Skip to main content

EL PERICO sigue en la escuela. Organizó un evento de corte internacional en la Facultad de Comunicación de la UANL, donde es presidente del Consejo Consultivo. No escribirá por tanto esta columna. A cambio la experta comunicadora Georgina Guardiola, nos hace el favor de hacer una reseña de lo que acontece cada día…

AHORA desde el salón polivalente de la Facultad de Comunicación continuamos ayer con la Semana de la comunicación de la UANL…

EL SEGUNDO día del “Encuentro Internacional de Comunicación, Mercadotecnia y Periodismo CLICK: El Mensaje a tu Alcance” también contó con una diversidad de ponencias que siguieron cautivando a los asistentes…

EL PRIMER tema de este martes fue “Porque Ganan los que Ganan y Porque Pierden los que Pierden: El Rol de la Comunicación en la Política Internacional”, con las ponencias de Gabriela Avendaño, Consultora Política Digital, y Patricio Morelos, Socio en Poligrama; y como moderador estuvo Gibran Vázquez, Gerente de Proyectos y Socio en Poligrama…

SEÑALARON que la virilización no es conseguir likes o comentarios, ya que eso es percepción, y lo que necesitan los políticos para que sus mensajes sean virales es lograr que la gente se identifique con lo que dicen, además de que deben conocer a los ciudadanos y hacer que la gente los conozca…

LA CONFERENCIA “Periodismo: Literatura y Cine”, contó con la ponencia de Diego Enrique Osorno, Periodista-Productor Bengala, y como moderador estuvo Luciano Campos Campos, corresponsal Revista Proceso…

OSORNO destacó que el periodismo va más allá de los medios tradicionales y que puede ser la base para generar contenido para el cine, la literatura y las redes sociales. Afirmó que más que las herramientas para producir cine, lo que se necesita es tener algo que decir y que este contenido aporte algo a quien lo recibe…

EL “PANEL Internacional de Legisladores”, contó con la presencia de Santiago Creel Miranda, diputado federal por el PAN y presidente del Congreso; Alberto Undurraga Vicuña, diputado del Partido Demócrata Cristiano de Chile; y Leslye Rubén Bojorges León, congresista de la Asamblea Legislativa de Costa Rica; y el moderador de este panel fue Francisco Cienfuegos, secretario de Enlace Legislativo del CEN del PRI…

LOS PANELISTAS abordaron los retos que tuvieron los Congresos durante la pandemia de Covid-19 y los que enfrentaron después de ésta…

LA CONFERENCIA “El Meme en la comunicación moderna”, fue impartida por el investigador Gabriel Pérez Salazar, y fue moderada por la profesora-investigadora Alma Elena Gutiérrez Leyton…

PÉREZ SALAZAR señaló que cada vez que alguien reacciona a un meme es porque se identifica con éste, es decir, hay una resonancia, cognitiva o emocional. Agregó que el meme es otro recurso expresivo que utilizan las personas para exteriorizar su sentir…

EL TEMA “La Coordinación de la Comunicación para la Respuesta Eficaz en Violencia contra las Mujeres”, fue desarrollado por Lorena Pulido Ramírez, subsecretaria de Participación Ciudadana del Gobierno de Nuevo León, y Jonathan E. Morales Covarrubias, coordinador de Análisis del C5 del Estado de Nuevo León; y fue moderado por Omar Méndez Castillo, subsecretario de Protección Integral de la Secretaría de las Mujeres del gobierno de Nuevo León…

EN ESTA conferencia se abordaron los trabajos que realizan las Secretarías de Seguridad, de Igualdad y de Participación Ciudadana del gobierno de Nuevo León en forma conjunta para atender los casos de violencia contra las mujeres a través del 070 y del 911…

LA JORNADA de ayer concluyó con la emotiva conferencia “La Experiencia Laboral de Nuestros Egresados”, impartida por José De La Luz Lozano, Rosalinda González, Eduardo Alvarado, Javier Cavazos y José Mendirichaga, integrantes de la Generación Alba de la Facultad de Comunicación…

LOS PANELISTAS iniciaron narrando las dificultades que enfrentaron al ser los primeros estudiantes de Comunicación que en 1974 era albergada por la Facultad de Derecho y carecían de muchas herramientas esenciales para su enseñanza. 

ESTE TEMA concluyó con las opiniones de los conferencistas sobre los retos actuales de la Comunicación, además externaron consejos a los futuros licenciados.

AQUÍ LE presentamos el programa para este miércoles, enfocado principalmente a medio ambiente y temas de mercadotecnia y publicidad:

  • 9:00 horas: “Maneras de Comunicar la sustentabilidad”, con Carlos Gómez Flores, Miguel Werner y Lorena San Román.
  • 10:00 horas “Donde la tierra es plana, pero la innovación comanda”, con José Antonio Santoyo y Felipe Martínez.
  • 11:00 horas “Marketing de Startups”, con José Manuel Esparza, Mariel Solano Adame, Gerardo Garza Cabello y Victoria Jurado.
  • 13:00 horas “Sports Marketing”, con Manuel Acuña, Irán Castillo, José Iván Martínez y Hazael López.
  • 15:00 horas “La Estrategia de Promoción”, con Alejandro Ochoa, Carlos Roberto Minjares Soule, Rodolfo Ramírez y Karla Santillán.
  • 17:00 horas “Evolución de las Marcas: Renovarse o Morir”, con Rogelio Mahuad, Leopoldo Urdiales y Antonio Hernández

CON LA colaboración de la estudiante Andrea Rivera en la elaboración de este texto…


LOS INVITAMOS a seguir las conferencias en vivo a través de Facebook: https://fb.watch/gvDmDVo1fG/...

  • Creado el