YA NO le creemos a nadie…
AYER escuchamos el pasaje donde Jesús le pide a Simón Pedro, quien no había pescado nada en toda la noche, que eche las redes de nuevo, de día y a una hora inadecuada, para sacar una cantidad increíble de peces y que lo hace porque tiene confianza en él. Recordamos el hecho, porque nos hizo reflexionar que muchos de nosotros hemos perdido la confianza en quienes nos rodean y, peor, en quienes se dicen nuestros líderes. Y hemos perdido esa confianza porque nos sentimos engañados constantemente, por nuestros políticos, nuestros gobernantes, algunos empresarios y hasta algunos medios de comunicación, que nos repiten cotidianamente medias verdades y mentiras completas. Estamos rodeados, pues, de gente mentirosa, de poco valor moral, escrúpulos y que abusa de su poder…
EN ESTA época una constante es la falta de líderes auténticos. Volteamos para todos lados y no encontramos a esas figuras que pudieran servir de ejemplo, que no nos engañaran y que estuvieran dispuestos, incluso al sacrificio, con tal de servirnos, buscando el bien de todos. Y como no los hay. La gente, nosotros, seguimos a falsos líderes que ocupan esos vacíos y que nos lavan el coco con mentiras y con engaños, insisto, entre ellos, algunos medios de comunicación que sirven de eco a intereses personales y mezquinos. Pero como dicen en el pueblo a todo santo, le llega su capilla. Ojalá pronto despertemos, porque nos llevan al abismo y muchos de nosotros, en vez de disentir, vamos cantando y aplaudiendo…
NO ES EL mensajero quien nos ha traicionado…
RICARDO Homs, descendiente como nosotros de españoles, toca en El Universal un tema sensible sobre la crítica barata que hoy inunda las redes sociales y los medios, plagado de charlatanes. Y utiliza como ejemplo la película “En busca de Emilia Pérez” y señala: “Tanto nos hemos acostumbrado los mexicanos a la violencia, que rechazamos como una afrenta a nuestra imagen nacional la denuncia cinematográfica sobre el tema de las desapariciones forzadas…
LOS MEXICANOS, dice Homs, no hemos exigido al gobierno combatir con compromiso y contundencia a la delincuencia. Nos tragamos durante seis años la retórica populista de “abrazos… no balazos”, que esconde muchas suspicacias, porque teniendo a la mano el poderío militar de nuestras Fuerzas Armadas, el anterior gobierno las distrajo convirtiéndolas en constructores, administradores y empresarios y con ello permitió que el crimen organizado creciera como un cáncer agresivo…
CASTIGAR con nuestro desprecio a quien hace la denuncia, que en este caso es la película, significa atacar al mensajero que nos pone en evidencia la existencia de malas noticias, en lugar de voltearnos a exigir responsabilidades a quienes permitieron que esta pandemia creciera al grado de ponernos en riesgo continuo y por eso nuestra imagen en el exterior se ha deteriorado. No es el mensajero quien nos ha traicionado, sino quien ha permitido las atrocidades que hoy ponen en la calle a miles de “madres buscadoras” queriendo descifrar el destino de sus hijos, esposos y familiares…
LA VICTIMIZACIÓN para evadir responsabilidades…
DE ACUERDO al escritor, Emilia Pérez no es un documental cinematográfico ni un trabajo periodístico, sino una película de ficción, que trata de dar un mensaje utilizando las libertades creativas que otorga la cinematografía. Por tanto, busca simbolismos sustentados en el lenguaje cinematográfico. Detrás del escándalo nos mueve la vergüenza que nos provoca que esa realidad cotidiana que hoy vivimos en muchas zonas del país, represente la imagen de México en el extranjero. Más fácil es culpar al cineasta, -convertido en mensajero de tan terrible realidad-, que exigir cuentas a los responsables de no buscar soluciones a los miles de “desapariciones forzadas” que enlutan a los hogares mexicanos…
