A LA BASURA el plan a... y el plan b...
FRENTE a la posibilidad de que se parche y salga un frankestein de reforma electoral, con el mentado “plan b” propuesto por López Obrador después de la marcha del domingo, y el recule de Alito y Monreal, nuestro colaborador José Luis Mastretta ha dicho en pocas palabras lo que los opositores deben exigir en este momento, sin ceder ni un palmo de terreno: “Ni poco ni mucho. Toda la iniciativa presidencial sobre la reforma electoral tiene que ser rechazada”...
“ES VERDAD que tiene algunos temas discutibles, pero todos requieren mucho más estudio y reflexión, para no producir efectos indeseados, como el fortalecimiento del partido en el poder y el desequilibrio entre poderes. En su conjunto conduce al autoritarismo. Discutir ahora las numerosas aristas de cada propuesta es inútil, porque ya sabemos que los levanta dedos la van a aprobar sin quitarle ni una coma. La única salida es echar a la basura esa iniciativa, viciada desde que es el ejecutivo quien la propone, cuando siempre debe salir de la oposición, buscando el balance de poder”...
“CON EL INE actual ganó Morena la presidencia y un montón de elecciones más, así que el discurso que acusa a la institución de cometer fraudes se vuelve en contra del que lo dice. Señores Diputados, en su conciencia está echar por la borda el esfuerzo de miles de mexicanos que hemos, yo también, luchado treinta años para dar garantías de democracia y libertad a todos los mexicanos. Es cuánto”...
LO CIERTO, como dice El País, el proyecto de reforma electoral impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador enfrenta un futuro incierto ante una oposición que parece reunificarse. Las dirigencias del PAN, PRD y PRI –partido este último que hasta hace poco había acompañado las iniciativas del presidente– han anunciado sus votos en contra de la reforma del sistema electoral mexicano. Por si fuera poco, la iniciativa presidencial tampoco tiene asegurado el respaldo de la bancada morenista en el Senado, que debe ratificar lo aprobado por la Cámara baja, según el jefe del grupo parlamentario, Ricardo Monreal...
AHORA, López Obrador y sus aliados morenos en la Cámara de Diputados han dado a conocer un “plan B” al proponer modificaciones a leyes secundarias –para las que se necesita sólo de mayoría simple en el Congreso, que Morena suma con creces– y no ya a artículos de la Constitución, algo que requiere de negociar con todas las fuerzas políticas para conseguir el voto de las dos terceras partes de los legisladores...
PLAN CON maña de López...
NO ES LA primera vez que López y los morenos nos dan atole solo con medio dedo, cuando ve una seria oposición. El asunto es “ganar” aunque sea un “poquito”. Dice el periodista Zedryk Raziel que AMLO repite la fórmula de reducir su propia apuesta de reformar la Constitución a solo reformar leyes secundarias, una estrategia que ya implementó en el pasado, ante la negativa de la oposición a negociar reformas al sistema eléctrico y a la Guardia Nacional en los términos en que pretendía el presidente...
“ES PROBABLE que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B”, ha dicho López Obrador en La Mañanera de ayer. “Lo ideal sería la reforma constitucional, pero, como son intereses de los oligarcas que no quieren la democracia, entonces se hará aquello que se pueda hacer sin violar la Constitución”. Es la primera vez que el proyecto de reforma electoral enfrenta, en serio, un escenario adverso. El Gobierno ya tenía el apoyo del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, Alito, e incluso habían avanzado en un borrador de la iniciativa electoral, para quitarle facultades al Consejo General del INE y a la Sala Superior del Tribunal Electoral”, pero, en un mensaje sorpresivo, Alito Moreno anunció que su partido en la Cámara baja no apoyaría el proyecto de López Obrador, aunque el golpe más fuerte es el de Ricardo Monreal, porque viene de adentro y en la línea de flotación...
