¿NOS ESTÁN espiando?...
SUENA extraño que mientras el gobierno gringo está echando de fea manera a los paisanos que se fueron a Estados Unidos sin papeles buscando mejores ingresos, amenazando con invadirnos militarmente para combatir a narcos mexicanos que consideran terroristas, el gobierno azteca reciba contingentes de soldados y marinos estadounidenses, que actuarán en territorio nacional, junto con nuestro ejército y marina, para combatir en casa al crimen organizado…
TAMBIEN suena bofo que nuestras fuerzas armadas reconozcan que lo que la prensa internacional califica como “espionaje” de drones militares gringos, se califique como parte del convenio bilateral entre ambas naciones para “intercambiar información”. El hecho es que no se descarta el espionaje de Estados Unidos, con naves que estratégicamente no tocan espacio aéreo mexicano, pero si andan espiando gracias a sus aparatos de alta tecnología, como reconoció el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional…
LOS VUELOS que se han realizado, los que menciona CNN, nuestro ejército nada más tiene ubicados a dos. Uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional. Trevilla Trejo también informó que se están llevando a cabo reuniones entre comandantes de ambos países a lo largo de la frontera, con la intención de fortalecer la coordinación en materia de seguridad…
¿QUÉ TANTO es tantito?...
DE ACUERDO a un reporte publicado en La Silla Rota, el gobierno de Estados Unidos incrementó su espionaje y vigilancia hasta 18 vuelos en 10 días para reportar operaciones sobre los cárteles del narcotráfico mexicanos mediante el despliegue de aviones espía en la frontera sur y en el espacio aéreo internacional cerca de Baja California, de acuerdo a un reporte de la cadena CNN. La Sedena sólo reconoció dos vuelos…
SE SABE que, entre los aviones utilizados en estas misiones se encuentran los P-8 Poseidon de la Marina, los cuales se especializan en detectar submarinos, pero con capacidad para recolectar señales de inteligencia, equipado para atacar, neutralizar misiles tierra-aire y con capacidad para tomar fotografías y captar señales de inteligencia. También usó l U-2, un avión de reconocimiento diseñado durante la Guerra Fría, cuya presencia en la frontera con México, afirmó la televisora, no tenía precedentes…
EL 4 DE FEBRERO, un RC-135 “Rivet Joint” de la Fuerza Aérea estadounidense sobrevoló la península de Baja California, en una ruta cercana a Sinaloa, con el objetivo de captar comunicaciones desde tierra. Si bien estas operaciones se han realizado sobre territorio estadounidense (como en California, Arizona y Texas) y en aguas internacionales, exfuncionarios a los que tuvo acceso CNN explicaron que la tecnología de las aeronaves mencionadas permite obtener información de inteligencia dentro de México.
POR ESO, el general Trevilla Trejo, no descartó el espionaje aéreo por parte de Estados Unidos a México, pero aseguró que las aeronaves estadounidenses no han violado el espacio aéreo nacional, como reporta la prensa internacional. Un día antes, el 3 de febrero se reportó que un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos sobrevolaba en espacio aéreo de México, pero la Secretaría de la Defensa Nacional aseguró que la aeronave fue detectada sobre aguas internacionales a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, zona que ya se encuentra fuera del espacio aéreo mexicano…
¿Y QUÉ sigue?...
FUENTES consultadas por CNN externaron preocupación pues consideraron que los vuelos de inteligencia que se están realizando podrían llegar a ser un esfuerzo para encontrar objetivos que las fuerzas armadas de Estados Unidos podrían atacar. O sea, cuando el río suena, es porque agua lleva. ¿O no? …
RAYMUNDO Riva Palacio escribe que las misiones de vigilancia de aviones espías en la frontera con México fueron más importantes que utilizarlos en otras prioridades, como la actividad rusa en Ucrania, o estar cazando submarinos rusos o chinos. Es decir, Trump cambió sus prioridades estratégicas en el corto plazo, por un lado, y por el otro, que sus amenazas de utilizar la fuerza del Pentágono para ir contra los cárteles de las drogas se han materializado con acciones específicas. ¿Hasta dónde va a llegar?...