EN EL PAÍS de los “todólogos”, recalca el articulista, muchos mexicanos se asumen como críticos cinematográficos y cuestionan las 13 nominaciones que esta película tiene para ganar la preciada estatuilla del Óscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, de Estados Unidos. Sin embargo, muchos de quienes critican a esta obra fílmica no han visto la película, que desnuda la crisis moral que hoy vive la sociedad mexicana, que ya se acostumbró a vivir rodeada de delincuencia y a admirar a los capos, convertidos en sinónimo de éxito, poder y dinero. Sustituimos la tradicional cultura del esfuerzo y el trabajo por la del dinero fácil y esa sólo se consigue a través de la corrupción o la delincuencia…
Y CONCLUYE haciendo una pregunta que lleva jiribilla: Este repudio no parece ser un fenómeno sociocultural espontáneo ¿No habrá una campaña de desprestigio en redes sociales, orquestada por autoridades gubernamentales mexicanas para obstaculizar el éxito en taquilla de esta película y así evadir su responsabilidad? Usted, qué opina…
LAS BREVES del Perico…
HABLANDO de pinochos, hoy Donald Trump anunciará hoy aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio del mundo, incluyendo México…
EL TÍO naranja…
EL REGIDOR de oposición del municipio de Monterrey, José Antonio Chávez, conocido como El Tío Toño, quien a diario nos envía sus efemérides, anda haciendo talacha con amigos y colonos de diversas colonias regiomontanas afiliando para su partido Movimiento Ciudadano. Llegó como regidor porque iba en la planilla de Mariana Rodríguez, quien perdió contra el priista Adrián de la Garza que ganó con el apoyo del PAN. No lo pierda de vista. Su partido naranja lo puede poner como dirigente en Monterrey…
PÉSAME. El abogado David Cantú, ex procurador de Justicia estatal, falleció el viernes por complicaciones de salud. Descanse en Paz…
SE FUE Chagoyo. Tenía 83 años. Su nombre real Alfredo Jaime Zambrano. Los chavos quizá no sepan de él, pero muchos de más edad saben quién fue Chagoyo. El caballero que estaba presente en todo brindis, inauguración y evento social, fueran bodas o bautizos ajenos, que no condicionara el acceso al pago de cover. Hay misa de cenizas presentes a las siete de la noche en Fátima. Descanse en Paz…
EN INFORMACIÓN universitaria, además de la genética, los malos hábitos alimenticios, el ambiente y la nula actividad física influyen en el desarrollo del cáncer, que se ubica como la segunda causa de muerte en Latinoamérica, afirmó Víctor Manuel Oyervides Juárez, oncólogo del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Facultad de Medicina de la UANL…
“EL CÁNCER es un crecimiento desordenado de las células de nuestro organismo que generalmente sucede por factores internos genéticos o factores externos”, entre estos últimos están el tabaquismo, la contaminación ambiental, el consumo de alcohol, el sedentarismo y, muchas veces, la dieta, por lo cual deben tomarse medidas para ayudar a prevenirlo, señaló el especialista, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, celebrado el pasado 4 de febrero…
ENTRE LOS tipos de cáncer que son diagnosticados con mayor frecuencia, el de mamá ocupa el primer lugar a nivel nacional y principalmente en mujeres, en hombres aparece el cáncer de próstata; en segundo lugar, el cáncer de pulmón que afecta a ambos géneros, seguido del cáncer de colon en tercer sitio, enumeró Oyervides Juárez. Entre sus síntomas aparecen dolor en las articulaciones, pérdida de peso, falta de apetito, cambios en la coloración de la piel y fatiga…
ACTUALMENTE, explicó el oncólogo universitario, existen diversos tratamientos, uno de los más utilizados es la extirpación quirúrgica, acompañada de otros procedimientos adicionales como son la quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia o medicamentos más novedosos que han surgido en los últimos años, como la llamada terapia blanca- “La atención del cáncer debe ser multidisciplinaria”, dijo, “nosotros en el Hospital Universitario tenemos todo un equipo que atiende a los pacientes. El apoyo desde el punto de vista psicológico es fundamental, así como el apoyo nutricional que debe tener el paciente y el apoyo en rehabilitación física, porque los objetivos claros que tenemos son la prevención, la investigación y la atención sanitaria”…
