SI PLAGIÓ, pero poquito...
DON HILARIO Ramírez, quien fuera alcalde de San Blas, Nayarit, se hizo famoso cuando en un mitin buscando la reelección, dijo. “Robé, sí, pero poquito, porque está bien pobre. Le di nomás una rasuradita. Pero lo que con esta mano me robaba, con esta otra se lo daba a los pobres, compañeros". Algo así pasa con la ministra de La Tremenda Corte, doña Yasmín Esquivel, que ya se sabe que plagió su tesis para convertirse en abogada de la UNAM, universidad que pateó el bote hacia la SEP para ellos digan si le deben invalidar el título, mientras ella sigue cobrando, suponemos que con mucha pena, su sueldo como ministra del máximo tribunal que, en teoría, vigila se procure la justicia en México, pero “en los bueyes de mi compadre”...
NOS DICEN que deberíamos de darnos por contentos, que antes no fue electa presidente de la Suprema Corte, como quería el presidente Andrés Manuel. Y que ya le deberíamos dar vuelta a la hoja. Que ni hagamos caso de que el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES Aragón) determinó que la tesis presentada por la hoy ministra Yasmín Esquivel para titularse como licenciada en Derecho, es una "copia sustancial". Conclusiones que contradicen las afirmaciones de la ministra Esquivel, quien hasta ahora se ha dicho víctima de plagio...
LA UNAM afirmó que luego del análisis hecho por el Comité de la FES Aragón se enviará a la Secretaría de Educación Pública "para los fines que haya lugar". Mientras que el rector Enrique Graue Wiechers informó que sí hay un procedimiento de investigación administrativa contra la profesora Martha Rodríguez Ortíz, quien asesoró el trabajo de titulación de la ministra Esquivel, quien si tuviera vergüenza, ya hubiera renunciado. Total, que para vergüenzas no gana uno. Hasta Tres Patines se revolcaría en la tumba con lo que pasa en La Tremenda Corte...
SABROSO chisme palaciego...
DICEN EN un texto sin autor que corrió como reguero de pólvora en las redes, que durante la visita del presidente Joe Biden a México, entraron a uno de los despachos privados de Palacio Nacional el secretario mexicano de Marina, uno de los funcionarios de la DEA que vino en la comitiva, uno de inmigración, uno del Comando Norte de EUA, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, secretario de Gobernación...
ANDY, EL hijo de don Andrés, quiso entrar a esa reunión, pero se lo impidieron. Tomó su celular y llamó a alguien: No me dejan entrar a la reunión, ¿qué hago? Colgó la llamada y se sentó en una silla del corredor, espero sentado más de 40 minutos. Cuando salieron se le acercó a Adán Augusto, lo tomó del brazo derecho y revisaron unas carpetas azules. Marcelo Ebrard recibió una llamada, le dijo al secretario de Marina que tenían que ir a otro de los salones privados contiguos, en el cual dentro estaban: Rosa Icela, el secretario de la SEDENA, Claudia Sheinbaum, Beatriz Gutiérrez, García Harfuch y López Obrador...
EL SECRETARIO de la SEDENA no fue invitado a esa reunión con los funcionarios del gobierno estadounidense. Según el mentado chisme, las carpetas contenían información contra los capos del cártel de Sinaloa y del cártel Jalisco Nueva Generación, en especial de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Mayo Zambada, Nemesio Oseguera y que dicha labor está destinada solamente a la Armada de México, para detener a unos de los antes mencionados capos en colaboración de la DEA con la Armada de México, la destrucción de varios laboratorios de fentanilo, mariguana, metanfetamina y demás en los Estados de Jalisco, Morelia, Durango, Sonora y Michoacán en los próximos días. Y termina el texto con un “Saquen ustedes sus propias conclusiones”...
PRESUPUESTO, otra vez, en suspenso...
A ÚLTIMA hora, luego de aprobar en el día la ley de egresos enviada por el gobernador Samuel García, por la noche, los diputados se declararon en receso (el fin de semana de descanso no se perdona) y dejaron para el lunes retomar la discusión de la Ley de Ingresos para este año, todo porque esperan que el gobierno de Samuel publique en el Periódico Oficial del estado la Ley de Egresos, cosa que no había ocurrido a las 10 de la noche. No se tienen confianza. No se creen entre ellos. Vamos, no se acostarían en la misma cama, ni aunque, fueran hermanos. Menos iban a ir a una cena pactada para festejar que ya se llevan a toda madre...
