EL REGRESO de los chapulines...
LA MISIÓN de un político es alcanzar el poder y una vez que se obtiene, conservarlo y acrecentarlo. Nadie duda que la mala actuación en el pasado reciente de cuando menos dos partidos políticos en Nuevo León, el PRI y el PAN, hizo que el electorado buscara opciones diferentes al elegir a sus gobernantes. Así hace seis años llegó un gobernador independiente y el año pasado un gobernador de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, el votante no le dio mayoría al partido naranja en el Congreso, donde el viejo bipartidismo pretende quitarle al poder ejecutivo investigar las finanzas de los servidores públicos, si se sospecha corrupción y crear una especie de SAT local para que quitarle al gobierno la gestión de recursos federales...
EL EJECUTIVO ha invitado con éxito a que se cambien de partido varios diputados del PRI y del PAN, lo mismo que alcaldes que habían llegado al poder con esas siglas partidarias del prianismo, para tener fuerza naranja en el Congreso y los municipios que no tenía por el voto popular, es decir cambiando el voto de la gente, pues así no votaron las mayorías hace un año. El hecho de que varios panistas y priistas se cambien de partido, los ubica para algunos en el campo del “chapulineo” que el propio gobernador criticó cuando era candidato. Y para otros, la sensación de que el barco naranja de llena de nuevos pasajeros que muestran no ser muy leales o hasta traidores...
ESTE MOVIMIENTO de partidos políticos por el poder asusta a algunos. La Canaco Monterrey, que preside Javier Arteaga y donde fue presidente el ex gobernador Fernando Canales, advirtió ayer sobre una peligrosa confrontación entre los Poderes del Estado y llamó al Congreso local a no invadir las atribuciones del gobierno de Samuel García; a la vez que pide al emecista impulsar el diálogo y gobernar para todos, sin importar el partido político...
CURIOSAMENTE, la Cámara de Comercio, pide descartar las reformas que buscan quitarle al Gobernador el manejo de la hacienda pública y la UIFE estatal. Pero estas iniciativas originalmente no fueron presentadas ni el por PRI ni el PAN, sino por el diputado local de Morena, Waldo Fernández, y luego retomadas por el PAN y el PRI. Waldo, de piel morena, dice que se va a un puesto que el ofrece el gabinete de Andrés Manuel López Obrador y deja su curul, a un ex panista, que ahora se ha convertido en naranja. La Canaco sostuvo que los periodos de gobierno son muy cortos, por lo que los actores políticos deben concentrarse en consensos para resolver los problemas del Estado y no en tratar de buscar el poder absoluto en una persona o grupo...
CON MOTIVO de estos saltos chapulinescos de prianistas a naranjas, este fin de semana se desató un tira-tira, de dos días en redes sociales, entre el ex gobernador panista Fernando Canales y el gobernador Samuel García, quien exigió ayer a Canales, quien también fue presiente de Canaco, presentar pruebas de que está presionando a alcaldes y diputados locales para irse a Movimiento Ciudadano, y rechazó que esté usando a la UIF estatal para presionarlos a cambiarse de partido.
"FUE UNA carta hecha con el hígado, y dicen que yo soy el niño, el impulsivo. Quiero muestras, quiero pruebas, Fernando (Canales), porque yo sí las tengo. Me dijo: ahí está el 'Amlito'. Eso lo espero de un bot, no de un ex gobernador. Muestre altura. Les puedo mandar la carpeta de la UIF donde el alcalde de Santa Catarina Jesús Nava vino a la UIF y le pidió que lo auto auditaran a su secretario de Ayuntamiento, a los regidores, porque hay una persona que se llama Víctor Pérez que está comprando regidores para pegarle. Hay un pleito entre panistas y ahora resulta que la culpa la tiene el Gobernador. Canales, quiero las pruebas. Enséñame un méndigo requerimiento, un oficio, un solo procedimiento de auditoría del SAT a un político de Nuevo León o de la UIF. Salvo el caso de Santa Catarina, te firmo que no encontrarás ninguno. Ya no me voy a pelear con él, ni lo voy a pelar, hablar nomás por hablar es de la vieja política, y es a la que perteneces", dijo Samuel...
