MONTERREY, como Liliput...
TODO se hace chiquito. El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Monterrey, muy convenientemente cuando se sabía que habría lluvias, que calmarían la sed y las ansias de quienes protestan por la falta de agua. Se hospedó desde el viernes en el hotel Ambassador. El sábado, siempre acompañado del gobernador Samuel García, hizo un recorrido por la Presa El Cuchillo, la Refinería de Pemex en Cadereyta y, finalmente, la inauguración de un nuevo Cuartel de la Guardia Nacional en Guadalupe, por la noche, recibió la visita de su ex jefe de la Presidencia, el empresario Alfonso Romo, quien se bajó de la nave de la 4T muy rápido; y el domingo firmó un convenio para arrancar la próxima semana las adjudicaciones de El Cuchillo; dijo que ya se tiene el dinero para arrancar la obra y estará terminada para abril del próximo año...
PERO desde el sábado, cuando estuvo en El Cuchillo, se supo que el nuevo acueducto no suministrará 10 mil litros por segundo, como se había anunciado Adán López, sino que se reducirá a la mitad, a 5 mil litros. El actual ducto dañado, tendrá que seguir operando pese a las fallas y fugas que presenta. También el presupuesto se hizo chiquito, pasando de 15 mil 700 millones de pesos a 10 mil millones de pesos. Lo único que falta es saber si el plazo prometido para terminarlo será realmente de nueve meses, aunque luego de achicar el acueducto, quizá si lo logren. Nomás faltaría el “lástima Margarito, gracias por participar”, porque ayer se dijo que las asignaciones las revisará un comité integrado por el estado, la federación y la Caintra, cámara de industriales de transformación, en vez de la cámara de empresarios de la construcción, que, en teoría, son los que le saben a eso de las obras hidráulicas, lo que suena a poner conejos a cuidar las zanahorias, porque en la Caintra están las empresas que usan agua para sus industrias...
LA OBRA se dividirá en diez tramos, cada tramo para una empresa regiomontana (¿habrá tantas que puedan con el paquete?) y los empresarios deberán evitar tener muchas ganancias, “demostrar que tienen dimensión social” y aspiren solo a una “ganancia razonable”. Samuel García afirmó que, con este proyecto, la conclusión de la Presa Libertad y la perforación de 29 pozos profundos se atenderá tema del agua para 8 o 10 años. En fin, grande o chiquita la obra, qué bueno que ya se hace algo para aliviar la sequía y la sed. Como el acueducto se termina en abril, habrá que seguir rezando, mientras tanto, por un huracán...
EN ESTA gira de don Andrés Manuel, un personaje importante tuvo una presencia de bajo perfil, por debajo de don Poncho Romo, que platico por más de dos horas en privado con AMLO, o de la súper delegada doña Judith Díaz, que anduvo por todos lados, pero algunos columnistas ya le imponen el mote del “gobernador tras bambalinas” y a don Samuel, como el “vicegobernador”. El columnista José Jaime Ruiz escribe: “Un golpe de Estado de terciopelo al gobierno de Nuevo León se gestó hace semanas. Por obra y gracia del presidente López Obrador, y viendo la mediocre gobernanza de García Sepúlveda, el presidente instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a ejercer el poder en el estado, teniendo como alfil al experimentado Héctor Gutiérrez de la Garza”...
HÉCTOR es priista de cepa. Pero se declaró públicamente enemigo del grupo de Los Medina en la pasada contienda para gobernador y no apoyó a Adrián de la Garza, que perdió. Se fue como estratega jurídico del war room de la candidata de Morena, Clara Luz Flores, quien también perdió, aunque acaba de ser nombrada a finales de junio como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, en el gabinete de AMLO y 15 días después, a Héctor Gutiérrez, como delegado de Gobernación, nombramiento que le dio Adán Augusto López en Nuevo León. Y fue el encargado de la logística de la visita de El Peje a Nuevo León. Es un hombre muy inteligente, abogado de la UdeM, ex diputado, dicen que “más largo que la cuaresma” y fue parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando ocupó la dirección general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) durante la gestión de Aurelio Nuño como secretario de Educación...
