Skip to main content

¿CAMELLO o dromedario?

CUANDO terminó el primer año de gobierno de El Bronco, (incluso antes) empezamos a publicar aquí que teníamos graves sospechas de que el gobernador había perdido el rumbo, que seguía actuando, después de meses de haber sido elegido, como si siguiera en campaña, que no concretaba, más que en discursos a modo, y en declaraciones a los medios (también a modo), sus promesas de campaña; que el metro, que el transporte, que la seguridad, o combatir la contaminación, no se veía por ningún lado y que si seguía por ese rumbo, o peor, que si seguía hablando de que el país ya merecía un presidente de Nuevo León, apenas a doce meses de gobernante, dando a entender que él podría ser uno, sin que se le viera nada concreto, más que en puras inauguraciones de obras en papel, echaría por tierra el enorme capital político que tenía al haber sido elegido por una mayoría abrumadora que esperaba que fuera diferente a los anteriores...

ESTAMOS hablando de hace exactamente seis años. Cuando dijimos eso, se nos echaron encima. Sobre todo, aquellos, dizque, activistas, egresados como empleados de las filas empresariales, y que han venido jugando a la política electoral, apoyando candidaturas “independientes”, o contrarios al nefasto bipartidismo del PAN y el PRI; (en eso tienen razón) y que, sin vergüenza, han ingresado como empleados, en ese entonces de El Bronco (y ahora con el de Samuel), recibiendo sueldo del erario y que, como pasa con los roedores en los barcos que se van hundiendo, son los primeros en saltar. Usted sabe quiénes son: los que participan como candidatos opositores y que cuando van perdiendo hacen alianza con el que va a ganar para que les dé chamba a él y sus amigos; los que ocupan oficinas ejecutivas gubernamentales, los que reciben como pago de campaña, puestos de diputados, senadores o alcaldías, (incluso de los partidos que antes combatían) o diversos cargos para empezar a saltar de uno a otro, haciendo lo que tanto criticaban, en el pasado, de los políticos “chapulines” y que ahora, algunos, hasta quieren ser fiscales...

ENTONCES, hace seis años, escribimos que ojalá estuviéramos equivocados. Que éramos los primeros en querer y desear que nuestras sospechas fueran infundadas. Que era apenas el primer año y aunque ese año ya se había perdido, todavía teníamos tiempo de corregir el rumbo y poner manos a la masa haciendo lo que tanto pedía El Bronco para los demás: “poniéndose a jalar”. Que en lugar de abrir tanto el abanico de las acciones gubernamentales, se cerrarán en cuatro o cinco prioridades: como mejorar el transporte con acciones inmediatas, mientras se concretaban las de largo plazo como cambiar todas las unidades o construir nuevas líneas del Metro; mejorar la percepción generalizada de inseguridad, con acciones directas con grupos criminales, mientras se concretaba la coordinación con las policías municipales; cerrar algunas empresas que se hacen güeyes con mejorar sus emisiones; evitar declarar a los medios que se va a “acabar con la corrupción” del pasado, mientras no se concrete averiguaciones reales que metan de verdad a la cárcel a los corruptos, en vez de fingir en los medios; o seguir echando la culpa al pasado, cuando el problema sigue en el presente...

PERO NO. El Bronco no hizo caso. Creyó que su bono político local le iba a alcanzar para ser presidente de México. Y en su loca aventura, no solo dilapidó su capital político, sino nos puso a todos los nuevoleoneses en la lista del mandatario ganador, AMLO, que nos castigó, quizá como pena por votar mayoritariamente por alguien cuyo lema de campaña era cortar las manos de los delincuentes, el hecho es que nos dio menos dinero, menos guardias de seguridad y fuerzas armadas y menos obras federales; y claro, odia a los regios, porque piensa que somos mangoneados por los grandes empresarios (a la primera mentira, le partimos la madre). Usted ya sabe el resto de la historia. Seguramente, los mismos detractores disfrazados ahora de naranjas, que siguen cobrando del erario, se nos volverán a echar encima, por tan atrevido pensamiento. Pero no podemos dejar de decir que, ahora, seis años después, volvemos a sentir lo mismo. Mucho ruido. Pocas nueces. Y de nuevo, deseamos y queremos estar equivocados. Y de nuevo, pensamos que, aunque ya pasó un año de zopilote estreñido (planeando sin obrar), todavía hay tiempo para enderezar el rumbo y corregir...

