Skip to main content

SALIÓ humo blanco, presupuesto y fiscal habemus…

LA JUGARON muy bien. Con suficiente hermetismo y secrecía como para no alertar a cierta raza, que no invitaron a la fiesta, sobre todo morenos, que hubieran boicoteado los acuerdos o bien, ponerse la medallita de los acuerdosa, si acaso se hubiera filtrado a los medios. El tema más difícil era que todos coincidieran con el nombre del titular de la fiscalía general de justicia en el estado, pues todo mundo sabe que la fiscalía sigue siendo un reducto de negocios e intereses, tanto de algunos priistas, sobre todo medinistas, y algunos panistas, pero no tanto de los naranjas, que tuvieron que meter con calzador a cuando menos uno de sus allegados neutrales, en la fiscalía lo más cerca de las órdenes de aprehensión e influencia con ministeriales, en caso de que quieran, en algún momento, si hay traiciones o falta a los acuerdos, hacerle matanga dijo la changa al gobernador y a su familia…

QUIEN SE quedó con el premio de la rifa del tigre, fue el abogado Javier Flores, quien fue procurador durante el gobierno de Rodrigo Medina y para más señas fue su abogado personal cuando EL Bronco acusó de corrupción, y metió un rato a chirona, vestido de naranja, a exgobernador priista. No se cuece en el primer hervor, anda por el séptimo piso. En 1999 fue abogado del extesorero Javier Doria, quien fue acusado de peculado. De 2011 a 2015 fue subprocurador, con Adrián de la Garza como procurador. En enero de 2015 fue procurador estatal…

LEEMOS en ABC que el gobernador Samuel García aceptó que el PRIAN eligiera al nuevo Fiscal de Justicia siempre que no fuera Pedro Arce, por lo que albiazules y tricolores eligieron al exprocurador Javier Flores. A cambio de su aval, el mandatario estatal pidió nombrar a los nuevos mandos de la Agencia Estatal de Investigaciones, cuyo titular es todavía Esteban Cantú, y la Vice fiscalía del Ministerio Público, que apenas el 1 de febrero retomó Luis Enrique Orozco. Y Makiavelo resalta que el nuevo fiscal Flores, fue compañero de generación en la carrera de Leyes de la UANL nada menos que de Samuel García Mascorro, el papá de Samuel naranja y que siguen siendo amigos cercanos...

EN LA PARTE del dinero, el más ganón fue Adrián de la Garza, el alcalde priista de Monterrey, pues el gobierno quitó el veto a los valores catastrales con lo que se oficializa un aumento hasta de 30 por ciento al impuesto predial, en el periódico oficial del estado. Además, se publicó el proyecto de Presupuesto de Ingresos del municipio regio. Tras esta publicación, el alcalde quien fuera contrincante de Samuel García hace tres años y exhibió a la familia de García en una fiesta de narcos, afirmó que “puede ser” que esté iniciando una nueva etapa en la vida política del estado, donde lo que debe importar es el interés del ciudadano y se colgó su medallita con miras a agradar a los votante si acaso vuelve a anotarse para contender por la gubernatura, al decir que no va a aplicar el aumento…

SE ACORDÓ también que el Congreso autorice 8 mil millones de pesos de deuda al Estado, los organismos autónomos tendrán mil millones de pesos y se creará un Fideicomiso para asegurar que los alcaldes reciban mil 700 millones de pesos. Todos recibieron una parte del pastel, unos más grande, otros un pedazo más chiquito…

¿FUNCIONÓ el golpe de mesa de la presidente?...

¿VIENE lo mejor para Samuel García? Nuevo León es el Estado líder en economía, generación de empleos a nivel nacional y una entidad a seguir en todo México. Si esto se ha logrado durante los últimos tres años sin un presupuesto, imagínense lo que viene para Nuevo León en los próximos tres años. Un panorama alentador para que Samuel García cristalice los proyectos emblemáticos. Y es que, en un solo día, el gobernador sacó adelante el anhelado presupuesto, dio luz verde para elegir a un nuevo fiscal en el Estado y obtuvo el financiamiento para las obras del Estado. Las líneas 4 y 6 del Metro, la conclusión de la Presa Libertad y saneamiento para más proyectos; proyecta, pues, su gobierno en los próximos años con creces y un futuro alentador para todo Nuevo León…