PRIMERO, los 42 diputados votaron a favor, es decir, todo el Congreso de Nuevo León votó la Ley de Egresos para este año, que asciende a 140 mil millones 37 mil pesos. Y prácticamente en los términos que habían anticipado, tanto el gobernador Samuel García, como los líderes de las bancadas del PRI y del PAN, que hasta hace muy poco, decían una cosa y hacían otra. Es decir, cumplieron. Y dijimos, qué bueno, ya era hora. Pero horas después, ambos bandos, gobierno naranja y opositores, enseñaron de nuevo el cobre, Aunque si este sábado o domingo se publica lo que falta en el periódico oficial, para el lunes todo estará planchadito...
EN LO QUE aprobaron de egresos, hubo pequeños ajustes y hasta faltantes para organismos del poder judicial (como la fiscalía) o el caso de la distribución de 2 mil 500 millones de pesos para 28 municipios, donde se quitaron 32 millones de pesos que se contemplaban para Apodaca y se dividieron entre Guadalupe y Santiago. De los 383 millones 558 mil pesos que tenía Apodaca en el proyecto, se acordó un monto de 351 millones 558 mil pesos. Los legisladores aprobaron que un 35 por ciento de la recaudación de casinos se distribuyan para seguridad de los municipios, que se entregará considerando la población y del monto, un 60 por ciento quedará en los municipios metropolitanos y el resto en los rurales...
SOBRE este tema, leemos en Makiavelo: Luego de que anoche se cayó la aprobación del Presupuesto y se va hasta el lunes, será interesante saber qué harán el gobernador y los alcaldes del PRIAN con la Mesa de Coordinación Metropolitana que fue programada para reiniciar sesiones a partir de hoy. EL plan de sus integrantes era llegar muy sonrientes para designar a Cristina Díaz, alcaldesa tricolor de Guadalupe, como nueva presidenta de este grupo de alcaldes. Pero a ver qué sucede, luego de que anoche se tuvo que cancelar una cena que el gobernador y los diputados tenían contemplada para festejar que ya habían aprobado el Paquete Fiscal. Al final: ni Presupuesto ni cena...
TRÁFICO regiomontano...
HACE aproximadamente diez años, conocimos el reporte de un estudio que indicaba que, si todos los vehículos que hay en Monterrey, salieran al mismo tiempo a las calles, nadie podría moverse. Y es que, al convertir el tamaño de las unidades en metros cuadrados, abarcarían la totalidad de la superficie destinada a vialidades en el área metropolitana...
AYER nos pasaron un informe donde Monterrey está entre las diez ciudades en el mundo, donde la gente local se pasa más tiempo en el tráfico, que, en sus casas, trabajos, escuelas o lugares de entretenimiento, con 116 horas por habitante. Arriba de Monterrey están los habitantes de Londres, Chicago, París, Boston, Bogotá, Palermo, Toronto y Nueva York. Un nada digno noveno lugar en el planeta...
BREVES del Perico...
NOS SEGUIMOS ahogando y muriendo. Como aquí ya se lo habíamos anticipado, el gobierno estatal, confirma que la contaminación por PM2.5, las partículas más dañinas para la salud, duplicó el límite de la Norma de Salud en el área metropolitana de Monterrey durante el 2022. También la contaminación en PM10 superó el límite anual permisible en 66 por ciento. Aunque, según el gobierno, hay una tendencia a la baja a partir de 2005 en ambos contaminantes. O sea, sí contaminamos, fuera de la norma, pero poquito...
EL PROMEDIO de contaminación por PM2.5 del 2022, que fue de 19.96 microgramos por metro cúbico, fue ligeramente inferior a los registrados desde el 2018, y en todos ellos se duplicó la norma, cuyo límite es de 10 microgramos. En el caso de las PM10, el promedio anual de 59.66 microgramos por metro cúbico es inferior por muy poco al del 2021, pero es más alto que los registrados en el 2020, 2019 y 2018, por ejemplo. El límite anual para PM10 es de 36 microgramos por metro cúbico. Los promedios anuales más altos por contaminación por PM2.5 y PM10 se presentan entre el 2005 y 2008, en el primer caso, y entre el 2005 y 2011, en el segundo...
"HAY UNA percepción equivocada de que la calidad del aire ha venido empeorando con el tiempo en el área metropolitana, de Monterrey. Es todo lo contrario", dijo Alfonso Martínez Muñoz, titular de Medio Ambiente, al dar a conocer que la reducción de PM2.5 en la Ciudad desde el 2005 y hasta el 2022, fue de un 33 por ciento. "Hay varias teorías que estamos analizando; primero, que algunas empresas han bajado su producción, que otras empresas han invertido en mejores herramientas para reducir la contaminación atmosférica, también el tema vehicular, y que tenemos mejores tecnologías en los vehículos".
