Skip to main content

SEÑORA, ayúdenos por favor…

A PARTIR de hoy y durante tres días, hasta que llegue a Nuevo León la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, a la celebración del día del ejército, un grupo de ciudadanos está instando para que todos pongan en sus redes sociales la solicitud al gobierno federal de que haga algo para mejorar el ambiente, en especial su actuar contra empresas contaminantes, empezando por la refinería de Pemex en Cadereyta, consiguiendo gasolina menos sucia y regulando, cerrando o controlando a empresas privadas que son de su jurisdicción, como Ternium y Zinc Nacional, señaladas como las que más aportan al aire sucio irrespirable que tiene Monterrey y afecta la salud de sus habitantes…

LLAMA LA atención que entre los mensajes que ya inundan las redes sociales está la idea de fomentar con recursos públicos el que las empresas privadas que ensucian el aire con sus emisiones, se cambien fuera de la ciudad, mediante un sistema donde el gobierno aporte terrenos baratos, infraestructura de servicios y caminos y carreteras, exención de impuestos, créditos blandos y otros incentivos, como se hace cuando llegan empresas extranjeras, como se hizo con Tesla en Santa Catarina y Kia en Pesquería. Y dejar esos terrenos industriales como parques públicos, que sirvan de pulmones verdes y arbolados, como ya pasó con el parque donde estaba antes la Fundidora de Monterrey…

¿VUELVE la civilidad?...

TAMBIÉN, para aprovechar la llegada de la señora de la eterna colita de caballo, los actores políticos de Nuevo León, por fin, fumarán la pipa de la paz, aprobarán el presupuesto pendiente, atorado dos años, y anunciarán obras que estaban pendientes o detenidas por falta de dinero o voluntad política e incluso un acuerdo sobre quién podría ser el fiscal general de justicia y claro reanudar la construcción de la Línea 4 y 6 del Metro…

SE PREVÉ que, con la aprobación del paquete fiscal, se reanudará el financiamiento para las grandes obras como la interconexión entre el parque Rufino Tamayo en San Pedro y la Macroplaza, atorado todavía porque del lado de Monterrey en la colonia Independencia hay terrenos que no quieren ser afectados. O la interconexión de la Avenida Lázaro Cárdenas con Morones Prieto, o los viaductos de Morones Prieto, y la Carretera Nacional con la Avenida Revolución. También terminar el Arco Norte en los municipios de Escobedo, Salinas, El Carmen y Pesquería. O el Puente de la Unidad en Cadereyta.

EN TODAS las columnas políticas se escribe que mucho sirvió la mediación del enviado federal César Yáñez, para destrabar el entuerto político. Y también se habla de perdedores, como revela el periodista Eloy Garza, entre los alcaldes que presentaron proyectos a medias o, de plano, se durmieron en sus laureles, como el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, que es igual de moreno que la presidente de México…

PERO también se escribe que del plato a la boca a veces se cae la sopa, anticipando algunos que se pueden todavía caer los supuestos acuerdos, porque en el pasado los políticos de todos los partidos, incluyendo a los prinistas y al naranja gobernador, que son impredecibles, soberbios, veleidosos y frívolos, como ya ha ocurrido en el pasado, y que, como el escorpión subido en el lomo del sapo, no pueden dejar de ser traicioneros. Esperemos que no. Que ahora si sea cierto que habrá arreglo, pro el bien de todos. Aunque estamos tan ciscados y escamados que después de quemados con la leche, ya le soplamos no al jocoque, sino a la vaca entera…

SALINAS, aliado de Trump…

EN EL UNIVERSAL, Salvador García Soto revela lo que mucho suponíamos: la alianza entre el dueño de TV Azteca con el presidente Donald Trump, que data de cuando ambos invirtieron para traer el Golf a México y trabaron una relación de negocios y de confianza que se fue acrecentando con el paso de los años. En la primera campaña presidencial, en 2016, la relación de negocios se tornó más política cuando el empresario mexicano apoyó y financió parte de aquella campaña que terminó llevando a Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Para 2024, la participación de Salinas Pliego en el proselitismo del candidato republicano lo colocó como uno de los mexicanos más allegados al hoy presidente de los Estados Unidos…

LA CERCANÍA se hizo evidente en la cena que pagó el empresario mexicano con la comunidad “Latina”, en la que Salinas Pliego fue quién sugirió y palomeó los nombres de los personajes invitados un día antes de la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero pasado. Antes de esa cena, el empresario mexicano tuvo reuniones con el círculo más cercano de Trump y elevó el tono de su discurso en las redes sociales contra la izquierda. Si bien Salinas ya se había vuelto crítico de Morena y de las ideologías izquierdistas, sobre todo a partir de que rompió relaciones con su antiguo amigo, el expresidente López Obrador, cuando éste revelara detalles de una reunión que sostuvieron en busca de un acuerdo para que el empresario accediera a un “plan de pagos” para cubrir sus adeudos fiscales con el SAT, tras su ruptura con el entonces presidente mexicano su discurso se radicalizó y empezó a cuestionar duramente al morenismo y a sus funcionarios, a los que bautizó como “los gobiernícolas”…

¿PRÓXIMO candidato a la presidencia?...

