Skip to main content

TRAS una espera de varios meses, finalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador puso sobre la mesa el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, documento que establece, con una esencia anti neoliberal, la ruta a seguir en materia económica, política y social durante su sexenio, dicen analistas en Índigo…

 

AUN CON todos los pronósticos en contra, el gobierno mantiene el optimismo de que se logrará una tasa de crecimiento promedio anual de 4 por ciento, es decir que para el cierre del sexenio el Producto Interno Bruto (PIB) debería crecer 6 por ciento. También se prevé una recuperación del poder adquisitivo de los mexicanos en un 20 por ciento, así como la generación suficiente de empleos para los jóvenes, la erradicación del hambre y la pobreza extrema en el país…

 

SIN EMBARGO, esta apuesta no termina de convencer, sobre todo, a los más escépticos, ya que en los primeros meses del gobierno las cosas no han salido como se esperaba y el proyecto del PND, presenta algunas inconsistencias. Para empezar no se dieron a conocer los resultados de las consultas para la elaboración del mismo en las que participaron ciudadanos y diversos especialistas de todo el país. También destaca que es la primera vez en que los legisladores podrán hacer adecuaciones…

 

ENTRE LAS propuestas del PND se establece un fomento a la creación de empleos mediante programas sectoriales, proyectos regionales y diversas obras de infraestructura. Las pequeñas y medianas empresas (pymes), que generan aproximadamente 90 por ciento de los empleos en el país, también destacan en la fórmula del plan, ya que se retoma una idea impulsada durante la administración pasada: simplificar los requisitos para la creación de nuevos negocios…

 

AUNQUE el deseo de impulsar modalidades de comercio justo y economía solidaria en el campo llama la atención, los esquemas que se pretenden desarrollar pueden llegar a ser insuficientes para impulsar el crecimiento de las zonas más marginadas en el país donde el nivel de pobreza supera al 50 por ciento de la población. El desafío más importante es sacar a la economía del bache en el que se encuentra…

 

DURANTE el primer trimestre del año, el PIB se contrajo 0.2 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2018. Esta cifra es la más baja que se reporta durante el primer semestre de un sexenio desde el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo, cuando la economía se contrajo 5.7 por ciento de enero a marzo de 1995, tras el ‘error de diciembre’. El futuro del país está en juego. Y el Plan Nacional de Desarrollo (PND) será el que definirá el camino…

 

A ALGUNOS de nuestros lectores les llama la atención algunos de los temas que hoy tienen la atención de los diputados de Nuevo León. Interesante el tema de las ternas para Magistrados con personajes conocidos y conocedores de la ley, pero como que queda la duda si el Congreso votaría por ellos, por ejemplo Arturo Salinas, alias La Manzanita, de quien sabemos cuenta con habilidades y destreza jurídica pero que hace muy poco dejó de ser legislador y coordinador de los diputados del PAN; entendemos que al tiempo de la elección no cumple con el tiempo requerido en la convocatoria…

 

ESTÁ TAMBIÉN el caso de Hugo Campos que es miembro del Consejo de la judicatura con licencia; de manera que si no gana la designación se devuelve a su chamba, parece de mal gusto y falto de respeto a la sociedad que estando en esa posición privilegiada quiera cambiar de hueso con influencias, puede ser legal, pero se ve mal…

 

DON SERGIO Mares va por otro hueso, aunque en el pasado no ha tenido actuaciones sobresalientes; bueno, quizá eso lo tenga mejor posicionado con los Diputados, un importante medio local (El norte, 1 de Mayo) lo señala cómo ligado al diputado Álvaro Ibarra quien hasta donde tenemos entendido preside la comisión de seguridad y justicia del Congreso y a él mismo le toca dictaminar; cómo se dice, quieren jugar todas las posiciones, ya veremos qué más llama la atención...

