NARANJA dulce, limón partido...
LEEMOS que el ex presidente consejero de la Comisión Estatal Electoral, Mario Alberto Garza Castillo, puede llegar a ser el próximo director de la Facultad de Derecho de la UANL, mitad por sus haberes “técnicos” y “a que lo ven bien desde la máxima silla de la UANL” y mitad porque el gobierno de Samuel García, “quiere directores más frescos y afines a la política naranja”. Hágame usted el refabrón cavor...
AHORA resulta que, para ser director de una facultad de la máxima casa de estudios, que se presume “autónoma” y ajena al gobierno, se necesita caerle bien y tener la bendición del gobernante en turno y aparte ser afín a su color partidario (en este caso naranja), en vez de saber si tiene las credenciales académicas y profesionales para el puesto y aparte los votos de los estudiantes y profesores, y cumplir con los requisitos que impone la Junta de Gobierno para acceder a ese cargo...
EL MENTADO abogado Garza tiene, efectivamente, mucha experiencia en litigar, pero a través de los medios y de cabildear con los partidos políticos, aprovechando ser el árbitro electoral. No es la primera vez que se auto promueve para cargos de elección universitaria. En 2015, pidió licencia a su cargo de presidente de la comisión electoral de Nuevo León, e hizo campaña para ser rector de la UANL, aunque solo recibió apoyo público de las facultades de Derecho y de Comunicación, cuando el candidato ganador fue Rogelio Guillermo Garza Rivera, representante de FIME, mejor conocido como El Ranchero, que suplía al rector representante del grupo de medicina o “bata blanca”, Jesús Ancer Rodríguez...
SE DICE QUE Mario Alberto siendo presidente del instituto electoral, le dio muestras de apoyo y buena voluntad a todos los participantes con oportunidad de ganar, sin importa el partido, a todos les dijo lo mismo. Claro, conforme se perfilaba durante las semanas de campaña, quien podría ser el triunfador, a ese le daba mayor cariño y cercanía, así no le fallaba. Lo mismo lo hizo en la campaña de 2015 para gobernador de Nuevo León, que ganó Jaime Heliodoro Rodríguez, alias El Bronco, que en la de 2021, que ganó Samuel Alejandro García Sepúlveda. Pero cualquiera que hubiera ganado las elecciones, hubiera “sentido” que le debía el favor al árbitro del encuentro...
UN DÍA después del domingo de las elecciones que llevaron a El Bronco a la silla de gobernador, se presentó en la oficina del rector Jesús Áncer, el abogado Roberto Flores Treviño, para decirle que su sucesor iba a ser el abogado Mario Alberto Garza y no el secretario general de la UANL, El Ranchero, como todo mundo sabía y que esa era “la orden” del gobernador electo. El rector le explicó que su sucesor no era “designado”, sino elegido en una contienda electoral y que si quería aspirar a la rectoría el abogado Garza, pues que se registrara como candidato. Ante esa respuesta, al día siguiente se apareció en la oficina del rector, el coordinador de la campaña de El Bronco, Manuel Florentino González Flores, quien luego fuera el secretario general de gobierno con El Bronco, para decirle al rector que “no era una amable solicitud, sino una orden” el que fuera rector Mario Alberto...
ANTE LA negativa de las autoridades universitarias, entonces se metió de candidato Mario Alberto, perdiendo gacho las elecciones, pues tanto Medicina, como Ingeniería Mecánica y Eléctrica, las dos fuerza que controlan mayoritariamente el poder dentro de la Universidad, se unieron para demostrar de qué lado masca la iguana en la máxima casa de estudios. Igual la gente que lo apoyó de las facultades de Derecho y Comunicación, dirigidas por Manuel Acuña y Mario Rojo, mordieron el polvo y dejaron sus puestos al llegar El Ranchero, aunque, Mario Alberto, regresó campante a su puesto, con generoso sueldo, de presidente consejero de la Comisión estatal electoral...
“VENDE caro tu amor”...
SEIS AÑOS después, se repite la historia, pero con algunas variantes importantes. Los aspirantes a gobernador de diferentes partidos, no nos dejarán mentir, sobre esos acercamientos y muestras de buena voluntad del árbitro electoral, solo que ahora tendría que ser más enfático el cambio de favores, porque ya no tendría oportunidad de regresar como árbitro electoral, pues ese cargo terminaba su periodo de ley, después de las elecciones de 2021. Conforme avanzaban las campañas, el árbitro hacia más evidente su apoyo hacia los candidatos a gobernador que tuvieran real oportunidad de ganar, y así no le fallaba. Esta etapa es importante, porque hay que recordar que en las pasadas elecciones, al principio iba adelante en las encuestas la candidata de Morena, Clara Luz Flores, quien iba en último lugar, el candidato naranja, Samuel García, quedó ganador y siempre en segundo lugar, pero muy cerca del primero, el candidato priista (otro abogado del mismo establo) Adrián de la Garza, seguramente el próximo fiscal general...
