
FIEL A su costumbre de capturar reflectores (dicen que cuando llega en la noche a su casa y abre la puerta del refrigerador y le da la luz interior en la cara, empieza a dar una conferencia de prensa) don Aldo Fasci, que todavía no nos dice si él ya tiene la prueba de control de confianza que le pide a sus policías, tuvo la infeliz ocurrencia de “ser sincero” y decir ante diputados a modo, que no habrá tranquilidad ni seguridad pública (lo que es su responsabilidad) hasta dentro de dos años. Ahora todos andamos metidos en el circo de la frase, rasgándonos las vestiduras o rezando en el muro de los lamentos y ya ni volteamos a ver los asesinatos, ejecuciones, extorsiones, robos a personas, casas y autos y demás, que siguen a la orden del día. Valdría la pena que su jefe, El Bronco, quien había desaparecido extrañamente de la verborrea pública, le diga su clásica frase al jefe de los policías. “A jalar, que se ocupa”. O bien recordar la clásica del señor Martí: “si no pueden, renuncien”…
QUE POR cierto y a su manera recordó don Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, ayer ante reporteros, cuando le preguntaron sobre el hecho de que algunos funcionarios de organismos autónomos del gobierno no quieren bajarse los sueldos. Les dijo a un Magistrado y Fiscal que si no les gusta su salario, dejen su trabajo. Nomás faltó que los susodichos le hubieran contestado con al clásico: Botellita de jerez, lo que me pidas a mí, que sea al revés. Dijo El Bronco: "si no les gusta su chamba con ese salario, pues que la dejen. No pueden ganar más que el Presidente, eso no está bien. Por simple vergüenza, por simple pena, deberíamos todos ganar menos". Sobre lo que djo Fasci, el Gobernador ahora dice que lo “lo malinterpretaron”. Ya en serio, pónganse a jalar…
HACE YA un siglo nació la cerveza regiomontana, bajo el manto de ilustres empresarios de apellidos Garza y Sada y otros más. Como había que envasarla, nació la industria del vidrio; como había que tapar el envase con corcholatas, nació la industria del cartón y así pronto fue conocida Monterrey como la capital industrial de México, acompañada del fierro, la varilla y el cemento. Hace diez años esa cerveza pasó a manos de holandeses…
LAS TIENDAS Oxxo, todavía en manos de las familias que dieron origen a ese hecho histórico de la industrialización de Nuevo León, que hoy no se caracteriza por la industria, sino por el comercio, los servicios y el turismo, aunque permanece la fama de industrial en el imaginario colectivo, acaban de extender un contrato que tenían con la empresa holandesa Heineken para seguir vendiendo las marcas de Cervecería Cuauhtémoc por cinco años más, pero ya no de manera exclusiva como ocurrió en los últimos diez años, sino vendiendo otras marcas de manera paulatina, comenzado por las tiendas Oxxo en Michoacán, Ciudad de México, San Luis y Guadalajara, para en 2022, llegar a Nuevo León y Sonora…
QUEDARÁN atrás aquellas escenas que solo los adultos mayores conocen y recuerdan, donde era una ofensa mayor, que algún regiomontano se atreviera a pedir en una cantina o restaurante, una cerveza diferente a las fabricadas en casa, por ejemplo, una Corona en vez de una Carta Blanca. Se exponía a que lo sacaran a golpes otros parroquianos del lugar. Ya no existe esa querencia por lo hecho en casa, Bueno, dentro de un par de años, hasta encontrará esas marcas diferentes en los anaqueles y refrigeradores de las tiendas Oxxo. Y así terminará una historia del orgullo de la cerveza regiomontana, que en paz descanse. Salud…
