Skip to main content

EL PERICO sigue en la escuela. Continúa el evento en la Facultad de Comunicación de la UANL, donde es presidente del Consejo Consultivo. La comunicadora profesional Georgina Guardiola, hace el favor de hacer una reseña para el público de esta columna…

LA IMPORTANCIA y los retos de la comunicación y la mercadotecnia en los temas que prevalecen en la actualidad se desarrollaron durante la jornada de ayer en el “Encuentro Internacional de Comunicación, Mercadotecnia y Periodismo CLICK: El Mensaje a tu Alcance”…

EN SU PENÚLTIMO día, este evento internacional que se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación UANL siguió contando con la asistencia de cientos de estudiantes, personal docente y administrativo, y público en general…

LA JORNADA arrancó con el panel “Retos de la Comunicación ante las Crisis Ambientales”, con la ponencia del periodista ambiental Miguel Bárcena Díaz y como moderador estuvo Rolando Ibarra, experto en Sustentabilidad, Cumplimiento EHS y Político y Legislación Ambiental…

BÁRCENA habló de los orígenes del término calentamiento global y su autor Wallace  Broecker. El periodista mencionó que el cambio climático está alterando la psicología de los seres humanos al tener más temporadas de calor. Resaltó que los actuales líderes de comunicación deben proporcionar información para generar conciencia y crear una cultura ambiental para que los seres humanos actúen en evitar que la temperatura siga aumentando en la tierra…

LA CONFERENCIA “Renovación, Innovación, Disrupción”, contó con la participación de Antulio Ortiz González, estratega del marketing y la comercialización; Mauricio Alanís Calderón, consultor de negocios y marketing customer experience; y Michel Raimondi, especialista en estrategias y modelos de negocios…

LOS PANELISTAS señalaron que actualmente el cliente tiene el poder y cada vez es más exigente. Agregaron que las empresas sobreviven de la reventa, pues tienen que volver a vender a sus clientes una y muchas veces, y para lograr esto las empresas tienen que innovar y disrumpir o romper inercias para evolucionar y renovarse…

EL PANEL “La Importancia de la Comunicación Legislativa”, contó con Héctor Gutiérrez de la Garza, representante de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León, como moderador; y como ponente participó Berenice Martínez Díaz, diputada federal LXV Legislatura…

MARTÍNEZ Díaz dijo que por primera vez los legisladores están informando a la población lo que están votando en el Congreso. Gutiérrez de la Garza agregó que ahora el lenguaje que utilizan los diputados es más claro, sin tecnicismos, para que la sociedad lo entienda. Los panelistas abordaron la iniciativa de reforma electoral que se está discutiendo en el Congreso de la Unión…

IZAMNÁ CRAIL, profesional de la mercadotecnia, quien actualmente labora en dicha área en la NFL, fue el ponente de la conferencia “Tendencias Post Pandemia de Marketing Deportivo”, la cual fue moderada por el maestro Benjamín De León…

CRAIL mostró el éxito y expansión que tenían las empresas de deportes, como la NFL y la WWE, antes del inicio de la pandemia de Covid-19 y cómo se vieron frenadas durante 2020 y 2021. El ponente narró cómo las empresas de deportes han tenido que innovar para adaptarse a los tiempos post pandemia…

“ES MUY importante entender que la base del marketing deportivo es el fan, la pasión y la conexión humana, entonces cómo todo tiene que construir hacia allá. Lo más importante yo creo es que un marquetero siempre tiene que estar estudiando, leyendo, probando y experimentando”, expresó Crail…

LA CONFERENCIA “¿En qué pensamos cuando pensamos?”, contó con la participación de Andrea Castro Cázares, Directiva de ZIMAT Consultores, y como moderadora estuvo la maestra Selene Céspedes…

CASTRO Cázares dijo que la reputación es la opinión que tenemos de algo o de alguien, y la reputación de una empresa está respaldada por siete factores tangibles: su oferta de productos y servicios, su capacidad de innovar, cómo son como empleadores, la parte de ética y gobierno corporativo, sus programas de impacto social o de inversión social, quiénes son los líderes de esa empresa, y qué tal le va a esa empresa financieramente…

LA PONENTE explicó la responsabilidad que enfrentan actualmente las empresas para crear un compromiso social a través de una comunicación con valores…

EN EL PANEL “Producción y Marketing de Medios”,  estuvieron como expositores Alberto MC Naught, Samara de la Cruz y Rodolfo Guerra, y como moderador el docente Iñaki Alzugaray…

LOS PANELISTAS compartieron las experiencias que han tenido como productores de radio y televisión y destacaron que la originalidad, dedicación y constancia son las partes fundamentales para la creación de contenidos exitosos…

LE COMPARTIMOS el programa para este último día del Encuentro Internacional de Comunicación, Mercadotecnia y Periodismo CLICK: El Mensaje a tu Alcance”:

9:00 horas: “Expectativas Post Pandemia en la Formación de Profesionistas de la Comunicación”, con Mario H. Rojo, Abraham Marcelo Rodríguez Briones, Hernán Arjona Ochoa y Juan Manuel González Fernández.

10:00 horas “Mujeres, Marca y Target”, con Olga Quiroz, Liliana García Garza, Patricia Ruiz y Claudia Chapa.

11:00 horas “Los Medios y las Adicciones”, con Omar Cervantes y Benjamín García.

13:00 horas “Comunicación Global”, con Gustavo M. de la Garza, Jorge Arrambide Garza Huerta, Glen Villarreal Zambrano y Plácido Garza.

15:00 horas “Comer y Comunicar”, con Ernesto Esquivel, Karen Álvarez, Juan Ángel Martínez.

CON LA colaboración de la estudiante Andrea Rivera en la elaboración de este texto…

LO INVITAMOS a seguir las conferencias en vivo a través de Facebook: https://fb.watch/gvDmDVo1fG/...

  • Creado el