CUANDO ganó El Bronco, los apoyos del árbitro fueron más evidentes: le permitió como aspirante independiente tardarse más tiempo del que marca la ley para conseguir la firmas de apoyo; ya que las consiguió, no quiso contarlas para saber si estaban completas, dizque porque le faltaba personal para hacerlo; accedió a que le asignaran un presupuesto de campaña similar a un nuevo partido, cuando era un candidato independiente. Afortunadamente, el triunfo de Jaime Heliodoro fue tan amplio y contundente, porque si no se las hubiera visto negras el árbitro para demostrar que su apoyo fue determinante para el resultado. No pasó así, pero El Bronco y su gente de campaña, pensaron que de todos modos había que pagarle el favor al árbitro llevándolo a la rectoría de la UANL, cosa que finalmente no pasó, pero si abrió una guerra que se llevó a cabo en los medios, tratando de demostrar con notas filtradas, la corrupción en la UANL, sobre todo con empresas factureras...
EN LA CAMPAÑA para gobernador seis años después, la mayoría de los candidatos ya se sabían la tonada de la canción del árbitro electoral, salvo los “bisoños”, en especial Hernán Villarreal, el coordinador de campaña de Samuel García, el joven candidato de Movimiento Ciudadano, quien al parecer si se la creyó que le debía el favor al árbitro (¿o sí?) y peor, porque en la Universidad, las fuerzas de poder internas, decidieron que para evitar un evento similar al que tuvo el entonces rector con los bravucones segundos de El Bronco, mejor adelantar las elecciones para rector, que ocurrieron, casualmente una semana antes de las elecciones para gobernador. Este adelanto, fue como un chile en salva sea la parte para los naranjas, que apenas se supo que había ganado don Samuel empezaron una feroz campaña para poner a fuerza a Mario Alberto como rector, quitando al médico Santos Guzmán, aunque ya había sido electo, o de perdido, poner al todavía árbitro electoral, como secretario general en la UANL y ya, de jodido, como director de la Facultad de Derecho...
EMPEZARON con la misma estrategia mediática (hay un medio que siempre se presta para eso) filtrando datos para investigaciones sobre supuestos fraudes, presencia de empresas factureras o fantasmas y presunción de participación de familiares o amigos en licitaciones, etcétera, todo para “aflojar” al enemigo y que cediera posiciones. Las cosas se fueron poniendo difíciles, la sangre parecía llegar al río, y tuvieron que entrar al quite otras fuerzas para evitar que ese pleito salpicara a otros poderes fácticos en el estado. Se llevaron a cabo reuniones con amigables componedores, entre ellos el finado ginecólogo y abogado Donato Saldívar, reuniones a las que asistió siempre Hernán Villarreal (hoy poderoso de obras y transporte de Samuel) en representación del gobernador electo y donde, siempre pedía posiciones para el árbitro electoral y para los directores que lo apoyaron la primera vez para ser rector y que cayeron en desgracia, el de Derecho y el de Comunicación, perdiendo sus puestos y que ahora quieren regresar por sus fueros...
EN ESAS reuniones tras bambalinas del poder, primero Hernán pedía que se repitiera la elección para rector o si no, seguirían con el “fuego mediático” (que siguió); luego, que se dejara como secretario general a Mario Alberto, cosa que se negaban las fuerzas de poder universitarias, sentadas en la mesa, porque sería tanto como aceptar públicamente que un poder ajeno a la autonomía de la UANL, quitaba, ponía y deshacía en la propia cocina de la universidad; siguieron los estiras y aflojes y se aceptó que tres posiciones importantes: la Tesorería, la Secretaria General y el liderazgo del Sindicato, los palomeara o pusiera el nuevo gobernador naranja y así quedaron Fernando Ramón Marty Ordóñez, Juan Paura García y Rafael Garza Ibarra, tesorero con El Bronco, pero también con Samuel. Rojo no regresó como director, pero si como coordinador en Comunicación, dicen que por presiones naranjas, y Acuña podría quedarse con el bat al hombro, cediendo su lugar como bateador emergente al mismísimo Mario Alberto, que de perdido, lo hallado...
SE VA A poner sabroso. Pero seguimos con la misma cosquillita de la intromisión del ente gubernamental estatal, particularmente el gobernador en turno, que cree que por sus pistolas, puede intervenir en asunto internos universitarios. Y todavía más cosquillas, porque se lo permita la raza universitaria, que está más atenta a si ganan los tigres (cuyos dueños son en realidad los empresarios cerveceros y cementeros y no los universitarios) o los “Auténticos” de futbol americano, que esta misma semana tienen partido contra unos burros, que pidieron (y se los concedieron) traer a sus propios árbitros, si no, no juagaban. Pero esa, es otra historia...