HABRÁ gente que diga que ahora las órdenes se dan desde el centro de la república, desde La nueva Mañanera. Donde Claudia Sheinbaum Pardo estuvo comentando varias veces que se tendría que acabar el pleito entre partidos de oposición y el gobierno del estado. Fue ella la que dijo que tenían que ponerse de acuerdo en el tema del fiscal. Y, como todo se apresuró para concluir las negociaciones, antes de que llegara la señora mañana al evento en Nuevo León del día del ejército, no faltará el que diga que nada se mueve, ni siquiera una hoja, en el árbol de la política local, si no lo empuja o lo aprueba la jefa del ejecutivo federal. Habrá muchos que alcen el pecho para que les pongan las medallas…

PERO de que la jefa moral de Morena a niel nacional tiene interés en Nuevo León, nadie lo puede negar, sobre todo ahora que las encuestas de preferencia electoral indican que este estado, puede convertirse en moreno. La joya de la corona para la señora que hoy nos visita. Y que, seguramente dará más órdenes, como aquella vez que el presidente Carlos Salinas de Gortari le dijo al entonces alcalde de Monterrey, en vez de al gobernador, luego de la tragedia del huracán Gilberto: “Ahí te encargo, Sócrates”. ¿Veremos ahora con doña Claudia, a qué moreno le da el beso del diablo de la sucesión local?...

LAS BREVES del Perico…

INICIATIVA. Quien amanece este día en la oficialía de partes del Congreso del Estado es el regidor José Antonio Chávez “El Tío Toño” presentando una iniciativa de reforma electoral. Propone que los regidores sean electos conforme a su domicilio a fin de que los ciudadanos puedan contar con representantes en el Cabildo surgidos de sus barrios y colonias, es decir que tengan arraigo y sean conocidos por sus vecinos…

NO SE TRATA de crear un nuevo tipo de elección, ni que se incrementen los gastos electorales, sino de dar a los ciudadanos opciones para tener funcionarios más representativos y comprometidos con aquellos que los eligieron. Es una propuesta innovadora del Tío Toño y ojalá los diputados le otorguen el tiempo y la apertura de miras, pues se trata de mejorar cualitativamente el servicio público… por lo pronto ahí queda esta iniciativa del siempre inquieto y propositivo regidor naranja…

NOS INVITAN a la conferencia-desayuno "Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo (2024) este 19 de febrero a las nueve de la mañana en Av. Eugenia No. 1112, Col. Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez. CDMX, a cuatro callecitas del metro Eugenia). Presentan el estudio: La Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal y Misión Rescate México. Aparecen varias urbes de nuestro país…

RATA DE dos patas, me estás oyendo, inútil…

NO ES CIERTO que doña Paquita La del Barrio se haya muerto porque le dijeron que se parecía a Donald Trump. La cantante, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, tenía 77 años. Fue intérprete de éxitos como Tres veces te engañé y había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad, aunque continuó activa en los escenarios hasta hace poco; su equipo no dio grandes detalles sobre la causa de la muerte, quien falleció en su natal Veracruz. Descanse en paz…

Y COMO reza el adagio popular, las noticias funestas nunca llegan solas, pues aparte de Paquita, también se nos fue Tongolele. O Yolanda, o Ivonne Montes Farrington, una de las figuras icónicas de la vida nocturna de México durante la época de oro del cine mexicano, murió a los 93 años. Ella siempre tuvo un mechón blanco en su cabello, derivado de un lunar, que, junto con sus ojos azules, le valieron el mote de La Diosa Pantera; y hablando de la muerte…

PASANDO al ámbito universitario, a invitación del secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, asistió al Foro Nacional para el lanzamiento de la estrategia de consulta donde se construirá colectivamente el anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, reunión que tuvo lugar en la Ciudad de México…

ESTA NUEVA ley contempla preparatorias más integradas con las comunidades, una mayor diversidad de perfiles de formación y modalidades educativas más accesibles para los bachilleres, teniendo el objetivo transversal de ofrecer oportunidades de superación para todos los jóvenes…

EL EJECUTIVO universitario agradeció la invitación, a nombre de la UANL, para formar parte de esta ambiciosa misión, donde es esencial que todas las instituciones se sumen para garantizar que la educación media superior de todo el país otorgue el mismo nivel de excelencia y pertinencia a los estudiantes…

2025 ES un año santo, un año jubilar, evento que tiene su origen en el judaísmo, y que la iglesia católica usa cada 25 años, para el perdón de las faltas de las personas y sus deudas. Sobre el año jubilar el papa Francisco nos dice que esperanza cristiana consiste que, ante la muerte, donde parece que todo acaba, se recibe la certeza de que, gracias a Cristo, a su gracia, que nos ha sido comunicada en el Bautismo, la vida no termina, sino que se transforma» para siempre. En el Bautismo, en efecto, sepultados con Cristo, recibimos en Él resucitado el don de una vida nueva, que derriba el muro de la muerte, haciendo de ella un pasaje hacia la eternidad…

  • Creado el