 

DEL AMBIENTE laboral y sindical nacional, ya salió publicada la reforma y las correcciones, hay algunos avances, otros no se pueden aplicar por carecer de los órganos de vigilancia; lo que sí es muy importante es que AMLO no ceda el dejar toda la fuerza sindical en una sola persona, pues hoy sin amigos, pero ya con poder esa relación puede ser afectada y se le trepan al Presidente, dicen en el pueblo que no hay que poner todos los huevos en la misma canasta, porque se cae y se quiebran…

 

A PROPÓSITO, el anterior Secretario General del STPRM Carlos Romero no fue al evento del día del trabajo en Palacio Nacional ¿será que tiene miedo a que le den un Quinazo? Por lo pronto no va y su gremio lo aborrece, lo tienen los trabajadores denunciado por diversos motivos así que lo que se puede pronosticar es que muy pronto llegará el relevo de entre los que cumplen el requisito de acuerdo con los estatutos del mentado sindicato. Entre los disidentes hay uno que tiene años en la lucha y en breve les daremos más datos…

 

ACÁ ENTRE NOS,  analizará Héctor S. Maldonado Pérez la nueva Ley sobre la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en el país y el establecimiento de los nuevos juzgados de justicia laboral, según lo establece la nueva Ley Federal del Trabajo aprobada el lunes por el Congreso de la Unión, será el viernes 3 de mayo en el Auditorio Víctor L. Treviño de la Facultad de Leyes de la Universidad Autónoma de Nuevo León…

 

EN EL MARCO de la Cátedra de Derecho, Dr. Jorge A. Treviño Martínez, en la que el destacado abogado e investigador del derecho laboral ha sido invitado a realizar el análisis del contenido de esta Ley, en lo que viene a ser el primer evento realizado en la entidad al respecto, y en este caso por la escuela de Leyes de la UANL. Maldonado Pérez, que a invitación tanto de las Cámara de Senadores como la de Diputados, fue invitado para exponer tanto puntos de vista, como análisis sobre diferentes aspectos de la legislación en la materia, habrá de abordar las fechas en las que entrarán en funciones las nuevas normatividades y autoridades laborales…

 

FELICIDADES a los directivos, jugadores y aficionados de Los Rayados por el triunfo obtenido anoche y conquistar por cuarta ocasión la Copa Concachampions. Felicidades a directivos, jugadores y aficionados de Los Tigres, que dieron un formidable espectáculo sobre la cancha, y que nos hacen sentir a todos los regiomontanos orgullosos de sus equipos locales. No faltaron los aficionados, tanto fifís como chairos, que hicieron el oso en algunas calles agarrándose a trompadas, pero fueron los menos…

 

UNA PROBADITA de cómo se las gasta AMLO en su agenda de trabajo incansable es este fin de semana: el próximo viernes amanece dando su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, se va al aeropuerto para viajar en línea comercial hacia Monterrey, donde estará en la refinería de Cadereyta; de ahí parte por carretera a Monclova, allí duerme y luego visita Sabinas, Acuña y Piedras Negras, para al día siguiente conmemorar en plena frontera con Estados Unidos, la batalla de Puebla, el cinco de mayo…

 

DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber: Albert Einstein. EFEMÉRIDES: 1911- Don Francisco I. Madero nombra a los señores José María Pino Suárez, Francisco Madero (padre) y Francisco Vázquez Gómez, para conferenciar con los representantes del dictador Porfirio Díaz sobre los tratados de paz. SANTORAL: Atanasio, Saturnino, Germán. UN POCO DE HUMOR: Los cuatro sueños más grandes de los hombres: 1. Tener las amantes que tu esposa cree que tienes. 2. Tener el dinero que tus hijos creen que tienes. 3. Ser tan bueno en el trabajo como tú crees que eres. 4. Ser tan guapo como tu mamá cree que eres…

 

 

LA FRASE de Manuel González: No hay otra educación, como la adversidad: Benjamín Disraeli…

  • Creado el