SOBRE el delicado ambiente laboral en nuestro país, que se vuelve incierto luego de que los salarios mínimos crecieron al doble en la frontera norte, dando pie a emplazamientos a empresas para que cuando menos otorguen un 20 por ciento de aumento al salario del resto de los trabajadores que no ganan el mínimo, más bonos de compensación por la pérdida del poder adquisitivo y que hizo evidente con acciones agresivas en Matamoros, sin la intervención de la autoridad, parece que se quiere seguir el modelo al resto del territorio nacional, donde los salarios no crecieron de la misma manera que en la frontera, ni bajó el precio de la gasolina en la misma medida, ni hay exención de impuestos…
SOBRE este particular, que tiene en zozobra a empresarios en todo el país, particularmente Monterrey, hacia donde han avisado que pronto llegarán los mismos abogados que promueven las huelgas en Matamoros, conviene releer lo que hoy publica el diario Reforma sobre la formación de nuevas centrales sindicales (algunas con viejos membretes)…
“EL QUE más ha aprovechado para agitar el ambiente de trabajo es Napoleón Gómez Urrutia, Senador de Morena y líder del Sindicato Nacional Minero, desde el 2006. La reciente creación de la Confederación Internacional de Trabajadores, encabezada por Gómez Urrutia, con 10 federaciones y más de 150 sindicados, y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), dirigida por Pedro Haces, amenazan ya a las viejas CTM y CROC que por décadas dominaron la vida sindical mexicana. El peso de las nuevas centrales se ha dejado ver en conflictos como el de las huelgas en maquiladoras y siderúrgicas de Matamoros”...
“ADEMÁS, la presión de estos nuevos grupos ha provocado que dentro de la CTM o de la misma CROC algunos líderes radicalicen sus demandas. Ayer, durante el foro sobre la reforma laboral realizado en la Cámara de Diputados, Isaías González, líder de la CROC, una central tradicionalmente pasiva, anunció que el 5 de marzo estallará la huelga en 80 tiendas Walmart de 10 Estados del País, en demanda de aumento del 20 por ciento al salario y la aplicación, por primera vez, de un bono de 4 por ciento sobre las ventas realizadas por los trabajadores”...
“LA DETONACIÓN de cambios en la vida de los gremios viene de la ratificación del convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo, y de homologar compromisos con otros países dentro del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y el Tratado con Estados Unidos y Canadá. Además, está la inminente aprobación de una reforma laboral que favorece a los sindicatos”….
“LA SECRETARIA del Trabajo, Luisa María Alcalde, resaltó ayer que el elemento más importante de la reforma laboral es el rescate de la negociación colectiva para que los trabajadores puedan decidir quiénes son sus dirigentes. También que se consulte a los trabajadores antes de firmar contratos colectivos”...
"ESTAMOS en un cambio de régimen, ya no será a la vieja usanza", advirtió la legisladora de Morena, Dolores Padierna. "Son las nuevas reglas del juego", opinó el abogado laboral Oscar de la Vega. "Es una consecuencia natural del nuevo marco jurídico tanto internacional como nacional". Germán de la Garza, abogado laboral, apuntó que en el sector empresarial existe incertidumbre porque no saben lo que implica la creación de una Confederación como la de Gómez Urrutia”...
