Skip to main content

COAHUILA, calientita...

LAS COSAS políticas se están poniendo color de hormiga en Coahuila. Como usted sabe, el próximo año solo hay dos elecciones para gobernador en el país, en el Estado de México y en Coahuila, ambos gobernados por el PRI, pero que las encuestas señalan que podría ese partido perder ante Morena. Estas elecciones se consideran un ensayo para lo que vendrá al siguiente año, en 2024, cuando se elija a un nuevo presidente, un nuevo congreso federal, muchos gobernadores y titipuchal de alcaldes y diputados locales...

EL ESTADO de Coahuila se ha convertido en un escenario de ensayo para el futuro, porque todas las mediciones encuentran un “empate técnico”, es decir, que, de los dos estados en disputa, ahí es donde si podría ganar el PRI a Morena, aunque con muy poco margen, aunque, de hecho, si hoy fueran las elecciones, ganarían los morenos, pero también con muy poco margen, lo que indica que, si siguen así los números, habría la posibilidad de que el resultado se vaya a los tribunales. De ahí que se espera campañas y jornada electoral, muy calientes...

ES TAL el pronóstico de conflicto, que ya el ejército, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, según dato de documentos hackeados por “La Guacamaya”, los soldados realizaron el monitoreo del ambiente político en Coahuila, donde habrá elección para gobernador en 2023, y ya augura que Morena obtendrá el triunfo. Pero, advierte que el despliegue de fuerzas de seguridad ordenado por el gobernador Riquelme, pudiera beneficiar al PRI...

SEGÚN los documentos obtenidos por el grupo de hackers denominado Guacamaya: "El partido político con mayor aceptación durante 76 años ha sido el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo tomando en consideración la aceptación del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en otros estados, no se descarta la posibilidad que por primera vez en el estado de Coahuila gobierne otro partido", se indica en un correo electrónico enviado el 27 de junio de 2022 por el 14 Regimiento de Caballería Motorizado al Cuartel General de la 47 Zona Militar...

SIN GRUPOS radicales...

LA COMUNICACIÓN "Panorama Comicios Electorales 2023" fue enviada el pasado 22 de junio y señala que "En este II Sector Militar de Responsabilidad, No (Negativo) se cuenta con registro de que grupos radicales hayan realizado actos de presión para reformar el orden político, en los comicios electorales anteriores. Sin embargo, el abstencionismo es una de las principales problemáticas en la sociedad en Coahuila, debido que en elecciones anteriores más de la mitad de la población que cuenta con derecho a votar se ha abstenido de ejercer el voto", se añade en el correo...

LOS MUNICIPIOS donde si se pudieran originar problemas electorales, son Múzquiz, San Juan de Sabinas, Escobedo y Abasolo, tomando en consideración las elecciones anteriores. Esos municipios son regidos por Morena, "pudiendo ser un factor que afectaría en los próximos comicios electorales 2023, en virtud que actualmente el estado de Coahuila se encuentra gobernado por el Partido Revolucionario Institucional"...

"AUNADO a esto, el Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador del estado de Coahuila, mantiene desplegadas las corporaciones estatales (Policía Civil de Coahuila, Policía Especializada de Coahuila, Fiscalía General del Estado y la Agencia de Investigación Criminal Adscrita a la FGEC), lo que le pudiera favorecer al candidato del partido del PRI", advierte el reporte militar. En los pasados comicios en la entidad, la Fiscalía del estado detectó una casa e seguridad para el resguardo de despensas para Morena...

FUEGO amigo en Morena...

AUNQUE Morena va arriba en las encuestas, aunque por muy poco margen, los integrantes de este partido, fundado por el presidente López Obrador, “se cuidan solos” y los posibles aspirantes, se están peleando entre ellos, mientras que los priistas han hecho un pacto de unidad para todos apoyar la candidatura del joven carismático ex alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez...

EL SENADOR morenista, d eterno sombrero, y auto destapado a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, acusó ayer que las versiones de supuestas investigaciones de la Fiscalía general de la república en su contra por lavado de dinero son de adversarios que buscan frenar sus aspiraciones políticas. La presunta campaña contra Guadiana es atribuida a Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública y también aspirante a la candidatura de Morena, quien seguido sale en Las Mañaneras, lo que da la idea de que es la corcholata preferida de AMLO...

SEGÚN GUADIANA, las versiones que en su momento lanzó el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, ahora son impulsadas por su hermano, el actual coordinador de los Diputados del PRI, Rubén Moreira. "Es un refrito; en su tiempo, hablo de 2012, por andar acusando a los opositores -y no precisamente de cosas buenas, sino de dinero que se han robado del erario-, a mí me acusan estas gentes de lavado de dinero". Ese año, dijo Guadiana -que encabeza las encuestas en la carrera por la postulación- él se presentó ante la Seido. "Hicieron una investigación, todas las cuentas me las revisaron". También, de acuerdo a una nota publicada en Reforma, fuentes de la UIF dieron a conocer que no existe ninguna denuncia ante la FGR contra Guadiana o sus empresas, y tampoco en la Fiscalía de Delincuencia Organizada, lo que confirmaría que se trata de mentiras y fuego amigo...

