Skip to main content

SI NO TE piensas ir, mejor cállate…

PARECE que la consigna ahora de la fiscalía de Nuevo León, es ventilar todo por la prensa, sin cuidar el sigilo ni el debido proceso. Así, quien está en las arenas movedizas, mientras más se mueve, más se hunde. El caso de Debanhi, una chica desaparecida que luego se encontró muerta, puso en evidencia el mal trabajo de la fiscalía general de justicia estatal, pues entre otras cosas, revisó sin éxito, hasta tres veces el sitio donde, finalmente, se localizó a la víctima, en medio de un pésimo manejo de la comunicación, con declaraciones fallidas, filtraciones a los medios y ocultamiento de datos…

PERO AHORA es todo lo contrario. Todo se ventila abiertamente a través de los medios de comunicación, como queriendo distraer a una población que lamentablemente ya ha convertido el caso en una novela de televisión. El caso se ha vuelto tan “tóxico” para los funcionarios de alto nivel que los altos mandos han preferido poner silencio y tierra de por medio, desde que, en las manifestaciones de indignación por el incremento de desapariciones de mujeres en Nuevo León, la gente pidió la renuncia del fiscal, del secretario de seguridad y hasta del gobernador. Pero sus subordinados, hablan ahora hasta por los codos y han torcido todas las versiones, al grado que ya no sabe exactamente qué paso, y lo único que falta es que se victimice más a la víctima, cuya imagen y reputación empieza a lastimarse. Curioso también, que algunos actores, como con libreto y mano pachona que los guíe, pues aparecen hasta en dos televisoras diferentes, como siguiendo un script previamente producido para medios amigos patrocinados, como el caso del chófer que la llevó al último lugar donde se le vio con vida…

DEBANHI, nos hace recordar el caso de una niña en el Estado de México, que hace once años, acaparó la tención de todo México, desaparecida en su recámara y hallada luego, allí mismo, sin que los dizque expertos investigadores la pudieran encontrar hasta que empezaron a oler su descomposición. Caso que algunos señalan que fue el aprovechamiento de una tragedia para lastimar la imagen del mandatario en turno, que antes había sido gobernador de la entidad mexiquense y que se logró con creces mediante la continua revelación de detalles de la desaparición de la niña en los medios de comunicación, que tuvieron más rating que las novelas más taquilleras de la historia…

LA MUERTE de Paulette Gebara Farah se convirtió entonces, como sucede ahora con el caso de Debanhi, en un suceso mediático sobre la desaparición y muerte sospechosa de una niña con discapacidades de cuatro años de edad, desaparecida en su recámara el 22 de marzo de 2010 en el municipio de Huixquilucan, Estado de México. Su familia, como ahora ocurre con el padre de Debanhi, comenzó una campaña de búsqueda a través de televisión, anuncios y redes sociales…

EL CADÁVER de Paulette apareció en su propia habitación el 31 de marzo en estado de descomposición y encontrada envuelta en sábanas entre el colchón de su cama y los pies de la misma, el mismo lugar donde su madre había hasta ofrecido entrevistas y expertos de diversas agencias habían entrado, algunos incluso con perros entrenados para localizar el paradero de la niña. Cuando la encontraron todo mundo pidió la renuncia de los fiscales e investigadores y pronto surgieron las versiones y sospechas populares de que se trataba de un complot…

FINALMENTE, su muerte fue declarada como «accidente» y que había fallecido durante la noche después de que se volteara sobre la cama y terminara a los pies de ésta,​ muriendo por «asfixia mecánica por obstrucción de las cavidades nasales y compresión tórax-abdominal».​ Fue sepultada en el Panteón Francés de San Joaquín de la Ciudad de México, pero su caso dejó la imagen de las autoridades y del gobierno, por los suelos…

TRAS OBTENER videos de las cámaras de vigilancia que muestran a Debanhi entrar y caminar por el Motel Nueva Castilla, la Fiscalía General de Justicia realizó anoche una nueva inspección (¡otra más!) en el inmueble en busca de indicios para esclarecer la muerte de la joven. La diligencia se realizó cinco días después de que el cuerpo fue encontrado en una cisterna dentro del motel. Dice la nota de El Norte, que elementos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales utilizaron luminol para detectar manchas de sangre en las inmediaciones de la cisterna. No se dijo si halló evidencias que pudieran confirmar o descartar las líneas de investigación sobre la muerte de la joven…

PARTICIPÓ Mario Escobar, padre de Debanhi, quien previamente se había reunido con Griselda Núñez, titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra la Mujer, para conocer el avance de las indagatorias. Desde el pasado lunes, el Motel permanecía asegurado, luego de que se descubrió que las cámaras de vigilancia del lugar sí contaban con sistema de grabación, contrario a la declaración que brindaron los empleados, quienes afirmaron que los videos no quedaban almacenados en el DVR…

LUIS ENRIQUE Orozco, Vicefiscal del Ministerio Público, advirtió que ya se abrió una investigación contra el personal para indagar un posible delito por no otorgar información cuando la autoridad lo requirió. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno federal participa en las investigaciones, mediante la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Marina. El padre de Debanhi dijo que el equipo enviado por la Federación llegó desde el 23 de abril y ha realizado operativos discretos en la zona donde desapareció la joven y posteriormente fue encontrada sin vida…