ES IMPOSIBLE anticipar, escribe el analista, lo que hará Trump contra los cárteles y si tomará en cuenta lo que piense Sheinbaum. Hasta ahora no. “La presidenta ha sido reiterativa al hablar de la defensa de la soberanía mexicana, algo que el obradorismo perdió ante los cárteles, que gobiernan la mitad de los municipios del país”. Trump ha vuelto la aniquilación de los narcotraficantes mexicanos un asunto de las Fuerzas Armadas, presionando a Sheinbaum a que cumpla lo que le ofreció la semana pasada, combatirlos de verdad y acabar con el tráfico ilegal de fentanilo…
LAS BREVES del Perico…
ATENCIÓN, firmes…
LO QUE aquí le anticipamos está confirmado: la presidente Claudia Sheinbaum estará el 19 de febrero en Nuevo León, encabezando la celebración del Día del Ejército en Cerralvo. La noticia, que se había anticipado desde el cinco de febrero en Querétaro, la confirmó el gobernador Samuel García mencionando la inauguración de un destacamento de la Sedena en ese ayuntamiento. Dice Samuel que se aprovechará su visita para “profundizar la colaboración entre el gobierno federal y Nuevo León para capitalizar el nearshoring y fortalecer sectores clave como el automotriz, la electrónica y la manufactura quirúrgica”. LO que realmente todos esperan durante esa visita de Sheinbaum es que por fin se pongan de acuerdo el prian y el gobierno naranja con el presupuesto…
¿CASTIGAN a violadores?…
LEEMOS que el exalcalde de San Pedro, Miguel Treviño, está en el camino de ser inhabilitado para ocupar cargos públicos por violar la ley y desacatar la orden de un juez de destituir a su exsecretario de Desarrollo Urbano, Javier de la Fuente. Los abogados del caso Las Calzadas planean robustecer la solicitud de inhabilitación contra Treviño y De la Fuente, luego de que la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa confirmara que hubo desacato a una orden judicial…
POLVO en los ojos…
EL SECRETARIO de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, alertó de la llegada hoy miércoles de polvo fugitivo al área metropolitana de Monterrey, que afectará la calidad del aire…
FRANCISCO Galindo nos comparte que Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dio a conocer los detalles de la inversión histórica que realizará durante los próximos cinco años para modernizar y expandir los 12 aeropuertos que administra en México, la cifra rebasa los 52 mil millones de pesos…
LA REPRESENTACIÓN del IMSS en Nuevo León, estará presente hoy a las diez de la mañana, en la entrega de premios "Empresas Excepcionales", que organiza el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Consejo de la Comunicación - Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad…
PASANDO a los terrenos universitarios, en el XXI Concurso Interuniversitario de Arbitraje Comercial Internacional “Moot México”, el alumno de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, Rodrigo Medrano Treviño, alcanzó el título de “Mejor Orador”, gracias a su pensamiento crítico, elocuencia y asertividad…
POR LO anterior, el rector Santos Guzmán López le extendió una felicitación, junto a sus compañeros de equipo y también estudiantes de la mencionada facultad, Daphne Salinas, Israel Castro, José Coronado, Katia Saavedra y Mariana García, por su notable desempeño en el certamen. También, los exaltó por aventurarse en este tipo de experiencias que, además de reforzar su formación profesional, demuestra el talento que estudia en la UANL…
UN GRUPO de vecinos de la colonia Sierra Morena en Guadalupe, le piden a Monitor Político sea el conducto para pedirle al alcalde Héctor García que reciba una comitiva vecinal para que escuche como la señora Nelly Campos, encargada de las juntas vecinales del municipio pretende desmantelar la constitución de una asociación civil disque por órdenes de Héctor García y más aun comprometiendo al alcalde que 24/7 se hará cargo de la seguridad y que siempre habrá en la caseta policías municipales. Y que las plumas y tarjetones serán gratis…
LOS VECINOS mencionan también a Audra Gutiérrez, señora que quita y pone las cadenas de acceso y les da órdenes a los vecinos como si fuera dueña de la colonia. Aseguran que ambas están dividiendo a los vecinos y logrando que muchos de ellos ya estén en contra del alcalde. Los vecinos piden al edil que investigue a fondo la problemática de la colonia. Eso nos escribieron…
2025 ES un año santo, un año jubilar, evento que tiene su origen en el judaísmo, y que la iglesia católica usa cada 25 años, para el perdón de las faltas de las personas y sus deudas. Sobre el año jubilar el papa Francisco nos habla del Concilio de Nicea que tuvo la tarea de preservar la unidad, seriamente amenazada por la negación de la plena divinidad de Jesucristo y de su misma naturaleza con el Padre. Estuvieron presentes alrededor de trescientos obispos, que se reunieron en el palacio imperial el 20 de mayo del año 325, convocados por iniciativa del emperador Constantino. Después de diversos debates, se identificaron en el Símbolo de la fe que todavía hoy se profesa en la Celebración eucarística dominical. Los padres conciliares quisieron comenzar ese Símbolo utilizando por primera vez la expresión «Creemos», como testimonio de que en ese “nosotros” todas las Iglesias se reconocían en comunión, y todos los cristianos profesaban la misma fe. (Continuará)…
LOS RAYADOS pasaron a octavos de final en el torneo de Concacaf. Berterame anotó dos goles en Canadá…
CHECO Pérez anuncia que podría regresar a la Fórmula Uno derivado de sus negociaciones con Cadillac…
PREGUNTA ociosa: ¿En qué se parece un parto, a la independencia de México? En que ambos comienzan con grito de dolores…
- Creado el