¿SE ACABÓ el amor?...
ADALBERTO Madero, es un ejemplo de las personas que son capaces de votar los regiomontanos y nuevoleoneses para llevarlos al poder. Fue diputado, senador y alcalde de Monterrey. Abogado, se caracterizó como hombre de ocurrencias, al disfrazarse de “batman” o hacer propaganda política y partidaria, cantando musicales acompañado de grupos famosos, pese a un problema de dicción, cortando palabras, que motivo a la raza bautizarlo como “Madedito”. Simpático con la gente, precisamente por esta deficiencia verbal, fue motivo de miles de “memes” y chistes que lo hicieron famoso, como aquel de cuando fue a una colonia y se puso a “cantar” las cartas de la Lotería, gritando: “la pela”, “la chupa”, “la mete”, en lugar de “la pera”, “la chalupa” y “la muerte”. Todo iba bien. Los medios le festejaban sus ocurrencias, hasta que él tuvo la ocurrencia fatal de pelearse con El Norte...
A PARTIR de ahí, el medio lo exhibió como corrupto e ineficiente y se acabó su carrera política. Hace una semana, la columna Fricasé que la escribe uno de los dueños de El Norte/Reforma, luego de criticar al gobernador Samuel por, según ellos, entregar a Nuevo León al poder federal de Andrés Manuel, con el tema del agua; por haber querido premiar con una medalla cívica a miembros de su gabinete; y por sacar niños de Capullos para usarlos como “juguetes personales”, puso en su columna los siguientes calificativos, fuertes e inusuales, porque antes le festejaban todo a don Samuel, quien fue el único de los aspirantes a gobernador que acudió a un debate organizado por ese medio durante la campaña pasada...
DICE LA COLUMNA: “Tan feo y contagioso como la "viruela del mono" es el virus del reyezuelo: éste convierte a una persona normal en una que se las da de reyecito y cree que puede hacer, u ordenar, lo que le venga en gana, sin importar la ley o el buen Gobierno. Este fenómeno lo habíamos avistado muy claramente a nivel federal, pero ahora también se comienza a apreciar -causando alarma y preocupación- en nuestro "Nuevo Nuevo León". Aquí, el gobernador Samuel Alejandro García ha adoptado desplantes de reyecito en los que demuestra una veta autoritaria que, de continuar manifestándose, generará una reacción de repudio en la población. Esta comunidad, compuesta de enjundiosos y productivos ciudadanos libres, no tolera a los servidores públicos caprichudos y autoritarios”...
Y SIGUE: “El mensaje parece ser: "Yo soy el gobernador y hago lo que me dé la gana: a mí nadie me ordena ni me dice qué hacer. olvidando que su primer deber como servidor público es respetar la ley. Respecto a los niños de Capullos: el que él sea Gobernador y su esposa "influencer" no les otorga ningún dominio o privilegio especial sobre los niños bajo el cuidado del DIF. Le toca al joven e inexperto gobernante, sobre todo si es cierto como él dice que tiene doctorado en Derecho, observar el Principio de la Legalidad. El Gobernador, contrario a lo que parece creer Samuel Alejandro García, no es omnipotente, ni puede hacer lo que le pega la gana cuando le dé la gana. Los nuevoleoneses no requerimos de más pseudorreyecitos: necesitamos buenos gobernantes que sirvan genuinamente al pueblo y no que se sirvan del él para cumplir sus antojos y caprichos”, hasta aquí lo que dice “El abogado del pueblo”...