FERNANDO Canales envió ayer otro texto al emecista: "deje la soberbia y trabaje sin fanfarrias. De veras que cómo se parece usted al presidente Andrés Manuel López Obrador, cree que en un sexenio va a transformar a Nuevo León. Me precio de haber contribuido a la construcción del Nuevo León que usted y yo queremos y admiramos. Cuando me tocó poner ladrillos, los puse, muchos y bien puestos, en lo material y en lo cívico, ahí están. Ponga ahora usted los suyos, le toca esa responsabilidad. Hágalo sin alharacas ni fanfarrias, le ayudamos los nuevoleoneses, yo entre ellos. Gobernador, deje la soberbia a un lado, es mala consejera. Una dosis de humildad no le caería nada mal. A todos nos llega pronto el séptimo año y las cosas se ven con una perspectiva diferente. Usted quiere controlar a MC en Nuevo León y de gobernar solo para ese partido”, pero...
ENTENDIDO este pleito como una práctica de cambio de partido entre las élites de políticos gobernantes, el transfuguismo político (coloquialmente denominado chapulineo), es fiel reflejo del resquebrajamiento de los partidos políticos y, por ende, del sistema democrático. Este fenómeno, que no es novedad entre la clase política de Nuevo León, ha encontrado una forma poco usual de sorprendernos durante los últimos días, con la intempestiva salida de munícipes y congresistas del PAN y del PRI para sumarse a las filas del Partido Movimiento Ciudadano, del gobernador Samuel García...
EL SISMO (pendiente de categorizar en la escala política), dejó en el aire los acuerdos pactados previamente por los liderazgos dentro de la COCRI, para abordar los 109 expedientes de la agenda legislativa durante el período extraordinario de sesiones que, en teoría, inicia el este 31 de mayo. Reformas al Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León, la renuncia de la magistrada Graciela Buchanan para sumarse al gabinete estatal, cuentas públicas pendientes, créditos a municipios metropolitanos... son algunos botones de muestra de lo que ahora deberá renegociarse bajo la nueva configuración del Congreso local, que en las próximas horas podría pasar de mayoría azul a naranja...
PERO HAY una reforma que ha despertado interés y preocupación ante el estado actual de las cosas en el Poder Legislativo, se trata del proyecto de Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nuevo León y la Ley Orgánica para los Tribunales Laborales. Tanto el Poder Judicial del Estado, que preside el ¿todavía panista? Arturo "Manzanita" Salinas; el propio Gobierno del Estado, anticiparon que Nuevo León sería la primera entidad entre los 11 que forman la tercera y última etapa de operación de la reforma laboral, poniendo como fecha de arranque la primera semana de mayo del presente año...
EL PASADO 6 de mayo, la Comisión de Gobernación del Congreso de Nuevo León, que encabeza la emecista Sandra Pámanes, celebró la sesión para abordar el asunto la cual se declaró en permanente. En ese momento, trascendió que los diputados del PAN habrían amagado con desechar el dictamen en el pleno del Congreso Local, teoría que con el paso de los días y los recientes acontecimientos adquiere mayor trascendencia porque podríamos ubicar la amenaza de desbandada partidista desde finales de abril...
MÁS ALLÁ de esto, el pasado fin de semana organizaciones gremiales y la Secretaría del Trabajo de Nuevo León buscaron sendos acercamientos para tratar de conocer la situación que guarda esta iniciativa, ante el riesgo de incumplir con la fecha oficial de arranque del nuevo modelo de justicia laboral el próximo 3 de octubre. La situación de incertidumbre permeó al tratar de cabildear con Diputados que cancelaban los acercamientos, e incluso les anunciaban su posible cambio de curul, minutos antes de hacerlo público...
EL TEMA se vuelve doblemente preocupante al encarar una realidad que desde años padece el Congreso de Nuevo León: la carencia de una Comisión del Trabajo en el organigrama legislativo. El Estado líder en generación de empleos, atracción de inversión extranjera puntal de la industria no cuenta con un Poder Legislativo que tome en cuenta la necesidad de estudiar y analizar la legislación laboral que rige a la entidad...