EL ABOGADO José Enrique Carrillo, el 13 de febrero 2025, a las 10.30 de la mañana dará una conferencia en la Facultad de Derecho de la UANL, al parecer será en el auditorio de posgrado y hablará sobre la creación de un despacho jurídico y su mantenimiento…
2025 ES un año santo, un año jubilar, evento que tiene su origen en el judaísmo, y que la iglesia católica usa cada 25 años, para el perdón de las faltas de las personas y sus deudas. Sobre el año jubilar el papa Francisco invita a las naciones más ricas, para que reconozcan la gravedad de tantas decisiones tomadas y determinen condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas. Antes que tratarse de magnanimidad es una cuestión de justicia, agravada hoy por una nueva forma de iniquidad de la que hemos tomado conciencia: «Porque hay una verdadera “deuda ecológica”, particularmente entre el Norte y el Sur, relacionada con desequilibrios comerciales con consecuencias en el ámbito ecológico, así como con el uso desproporcionado de los recursos naturales llevado a cabo históricamente por algunos países». Si verdaderamente queremos preparar en el mundo el camino de la paz, esforcémonos por remediar las causas que originan las injusticias, cancelemos las deudas injustas e insolutas y saciemos a los hambrientos…
EL PAPA Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a 'dificultades en la respiración', según declaró él mismo. El papa, de 88 años, ha tenido problemas de salud desde hace mucho, incluyendo largos episodios de bronquitis…
LEEMOS en Makiavelo, de El Norte, sobre quienes tomaron el vuelo 602 de Viva Aerobús a Las Vegas: viajaban juntos Jaime Rodríguez y Fernando Larrazábal. Y, por separado, nada menos que el archienemigo de "El Dronco": Rodrigo Medina. Se sentía turbulencia ¡aun antes de despegar!...
SANTA Catarina, que arrancó como panista, se hizo naranja y ahora pinta moreno, continúa ofreciendo descuento en el pago del impuesto predial, por lo que quienes cumplan con su pago durante el mes de febrero obtendrán la reducción de un 10 por ciento. Quienes paguen durante este mes de febrero y también marzo tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de 6 autos Mazda, que se llevará a cabo el día 9 de abril, con el alcalde Jesús Nava Rivera…
DATO: Reducen en La Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34 del IMSS de Nuevo León el índice de mortalidad por infarto de miocardio de 40 a 8 por ciento. El hospital tiene una capacidad de respuesta de mil intervenciones anuales con un promedio de seis días máximo de estancia hospitalaria. El médico cardiólogo intervencionista y coordinador de la estrategia Código Infarto, doctor Juan Manuel Palacios Rodríguez, dijo que se tiene un 92 por ciento de probabilidad de salvar la vida a los derechohabientes que solicitan de inmediato la atención médica…
DE LA PATADA. Antier, vimos a Los Rayados en un partido para llorar en la frontera de Ciudad Juárez y ayer a más de 30 mil aficionados pagando dinero que no tienen para ver entrenar a un refuerzo de apellido de chicharrón que llegó de la madre patria. También, con pena ajena, ayer vimos a Los Jefes de Kansas City dar un triste espectáculo y perder gacho frente a Las Águilas de Filadelfia, que los aplastaron para ganar su tercer Súper Bowl consecutivo…
PREGUNTA ociosa. Con un gobierno que siendo naranja pinta cada vez más a moreno, y con tanto español ahora en Los Rayados, no valdría la pena que antes de jugar les hicieran pedir perdón por lo que hizo Cortés hace más de 500 años. Digo, nomás para estar acorde con el régimen al que le pedimos protección…
PARA quienes preguntaban, la niña que esperan Samuel y Mariana se llamará Isabel, así será el nombre de la hermanita de Mariel, que revelaron sus padres en una escapadita por Puerto Vallarta…
A LAS NUEVE, paso por ti. Okey. Te pito y sales. ¿Compraste carro? No, compré un pito…
- Creado el

