PIQUETE de ojos y saltos desde la tercera cuerda...
LA LUCHA libre es un espectáculo, donde México ha aportado al mundo, muchas estrellas y estilos. El público se divierte y entretiene con peleas arregladas, donde desde antes de subirse al ring, los luchadores y hasta el réferi o arbitro arreglado y a veces parte del espectáculo, ya saben quién va a ganar, quién perderá su cabellera, su máscara y hasta su cinturón de campeón. Lo pueden hacer de manera individual o en grupo, en luchas de asaltos o sin límite de tiempo. Es un juego de la simulación, donde los golpes existen, pero pactados para no lastimar de más al oponente...
NO ES PARA aficionados. Se necesita mucho conocimiento técnico de la defensa personal. Muchas horas diarias de gimnasio y ejercicios. Mucha habilidad y talento, como para cargar y elevar a los contrarios y luego azotarlos contra el suelo, sin que esto signifique un daño grave para nadie, aunque a veces se les pasa la mano o sufren accidentes, incluso hasta mortales. Solo alguien con esas facultades puede, al mismo tiempo que simular picar los ojos al contrario (y de pasadita al público), hacer “llaves” y doblar brazos, sacar sangre de la frente del oponente y hasta saltar volando desde la tercera cuerda del cuadrilátero para caer encima de otro luchador afuera del mismo, que sabe no solo cómo recibirlo, sino evitar que ambos salgan dañados, haciendo que el público salte de sus butacas, grite a todo pulmón y festeje como si fuera cierto, un espectáculo plagado de engaños y simulaciones, donde al final del cotejo, los luchadores se van al vestidor, se quitan la máscara, un tanto lastimados, y salen abrazados como amigos, pero con sendos billetes en la bolsa por el espectáculo que han brindado...
A VECES parece que algunos políticos mexicanos son expertos en la lucha libre, en el arte de simular pleitos, aunque en realidad si se estén jugando campeonatos o posiciones importantes en el ranking y donde los medios de comunicación, proclives al entretenimiento, les hacemos el caldo gordo. Ahí tiene usted el caso del diputado en Nuevo León, por Morena, Waldo Fernández, quien supimos por “filtraciones” en columnas mediáticas, que se renunciaría a su curul para irse a un puesto de primer nivel en el gabinete de don Andrés Manuel López Obrador y que iba a dejar su lugar en el Congreso local para que el gobierno naranja de don Samuel García, pudiera contrarrestar el ataque del prianismo con un diputado más de Movimiento Ciudadano. Este diputado fue el mismo que presentó una iniciativa para quitarle al gobierno la Unidad de Inteligencia Financiera, que luego se hizo para atrás, dejando que fuera el PRI y el PAN, quien la tomara, empezando el pleito que provocó el chapulineo de diputados y alcaldes, votados por un partido, que ahora han renunciado para convertirse en naranjas...
BUENO, AYER el mentado diputado Waldo, acudió a las oficinas del gobernador Samuel García, sin saberse que se trató en la privacidad y secrecía de la reunión (sabrá Dios si realmente lo recibió el gobernador) luego se fue convenientemente a la Ciudad de México, dizque a unas juntas importantes en Gobernación, regresó el mismo día, y por la noche envió un comunicado para decir que había rechazado la propuesta de integrarse a la Administración federal, que, la neta, nadie sabe quién se la ofreció. "Yo me quedo en Nuevo León y me quedo con Morena en el Congreso local. Desde ahí seguiré peleando contra los abusos cometidos por este producto chatarra que ahora se desintegra, que es el MCPRIAN". Descarta que tenga la intención de solicitar licencia a su curul o entregársela en bandeja de plata al gobernador...
"VIVIMOS en una época en la que los ciudadanos cada vez se sienten más traicionados por políticos que sólo ven por sus intereses y aseguran aumentos por todos lados, y partidos que traicionan a los ciudadanos". Eso dijo y sí, efectivamente, muchos ciudadanos se sienten traicionados por las personas que eligieron a cargos de elección popular, que luego de elegidos hacen lo que les conviene a sus intereses y no a la voluntad popular, incluyendo quitarse la camiseta que enfundaban cuando pedían el voto en campaña, para saltar como chapulines de un lado a otro, como se hace en la lucha libre, con la diferencia que en ese deporte la gente sabe que es un espectáculo y que hasta los piquetes de ojos, son fingidos...
O LA LUCHA que escenificaron el fin de semana, mediante escritos de mucho pleito, donde saltaban hasta pelos, pero en la comodidad de las redes sociales, casi sin despeinarse, el ex gobernador del PAN, don Fernando Canales y el gobernador actual naranja, don Samuel García. Parecía en el papel que hasta se daban con la cubeta. Ayer, luego de intercambio de reproches y acusaciones, tuvieron un acercamiento, donde hasta se aceptó que el ex gobernador forme parte de un grupo asesor del gobierno compuesto por ex gobernadores, donde estarían seguros don Fernando Elizondo y don Natividad González Parás, socios de un despacho de abogados apodado “divino”, mentores de don Samuel en la escuela y ahora el ex panista Canales, donde fue gobernador sustituto don Fernando. Quizá también don Sócrates Rizzo, don Benjamín Clariond y don Jorge Treviño. Seguramente en este grupo de asesores no estarían los ex gobernadores, don Rodrigo Medina, muy cuestionado por el emecista, ni don Bronco, este último preso, aunque todavía en el hospital, delicado luego de intervenciones quirúrgicas...
