Skip to main content

LAS MAÑANERAS pierden popularidad...

AYER decíamos que los dueños de las empresas que están preocupados por que avance el populismo socialista, que pone en peligro sus negocios, deberían predicar con el ejemplo y en vez de pedirles a sus trabajadores y familias que se manifiesten en contra el régimen que quiere apropiarse de nuevo del proceso electoral desde el gobierno, como ocurría con el viejo PRI de la “dictadura perfecta”, pero en un día de descanso, se ven muy poco comprometidos. Deberían citar a manifestarse para defender al INE, pero en un día laboral entre semana (no en domingo) y que ellos, cerraran sus operaciones o las bajaran a un mínimo razonable, cerraran sus fábricas y comercios y dieran libertad de que todo mundo acuda, si así es su deseo, a manifestarse. Si no, se ven ratoneros, cuenta chiles...

EN FIN. Tomando una parte de nuestro día de descanso, iremos a la calle, para que el señor de palacio, entienda que no queremos regresar a tiempos que creíamos ya superados, del presidencialismo centralista todopoderoso o del partido único totalitario. Que sus groserías desde el púlpito mañanero, no nos quitará el ánimo de participar este domingo. Aquí ya dijimos (con todo respeto) que “botellita de jerez y lindo pescadito”. También creemos que al que obra mal, se le pudre el cuco y se le puede revertir su constante ejercicio de denostar a quien piensa diferente...

SABEMOS que sus subordinados le tienen más que miedo, pavor, y que se porta todavía más grosero con los de casa, cuando está enojado, que con los opositores. De todos modos, que alguien cercano se arme de valor y le avise que las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador perdieron popularidad entre los mexicanos (encuesta de El Financiero). En octubre, 46 por ciento de las personas manifestó tener una opinión favorable sobre el ‘diálogo circular’ (como lo llama el mandatario) con los medios de comunicación, cinco puntos porcentuales menos en comparación con septiembre, cuando 51 por ciento opinaba que eran ‘muy buenas’. La opinión desfavorable sobre las ‘mañaneras’ aumentó en octubre, cuando las menciones negativas pasaron de 27 a 33 por ciento. Nos dicen que en lo que llevamos de noviembre, las opiniones negativas están peor (aunque él tenga otros datos)...

TAMBIÉN El Financiero, sobre sus conferencias, hizo una ‘encuesta exprés’ entre los asistentes en Palacio Nacional para ver si las ‘mañaneras’ se hacen también en fines de semana. “Sábados y domingos. ¿Por qué? Porque los conservadores y sus voceros aprovechan el fin de semana. Entonces pues lo voy a pensar porque es importantísima la información”, dijo AMLO el 6 de octubre. Pero la gente no quiere que haya más “mañaneras”, que pueden extenderse 3 horas, tienen secciones dedicadas a la economía (Quién es quién en los combustibles y la canasta básica); seguridad (Cero Impunidad) y bienestar de la población (El Pulso de la Salud)...

LA ENCUESTA también revela el estado de ánimo de los mexicanos respecto a la situación económica del país. En octubre hubo 22 por ciento de optimismo, un punto porcentual menos que en septiembre, y 52 por ciento de pesimismo, también un punto menos que el mes anterior...

PRESIDENTE “gúevón”, revela guacamaya...

SEGÚN el diccionario, güevón o güevona, se refiere a la persona que es poco inteligente o se comporta en forma ridícula. Eso en América del Sur. En México, es alguien que trabaja muy poco y es flojo. Según el secretario de gobernación mexicano, Adán Augusto López, la gente de Tabasco es mucho más inteligente que la gente del norte del país, particularmente los regiomontanos. O sea, según esta definición del tabasqueño Adán, todos, sureños y norteños, seríamos (quizá nomás los políticos) de acuerdo al diccionario “güevones”, unos por poco inteligentes, otros por comportarse en forma ridícula, otros por flojos y otros por trabajar muy poco...