AUNQUE el presidente diga “éjele, no me dolió” y minimice las cantidades de manifestantes, la marcha del domingo ha sido un fuerte golpe al hígado para el gobernante, quien podría ser el causante de que tanta gente saliera a la calle, luego de pasarse de lanza y de la raya, con insultos a los posibles manifestantes, que lo único que logró es que se crecieran al castigo y nomás por el divino placer de joder, salieran a la calle. Igual, los dirigentes de los partidos opositores no comen lumbre y no quieren pagar las consecuencias de ir en contra de manifestantes crecidos. Nadie podrá negar que la reunificación del PRI con la alianza Va por México, y el anuncio de rebelión de una fracción del morenismo en el Senado, se ha dado un día después de la marcha ciudadana. Tanto Alito como Monreal han declarado que “escucharon el clamor ciudadano” o traducido: “el miedo no anda en burro”...
OTROS DATOS y río revuelto...
PARA ZEDRYK Raziel, El cisma comenzó luego de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, publicó conversaciones privadas entre Moreno y Monreal que mostraban un posible intercambio de favores entre ambos, un tráfico de influencias y la negociación de candidaturas en el Estado de Zacatecas. A partir de esas revelaciones, arreciaron las críticas de ambos políticos hacia Sansores. Y, en el caso de Monreal, se profundizó su distanciamiento del partido –al que ha acusado reiteradamente de favorecer las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum–, al grado de que ha anunciado que evalúa renunciar a su militancia, lo que abre la puerta a la posibilidad de que se convierta en candidato presidencial de la oposición...
MONREAL ha declarado que, más que la marcha del domingo, el hecho de que continuaran los ataques de Sansores a Alito Moreno ha sido el factor determinante que ha dinamitado cualquier posible negociación del Gobierno con el PRI: “Yo digo que el PRI ya tenía la decisión tomada, no fue la marcha, porque el PRI se sentía que no le habían cumplido o que no se habían cumplido los acuerdos, fundamentalmente los ataques que a diario recibía el presidente del PRI”, dijo en una conferencia de prensa. “Y creo que en la política los acuerdos son claves; si no se honra la palabra, los partidos se alejan, y tienen razón. Si un dirigente, un funcionario o un poder se compromete con una situación y no se cumple, el otro no está obligado a cumplir”...
EN UN RÍO revuelto que no favorece a Morena, las dirigencias del PAN, el PRD y MC han apremiado a que se vote de una vez por todas el proyecto electoral de López Obrador, conscientes de que el Gobierno ha perdido un aliado, el PRI, y no reunirá los votos de las dos terceras partes de la Cámara baja para aprobar una reforma constitucional. “Lo que quieren es que ya se vote porque saben que posiblemente no se llegue a los 333 votos en la Cámara de diputados”, ha dicho el presidente este martes. “Esto pasó cuando la reforma eléctrica. Era una reforma constitucional, y claro que los conservadores votaron a favor de Iberdrola, de las empresas extranjeras, y en contra de la Comisión Federal de Electricidad, de la empresa pública. Porque así son”...
EL GRUPO de Morena que confecciona el proyecto en comisiones ya dio avances del “plan B” oficialista. “Nosotros nos vamos a anclar a estas propuestas presidenciales y nuestro coordinador parlamentario ya le ha informado a la oposición que tienen hasta el 25 de noviembre para que podamos ir en un dictamen de consenso en comisiones, y, si esto no ocurre, Morena va a insistir con la iniciativa presidencial. Si se rechaza en el pleno, seguiríamos una ruta similar a la de la reforma eléctrica: presentaríamos a la brevedad una propuesta de legislación secundaria que no requiera ningún consenso con la oposición. Nos bastan los votos con nuestros aliados para poder transitar en un plan B, que sería esta reforma secundaria”. Y si no, en abril, cuando cuatro consejeros del INE concluyan su función, el bloque mayoritario podría asegurar el nombramiento de cuando menos tres de los nuevos integrantes del árbitro electoral...
