PÁJAROS en el alambre...
LAS PELÍCULAS de espías se han convertido en uno de los géneros favoritos de los humanos en prácticamente todo el mundo. Sabemos que, durante las guerras, el espionaje es vital para conocer anticipadamente lo que piensa hacer el enemigo. Igual, por personajes como James Bond, creemos que los espías sirven a diferentes naciones para eliminar posibles actos de terrorismo de manera clandestina y sin respeto de los acuerdos internacionales. Pero también, gracias a las películas y series televisivas, sabemos que existe la posibilidad de que el espionaje sirva para intereses políticos o, incluso, para la competencia económica entre particulares. Pero, cosas que rayan en la fantasía de las películas, en realidad ocurre todos los días y en todas partes; y puede alcanzar no solo a los criminales y poderosos, sino a cualquiera, incluyéndolo a usted y a nosotros...
UN ARTÍCULO publicado en Los Ángeles Times, da cuenta de un auditor contratado por el gobierno y que se encontraba en medio de su investigación sobre una controversia política relativa a las deudas de agua en Baja California en 2020 cuando se hicieron públicos una serie de videos humillantes. Las imágenes captaban al auditor, a veces sin camiseta, pareciendo inhalar e ingerir un polvo blanco, sin darse cuenta de que estaba siendo vigilado en su espacio personal, posiblemente por alguien que controlaba a distancia la cámara de su propio teléfono o de sus computadoras. La intromisión en la intimidad era casi con toda seguridad ilegal. Tampoco fue tan sorprendente...
MÉXICO se ha revelado (dicen los periodistas que escribieron el reportaje) como uno de los consumidores más prolíficos de tecnología de vigilancia en la última década, dando un significado moderno a lo que se conoce coloquialmente como “pájaros en el alambre”. Se cree que el espionaje es una táctica tan extendida que utilizan los funcionarios del gobierno y otras personas con poder en México, que las contramedidas se han convertido en una rutina para muchas personas que podrían ser objetivos, como políticos, líderes comunitarios, activistas, periodistas, abogados y ejecutivos. Para otros, la posibilidad de ser hackeado se afronta con una resignación a regañadientes como un costo de hacer negocios...
PARTE DE la obsesión del país por espiar a sus ciudadanos se considera el resultado de 70 años de gobierno unipartidista del Partido Revolucionario Institucional, o PRI. Más recientemente, la lucha contra el crimen organizado y la violencia se ha utilizado como pretexto para justificar la acumulación por parte del gobierno de herramientas de vigilancia de alta tecnología, incluido el software espía que da acceso completo e incluso control remoto al teléfono móvil o las computadoras de un objetivo. Cómo se utilizan, y por quién, es otra cuestión, según los expertos...
LOS ANGELES Times, señala que no está claro quién grabó y filtró los comprometedores videos del auditor de Baja California, pero la humillación pública estaba enviando un mensaje. El auditor resultó herido en un tiroteo en una emboscada en Tijuana meses después. Ahora está en el centro de una investigación penal...
EN NUESTRO país, según la Constitución mexicana, solo los fiscales federales y estatales, la policía federal y la principal agencia de inteligencia del país tienen autoridad legal para utilizar estas herramientas contra los ciudadanos en investigaciones penales o de seguridad nacional. Y eso solo con una orden judicial que limite el alcance de a quién se vigila, qué información se recoge y durante cuánto tiempo. Sin embargo, las agencias gubernamentales, grandes y pequeñas, están adquiriendo sistemas de última generación en un mercado libre sin apenas supervisión...
ESA TECNOLOGÍA incluye captadores de IMSI —que actúan como falsas torres de telefonía móvil para interceptar las conversaciones en un radio determinado—, interceptaciones de Wi-Fi y otras herramientas que pueden geolocalizar a los usuarios de teléfonos móviles. Pero los correos electrónicos filtrados, las listas de teléfonos y los documentos judiciales muestran a varios compradores y usuarios no autorizados. Hacking Team, que fue hackeada en 2015, vendió licencias a la empresa petrolera estatal mexicana Pemex, al departamento de finanzas y planificación de Baja California y a la Marina mexicana, ninguno de los cuales está autorizado a tener este tipo de equipos, según un conjunto de correos electrónicos internos publicados en WikiLeaks...
MÉXICO también parece tener un número excesivo de objetivos de espionaje en comparación con otras naciones que utilizan Pegasus, según una filtración de unos 50 mil números de teléfono que datan de 2016 y que fueron analizados por Amnistía Internacional. Aproximadamente 15 mil estaban vinculados a México, entre los que se encontraban figuras sindicales, periodistas y activistas. Incluso el círculo íntimo del presidente Andrés Manuel López Obrador, incluidos miembros de su familia, fueron objeto de vigilancia antes de que asumiera el cargo en 2018...