LA FISCALÍA antes no decía nada y ahora, junto con el padre de la víctima, revela todo. Mario Escobar y Dolores Bazaldúa adoptaron a Debanhi Susana Escobar cuando ella tenía un año y cuatro meses de edad. La Fiscalía ya había revelado esta situación, pero ayer Escobar lo hizo público durante una entrevista con la periodista María Julia Lafuente. "No soy el padre biológico; soy el padre, porque padre no es el que engendra, sino el que cría". El matrimonio, originario del municipio de Galeana, crió como hija única a Debanhi, quien era su sobrina. Según información de la Fiscalía, cuando fue encontrado el cuerpo de la joven, su madre biológica acudió a someterse a pruebas de ADN para corroborar su identidad. La pareja se ha reservado dar a conocer el motivo por el cual ellos tenían la custodia de Debanhi y cómo era la relación de ella con su mamá biológica…

LOS MEDIOS saben que el caso reditúa porque tiene público y hacen su propia telenovela, con datos que obtiene de la policía, de la fiscalía, del gobierno y, de su propia imaginación. Ayer, Juan David Cuéllar, chofer del taxi de aplicación que trasladó a Debanhi Escobar la madrugada del 9 de abril, día de su desaparición, negó ayer que la hubiera acosado, como afirmó Mario Escobar, padre de la joven. "Nunca pensé estar en esta situación, no le debo nada a nadie y quiero que todos sepan la verdad y más que todo porque el señor hace una acusación grave, me acusa de acoso y en ningún momento la acosé. El señor dice muchas cosas, pero él no estuvo ahí, no conoce la verdad", señaló el chofer…

ENTREVISTADO por la televisora local, Cuéllar relató que el primer contacto con Debanhi y sus dos amigas fue luego de que lo contactaron a través de la aplicación Didi para las recogiera en una casa ubicada en San Nicolás. El viaje era muy corto, a tres cuadras de la plaza principal nicolaíta, pero como no encontraron a una amiga, le pidieron que las llevara a la zona donde se ubican varias quintas, por la delegación de la FGR, en Escobedo. Ahí le pidieron su teléfono para que más tarde pasara por ellas y las llevara de regreso a sus domicilios, en un servicio fuera de la aplicación Didi, a lo que él accedió. Recordó que alrededor de las 4:00 horas del 9 de abril le mandaron un mensaje para que pasara por ellas, pero sólo subió Debanhi…

LAS AMIGAS de la joven la subieron en la parte trasera del taxi de Cuéllar, mientras que ellas se retiraron en otro vehículo con unos jóvenes habían conocido en una fiesta. Juan David aseguró que Debanhi estaba molesta con sus amigas porque no la habían querido llevar, le pidió un cable para cargar su celular y luego ella se pasó hacia el asiento delantero del auto. La joven se negaba a darle su dirección para llevarla a su casa, por lo que les preguntó a las amigas de Debanhi dónde vivía, y ellas le pasaron la ubicación; la joven le pidió que detuviera el vehículo. "Yo pensando que iba a vomitar, en ningún momento pensé que ella se iba a bajar, se baja y ahí es donde yo tomo las fotografías, le aviso a sus amigas que se bajó. Duro tres minutos parado por si ella se regresa”…

"LA CHAVA no estaba en sus cinco sentidos, eso sí lo puedo decir por las palabras, no hilaba las oraciones, no tenía plática concisa. Grabé un audio donde hablaba cosas que ni siquiera habíamos platicado, yo no la conocía, me decía cosas que no concordaba con lo que estábamos diciendo". El chofer aseguró que intentó contactar a la mamá de Debanhi, pero que sus amigas no quisieron darle el teléfono. Y reiteró que su intención fue ayudarla y que está a disposición de la Fiscalía General para colaborar en las investigaciones…

LA COLUMNA Makiavelo se pregunta: ¿Cómo murió? Ésa es la pregunta básica y al grano que se repite constantemente en torno a la muerte de Debanhi Escobar. Mientras que la Fiscalía General mantiene muchas dudas sin esclarecer, abundan personajes de todos los calibres que han desatado la difusión de versiones de chile, dulce y manteca, unas muy fantasiosas y otras con una mezcla aparentemente de verdad y de novela. Unos relatos respaldan y defienden la postura de que la estudiante de 18 años murió de manera accidental en los terrenos del motel -a donde llegó sola- al caer en una cisterna del lugar y golpearse el cráneo de manera contusa...

OTROS argumentan con convicción que se trata de un asesinato en el que están involucrados personajes de mucho peso que la habrían matado de un golpe y fueron a tirar el cuerpo a la cisterna. Con tantas versiones cambiantes de las propias autoridades -fue accidente; no, fue un golpe con tinte de crimen; no, apunta de nuevo a accidente- y la credibilidad de la investigación por los suelos, urge que transparenten pruebas contundentes de cómo se dio la muerte de Debanhi y ya no cómo pudo haber sido. Porque, además del daño a la familia y a la sociedad en general con muchas especulaciones y pocas certezas, queda una duda más en todo esto. A río revuelto ¿ganancia de quién?...

CARAY. Si antes estábamos medianamente confundidos, ahora estamos totalmente confundidos. Pero hay tema para novela. Los medios lo saben y lo aprovechan. La autoridad debería tener más cuidado. Parece que nadie quiere que Debanhi, la chica estudiante de Derecho de 18 años, descanse en paz…

  • Creado el