“GÓMEZ Urrutia estuvo 12 años exiliado en Canadá debido a una acusación de fraude en México contra su sindicato por 55 millones de dólares. Regresó al País a invitación de Andrés Manuel López Obrador para incorporarse como Senador por Morena por la vía plurinominal”. Hasta aquí la nota de Reforma. Cabe recordar que Napoleón y su padre fueron líderes del sindicato minero nacional de origen regiomontano. De hecho Napito se dice senador por Nuevo León, aunque llegó a ese asiento por la vía plurinominal apoyado por Morena, el partido de AMLO y quien, dicen, tiene aspiraciones para contender por la gubernatura de Nuevo León, dentro de tres años, cuando se acabe la era de El Bronco…
LA FACULTAD de Derecho y Criminología de la UANL está de estreno, pues cuenta con una nueva maestría, la de Regulación, la cual se cursa totalmente en línea y tiene tres orientaciones: Mejora regulatoria, Energía y Sectores Regulados. La Maestría en Regulación, puesta en marcha en cooperación con la Universidad Externado de Colombia y con ASIER (Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación), busca generar capacidades en actores clave en la implementación y ejecución de las herramientas de mejora. Para informes de la maestría reportarse con la gente del Director de FACDYC, Óscar Lugo Serrato en el teléfono 83294280…
AHORA la antena parabólica de Florería Princess en el centro de Monterrey, tiene la siguiente leyenda: “Con tanta ola de violencia, ya parecemos mar”…
NOS LLEGÓ un comunicado donde se anuncia que el empresario nicolaíta Víctor David Guerrero será nombrado mañana como presidente de Morena en Nuevo León por la dirigencia nacional de este partido. Dicen que el nombramiento será este miércoles 27 de febrero en una reunión de presidentes estatales que se celebrará en el Hotel Four Points en la Colonia Roma de la Ciudad de México. Veremos y diremos…
LA ASOCIACIÓN Ecológica Sierra de Picachos, les extiende una cordial invitación a su tradicional taller mensual, en esta ocasión, abordando el tema: "Análisis Socio Ambiental del Orégano de Monte", con el objetivo de impulsar un plan de manejo forestal para la sobrevivencia y permanencia del orégano endémico de la Sierra de Picachos, resguardando la calidad de las aguas y evitando el deterioro del suelo. El ponente es el Ingeniero Manuel Iribe Coronel, uno de los principales productores de orégano en México…
HAY QUE recordar que el orégano endémico de la Sierra de Picachos, es catalogado como uno de los mejores oréganos del mundo por la cantidad de oxidables que tiene. Este taller, se realizará el próximo sábado 2 de marzo, de 10 a 11:30 AM en el Centro Interpretativo y de Educación Ambiental Sustentable de AESPAC, ubicado en la Laguna de Higueras, a escasos 20 minutos del aeropuerto internacional Mariano Escobedo. Es un evento sin costo, los interesados pueden confirmar asistencia al teléfono, 8182806028 con la maestra Anabel Zavala. Servidos…
DE MALAQUÍAS: FRASE CÉLEBRE: "Un hombre es llamado a ser barrendero, el debería barrer como Miguel Ángel pintaba, o Beethoven componía música o Shakespeare escribía poesía. Él debería barrer las calles de tal forma que todo mundo en el cielo y en la tierra se detendría y diría, aquí vivió un barrendero que hizo bien su trabajo." Martin L. King. EFEMÉRIDES:- 1932 Nace la actriz de cine Elizabeth Taylor. SANTORAL: Gabriel, Leandro, Baldomero, Honorina. UN POCO DE HUMOR: Durante un juicio en un pequeño pueblo, el abogado acusador llamó al estrado a su primera testigo, una mujer de avanzada edad. El abogado se acercó y le preguntó: ¿sabe quién soy? Ella respondió: Sí, lo conozco desde que era un niño y francamente le digo que usted resultó ser una gran decepción para sus padres. Siempre miente, cree saber de todo, es muy prepotente, abusivo, engaña a su esposa y lo peor de todo, manipula a las personas. Se cree el mejor de todos cuando en realidad es un pobre hombre. Sí, lo conozco. El Abogado se quedó perplejo, sin saber exactamente qué hacer. Apuntando hacia la sala, le preguntó: ¿Conoce al abogado de la defensa? Claro que Sí, también desde que era un niño. Él es un flojo y medio raro, y tiene problemas con la bebida. No puede tener una relación normal con nadie y es el peor abogado del Estado. Sin mencionar que engañó a su esposa con tres mujeres diferentes, una de ellas la esposa suya. Su mamá tampoco está orgullosa de él. El abogado de la defensa casi cae muerto. Entonces, el Juez llama rápidamente a los dos abogados para que se acerquen al estrado, y les dice: Si alguno de los dos, le pregunta a esa vieja si me conoce, los mando a la silla eléctrica a los dos…
- Creado el