O QUÉ mejor, las luchas libres que todos los días nos entretienen desde el púlpito mañanero de Palacio Nacional, donde las llaves, piquetes de ojos y saltos desde la tercera cuerda, son a veces impresionantes y otras veces, muy notorios en su afán de distraernos de otras cosas relevantes o de buscar engañarnos y dividirnos mediante simulaciones, muy bien elaboradas, donde hay una parte del público, que, aunque usted no lo crea, ellos si se creen los engaños...
EN MEDIO de estos pleitos, el sindicato de patrones, la Coparmex de Nuevo León hizo ayer un llamado al Congreso local a concentrarse en los temas que urgen y no politizarlos, y al gobernador Samuel García a no distraer la energía de legisladores y alcaldes en definir su filiación política. El organismo patronal advirtió que las descalificaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo pone en riesgo avances en los verdaderos retos del estado. "Lo que menos necesitamos es que nuestros gobernantes se distraigan o enfoquen en luchas de poder político, poniendo en pausa los intereses de los neoleoneses que los elegimos", señaló el sindicato de patrones, financiado por empresarios, en un comunicado, que tiene miedo que ahora se tome de rehén, por los diferentes partidos, la aprobación del proyecto de ley que crea el Centro de Conciliación Local, donde don Samuel quiere presumir que es el primer estado en lograrlo y ahora hay temor de los patrones de que les apedreen la casa...
EN ACTIVIDADES universitarias y deportivas, la UANL puso en marcha el Centro de Terapia Física y Readaptación Deportiva, donde, a través de la educación e investigación, mejorarán la atención fisioterapeútica y readaptación deportiva de los atletas; el rector Santos Guzmán López inauguró el espacio multidisciplinario, ubicado en la Facultad de Organización Deportiva, que atenderá hasta 200 personas al día y estará abierto para todo público que requiere de sus servicios…
EL CENTRO ofrece los servicios de nutrición deportiva y consulta médica de rehabilitación, además de atención en psicología deportiva, ejercicio físico para la salud, readaptación deportiva, análisis de rendimiento deportivo y análisis del gesto deportivo. El espacio, que cuenta con infraestructura de primer mundo, se convertirá en pilar para la enseñanza teórica y práctica de la nueva Licenciatura en Fisioterapia y Readaptación Deportiva que ofrece la institución educativa…
SON MUCHOS los casos que conocemos de infectados por Covid. Nos dicen que hasta la nueva secretaria de Educación tiene el mentado virus. No se diga múltiples alumnos. Como ahora dicen que nomás van a contabilizar los que acuden a hospitales, quizá vaya siendo hora que, aunque no nos sintamos graves, acudamos al Metropolitano, nomás para anotarnos en las estadísticas, que el gobierno ya no quiere dar a conocer...
CHISTE: la lucha olímpica sería disputada entre un ruso y un mexicano: «el Chaquiras». El entrenador del Chaquiras le advierte: «Este ruso tiene una llave especial: la Pretzel. Todos a los que se las ha aplicado tuvieron que rendirse y ser llevados al hospital, porque no hay escapatoria. Así que, por ningún motivo dejes que te la aplique. ¡Si te coge, ahí termina todo!» El encuentro comienza. El Chaquiras y el ruso dan vueltas y más vueltas, tratando de encontrar el mejor modo de atacarse. En eso, el ruso ataca y le aplica al Chaquiras la temida Pretzel. La multitud se decepciona y el entrenador, que no puede mirar, se cubre la cara pensando ¡ya valió madre! De pronto, el gentío grita. El entrenador mira y ve que el Chaquiras levanta al ruso y lo tumba. ¡Espaldas planas! ¡El Chaquiras gana! El árbitro lo declara vencedor con la medalla de oro y la multitud ruge. Más tarde, en los vestidores, el entrenador del Chaquiras le pregunta: «Oye, ¿cómo la hiciste para salirte de la Pretzel? ¡Hasta ahora nadie lo ha podido hacer!» Y el Chaquiras comenta: «Cuando me aplicó la Pretzel ya iba a rendirme. Pero, de pronto, abro los ojos y veo un par de bolas. En aquel momento, con las últimas fuerzas que me quedaban, mordí esas bolas, tan fuerte, como pude». «¿Y, entonces?» Sabe una cosa, entrenador: ¡No tiene la menor idea de la fuerza que uno adquiere cuando se muerde uno mismo los huevos!...
- Creado el