“NI ME ASUSTA, ni me acongoja, ni mucho menos, sobre todo cuando se trata de mentiras. ¿Quién me va a quitar candidatura? ¿Quién? Nadie. ¿Por qué me la van a quitar? Me van a respetar. Yo tengo confianza en que Mario Delgado, como presidente de Morena, que van a respetar las encuestas. Si respetan las encuestas, como es debido, pues el que salga. Yo estoy arriba, pero si saliera otra persona, pues el que sea, pero con encuestas serias y no de mentiras, como las que mandan a hacer algunos de los aspirantes que se ponen arriba...

EL ASUNTO se vuelve más de color hormiga, porque nadie sabe si el PRI nacional apoyará el pacto de unidad de los priistas en Coahuila, en parte porque el dirigente nacional ha hecho alianzas con Morena, que da lugar al podo de PRIMOR, sobre todo en temas de militarización, y que el coordinador de los diputados priistas divididos es Rubén Moreira, ex gobernador quien junto con sus hermanos, tienen buena parte de la movilización en temporadas electorales y que el actual gobernador Riquelme, ha formado sus propios grupos priistas...

ESTE JUEVES es el festejo oficial de los primeros 10 años de Comunidar, la fundación comunitaria de Nuevo León, modelo por el que se gestionó uno de los esfuerzos más importantes para enfrentar la pandemia desde sus inicios, que fue el movimiento UNIR Y DAR, impulsado por las 12 empresas del Grupo Monterrey, junto con otras iniciativas más chicas, como fue el apoyo a restaurantes y más recientemente la reconstrucción de planteles educativos con Apadrina una Escuela...

ESTA DÉCADA la celebran con resultados como haber movilizado en ese tiempo casi 700 millones de pesos, beneficiado a centenares de proyectos sociales, impactado positivamente a 1.7 millones de personas y formando a nuevas generaciones de inversionistas sociales, que son aquellas personas, familias o empresas que, junto con sus recursos económicos, ponen de su parte tiempo y esfuerzo para lograr sus objetivos, además de apoyar a quienes ya tienen ya trabajan en resolver problemáticas sociales, como son las organizaciones civiles...

LA FUNDACIÓN que ahora preside Carmen Garza T Junco, una de sus fundadoras, ha desarrollado un modelo de acompañamiento y diseño de inversión social para pequeñas, medianas y grandes empresas, que ha hecho que otros estados volteen a Nuevo León para aprender de su experiencia. Cámaras empresariales como la Caintra Nuevo León, compañías extranjeras con fuerte presencia en México como HEB y empresas locales como AlEn o RIISA, a quienes Comunidar les ha apoyado diseñando sus fundaciones, han sido algunos de sus clientes. ¡Enhorabuena por este quehacer!...

HOY ES la presentación del libro “¿Tiene futuro la iglesia católica?”, de nuestro colaborador José Francisco Gómez Hinojosa, en el claustro de La Catedral, y lo comentarán Don Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana y del Comité Económico del Consejo Episcopal de América Latina; la Mtra, en teología Ana Cecilia Ibarra de la Garza, y Mons. Luis Eduardo Villarreal Ríos, director de las Comisiones de Migrantes y de Medio Ambiente de la Arquidiócesis. Todo bajo la coordinación del P. David Jasso Ramírez. Informes al tel.: 81-11-58-24-77, con la Sra. Zandra...

EN ACTIVIDADES universitarias, por el Día Mundial de la Salud Mental que se conmemoró el pasado 10 de octubre, la UANL emprendió una serie de acciones en la Facultad de Psicología, donde el rector Santos Guzmán López convocó a la comunidad universitaria a atender los distintos programas implementados por la casa de estudios en apoyo al bienestar mental de las personas. Entre las actividades emprendidas por la dependencia académica, estuvieron la instalación de un termómetro de la depresión, la toma de una fotografía denominada “Por la salud mental”, una red de escucha para estudiantes y personal administrativo, así como un ciclo de conferencias…

EN SU MENSAJE ante la comunidad universitaria de la Facultad de Psicología, el ejecutivo universitario exhortó a que las actividades que se emprenden hoy sea una constante en aras de atender la salud mental de nuestros alumnos, profesores y trabajadores; por su parte, el coordinador de la facultad, José Armando Peña, resaltó que hay que ser conscientes de que la salud mental tiene un impacto directo en la forma de pensar, sentir y actuar, porque determina cómo respondemos ante el estrés, la forma de relacionarnos con otras personas y en la toma de decisiones…

FRASE para la posteridad: El dinero no me hace feliz, me... hace falta, de Groucho Marx…

MI PAREJA y yo estamos discutiendo por culpa de las vacaciones. Yo quiero ir a Cancún y quiere a fuerza venir conmigo…

  • Creado el