Skip to main content

¿Y LA DICTADURA perfecta, apá?...

CUANDO el PRI era el partido casi único en México, que duró en el poder casi 70 años sin alternancia con otros partidos, que le valió el mote de “dictadura perfecta” de parte del escritor peruano Mario Vargas Llosa, los ciudadanos y grupos sociales mexicanos pedían con urgencia que hubiera alternancia en el poder y que los que llegaran por el voto popular, pudieran reelegirse si acaso hacían bien su trabajo y si no, que se aprobara un sistema de revocación de mandato, para correrlos de inmediato, sin esperar a que terminaran el cargo, mediante una consulta al pueblo, referéndum o plebiscito…

ESTAS medidas, se dijo en su momento, deberían acompañarse de reformas a la ley electoral, de tal suerte, que efectivamente los que llegaran al poder fueran representantes de las mayorías, porque ahora con tanta gente que no acude a votar y con el voto atomizado en decenas de partidos que son rémoras de otros tiburones más grandes, resulta que los que gobiernan o legislan, son en realidad, representantes de las minorías, pues nada más los que se abstienen de votar en cada elección, son más que los votos para el partido ganador, además de los representantes de partidos que llegan a cargos de elección, pero sin ser votados, nomás dedeados por sus partidos…

TAMBIÉN se dijo en su momento que habría que pensar seriamente en auditar los gastos de campaña, que en realidad es mucho más alto que lo que dicen los partidos y candidatos, en un sistema opaco y cínico de patrocinios, que permite usar dinero de empresarios que quieren tomar raja del presupuesto si acaso gana su protegido o peor, que se use dinero del crimen organizado, para fines todavía más perversos…

¿REENCARNACIÓN del PRI, pero en moreno?...

TODO ESTE cuento viene a colación porque nos enteramos que en el aniversario de la Constitución, doña Claudia Sheinbaum Pardo dijo que enviará al Congreso, dominado en mayoría por diputados y senadores de su partido Morena, dos iniciativas de ley: una para prohibir (de nuevo) la reelección en México y otra para prohibir el nepotismo en cargos de elección popular. "La primera, en honor a la Constitución de 1917, cuyo lema era Sufragio efectivo, no reelección. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo"…

LA IDEA suena bien a bote pronto. Dice la presidente que buscará reducir los gastos electorales, que incluye disminuir los plurinominales. Ese tema da varias interpretaciones. Una es que los partidos políticos opositores a Morena, que ahora son minoritarios como el PRI, el PAN, y Movimiento Ciudadano y aún sus aliados del Partido verde y del Partido del Trabajo, deberán trabajar mucho en los próximos cinco años si quieren mantener su registro nacional. Es decir, tendrán la espada de Damocles sobre su cabeza, peligro que, por ahora, no corre el partido mayoritario en el poder…

EN FEBRERO doña Claudia enviará la iniciativa al Congreso federal, relacionado con la no reelección en los cargos de elección popular, pero en ella se engloba la disminución de las listas de representación proporcional. Y en el caso de la no reelección se plantea que a partir de 2030 no exista esta figura legal en ninguno de los cargos de elección popular. La reforma electoral planteará disminuir los costos de las elecciones, disminuir el financiamiento a los partidos políticos y generar un esquema donde las minorías puedan tener representación sin las listas plurinominales.

¿PENA de muerte a las herencias políticas?…

DE LA SEGUNDA iniciativa para febrero, Sheinbaum explicó que se trata de la ley contra el nepotismo en la que se propone que en las elecciones “no pueda dejarse a un familiar como candidato de cualquier partido de quien gobierna, sea presidente, gobernador o presidente municipal, situación que podría ampliarse para la integración del Poder Legislativo, es decir, diputados y senadores. En la columna Los Infiltrados de ABC leemos que el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de prohibir la reelección y el traspaso de cargos de elección popular entre familiares provocará un ajuste de fichas en los tableros políticos del todo el país…

DE ENTRADA, dice ABC, esos cambios a la Constitución, que prácticamente son un hecho debido a la mayoría de Morena en el Congreso, afectarán a los políticos de Nuevo León, pero hasta el 2030 que es cuando se propone su entrada en vigor. Con las nuevas leyes, ni alcaldes, diputados, senadores o cualquier aspirante a cargo de elección popular podrá buscar un puesto que ocupe un familiar, como el caso de César Garza Arredondo, quien ganó la elección por la alcaldía de Apodaca, que ocupaba su padre, César Garza Villarreal, o la esposa del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, que dicen anda en campaña para ser la sucesora en ese municipio, donde todavía no se sabe si Elon Musk construirá una planta de autos eléctricos de Tesla…