DE ACUERDO a documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional y filtrados por el grupo de Hackers denominados como “Guacamaya Leaks” no es cierto que el presidente AMLO tenga una agenda muy apretada o que trabaje 16 horas diarias (como él presume). Según reportes de los soldados que lo cuidan, si acaso trabaja en promedio seis horas al día; es decir, aparte de mentiroso, “güevón”, según sus propios escoltas militares, que hacen un reporte diario de las actividades del Presidente y los méndigos “gauacamayos”, lo acaban de exhibir...

DICEN los soldados: Al término de su conferencia matutina ya no tiene programadas otras actividades. El mandatario mexicano se levanta en punto de las 4:00 horas, posteriormente, mantiene una serie de reuniones entre las 5:00 y las 7:00 y luego de la conferencia no tiene más actividades que algunas citas médicas. “Hay muchas revisiones médicas, pero aparte de eso no hay reuniones registradas, solo tiene registros oficiales entre las 6:00 de la mañana y las 11:00 de la mañana. Esto es lo que revela, al menos en tres años de gobierno. Su última reunión se da entre 9:00 y 10:00 de la mañana “y de ahí no hay más”...

EL PERIODISTA Raymundo Riva Palacio, escribe: El 19 de octubre de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se debe trabajar 16 horas al día y descansar ocho, para poder cumplir lo prometido en un sexenio. Este viernes, aparentemente de la nada, agregó que “no es cierto que no trabajo” y que está “más aplicado que nunca”. La verdad es que el señor presidente miente. Nunca ha trabajado 16 horas al día, dicen personas que lo conocen de tiempo atrás, ni está más aplicado que nunca. No le gusta a López Obrador que le pongan un espejo enfrente, pero el reflejo de flojo y desobligado está comenzando a relucir...

LAS DOS declaraciones en un espacio de tiempo de tres años no se entenderían sin los correos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional, que él quiere desmentir abiertamente pero no puede, aunque está indignado de que el Ejército lleve un registro de todas sus actividades. No entiende que no es contra él, pues hay bitácoras tanto de López Obrador como de sus antecesores. Lo novedoso es que el hackeo lo está comenzando a dibujar ante la opinión pública –lo que ya no le gustó–...

ESTA FLOJERA, presidencial, no es nueva, ni luego de sus enfermedades. López Obrador actúa en Palacio Nacional de la misma forma como hacía cuando era jefe de Gobierno en la Ciudad de México. Tenía una reunión de seguridad, una mañanera y luego desayunaba para dar instrucciones. El resto del día lo usaba más para jugar beisbol y descansar, que para trabajar. Tampoco en sus giras internacionales se incrementa la agenda del presidente, como en la gira a Centroamérica del 5 al 8 de mayo de este año, donde sus actos se redujeron a las reuniones con los líderes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y Cuba, sin ninguna otra actividad. La fiaca la lleva en las venas...

EL PRESIDENTE, dicen los hackers guacamayos, suele tener actividades privadas, a veces al mediodía, a veces en la tarde, pero generalmente no se anuncian. Alrededor de las siete de la noche se reúne con el jefe de propaganda, Jesús Ramírez Cuevas, para preparar la mañanera, su espacio de gobierno, durante la que deciden a quiénes va a atacar al día siguiente, para preparar los materiales de apoyo, y los distractores de los temas de fondo...

BREVES del perico...

ENSEÑANDO el cobre. Dos funcionarios del gabinete de don Samuel García, que todavía anda en Egipto montando camellos, fueron ante los diputados para la glosa del primer informe de gobierno. Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo, parece que le gusta cabecear para el lado del golpe. Se ha salvado de que lo despidan por varios escándalos, dicen que porque le causa gracia al gobernador, pero ayer el supuesto representante del gobierno ante los trabajadores, lució un Rolex Air King, valuado en más de 350 mil pesos en el mercado. Otro es Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, quien justo cuando se dice que las presas están de nuevo a la baja y las lluvias escasean de nuevo, asegura que los cortes en el suministro de agua que enfrentó la ciudadanía durante unos siete meses de este año ya no se repetirían en el 2023, cuando todo dice lo contrario. A comprar tinacos de nuevo...