DE FALDA escocesa a turbante árabe...

TODO mundo sabe que en el año que está por terminar, los más grandes y graves problemas a los que nos tuvimos que enfrentar en México, y particularmente en el área conurbada de Monterrey, fueron la resaca de la pandemia, que produjo  miles de contagiados y muertos y que si no hubiera sido por el descubrimiento de vacunas contra el Covid, todavía estaríamos, si no, encerrados, limitados en la distancia corporal y uso de cubre bocas, amén de la caída en la economía por el cierre en horarios de negocios; casi al mismo tiempo, en este año, nos dijeron de una terrible sequía (que no se veía en las montañas siempre verdes y húmedas) que nos hizo quedarnos meses sin abasto de agua en la ciudad, ni para beber, menos para bañarse...

CASI AL paralelo, nos advirtieron de una pésima calidad del aire, sucio, contaminado e irrespirable, por las emisiones de los vehículos (a los que se les pide verificación voluntaria de los motores), de las fábricas a las que se impuso impuestos “verdes” que nadie sabe de alguien que los pague, o si acaso los pagan, en qué se utiliza el gravamen y particularmente de la refinería de Pemex en Cadereyta, que de acuerdo a los monitoreos del propio gobierno estatal, produce no solo la mayoría de la contaminación, sino la más peligrosa y tóxica...

¿Y SABE qué? Casi de un día para otro, el gobierno naranja resolvió, casi por decreto, el problema del covid, el de la sequía y la falta de suministro de agua. De un día para otro, con muy pocas lluvias (un chisguete, como dice la canción) y gracias al avión divino y todopoderoso, que compró el gobierno (el anterior por lo menos compró un dron, inservible, pero más barato) dizque para bombardear las nubes con yoduro de plata, se resolvió la sequía y la falta de agua. Y ¿sabe qué? Antes, nos subieron las tarifas del agua y el drenaje, dizque para inhibir el consumo de agua en las casas, y ¿sabe qué? ¡no bajó! sino subió, el consumo, casi al paralelo que las tarifas y de una presa (La Boca) que lucía casi vacía, en menos de una semana se llenó, algo por las lluvias, sí, pero más por el agua que se trasvasó de la presa de Cerro Prieto, es decir, huele sospechosamente a piquete de ojos, atole de chipilín con el dedo o échate este trompo a la uña...

Y EN ESTE asunto del agua, una y otra vez, desde la tribuna de palacio se nos decía que la culpa era de los ciudadanos, gachos, irresponsables, méndigos derrochadores, que no sabían cuidar el agua, eso, lo decía un día, para al siguiente día, por gracia de su majestad, darnos de nuevo toda el agua que quisiéramos, como si unos días antes no hubiéramos estado en crisis de abasto y terrible sequía...

¿Y CON la contaminación, apá? Peor. Don Samuel como candidato se apareció en la refinería de Cadereyta y fue recibido por porros uniformados de trabajadores que lo hicieron huir, no sin antes advertirles de si llegaba a gobernador iba a haber chipote con sangre, y cerrar por sus pistolas la refinería; ya electo, volvió a las andadas, pero bastó una visita del presidente AMLO para prometer que se harían inversiones ecológicas, para que le bajara a su guato don Samuel, pero hace unos días, justo cuando las propias estaciones de monitoreo de su gobierno mostraban que es esa méndiga refinería la que oscurece el aire regiomontano y amenaza de muerte a los regios, que se aventó la puntada ¡sí, justo cuando estaba el aire “nejo” y sucio! de que ya se había resuelto, también casi por decreto y de la noche a la mañana, el ¡94%! (antes no dijo el cien) del aire contaminado provocado por esa refinería, capricho del mentado Peje, que le vale madre nuestra salud, quizá poque piensa que los tabasqueños son más inteligentes que los norteños, aunque también quieren ser presidentes. Y ¿sabe qué? De nuevo le echó Samy la culpa de todo, a los ciudadanos, usted y yo, que pagamos su sueldo, quesque porque somos unos irresponsables incultos, sobre todo los dueños de automóviles, los únicos que no hemos aportado nuestra parte para bajar la contaminación, como si lo han hecho, dice él, las industrias y el gobierno...