Y EL NORTE va sobre la esposa del gobernador. En la columna Makiavelo se publica: “El otro duro golpe tiene nombre y apellido en Nuevo León: Mariana Rodríguez. La ex candidata a la Alcaldía de Monterrey ha sido mencionada en varias ocasiones por la dirigencia de MC como una de las aspirantes fuertes a la Gubernatura en el 2027, justo al acabar el periodo de su esposo, Samuel García. Con la reforma que enviará la presidenta, "ningún familiar podrá suceder de manera inmediata a otro". Y, aunque el cónyuge no es -en estricto sentido jurídico- un "familiar", se entiende, a mayoría de razón, que está afectado por la prohibición para combatir el nepotismo...

TAMBIÉN, se dijo en Querétaro en el cumpleaños de la Constitución, que se prepara una iniciativa para modificar la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública para fortalecer las bases de datos que permitan generar acciones de seguridad a partir de la información que se tiene y evitar retrasos. Pero, esa, es otra historia…

LAS BREVES del Perico…

UN GRAN maestro…

NOS ENTERAMOS por el abogado Héctor Maldonado, alto funcionario de una empresa del Grupo de los Diez, de la partida hacia la vida eterna de Don Reynold Gutiérrez García, a la edad de 91 años, a quien tuvimos el gusto de conocer en persona. Dice Maldonado: “Don Reynold fue ´Maestro´ de muchos de nosotros, un gran estratega de las relaciones labores, eterno consejero de Coparmex, integrante de la Comisión de salarios mínimos, representante de la IP en sin fin de negociaciones y modificaciones a leyes y reglamentos; un hombre de todas las confianzas de sus jefes de Cydsa por más de 65 años, y del resto de los Grandes Empleadores; representante ante la OIT, entre otros muchos organismos internacionales”…

HABLAR de Reynold Gutiérrez es hablar de un referente de las relaciones laborales en México de los últimos 70 años. Parte a la gloria eterna un gran Hombre y Maestro. “Me tocó colaborar con él y aprenderle hace más de 30 años”. Descanse en paz…

TAN SENCILLO como quitar el impuesto…

JULIÁN de la Garza, quien tiene enorme experiencia en Pemex y en dependencias públicas de Medio Ambiente, sobre la noticia de la secretaria de energía del gobierno de Claudia Sheinbaum, quien habla de un posible acuerdo con gasolineros para detener el crecimiento del precio de la gasolina, nos dice: “Molestándote una vez Amigo, pero esta nota se me hace de lo más irrelevante, pues si quieren bajarle al precio de la gasolina y estabilizar u homogeneizar su precio, tan solo que le quiten el impuesto que el propio gobierno le impuso al valor de la gasolina y ya baja el precio y lo estabilizan”. Pues sí. Para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo…

EL EMPRESARIO Arturo Meléndez, sobre lo que aquí escribimos ayer de que no somos monedita de oro, nos dice: Felicidades señor; informar con veracidad fortalece el uso del libre albedrio, el milagro que se nos dio con una manzana. Hacer realidad una expresión que suena sabia, pero parece hoy que es un estribillo inane, sin fobias, ni filias…

HABLANDO de escribir con humildad y elegancia cuando el que está enfrente es un troglodita de la palabra, leemos la conversación en una cuenta de redes sociales entre el “politólogo” José Daniel Borrego que le dice “vas y chingas a tu madre @abimalsalas, no avisaste del desmadre de hoy”, refiriéndose al clima tan cambiante ayer en Monterrey, con lluvia, viento, tormenta y granizo en un ratito”, a lo que el comentarista del clima de Multimedios, Abimael Salas Garza le respondió: ”Gracias por< recordarla, falleció el año pasado y la extrañamos mucho. Espero que tu madre esté viva y saludable. Que Dios le de muchos años más de vida y que en lugar de maldecirla, le den bendiciones”. La neta, cuando sea grande quiero ser como Abimael…

¿Y QUÉ pasa con Zinc, apá?...

