EL PERICO sigue en la escuela. Continúa el evento en la Facultad de Comunicación de la UANL, donde es presidente del Consejo Consultivo. La comunicadora profesional Georgina Guardiola, hace el favor de hacer una reseña para el público de esta columna…
EL TERCER día del “Encuentro Internacional de Comunicación, Mercadotecnia y Periodismo CLICK: El Mensaje a tu Alcance” continuó con una serie de interesantes conferencias que siguieron cautivando al público…
DE LA CONCIENCIA social sobre el desarrollo sostenible y lo vertiginoso del desarrollo tecnológico a las nuevas formas de hacer mercadotecnia en diferentes ámbitos fueron los temas que se abordaron en la jornada de ayer…
EN EL SALÓN polivalente de la Facultad de Comunicación, la primera conferencia del día fue “Maneras de Comunicar la Sustentabilidad”, moderada por Carlos Gómez Flores, Director de Mundo Sustentable A.C.; y con la participación de Miguel Werner, presidente de la Asociación Civil para la Paz Universal Capítulo Argentino (UPF); y Lorena San Román, Líder y Administradora de instituciones de Educación, Culturales y del Desarrollo Sostenible…
WERNER dijo que la crisis de sustentabilidad que estamos viviendo tiene qué ver con la crisis de valores y con la crisis de liderazgo, por lo que la propuesta de la UPF es volver a los valores universales basados en los conceptos de interdependencia y convivencia de los pueblos originarios, para dar soluciones a los problemas de sustentabilidad actuales…
SAN ROMÁN comentó que el desarrollo sostenible es algo muy reciente y con éste se busca satisfacer las necesidades de hoy sin comprometer a las futuras generaciones y para lograr esto es indispensable la participación ciudadana…
EN LA conferencia “Donde la tierra es plana, pero la innovación comanda”, participaron como expositor José Antonio Santoyo, Director de Consorcio e Inversiones Toronto Regional Board of Trade; y como moderador el maestro Felipe Martínez…
SANTOYO aseguró que “la tierra es plana” o se está haciendo así por la gran conectividad que existe actualmente y el acceso a la información que hay. Destacó la gran velocidad con la que ha avanzado la tecnología en los últimos años y que ha cambiado la forma de vida. Aseguró que las tres cosas que están empujando el desarrollo son la tecnología, la globalización y la agenda del cambio climático y la aceleración de cada una de éstas.
LA CONFERENCIA “Marketing de Startups”, fue moderada por Victoria Jurado, docente e investigadora en el área de mercadotecnia en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, y contó con la participación de José Manuel Esparza, socio fundador de Dupplo, el primer mayorista abarrotero digital del país; Mariel Solano Adame, directora de tecnología en Gene Paradox, empresa biotecnológica mexicana que gestiona la evolución de un simulador molecular de aplicación industrial; y Gerardo Garza Cabello, socio fundador de las empresas Science and Resources Group y FFG…
LOS PANELISTAS abordaron el tema del emprendimiento y los factores con los que debe cumplir un producto o servicio antes de ser presentado como un start up…
Y SIGUIENDO con la mercadotecnia, pero ahora desde el área deportiva se desarrolló el panel “Sports Marketing”, con Manuel Acuña, Director Regional de Arca Noreste; y José Iván Martínez, Socio fundador de Tabenabéu Sports Rest; y como moderador estuvo Hazael López, Director de Mercadotecnia Diiki…
LOS PANELISTAS hablaron de los retos que vivieron durante la pandemia del Covid-19. Acuña destacó que es importante tener una buena planeación de mercadotecnia siempre acompañada de un presupuesto para hacerlo realidad, agregó que el presupuesto para el costo de ejecución es igual que el patrocinio.
LA CONFERENCIA “La estrategia de promoción”, fue moderada por Karla Santillán Salazar, Jefa de Precios y Promociones en Steren; y contó con la exposición de Alejandro Ochoa, especialista en el desarrollo de campañas BTL Políticas y Digitales, actualmente CEO de AXO Publicidad; Rodolfo Joaquín Ramírez, asesor y desarrollador de marcas como FEMSA, LAMOSA, ITESM, Heineken, Pa’l Norte y la UANL; y Carlos Minjares Soule, socio y director de Precios, Procesos, Proyectos y Promociones en Steren…
RAMÍREZ señaló que la promoción es un enfoque de comunicación sobre un producto que no necesariamente tenga un descuento. La promoción en particular viene de una necesidad específica…
EN EL panel “Evolución de las Marcas: Renovarse o Morir”, participaron Rogelio Mahuad, director general de la agencia de creación de identidad comercial Sr. Smith, así como Leopoldo Urdiales y Antonio Hernández como expositores y profesionales en la materia.
LOS EXPOSITORES destacaron el reto de actualizar los productos que se van quedando rezagados y narraron el desarrollo de una app de primeros auxilios.
AQUÍ LE presentamos el programa para este jueves:
9:00 horas: “Retos de la Comunicación ante las Crisis Ambientales”, con Miguel Bárcena Díaz y Rolando Ibarra.
10:00 horas “Renovación, Innovación, Disrupción”, con Artulio Ortiz, Mauricio Alanís y Michele Raimondi.
11:00 horas “La Importancia de la Comunicación Legislativa”, con Héctor Gutiérrez de la Garza, Amairany Peña Escalante y Berenice Martínez Díaz.
13:00 horas “Tendencias Post Pandemia de Marketing Deportivo”, con Izamná Crail y Benjamín De León.
15:00 horas “¿En qué pensamos cuando pensamos?”, con Andrea Castro Cázares y Selene Céspedes.
17:00 horas “Producción y Marketing de Medios”, con Alberto Mc Naught Hau, Samara De La Cruz, Rodolfo Guerra e Iñaki Alzugaray…
CON la colaboración de la estudiante Andrea Rivera en la elaboración de este texto…
LO INVITAMOS a seguir las conferencias en vivo a través de Facebook: https://fb.watch/gvDmDVo1fG/…
- Creado el