Y QUE SE nos vuelve a ir de viaje (igual que el alcalde de Monterrey, también naranja, que, lo que hace la mano, hace la atrás). Quizá necesitaba esa bandera triunfadora de que ya acabó el solito con la contaminación de la refinería para aparecerse presumido, aunque con nariz de Pinocho, en otra cumbre climática mundial (antes fue con su esposa y nutrida comitiva a Glasgow, Escocia, de donde dio un salto a El Vaticano, para entregar una camiseta de Los Tigres al Papa), solo que ahora la cumbre es en el impronunciable lugar Sharm El-Sheikh, (a que no puedes comer solo una) en Egipto, donde seguramente parte de su viaje será averiguar la diferencia entre un camello y un dromedario, que aparte de que uno solo tiene una joroba (los dromedarios), los camellos son, por casi medio metro, más pequeños, aunque tienen las piernas más cortas y más robustas. ¿Y qué fregados tiene qué ver esto con el viaje de don Samuel y don Luis Donaldo a Egipto? Precisamente eso: nada, nadita de nada, como tampoco tiene qué ver la foto que ponen sus fans de don Samuel en 2019 en Qatar, montado en un camello, ataviado con un turbante árabe y gafas oscuras...

ESTO DIJO el gobernador en su cuenta de Instagram: “Ya tenemos todo listo para irnos al COP27 de Egipto a representar a varios gobiernos estatales (¿cuáles?), va mi compadre Colosio, alcalde de Monterrey. Me acabo de enterar de una muy buena noticia, que en Nuevo León —que es el mejor estado de México—, ya tenemos otro vuelo directo a New York con American Airlines. Me va a tocar estrenarlo; sábado 6 de la mañana, Monterrey-New York, vía American Airlines, ¡ánimo!”. Lo dicho, ojalá estemos equivocados, pero parece que ya se nos perdió...

¿A QUÉ VA? No sabemos a ciencia cierta, ni tampoco si hay otra visita de pasadita a Roma u otro lugar interesante. Al COP27, lo acompaña el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, y el alcalde, Luis Donaldo Colosio. Van juntos porque quieren presumir que son un “ejemplo de coordinación nacional para la acción climática”, lo cual suena muy jalado de los pelos, como si fueran el primer gobernador y alcalde en el mundo en ponerse de acuerdo. Luego van de oyentes a una conferencia de John F. Kerry, representante de la Casa Blanca, que tampoco justificaría el viaje y el jueves a un panel de discusión COP27 organizado por Cemex, sobre la descarbonización de la cadena de valor de la construcción, que bien harían los dueños de esa cementera ser los primero en tomar clases en vez de darlas, por la contaminación que siguen teniendo sobre las comunidades vecinas, en casa...

QUIZÁ LO que más suena atractivo es participar en el Panel híbrido sobre financiamiento de ciudades bajas en carbono, resilientes e inclusivas, pero parece que no van por financiamiento ni recursos, sino para (haga usted el refabrón cavor) presumir las experiencias de cómo Nuevo León colabora con el Gobierno federal y la Iniciativa Privada para trabajar en conjunto por el medio ambiente. La parada en Nueva York, no crea usted que es para darse una “vuelta por la manzana”, sino para una reunión con Mr. Ovink, sobre política de agua de los Países Bajos y organizador de la reunión mundial del agua 2023, en Nueva York, donde también ya se prevé otro viaje el próximo año. La gente de comunicación social que se quedó aquí para enviar un boletín de prensa, no reveló si el Ejecutivo dará un informe sobre los beneficios que tendrá la entidad por su asistencia a la COP27, ni tampoco cuándo estará de regreso en el Estado. Qué Dios los bendiga y los traiga sanos y salvo de regreso...

EL VIEJO truco de la verdad...

NOS PREGUNTAN, por otro lado, que cómo fregados supimos y publicamos antes que nadie, que Aldo Fasci regresaría como vocero y consultor del gobernador Samuel García. Miren: Cuando reapareció Aldo, luego de renunciar a la secretaria de Seguridad para un tratamiento por leucemia, fue en el primer informe de gobierno donde hizo aquella sorprendente declaración, de bote pronto, en entrevista callejera, que Adrián de la Garza tenía el mejor perfil para ser fiscal general del estado, (que luego se desdijera olímpicamente) le hablamos por teléfono y a pregunta expresa de que, si iba a regresar al gabinete de Samuel, nos dijo que no lo haría en una posición de secretario, sino como asesor y vocero, así lo publicamos y así fue. Él mismo lo estaba diciendo, pero los ciudadanos, entre ellos los periodistas, ya no creen en nada, vamos, ni en la verdad. Fasci también se los dijo a los reporteros, pero los editores no le creyeron y prefirieron jugar a la sospecha y a la especulación...

