RETOS virales que matan...
SE CREE que Un 8% de los adolescentes (en todo el mundo) ha realizado retos virales peligrosos en internet, que ponen en riesgo la integridad de la persona que lo hace o de otras personas. Un estudio entre adolescentes en España, reveló que son más las mujeres que los hombres, los que inciden en estos retos (60% contra 40%) y que los retos virales más frecuentes son los sociales, seguidos de los solidarios, pero destaca la incidencia de los peligrosos, con un 8%. Además, un 16% de los adolescentes reconoce que realiza a la vez retos sociales inofensivos y retos virales peligrosos, donde son los chicos los que más participan...
EL TEMA vino a las primeras planas de los medios esta semana luego de al menos ocho estudiantes de secundaria -tres en Nuevo León y cinco en la CDMX- se intoxicaron en apenas dos días, ligados al reto difundido en redes llamado "El que se duerma al último gana", en el que se desafía a los jóvenes a ir a la escuela con fármacos tranquilizantes para consumirlos y ver quién resiste más tiempo despierto. Pero, el miércoles, se intoxicaron tres alumnos de tercer grado de secundaria de la Escuela 46 Juventino Rosas, en la Colonia Praderas de Santo Domingo, en San Nicolás y en la CDMX, cuando cinco alumnos también de tercero de secundaria se intoxicaron en una escuela de la Alcaldía Cuauhtémoc tras tomar medicamentos de uso controlado, presuntamente un ansiolítico o tranquilizante...
LOS RETOS entre adolescentes no es nuevo. Del 2022 al 11 de enero pasado se han reportado 500 incidentes de este tipo en México, según cifras oficiales. El éxito de los retos virales se justifica por la breve duración de los vídeos, de menos de 1 minuto, su enorme diversidad y su fugaz viralidad, ya que si un reto está de moda, al poco tiempo deja de estarlo y se pone de moda otro. La mayoría de los padres esta en la babia. Ni se entera, porque no revisan lo que miran sus hijos en sus teléfonos celulares o computadoras. Y no revisan lo que llevan en sus mochilas o bolsas sus hijos cuando van a la escuela o a la calle...
¿Y CUÁLES son los méndigos retos?...
LOS RETOS sociales son aquellos que tienen un componente social o familiar de diversión, como bailes o bromas inofensivas y los solidarios tienen como propósito concienciar a los usuarios sobre una causa social determinada, ayudar a los demás o fomentar buenas conductas. Los retos peligrosos son los que ponen en riesgo la integridad de la persona que lo hace o de otras personas, como el que consiste en dar una golpiza a una persona por la calle o lamer un retrete público (durante la pandemia), o ahora éste de a ver quién permanece más tiempo sin dormir...
LO QUE motiva a los chichos y chicas a realizar estos retos, son los mismos que motivaban a retos que se hacían en los tiempos pasados, donde muchos de nuestros lectores, quienes ahora pueden ser adultos y hasta ancianos, si hacen memoria, tendrán que reconocer que también participaron en retos (quizá menos peligrosos) para sentirse integrados o aceptados por amigos, vecinos, parientes. La diferencia ahora es que un reto, gracias a los medios electrónicos, se puede realizar al mismo tiempo por muchos y a distancia, porque todos pueden estar conectados al mismo tiempo...
UNA INVESTIGACIÓN indica que una mayor variedad de retos (sociales, solidarios, peligrosos) parece llevar consigo una mayor satisfacción y motivaciones sociales a la hora de realizar desafíos. Este fenómeno guarda relación con problemas como la nomofobia (el miedo a estar sin el teléfono móvil), el temor a no estar al día de lo que pasa en tu grupo de iguales y con aspectos de inteligencia emocional online. También está relacionado con la proyección idealizada de uno mismo porque este tipo de retos captan la atención de miles de usuarios en poco tiempo y permiten obtener fácilmente likes y seguidores, lo que hace que algunas personas se excedan realizando actos extremos y peligrosos para aumentar su audiencia...
¿QUÉ HACER?...
PRIMERO, aceptar que la labor de padres y madres de familia conlleva la responsabilidad de no ser simpático con los hijos, ni esperar que sean los maestros de las escuelas, quienes vigilen, eduquen y corrijan a los hijos, menos en la edad más hija de la tiznada, la de adolescentes. Segundo, impulsar programas de educación, concienciación y supervisión parental que permitan limitar y controlar el acceso y la subida de vídeos con carácter autolesivo, violento, peligroso, discriminatorio o que hiera la sensibilidad del menor. Y tercero, rezar. La verdad es que esto, de los retos, es muy difícil de manejar, sobre todo cuando se involucra el humor, como cuando se supo que Cusimodo, el jorobado de Nuestra Señora de Paris, se traumó porque su mamá le decía todos los días “te me vas derechito a la escuela”. Ya en serio, revisen los celulares, computadora, programas de televisión, bolsillos y mochilas de sus hijos y nietos, antes de que haya una tragedia. Tocamos madera...
LAS BREVES del Perico...