EL VIERNES pasado, puso ese medio como nota principal, que el director de Comunicación del gobierno de Samuel, había otorgado un contrato multimillonario (10.4 millones de pesos) en un portal amigo donde es “editor”, sugiriendo conflicto de intereses, cosa que el director Glen Villarreal, desmintió en un comunicado, donde acepta ser editor, pero no dueño del medio en cuestión. Pero, al día siguiente, el medio siguió con el tema, en primera plana, diciendo que el contrato del portal AltavozMx, representa la mitad de lo que el Partido Verde pagó a 95 influencers famosos y por lo que fue sancionado por el INE. Importante el desencuentro, porque, en teoría, Glen es el enlace oficial y comercial con el medio, lo que algunos interpretan que se acabó muy pronto la luna de miel...
¿“ORGULLO de mi nepotismo”?...
ROBERTO García Sepúlveda es hermano menor del gobernador de Nuevo León. Desde hace un par de semanas aparece casi todos los días con su hermano, tanto en palacio de gobierno, en juntas con funcionarios y hasta tomando clases en línea desde oficinas oficiales. No se sabe aún, si tiene algún cargo o alguna encomienda oficial en el gobierno. Incluso se le vio en la gira del presidente AMLO. Tiene 22 años, y ya fue incluido en los grupos de WhatsApp de los miembros del gabinete. Se sabe que acaba de regresar de estudiar en el extranjero y que fue dirigente juvenil del partido naranja...
DICEN que, si la montaña no viene a ti, pues hay que ir por la montaña y eso hace precisamente el alcalde de Tamalandia; es decir Municipio de Juárez, Nuevo León, Francisco Treviño Cantú, quien preocupado porque los dineros no le alcanzan para resolver los problemas urbanos y ejidales, se lanzó a la Ciudad de México a tocar las puertas.
LLEGÓ A la Cámara de Diputados para recordarles a los legisladores neoleoneses, de su partido, el PRI, que no se olviden que prometieron a los juarenses gestionar recursos para pavimentar calles, mejorar el alumbrado, reforzar la Secretaría de Seguridad, Tránsito y un titipuchal de pendientes. Además, esta semana que pasó, "Paco Treviño" aprovechó que andaba en chilangolandia para entrevistarse con funcionarios de varias Secretarías de Estado y presentarles algunos proyectos de obras, donde esas dependencias pueden participar, pues cuentan con partidas de apoyo a las municipalidades del país. El alcalde juarense tiene buen estilo para pedir, así que no le extrañe que sus gestiones rindan frutos...
CANACOPE Monterrey continúa reforzando sus alianzas, esta vez con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capítulo Nuevo León que preside Araceli W. Ching para impulsar el Programa de Gigantes del Barrio, iniciativa de Fundación Coca Cola. La primera sesión se llevará a cabo el próximo jueves 18 de agosto. El programa de Gigantes del Barrio contempla capacitación a personas dueñas o colaboradoras en pequeños negocios, incluyendo a socios de Canacope...
EN LOS terrenos universitarios, la UANL iniciará la semana con el lanzamiento de su plataforma digital e_UANL Campus Digital, como un servicio de información más amigable para la comunidad universitaria; la ceremonia de presentación tendrá lugar hoy, en vivo, en punto de las 10:00 horas por MSTeams, y será encabezada por el rector Santos Guzmán López…
Y PASANDO al ámbito sindical universitario, los representantes de los trabajadores se preparan para difundir la Reforma laboral en materia de Contratos Colectivos de Trabajo; con sesiones informativas organizadas por el sindicato y su titular, Rafael Garza Ibarra, donde participaron los representantes de las 63 secciones sindicales y concluyó, el pasado jueves, el programa de análisis del Contrato Colectivo de Trabajo actual entre la UANL y sus trabajadores. Entre los acuerdos, cabe señalar la programación de asambleas seccionales y la difusión, a través de las plataformas digitales oficiales, para informar a detalle a los representados de las alternativas que ofrece la ley para proteger y mejorar los derechos contenidos en el Contrato Colectivo de Trabajo…
EL HECHO de que la medusa haya sobrevivido 650 millones de años a pesar de no tener cerebro, les da esperanza a muchos de nuestros políticos…
CARIÑO, esta noche, en la cama, pídeme lo que quieras. Qué no ronques…
- Creado el