LOS POLÍTICOS, sobre todo los marrulleros, saben de esta desconfianza de la gente y de algunos medios y periodistas, y juegan a decirles la verdad, pero con un juego perverso de manipularla, a veces para distraer (como hacen los magos para ocultar los trucos), otros usan la verdad, para ocultar lo que obviamente es una mentira y a veces para dar solo una parte de la verdad, para ocultar el sentido de lo que ocultan o proponen. Ya hablaremos de este tema a fondo, en otra ocasión. Por lo pronto valga que se sepa que, a algunos, nos molesta que los políticos nos tomen por tontos; y que algunos de nuestros colegas, caigan con facilidad en sus garlitos. Ah, y, por cierto, es evidente que el personaje más influyente y de mayor confianza de don Samuel en su gabinete, no es el llamado X2 o secretario de gobierno, sino el jefe de la oficina ejecutiva, que casualmente, es yerno de Aldo Fasci...

CAMINITO de la escuela...

COMO usted ya se habrá dado cuenta, el Perico Mayor regresó de la escuela, a donde fue toda la semana pasada, y si fuera en términos taurinos, lo hizo en hombros, por la puerta grande, con orejas, rabo y patas, luego de su participación como presidente de consejo consultivo y organizador de la semana internacional de la comunicación en la UANL, que contó en esta ocasión con más de 90 participantes en 35 diferentes eventos durante una semana, donde cuando menos hubo 40 personajes de talla internacional. De primer mundo, la neta. Si, si, ya sabemos que alabanza en boca propia es vituperio, pero si viera la cara que traen los envidiosos, nos perdonaría...

EN OTRAS actividades universitarias, la UANL y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Nuevo León firmaron un convenio para brindar atención médica y psicológica, así como becas a víctimas y familiares que han sufrido la violación de sus derechos humanos; el convenio fue suscrito por el rector Santos Guzmán López y el secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco…

GUZMÁN López comentó que en la institución universitaria están conscientes de que el abuso de los derechos humanos de cualquier persona trastoca la vida, ambiente, armonía y paz, tanto en lo personal como en lo familiar; apoyarán a este grupo de personas con becas para estudiar en el nivel medio superior, superior y posgrado, así como con atención médica y psicológica en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” y la Facultad de Psicología…

EN LOS videos donde se ve que al salir de su entrevista en el Congreso ante el comité de selección Adrián de la Garza fue recibido con protestas un grupo nutrido de ciudadanos de Frena, el sábado en la tarde a manifestarle su rechazo a que sea designado fiscal General. Adrián sale acompañado de varios de sus escoltas y se regresa como para saludar a alguien que está en la rampa y luego a punto de abordar la camioneta blindada, se regresa a encarar a los manifestantes, y se expuso a riesgos innecesarios, o desatar una trifulca pues los muchachos que cuidan de Adrián Emilio no hubieran tolerado alguna agresión física. ¿Será este tipo de reacciones propias del funcionario que busca ser fiscal general? Usted tendrá la mejor opinión...

ESTE FIN de semana murió Arturo de la Garza papá del diputado federal Arturo Bonifacio de la Garza a quien le mandamos un abrazo de condolencia. Murió también el empresario transportista fundador de Transportes Tamaulipas hoy grupo Senda Jaime Rodríguez, y también el conocido y apreciado Modesto Orozco, comerciante abarrotero del Súper Mode y taquitos Mode. QEPD estos ejemplos de trabajo y perseverancia...

LETRERO afuera de un consultorio de consejería familiar: Evita la violencia doméstica. Obedece a tu mujer y nada te pasará...

UN REPARTIDOR de pizza se quejaba con el cliente a quien le acababa de entregar una pizza familiar: “tengo un trabajo bien jodido. Todos los días las veo, las huelo, se me antojan y no puedo comer ninguna”. El cliente le dijo que él estaba en una situación similar; y le preguntó: ¿usted también reparte pizzas? No, le contestó. “Soy ginecólogo”...

FALTAN 13 días para el Mundial y 48 para Noche Buena. Ya huele a pavo...

  • Creado el