UNA GUERRA pírrica donde todos saldríamos perdiendo. Por eso, lo mejor en este momento es mandar a la basura, tanto al plan a como al b. Aprovechar la inercia de la marcha del domingo y, si es preciso, hacer otra, pero en día laboral y no festivo o de descanso, donde las empresas den facilidades a sus trabajadores para que acudan a manifestarse, si así lo desean y ahora sí, todos viajemos a la Ciudad de México, para ocupar la plancha del zócalo capitalino, donde cada manifestante porte una cartulina con un número consecutivo, para ver si es cierto, que con una manifestación en contra de más de cien mil personas, YSQ, se va a su rancho en la frontera de Chiapas con Tabasco...
BREVES del Perico...
EN INFORMACIÓN universitaria, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, se reunió con el Consejo Consultivo Internacional (CCI) de la institución académica para informarles sobre las acciones que realiza la casa de estudios para cumplir con los 25 retos de su Plan de Desarrollo que se enfoca en siete ejes rectores: una educación pertinente y de calidad, investigación científica y desarrollo tecnológico, desarrollo sustentable, desarrollo cultural y humano, salud y bienestar, responsabilidad financiera y gobernabilidad, así como gestión universitaria…
EL EJECUTIVO universitario abordó los compromisos que se propusieron en la reunión realizada por el CCI el pasado 23 de mayo, con el propósito de asimilar las áreas de oportunidad con los planes de desarrollo nacional e internacional de la UANL. Entre los avances mostrados, Guzmán López destacó el unificar las vías de desarrollo y calidad entre las dependencias de la institución académica, buscando la consolidación y colaboración de los programas de estudio del nivel medio superior, licenciatura y posgrado…
QEPD. Nos informan del deceso de la Sra. Bertha Alicia Cruz Sarmiento, a la edad de 84 años, madre del Maestro Daniel Alcocer, Servidor Público y Catedrático de la UANL...
OTROS datos: Ayer 15 de noviembre llegamos a los 8 mil millones de personas en el planeta Tierra, con todas las consecuencias que esto implica...
SI ALGO aprendimos en Monterrey de la sequía y cuando el gobierno fosfo-fosfo, nos quitaba el agua de las llaves, hace apenas algunas semanas, no sin antes, subirnos las tarifas de agua y drenaje, con el pretexto de que había que bajar el consumo por la crisis (cosa que nunca ocurrió) es a cuidar el agua. La mayoría de nosotros cerramos ahora la llave cuando lavamos los trastes, no usamos manguera para lavar el carro ni regar jardines, metimos un ladrillo o botella con agua al tanque del inodoro, para usar menos litros, compramos tinaco para almacenar líquido y casi todos, hemos aprendido a usar botecito o usar menos agua cuando nos bañamos...
PERO ahora que se avecina, en estos días, llovizna y frío, a lo mejor tendremos que usar algunos trucos para los que sufren al bañarse por la inclemencia del clima. He aquí algunas alternativas y tipos de baño para esta temporada fría: Baño torero: las orejas y el rabo. Baño de aviador: las alas y el motor. Baño de judío: solo el rabino y los sábados. Baño ruso: arriba limpio y abajo sucio. Baño vegano: la coliflor y la verdolaga...
BAÑO taquero: la nana y el buche. Baño viajero: sólo las petacas. Baño matemático: las parábolas y el círculo. Baño de álgebra: los senos y la tangente. Baño azteca: el taparrabos mojado y la greña seca. Baño maya: todo lo que tenga raya. Baño KFC: las alas y muslos. Baño de yerno: sólo lo que ve la suegra. Baño chelero: la corona y el barrilito. Baño regio: sólo los codos. Baño caligráfico: palitos y bolitas. Baño rectificador: sólo las llantas. Baño María: Solo la cola con agua fría. Baño prejidenjial: solo la zona Morena...
MENSAJE en el chat: Amigo chairo moreno, la marcha del domingo, no fue contra ti, ni contra López, sino para que puedas seguir votando por el listo o indejo que quieras...
FALTAN 4 días para el Mundial, y 38 para la Noche Buena. Ya huele a pavo, o de jodido a pollito...
- Creado el