MIENTRAS decía esto, ayer el área metropolitana registró (de nuevo) una fuerte contaminación por PM10, con estaciones como Cadereyta y Juárez con una calidad del aire extremadamente mala...
EL CANDIDATO presidencial de la alianza opositora, será un(a) panista, y sin los naranjas...
LOS DIRIGENTES nacionales del PRI, PAN y PRD firmarán este mediodía un compromiso para ir juntos en las elecciones estatales de 2023 y 2024 y en la contienda presidencial del próximo año con un candidato común. Conforme el acuerdo, el PAN tendrá mano en las candidaturas para la Presidencia del País y la Jefatura de Gobierno de la CDMX en el 2024, mientras que al PRI le tocará definir las de Gobernador para el 2023...
IRÁN EN Alianza con candidaturas comunes en las elecciones de gobernador que se realizarán en el 2024 en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. El PRI ya decidió que su candidata en Edomex sea Alejandra del Moral, quien fue secretaria de Desarrollo Social con Alfredo del Mazo. En el caso de Coahuila, el priista mejor posicionado es Manolo Jiménez, ex alcalde de Saltillo y actual secretario de Desarrollo Social en el Gobierno de Miguel Riquelme. Tanto Del Moral como Jiménez se registrarán este fin de semana como candidatos únicos en los Comités Estatales del tricolor y, después, candidatos de la Alianza Va por México...
EN INFORMACIÓN universitaria, Edgar Luna Domínguez es el nuevo director del Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la UANL y entre sus planes está el realizar proyectos de alcance internacional relacionados con la pobreza y la evaluación de políticas públicas, así como convertir el espacio en un repositorio de información económica regional con datos sobre la inflación, el precio de la vivienda y la canasta básica, entre otros…
“TENEMOS la idea de trabajar proyectos internacionales relacionados con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Queremos tener más presencia a nivel mundial y buscamos que los proyectos sean a largo plazo”, citó Luna Domínguez, “queremos que la sociedad vaya a la página del CIE y pueda encontrar datos regionales y bien estructurados y que interactúe con ellos. También buscamos seguir posicionando al centro como un espacio de investigación y consultoría donde la gente, empresas e instituciones de gobierno nos vean como una opción para realizar sus estudios”…
AYER LE avisaron al perico en tiempo real, sobre una protesta de ciudadanos afuera del pabellón en contra de la secretaría de igualdad e inclusión por un supuesto fraude en los apoyos económicos que ofrecen en las estaciones de servicio que llevan a los municipios, pero que, para que el pueblo las conoce como brigadas asistenciales. Los inconformes subieron fotografías y videos a las redes sociales y se escuchan gritos de repudio en contra de Dulce Adrián Alejandre, brazo derecho de la titular, Martha Herrera, a quien la acusan de incumplimiento en el apoyo económico. También, nos dicen que Dulce más bien es agridulce, porque anda desatada con el chicote en contra de los propios empleados...
POR SI fuera poco, en esta misma dependencia, en la subsecretaría de prevención y seguridad humana, de la oficina de la coordinación administrativa, cuya titular es Diana Gabriela Torres Muñiz, salió un memorándum dirigido al personal, que dice que a partir del 15 de enero ya no habrá papel de baño por motivos disque de austeridad, como ocurrió en la administración de Rodrigo Medina. El comunicado, advierte, en pocas palabras al personal, que no se arriesguen, que mejor traigan de sus casas su propio rollo de papel de baño o sus toallitas húmedas, según lo que estén acostumbrados a usar y de la marca de su preferencia. Los lectores que nos avisaron de estos problemas, se preguntan si Martha Herrera González sabe que le están incendiando oficinas y pasillos de su cuartel de guerra...
HOY SE QUITA, por orden naranja superior, el uso obligatorio de cubre bocas en las escuelas...
NOTA FINAL: Leemos en Fricasé, columna que escriben los dueños de Norte/Reforma: “así como condenamos en nuestros gobernantes las malas actuaciones, debemos reconocer las buenas: desde aquí va un reconocimiento a la eficiencia del Secretario de Seguridad capitalino, Omar García Harfuch, por haber identificado y detenido a ONCE presuntos responsables del atentado contra el colega periodista Ciro Gómez Leyva”...
MAMÁ, en la escuela me llaman despistado. Niño, ¡que ésta no es tu casa!...
ACABO de escribir un libro sobre inteligencia. ¿Y por qué has dibujado un dedo en la primera página? Es que me dijeron que debía poner el índice...
- Creado el