BREVES del perico...
TERRIBLE para un partido político que no tuvo rival en 70 años, que hacía lo que quería en todo el territorio nacional, donde el presidente ponía hasta a los jueces de barrio o presidentes de clubes de servicio, que ahora no pueda ganar ni en el Estado de México, cuna del grupo Atlacomulco, que ponía y deshacía posiciones en el PRI, partido que de acuerdo a las últimas encuestas, perdería dos a uno frente a Morena, el partido del presidente ex priista Andrés Manuel López Obrador y presagiando que si el próximo año, no conserva el PRI la gubernatura de Coahuila (único estado con posibilidad, aunque ahora en las encuestas va abajo pero por muy poco) sería quizá el último clavo que lo entierre como un partido nacional...
SEGÚN la encuesta de Reforma, si hoy fueran las elecciones Morena ganaría el 50% de los votos, el PRI apenas el 22% y el PAN, todavía más abajo con 16% de la intención de voto en Edomex. La ex secretaria de Educación del gabinete de AMLO, Delfina Gómez ganaría de calle ante cualquier candidato opositor, que por cuestiones de género tiene que ser mujer en Edomex (hombre en Coahuila) y que el PRI postularía a Alejandra del Moral, que no pinta...
AYER EL PRI y el PAN, a través de los diputados federales de Nuevo León, le pegaron en la tribuna del Congreso federal, para exhibir en medios nacionales al gobernador del estado, don Samuel, todavía en camello en Egipto, por no entregar el dinero a cuando menos 12 municipios gobernados por el PRI y el PAN en el área metropolitana de Monterrey, supuestamente en represalia porque los diputados prianistas locales quieren elegir a Adrián de la Garza, ex candidato del PRI a gobernador y quien le sacó videos en campaña, donde Samuel aparece adolescente en fiestas de capos de la droga, parientes de sus papás, lo que tiene muy enojado...
POR CIERTO, todo apunta a que se caiga el proceso aparte del candidato. Por todas las anomalías y omisiones, proceso de elección de nuevo Fiscal General puede caerse en cualquier momento, advierte la diputada Sandra Pámanes, quien fuera panista y ahora sirve a los intereses del gobernador en turno, naranja, por su puesto. Y otra mujer, que en su tiempo llegó a ser titular del poder judicial, gracias al prianismo, ahora vestida de naranja y flamante miembro del gabinete naranjiano con tintes fosfo-fosfo, doña Graciela Buchannan, como titular de la secretaría de la mujer con don Samuel, reprueba a los candidatos a fiscal, seleccionados ene l Congreso, porque no cumple con la paridad de género, puros machines, o por lo menos eso creemos...
NOMÁS para recordar lo que ya vivimos y lo que nos espera en el próximo verano, Agua y Drenaje de Monterrey advierte de afectaciones en suministro de agua en Escobedo, García, Apodaca y Municipios periféricos, por mantenimiento de subestación. Se quedarán si agua ¡130 colonias! Se fueron al baño...
EN MÁS información universitaria, la UANL puso en operaciones el centro de Atención Nutricional (ICAN) que brindará a la comunidad universitaria y público en general un servicio nutriológico de calidad, personalizado e interdisciplinario, para lo cual cuenta con equipo, instalaciones y planes nutricionales actualizados y aprobados por la Asociación Americana de Diabetes; el nuevo espacio fue inaugurado por el rector Santos Guzmán López, Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud estatal, y el coordinador de la Facultad de Salud Pública y Nutrición, Manuel López Cabanillas…
ENTRE las funciones del ICAN, están el proporcionar atención nutriológica a la población para ofrecer una dieta basada en la evaluación de su estado nutricio y, así, contribuir a mejorar su estado de salud; brindar a estudiantes la oportunidad de realizar su servicio social aplicando los conocimientos, habilidades, actitudes y valores adquiridos durante su formación profesional; realizar investigaciones que contribuyan al desarrollo de la nutrición. Se planea que el centro contribuya a la formación de recursos humanos profesionales y posgraduados en nutrición, a la vez que genere conocimiento para su transferencia hacia la comunidad universitaria…
ADIVINANZA: ¿Cuál es la fruta más cómica? La naranja ja ja ja...
SE ENCONTRARON en un bufet la mitad de una naranja y la mitad de un huevo cocido. Ella le pregunta: ¿eres acaso tú, mi media naranja? No sé. Lo que si te puedo decir es que soy medio huevón...
- Creado el