DESPUÉS del rotundo triunfo de Trump, Salinas Pliego empezó a utilizar un discurso más ideológico y arreció sus críticas y cuestionamientos a la 4T, pasando del mote de “gobiernícolas” a referirse a los personajes del régimen mexicano como “zurdos de mierda”, adoptando un lenguaje similar al de políticos como el presidente de Argentina, Javier Milei, a quien el dueño de Grupo Salinas se acercó por recomendación de Trump…

EN DICIEMBRE de 2024, Salinas Pliego apareció en Buenos Aires como orador en el foro del Comité de Acción Política Conservadora (CPAC), al lado del presidente Javier Milei. Y aunque Salinas nunca se refirió a la 4T ni a Morena, fue bastante claro y directo en sus críticas. A partir de ese momento ha sido más que claro que Ricardo Salinas Pliego es la cabeza de un proyecto político que busca derrotar a la izquierda morenista que pretende eternizarse en el poder. La única duda es si Salinas ha comenzado desde ahora la que pudiera ser una campaña con miras a la presidencia de 2030, con la escala obligada en la intermedia del 2027…

LA PARADOJA es que el mismo empresario que ayudó con su dinero a encumbrar al lopezobradorismo, hoy está dispuesto a invertir su dinero en una campaña en la que él mismo buscará sacarlos del Palacio Nacional y del poder…

LAS BREVES del Perico…

AY COBRONA, no te rajes…

LEEMOS en Makiavelo: que, en el Consejo de Administración de Agua y Drenaje, los tres funcionarios del Fosfo Team pasaron aceite tratando de defender el polémico y muy cuestionado "cobro expediente" aplicado sorpresivamente en los últimos meses por el organismo descentralizado. El viernes, Juan Ignacio Barragán, director de AyD; Hernán Villarreal, representante del Estado, y Javier Navarro, quien suplió al Gobernador en la reunión, argumentaron por casi dos horas a favor de seguir con el cobro, que se aplica a usuarios por obras que se realizan frente a sus domicilios...

PERO, LOS representantes del Congreso, el diputado priista Javier Caballero; de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces, Bernardo Sada Alanís; de la Canaco, Javier Arteaga; de la Caintra, Jesús Lucatero; de los municipios, Patricio Kalife, y de los usuarios, Salvador Benítez, no aceptaron los argumentos naranjas... y lograron el objetivo; apabullados por los votos a favor de quitar el cobro, los funcionarios no tuvieron de otra más que: "si no puedes con ellos, úneteles". Y acabaron sumándose a la votación unánime para eliminar la cobrona medida de AyD...

SEMÁFORO en verde…

SANTA CATARINA presume ser el municipio más seguro de Nuevo León, al tener los índices delictivos más bajos en el inicio del 2025. De acuerdo con el informe del Semáforo Delictivo de enero, emitido por la fiscalía general de Justicia del Estado, Santa Catacha de Tesla no presentó delitos en rojo, de los 10 diferentes que el semáforo delictivo mide, como robo a casa, a persona, en negocio, de auto y bancos. De igual manera en los delitos de cristalazo, violencia familiar, lesiones y violación. El alcalde moreno Jesús Nava dice que se debe a un trabajo coordinado de Seguridad Pública Municipal, Agencia Estatal de Investigaciones, Fuerza Civil, el apoyo de la DEFENSA y Guardia Nacional…

EN INFORMACIÓN universitaria, por tercer año consecutivo, el Instituto de Investigaciones Sociales (IINSO) de la UANL organiza el Seminario “Masculinidad(es) y sus reconfiguraciones en tiempos pospandemia 2025”. Las sesiones son dirigidas por Sara García Osuna, especialista en género y masculinidades, con el propósito de analizar por medio de ponentes nacionales e internacionales, los roles y comportamientos asignados a los hombres y cómo influyen en el desarrollo de la sociedad, incluyendo temas como el acoso, la violencia y la construcción de la identidad masculina desde la mirada de los varones…

EL PROYECTO surge en base a una investigación posdoctoral de la académica García Osuna, quien busca comprender por qué persisten la violencia y las desigualdades de género, enfocándose en la construcción de la masculinidad mediante la paternidad, la brecha salarial y el rol de “proveedor” que se asocia a la figura masculina. “El seminario es un espacio en el que, más allá de verlo como un tema académico, puedes expresar lo que sientes sobre este tema que involucra las relaciones del hombre con la sociedad”, citó García Osuna. Durante las dos ediciones pasadas del seminario, 250 personas participaron en sus 15 ponencias, con una audiencia que abarcó a países de América Latina y Europa como Argentina, Brasil, España e Inglaterra…

ACTUALMENTE, las sesiones tienen lugar el último viernes de cada mes en un formato híbrido, con la posibilidad de asistir de forma presencial al IINSO o seguir la transmisión virtual; la próxima ponencia se realizará el 28 de febrero a las 11:00 horas y estará a cargo de Laura Collin Harguindeguy, del Centro de Estudios Políticos y Sociales de El Colegio de Tlaxcala A.C…

2025 ES un año santo, un año jubilar, evento que tiene su origen en el judaísmo, y que la iglesia católica usa cada 25 años, para el perdón de las faltas de las personas y sus deudas. Sobre el año jubilar el papa Francisco nos dice que la esperanza, en efecto, «es la virtud teologal por la que aspiramos […] a la vida eterna como felicidad nuestra». El Concilio Ecuménico Vaticano II afirma: «Cuando faltan ese fundamento divino y esa esperanza de la vida eterna, la dignidad humana sufre lesiones gravísimas —es lo que hoy con frecuencia sucede—, y los enigmas de la vida y de la muerte, de la culpa y del dolor, quedan sin solucionar, llevando no raramente al hombre a la desesperación»…

UY, QUÉ frío…

DESPUÉS de días con temperaturas arriba de los 36 grados, esta semana regresan a Monterrey temperaturas de un dígito, a causa de una masa de aire ártico que llega a la ciudad. Así que a volver a sacar la ropa de invierno…

  • Creado el