PASANDO a la zona universitaria, la UANL se reporta lista para iniciar el semestre académico enero-junio 2023 y recibir a aproximadamente 214 mil 871 alumnos y alrededor de 7 mil profesores, que se estarán incorporando el próximo lunes 23 de enero a partir de las 7:00 horas; la cobertura universitaria se brinda a través de 26 facultades y 29 preparatorias distribuidas en 80 planteles, 7 campus universitarios, 12 centros comunitarios, en 30 municipios del estado; tradicionalmente, el rector Santos Guzmán López visita un plantel de preparatoria y otro de facultad para dar la simbólica bienvenida al semestre escolar…
OPORTUNO es recordar el aviso que hizo la semana pasada la secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado con motivo del regreso a clases de los alumnos universitarios, de la implementación de los circuitos directos de Sendero-Universidad y General Anaya-Universidad para agilizar el arribo de los estudiantes a Ciudad Universitaria, mismas que se sumarán a las rutas emergentes que continúan ofreciendo el servicio gratuito desde diciembre pasado…
EL SECRETARIO de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, inició acuerdos para lograr que las empresas de transporte público de pasajeros, de carga y de manejo de residuos, renueven su flota vehicular, con lo que se busca reducir emisiones contaminantes. Con representantes de cámaras empresariales, se diseñará un programa específico, de acuerdo con las condiciones de cada empresa, buscando que sea factible y dé resultados. "Asistieron las principales empresas del transporte de pasajeros, de carga, de residuos, y se tomó una decisión de implementar un programa de mejora de la flora vehicular que sea gradual. Martínez Muñoz aseguró que las fuentes móviles, es decir, el parque vehicular, aporta de manera directa el 16 por ciento de las emisiones de partículas PM2.5, y es necesario empezar a reducir ese volumen...
NOS DICEN que mientras la ola de inseguridad sigue creciendo en proporciones inesperadas este inicio de año, el subsecretario de prevención y seguridad humana, del gobierno samuelista, Rodolfo México Villarreal Ritchie, sigue repartiendo regalos a los niños, como si fuera Navidad, en la colonia la Estanzuela Fomerrey 45. Nos comentan, que llegó al lugar fuera de horario laboral, pero arribó en una camioneta oficial con servidores públicos que le ayudaron a empujar el trineo...
ASEGURAN, que el subsecretario ya anda en campaña pues quiere ser diputado y su objetivo es hacerse popular en ese distrito. Los lectores que le escriben al perico, opinan que todo sería legítimo si Rodolfo México no ocupará el cargo de subsecretario de prevención. Estos lectores, piensan que en nada le ayuda a su amigo gobernador. Por el contrario, lo está perjudicando, pues parece que esa subsecretaria de prevención y seguridad humana ahora es el área de logística y departamento de traslados del programa, “estaciones de servicio” para regalar despensas, consultas, becas y apoyos económicos a la población...
GERARDO Palacios Pámanes, su jefe, secretario de seguridad, ya detectó que el personal de prevención hace de todo, desde Santa Clos hasta la madre Teresa de Calcuta, menos a prevenir los delitos. Y por ello, le pidió autorización al gobernador para llevarse a este equipo psicosocial a intervenir en la zona norte, trabajando con jóvenes y padres de familia. Con despensas y juguetes nunca vamos a tener en la entidad una verdadera y efectiva política estatal de prevención. Y menos si el responsable de la dependencia anda distraído y en campaña...
Y, POR SI fuera poco, nos aseguran qué hay aviadores musculosos, pero esa información, quedaron de pasársela al perico en los próximos días. Haga suficientes palomitas porque faltan varios capítulos de esta telenovela, el arte de amar. Eso nos dijeron...
MÁS DE 100 colonias de Apodaca, Guadalupe y San Nicolás sufrirán cortes en el servicio a partir de la tarde de hoy y hasta la madrugada de mañana. Agua y Drenaje de Monterrey informó que el cambio de una válvula en un tanque de la paraestatal obligará a detener el suministro durante al menos 12 horas, por lo que hizo un llamado a los vecinos a tomar precauciones ante la falta de agua que enfrentarán...
AL SUBIR en 100 millones de pesos los apoyos sociales este año, el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño buscaría comprar la próxima elección, según Mauricio Fernández. El tres veces ex alcalde señaló que actualmente el PAN no tiene estructura en el municipio, lo que sí tiene el independiente Treviño...
DOS CUERPOS encobijados y tirados en una brecha cerca de Linares, eran de abogados. Se cree que fueron asesinados en otro lugar y los trasladaron al ejido donde los encontraron, cerca de la carretera nacional. Se trata de Simón Pedro de la Rosa Hernández, de 38 años y Jaír Obed Santoyo Reséndez, de 32. El primero, fue candidato a diputado local por el distrito 13 por el Partido Verde Ecologista. Ambos abogados trabajaban juntos y tenían su despacho en Monterrey...
EL NORTE destaca que entre sus clientes destacan políticos y ex funcionarios de diversos municipios y partidos. Uno de ellos fue el ex tesorero de Monterrey, Julián Hernández Santillán, a quien el abogado defendió del delito de peculado, cuando laboró en la administración de la ex alcaldesa Margarita Arellanes. Aunque se cree también defendía a delincuentes. Descansen en paz...
¿SABEN por qué nuestros gobernantes no pueden discutir con un DJ? Porque siempre están cambiando de tema...
¿QUÉ HACE un mudo bailando? Una mudanza...
- Creado el
