortalecimiento de la democracia, el desarrollo integral y la realización personal.

 

EL  CONSEJO Económico y Social de Naciones Unidas declara: "Estamos convencidos de la urgente necesidad de crear un entorno a escala nacional e internacional que propicie el logro del empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos como base del desarrollo sostenible. Para la creación de nuevas oportunidades laborales es imprescindible contar con un entorno que fomente la inversión, el crecimiento y la capacidad empresarial. Es fundamental que hombres y mujeres tengan oportunidad de conseguir un empleo productivo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana para lograr la erradicación del hambre y la pobreza, el mejoramiento del bienestar económico y social de todos, el crecimiento económico sostenido y el desarrollo sostenible de todas las naciones, así como una globalización plenamente incluyente y equitativa"…

 

EL TRABAJO ha sido, es componente sustantivo del contrato social que sustenta la gobernanza de las sociedades. Por ello, los cimientos de la paz mundial se refuerzan al crearse más oportunidades de trabajo decente…

 

PROMOVER el trabajo decente contribuirá a estabilizar un modelo de desarrollo --en democracia-- que ponga al centro a la persona humana y resulte, por ende, promotor de la inclusión. Así crecerá el número de satisfechos con el régimen democrático que hoy caracteriza al hemisferio…

 

EL CONSEJO Cívico de las Instituciones, publica su postura ante la inminente alza en las tarifas del transporte urbano en Monterrey. El Gobierno de Nuevo León pretende encontrar soluciones a la crisis del transporte público centrando la discusión únicamente en el incremento de las tarifas, cuando la verdadera crisis se debe a problemas estructurales de un sistema de transporte que ya no es eficiente en nuestro estado…

 

ESTO SE ha agravado por falta de voluntad a convocar al Consejo Estatal de Vialidad y Transporte y sus comisiones, como lo marca la ley, y por lo cual el gobierno estatal debe asumir su total responsabilidad. El Consejo Cívico ante estas circunstancias no está de acuerdo con la decisión del aumento de tarifas de transporte público sin que antes sean atendidos y revisados por la Agencia Estatal de Transporte, el Consejo Estatal de Transporte y Vialidad, y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, los siguientes aspectos de la problemática que el estado debe presentar…

 

REPORTE de seguimiento de los compromisos establecidos con los transportistas después de la reunión del CETyV de diciembre 2013, acta publicada en el Periódico Oficial, y que estableció el último aumento de tarifas condicionado a obligaciones y compromisos claros de los transportistas. La ciudadanía debe de saber puntualmente, de cada uno de estos compromisos, cuáles se han cumplido, en qué medida y cuáles no…

 

ANÁLISIS detallado de origen-destino, realizado con la información proporcionada por Enlaces Inteligentes a partir del uso de la tarjeta Feria. Esto permitirá entender de manera clara los desplazamientos de los usuarios, y las zonas de mayor demanda de transporte. Reporte de la situación actual de la atención a usuarios de la Tarjeta Feria, en particular, en relación con las quejas recibidas y su seguimiento…

 

ACTUALIZACIÓN y mejora de la app móvil de la tarjeta Feria, a través de la cual se pueden revisar transacciones diarias, por hora, y con la opción de reclamo por desaparición de saldos en la tarjeta. Reporte de sanciones y multas aplicadas por la Agencia Estatal del Transporte (AET) a las rutas de transporte en los últimos 3 años y medio. Reporte de las revisiones mecánicas realizadas por la AET, en los últimos 3 años y medio, a las rutas de transporte: qué rutas se inspeccionó; cuántas unidades de cada ruta, y medidas derivadas de estas inspecciones…

 

UN INFORME al mes de marzo 2019 del número y antigüedad de las unidades de cada una de las rutas existentes en el Estado. Lo anterior permitirá asegurar que existen las condiciones adecuadas y suficientes para realizar mejoras al sistema de transporte, garantizar condiciones de seguridad, servicio y de atención a usuarios básicas y necesarias…

 

EL CONSEJO exhorta al gobierno a no seguir atendiendo el problema del transporte público con información parcial y en sesiones en privado con gremios específicos, sino promover discusiones públicas, con datos e información que sustenten decisiones de gran impacto como el aumento de las tarifas…

 

EN LA Facultad de Derecho y Criminología de la UANL sigue ampliando su oferta educativa con la creación de la Maestría en Regulación, esfuerzo académico realizado en cooperación con Universidad Externado de Colombia, la Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. La maestría arrancó éste semestre y es la primera en ser totalmente en línea de la Uni y FACDYC. Tiene tres orientaciones: Mejora regulatoria; Energía y Sectores regulados. Bien por la gente de FACDYC, que encabeza su director Óscar Lugo, pues tienen claro que el éxito está en siempre estar actualizados y atendiendo las últimas tendencias para ofrecer planes educativos pertinentes…

 

A LAS 9 de la noche, en el estadio de Los Rayados, se define la final de la Concachampions. Hasta ahora el equipo local lleva la delantera por apenas un gol. Los Tigres necesitan un par de goles para revertir el resultado parcial. En día de asueto, desde temprano se alistan las chelas y la carne asada. Luego, si importar quién gane, la raza se irá a la Macroplaza…

 

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: El primer paso de la ignorancia es presumir de saber: Baltasar Gracián. EFEMÉRIDES: 1865- El gobierno de Colombia declara al presidente Benito Juárez como BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS. SANTORAL: Jeremías, Segismundo, Florina, Berta. UN POCO DE HUMOR: Un matrimonio visita al médico. Tras examinar a la mujer, el médico le dice al marido: La verdad es que no me gusta el aspecto de su esposa. Pues ni a mí, pero ya ni llorar es bueno...

  • Creado el