ANTE ESTE panorama, Nuevo León transita hacia la implementación de un modelo laboral inédito, en el que los trabajadores deberán dirimir sus diferencias con los patrones por medio de un esquema conciliatorio, regido por la autoridad estatal. En caso de no alcanzar un acuerdo, ambas partes deberán irse a juicio en tribunales laborales que serán administrados por el Poder Judicial de Nuevo León; para que todo esto ocurra, el Congreso de Nuevo León deberá ponerse de acuerdo para la votación de las iniciativas relacionadas a la reforma laboral, mientras esto no ocurra, la justicia laboral permanecerá en aquel lugar del cual la Iglesia niega su existencia: el limbo, a la espera que los pollitos tránsfugas definan cuál será su nuevo corral político y, por añadidura, cuál será su postura y voto. ¿Y la voz de los trabajadores, apá?...
EL ASUNTO es que metidos en este pleito entre partidos, donde unos se escapan de para irse a otros y donde el gobierno acusa al antiguo bipartidismo de quererle quitar poder, pero haciendo casi lo mismo que hacían los anteriores, se volvió a pasar de noche la razón de las conferencias de prensa domingueras, donde el gobierno estatal pretende centrar el tema a discutir durante la semana que inicia. Así pasó hace dos semanas, con la presentación de un plan maestro de agua, el domingo pasado con el plan de transporte y ayer, con el plan de seguridad, que pasó a segundo y hasta tercer lugar por los temas partidarios y los dimes y diretes...
DON SAMUEL dijo ayer que estará todos los días, muy temprano, como hace AMLO, atendiendo los problemas de seguridad y combatiendo delitos; que invertirá 9 mil millones de pesos durante su sexenio en materia de seguridad y que dividirá cada día de la semana para atender un delito: los lunes serán atendidos todos los delitos que afectan al sector productivo de la entidad, los martes se atenderán todos los ilícitos que tienen que ver con mujeres, niños y adolescentes. Los miércoles atenderán los temas de crimen organizado y alto impacto. Los jueves delitos más sensibles a la población en general como son asaltos, robos a casa, lesiones y extorsión. Los viernes, harán un corte de caja de los avances en todos los delitos para ir viendo dónde hay que reforzar tareas. Estas reuniones, son adicionales a las sesiones diarias de seguridad que tienen con las fuerzas federales. En los 9 mil millones de pesos para infraestructura, equipamiento e incentivos a los policías, se incluye la contratación de 3 mil 500 policías, de los cuales 2 mil serán para Fuerza Civil, 500 más investigadores y mil más serán celadores para penales...
PASANDO a los terrenos universitarios, el titular de Protección Civil en el estado, Erick Cavazos Cavazos, visitó la UANL para otorgarle a la institución la recertificación para brindar planes de contingencia, programas y capacitación en prevención y seguridad en sus instalaciones; el oficio que reacredita con el registro institucional de Protección Civil 2022 fue recibido por el rector Santos Guzmán López…
EL EJECUTIVO universitario dijo que el evento los reunió para refrendar y dar continuidad, con pertinencia y calidad, a todos los programas de protección civil para seguir prestando el servicio en la UANL; recordó que la institución está en constante sinergia con la sociedad, ya que resguarda a 215 mil estudiantes y 20 mil trabajadores. Cuenta con 26 facultades en 40 espacios, 29 preparatorias en 41 edificios y tiene presencia en 32 municipios...
SABEMOS de cuando menos tres casos cercanos de personas que se contagiaron de Covid esta semana y otros tantos de personas conocidas, no tan cercanas. Ninguna está hospitalizada. No significa que así esté toda la población. Pero llama la atención que justo cuando sabemos de más casos, el gobierno decida ya no dar informes diarios de cómo se comporta la pandemia y que ahora lo hará semanalmente. El anuncio lo dio el Gobernador quien dice que lo importante es la reactivación económica y que las hospitalizaciones tienen un mes por debajo del cinco por ciento...
HAY UNA aplicación para cada pecado: Tinder → Lujuria. Rappi → Gula. Linkedin → Avaricia. Netflix → Pereza. Twitter → Ira. Facebook → Envidia. Instagram → Soberbia...
- Creado el