ALDO Fasci, quien lleva días seguidos estrenando su nuevo puesto de “vocero”, dando conferencias de prensa en ausencia del gobernador, ayer tronó contra los diputados de oposición que le quieren modificar el presupuesto al gobierno y se niegan a autorizar más deuda, señalando que los legisladores “piensan con el hígado” y con pura pasión partidaria. El caso es que asegura que el gobierno no solo vetará a uno de los “seleccionados” para convertirse en fiscal general, sino todo el proceso, argumentando que Acción Nacional se alineó con el grupo político del PRI afín al ex Gobernador priista Rodrigo Medina, además de ser apoyados por Morena, lo que apunta a que el pleito entre poderes ejecutivo y legislativo, se puede ir hacia el poder judicial, donde también los prianistas tienen mano...

EN ESTOS días, La Tremenda Corte decidirá para un caso en Yucatán, que podría convertirse en ley para todo México, si una oficina o calle pública, puede tener nacimientos navideños, bajo el argumento que es un emblema netamente religioso que no se puede compaginar con lo público y que en pocas palabras es una forma de cortar la libertad de creencia religiosa de las personas, sean o no, funcionarios públicos. Nosotros, ya estamos planeando sacar el misterio con todo y virgen, niño Dios, reyes magos, pastores, burros y bueyes, en la parte de los establecimientos que dan a la calle. Nomás para ir viendo de que lado masca la iguana...

POR LOS terrenos universitarios, en eventos distintos, tomaron posesión los directores reelectos en la Facultad de Ciencias Químicas y en la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón; en la primera dependencia educativa, Argelia Vargas Moreno rindió protesta para un segundo periodo, prometiendo continuar con los planes de desarrollo para la escuela y el trabajo coordinado para ir acumulando mayores logros académicos, teniendo como fin la formación integral del alumnado; en tanto que por el “Álvaro Obregón” asumió Jesús Leos Pérez, con miras en proyectos de desarrollo sustentable, innovación en la formación técnica, la responsabilidad social y promoción cultural…

LAS CEREMONIAS fueron presididas por el rector Santos Guzmán López y los miembros de la Junta de Gobierno de la UANL, encabezados por su presidente Benjamín Limón, acompañados por la comunidad estudiantil, docente y administrativa de ambas dependencias universitarias. Los directores fueron reelectos para un segundo periodo de tres años, que concluirá en el 2025…

QUIEN sigue muy activo es el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UANL, Rafael Garza Ibarra, este martes estuvo en la Ciudad de México, donde formó parte de la comitiva de líderes sindicales universitarios que transmitió la exigencia a las comisiones de Presupuesto y Educación de la Cámara de Diputados de mayores recursos para las universidades públicas del país, bajo la consigna de ¡No al tope salarial que durante décadas les han impuesto a las universidades! Los diputados federales deberán aprobar el presupuesto de egresos de la Federación a más tardar el próximo 15 de noviembre…

DECEPCIÓN: Un reportero-editor de un medio regiomontano, con quien hemos cruzado apenas un par de saludos, a quien teníamos como un profesional en el uso de la información, ayer escribió sobre nosotros, y las únicas dos menciones que hace, son mentiras. A partir de ahora, cada vez que escriba de otra persona, pondremos en tela de duda, su veracidad...

EN LA HAMACA de Palacio, donde se estaba plácidamente meciendo el señor a punto de la siesta: “Vieja, tráeme el antídoto contra alacranes”. ¿Ya te picó? “No. Pero ahí viene”...

OYE, ¿PRACTICAS algún deporte de alto riesgo? Si, encabrono chairos...

FALTAN 10 días para el Mundial y 45 para Noche Buena. Ya huele a pavo...

  • Creado el