PARA LOS lectores que nos preguntaban qué estaba pasando con la empresa Zinc Nacional, ubicada en el municipio de San Nicolás, rodeada de siete colonias populares en un terreno industrial que es tan grande como el Parque Fundidora, hoy se publica en El Norte que inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) encontraron unas 30 mil toneladas de un material "con características de peligrosidad" dispuesto al aire libre y en contacto con el suelo dentro de la planta de Zinc Nacional…

LA PROFEPA dio a la empresa 15 días a partir del 24 de enero para mover los costales con el material y presentar un programa de muestreo que determine los niveles de contaminación del patio. En caso de confirmarse afectaciones, Zinc Nacional -ubicada en la Colonia Lomas del Roble- deberá diseñar y ejecutar un plan de remediación ambiental del lugar. Zinc Nacional dijo a los inspectores de Profepa que el contenido de los miles de costales dispuestos en ese patio es su producto terminado: óxido de zinc. La dependencia no lo ha corroborado por su propia cuenta. En las últimas semanas, vecinos de las colonias aledañas y padres de familia de dos escuelas se han organizado para exigir que se investigue el origen de los metales pesados y el posible impacto a su salud. La empresa sigue cerrada, aunque siguen saliendo columnas de vapor de las chimeneas e ingresando trabajadores. Así está el abarrote…

NO HAY medicinas…

UN REPORTAJE de Olivia Martínez en El Horizonte señala que pacientes con diabetes e hipertensión y otras enfermedades no están surtiendo sus medicinas en las clínicas del IMSS y esto sucede desde hace por lo menos dos meses, que se ha agudizado la escasez de medicinas, fecha que coincide con el nombramiento de la Dra. Miralda Aguilar Patraca como delegada, el pasado 9 de diciembre…

LEEMOS en Protágoras que Nuevo León, estimado lector: es el estado que más generó empleos del país. La lista, publicada por el IMSS a nivel federal, la encabeza la entidad gobernada por Samuel García, pues aquí se crearon 14,866 plazas, que representan el 20% de las 73,167 generadas a nivel nacional. El segundo lugar lo ocupa Sonora, con 12,500 (a que no la veía venir, ¿verdad?), luego está Jalisco, con 10,459, y cierran el “top 5” Baja California y Quintana Roo, con 9,600 y 9,516, respectivamente. O sea, casi predomina el “norteño power”. ¡Ajúa!...

JESÚS Humberto Padilla, nativo de Los Rayones, acaba de ser seleccionado para competir por el cargo de Juez de Distrito del Cuarto Circuito Penal del Estado de Nuevo León, es un caso interesante y positivo, porque ha vivido en carne propia lo que significa la corrupción en el sistema judicial. Le estaremos informando de esta persona…

EN INFORMACIÓN universitaria, la UANL firmó un convenio de colaboración con la Secretaría General de Gobierno del Estado y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Nuevo León (CEEAVNL), para la formación especializada del personal; encabezaron la reunión, el rector Santos Guzmán López, el secretario general Javier Navarro Velasco y la titular del CEEAVNL, Cinthia Marín Montoya…

EL ACUERDO permitirá el fortalecimiento de la capacitación y profesionalización de los servidores de la comisión para que se refleje en una mejor atención a las víctimas; el convenio contempla el otorgamiento de becas de estudio a los funcionarios públicos activos de la CEEAVNL que ya realizan su maestría en la Facultad de Derecho y Criminología…

EL COMPROMISO también sienta las bases para la cooperación y apoyo mutuo en posibles proyectos entre las tres instituciones firmantes; en su mensaje, el rector Guzmán López comentó que consolidar las competencias profesionales permite brindar servicios que sean pertinentes y de calidad, por tal motivo es satisfactorio para la UANL contribuir a este propósito, cuya última instancia, y la más importante, es beneficiar a la sociedad…

¿AHÍ VIENE el coco?...

TAMBIÉN de la Universidad, nuestros amigos del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la UANL, dicen que los precios en NL siguen al alza; la inflación llega a 5.48%. La cifra es superior al 3.52% registrado hace un año, y los precios han ido al alza de manera preocupante en el primer mes del año…

LEEMOS: Unos cumplen, otros dan pena. Rayados no se congeló en Hamilton, Canadá, y venció al Forge... pero Tigres, con cuadro alterno, hizo el ‘oso’ en Nicaragua…

Y EN EL Norte: Acusan a 'Emilia Pérez' de copiar a documental mexicano: Director de "Made in Bangkok" advierte que no sabe si una escena clave de "Emilia Pérez" es plagio, homenaje o inspiración de su trabajo…

  • Creado el