AMLO, AL inicio de su mandato, se comprometió a no utilizar Pegasus —ni ninguna vigilancia contra periodistas y detractores— y cifró el problema del espionaje en el país durante los dos gobiernos anteriores: 300 millones de dólares en contratos del gobierno federal. “Ahora todos pueden hablar por teléfono”, prometió López Obrador, “ya no hay pájaros en el alambre”...
SI YA NO son pájaros, ¿son ahora buitres o cuervos en el alambre?...
EL DIPUTADO federal emecista por Nuevo León, Agustín Basave, compadre y muy amigo del gobernador Samuel García y del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, con quien comparte negocio en un despacho de abogados, denunció anoche ser víctima de espionaje a través del programa "Pegasus" y adelantó que acudirá a la fiscalía general de la República (FGR) para que investigue el caso, según una nota publicada hoy en Reforma/El Norte...
"A MÍ ME intervinieron el celular con ese software. Ya cambié todo, pero esos datos están almacenados y tengo incluso la 'certificación' de Citizen Lab". "Pegasus" es un software espía que infecta celulares y otros aparatos y fue creado por la empresa israelí NSO Group. En teoría, la compañía sólo vende el programa a gobiernos para actividades legales y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado que lo use para labores de espionaje ante las denuncias de periodistas y activistas. Sin embargo, la FGR informó ayer que investiga espionaje con "Pegasus" durante los sexenios, tanto del priista Enrique Peña, como de López Obrador, aunque sólo mencionó a funcionarios del pasado Gobierno tricolor.
EL LEGISLADOR acudió a Citizen Lab, en la Universidad de Toronto, que tras un análisis le confirmó el espionaje. "El presidente López Obrador dijo en la mañanera que en su Gobierno no se espía a opositores: "Yo soy opositor y sí fui o soy espiado". La fiscalía general de la República (FGR) anunció que tiene abiertas dos carpetas de investigación vinculadas al equipo de espionaje "Pegasus". La primera tiene que ver con la adquisición por parte de la entonces Procuraduría General de la República, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y en la que Tomás Zerón, otrora director de la Agencia de Investigación Criminal, tuvo un papel trascendental...
EN DICHA investigación se advierte la existencia de delitos consistentes en peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa; y cuyos presuntos responsables fueron Tomás 'Z', director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, así como otros servidores públicos que, por razón de secrecía y viabilidad procesal, no se identifican en este momento". También se indaga por la FGR el espionaje ilegal a periodistas y defensores de derechos humanos, y por el cual está detenido desde 2021 Juan Carlos García Rivera, director de Tecnologías de Proyectos de VME, filial del grupo KBH TRACK, operadora mexicana de la israelí NSO Group.
MÁS QUE pájaros, Pegasus en el alambre...
EN EL CASO de periodistas se solicitó aplicación de la agravante prevista en artículo 51 del Código Penal Federal, que establece que la pena se incrementará cuando el delito se comete en contra de la libertad de expresión. Por una denuncia de la periodista Carmen Aristegui, se han presentado ante la autoridad judicial las notas de prueba que señalan que la empresa NSO Group vendía ilegalmente el sistema "PEGASUS" y, al mismo tiempo, lo utilizaba por su cuenta para entregar la información a otras personas...
QUIZÁ usted no sea periodista, ni político, ni tenga productos o sistemas en su negocio que un competidor se los quiera piratear. Ni esté en el listado de grupos criminales que desean espiarlo. Pero cuando usted se pregunta porqué y quiénes le hackearon su listado de contactos de WhatsApp, o quién les dio los teléfonos y datos personales suyos a los criminales que intentan extorsionarlo vía telefónica, o considera que sus conversaciones privadas pudieron haber sido escuchadas por otras personas, quizá también ahora sepa que nadie está a salvo de ser espiado. Y, que no es como en las películas de James Bond, donde los espías, aunque sean “malos”, se muestran dentro del equipo de “los buenos”, aquí, en la vida real, es todavía peor...
ES UNA lástima que Los Tigres no hayan pasado a semifinales, pues hubiéramos tenido una semana completa de entretenimiento y distracción, porque le hubiera tocado jugar contra Los Rayados, lo que hubiera vuelto loca a la ciudad. Ni modo...
¿QUIÉN fregados puede estar feliz los lunes? Solo los jubilados…
ANTES los padres tenían 3 o 4 hijos. Ahora los hijos tienen 3 o 4 padres. ¿Será también por el cambio climático?
- Creado el
