Skip to main content

ENTRE abogados te veas...

ASÍ ERA el título de una película mexicana, de 1951, dirigida por Adolfo Fernández Bustamante, director también de filmes como La Reina del Mambo, Muertos de risa, Asesinos, S.A.; y con la presencia de los actores Armando Calvo, cuya actuación bautizó para siempre entre la raza, con el título de “abogángster”; de Carmen Montejo, quien era la víctima, además de Luis Beristáin e Isabel del Puerto. Y donde se aborda con sarcasmo el sistema jurídico mexicano, muy siux géneris, por decirlo de la manera más elegante posible. A partir de esta película, los abogados saltaron a la fama entre el público, casi como la lucha libre...

CONOCEMOS muchos abogados, de todo tipo y posición social y académica. Los hay que califican como santos varones y otros que podrían bien caber en la categoría de abogánster. Hay quienes defienden pobres exitosamente, pero también los hay famosos por defender a ricos o criminales famosos o por dedicarse a la política, como diputados, senadores, alcaldes y gobernadores. Y hasta abogados que caen a la cárcel, por caer de la gracia de los políticos y de otros abogados, más famosos y picudos que ellos. El asunto es que ahora, en Nuevo León, luego de que el abogado gobernador don Samuel García, ha denunciado a personajes del anterior gobierno por corruptos, los que llenan las planas de los medios, son los abogados que defenderán a los acusados, incluyendo al ex gobernador Bronco, que lleva más de una semana tras las rejas...

ABOGADOS que han defendido a Humberto Moreira, a Raúl Salinas de Gortari y a otros famosos en problemas con la justicia, son ahora buscados por los que suponen serán perseguidos por el actual gobierno estatal, que parece no piensa dejar títere con cabeza, porque nada más en el asunto de las “broncofirmas”, hay cuando menos 700 ex funcionarios de la anterior administración señalados en denuncias penales, aunque ahora parece que se centra en los que llevan por nombre Manuel, como Vital, De la O y González. Buena parte de los procesos hasta ahora se conocen por lo que el gobernador naranja revela en sus conferencias de prensa, lo que para algunos, no pasa de “litigar en los medios” para ganar popularidad...

POLIGRAMA, empresa de opinión pública de nuestros amigos Héctor Zuno, Patricio Morelos y Felipe Flores, realizó encuestas para evaluar el desempeño de los gobernadores, donde don Samuel García aparece en tercer sitio de aprobación a nivel nacional. El primer lugar es para Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí, con 75.23% de aprobación de los gobernados; ocupa el segundo lugar, Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, con 72.02% y Nuevo León, con 70.85%, un poquitín arriba de Evelyn salgado Pineda, de Guerrero, en cuarto lugar, con 70.6%. Haga lo que haga, don Samuel, está subiendo en estas mediciones ante los electores, así que seguramente, seguirá haciendo lo que hace, y diciendo lo que dice, hasta que los números le digan lo contrario...

LOS ÚLTIMOS lugares de esta medición realizada entre el 2 y el 11 de marzo, son Enrique Alfaro, gobernador también naranja de Jalisco, con 39.29%; David Monreal Ávila, de Zacatecas, con 37.46%; Rutilio Escandón Cárdenas, con 37.28%; Alejandro Murat, de Oaxaca, con 33.29% y hasta el fondo Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, con 23.84%. Don Samuel, que apenas arrancó su gestión en octubre del año pasado, tiene en esa medición como sus principales problemas no resueltos, según las preguntas a los encuestados, en primer lugar, la inseguridad; luego la contaminación, los servicios públicos, la falta de empleos, y la salud. Ahora que han regresado los nuevoleoneses en masa a las actividades laborales y educativas, con un transporte malo y escaso, con atorones viales, que empezaron los cortes de agua por sequía, pero también que metió al ex gobernador Bronco a la cárcel, esperamos la siguiente evaluación, porque esos temas no se tocaron en esa encuesta...

SOBRE uno de estos temas, la contaminación, ayer el gobernador Samuel encabezó un nuevo acuerdo para la calidad del aire en Monterrey: "Si ya tenemos las ganas, si ya tenemos la voluntad, si ya reconocimos que es un problema de salud pública y ya sabemos quién contamina... ya no nos hagamos locos. Todo mundo pongámonos metas estrictas de cómo vamos a reducir en 10 años las emisiones, la contaminación: Gobierno, ciudadanos, cámaras, comercio, industria, Pemex... todos. Antes, la visión de Gobierno, no sabía en qué ni cómo invertir, y quien debía dar el ejemplo, daba lástima. Así estuvimos seis años sin soluciones contundentes". Don Samuel recordó que solicitó tres "túneles verificadores" para medir de manera gratuita las emisiones de los autos particulares. Y que darán seguimiento al compromiso de Pemex sobre reducir sus emisiones en 90 por ciento. Ajá...

EL GOBIERNO quiere centrar también la atención, en esta semana que arrancan los recortes de agua, en el tema de la corrupción del anterior gobierno: "Me falta el secretario General de Gobierno, Manuel González, el de Movilidad Manuel Vital, el de Salud Manuel De la O, y la de Educación María de los Ángeles Errisurriz; algunos ex Secretarios y proveedores están pidiendo ser "testigos protegidos" para denunciar cómo pedían recursos "más arriba; sería irracional que un Juez federal otorgue la libertad a Jaime Rodríguez; generalmente las audiencias para procesos federales tardan semanas o meses, y no tendría por qué ser diferente en este caso. No queremos ver trampas, ni cosas en lo oscurito, ni manos negras o en cuestión de semanas querer sacar algo... sería completamente irracional". Pero hay abogados que opinan que con sus dichos está rompiendo el debido proceso, y hasta ayudaría a que no cayeran a la cárcel, como presume anticipadamente...

TAMBIÉN, como “control de daños” comunicacionales, el gobierno dio reversa al anuncio anticipado (hace una semana) de que subirían las tarifas del transporte público en efectivo del Metro en 233 por ciento y del transporte público en 25 por ciento. Ayer, el gobierno planteó eliminar a partir de junio el pago en efectivo en las rutas urbanas e incentivar el uso de tarjetas de prepago, pero sin incrementar el costo. Es decir, se retira la propuesta de subir la tarifa camionera de castigo de 12 a 15 pesos, que pegaría al 65 por ciento de los usuarios que pagan en efectivo y que buscaba impulsar el uso de prepago. Para el Metro, se mantiene con la tarifa de 4.50 pesos por viaje unitario, desechando la propuesta que contemplaba subirla a 15 pesos.

HERNÁN Villarreal, titular de Movilidad, señaló que harán una campaña para incentivar el uso de la tarjeta de prepago e, incluso, la repartirán sin costo y con viajes gratis. Tanto para las rutas camioneras como para el Metro se contemplan dos abonos con caducidad de siete días con viajes ilimitados, uno para estudiantes por 120 pesos y otro para ordinarios por 200 pesos. Las 800 nuevas unidades de gas natural tendrán la misma tarifa de 15 pesos que aplican las Rutas Exprés. Según

Villarreal, al eliminarse el pago en efectivo, se beneficiará a los transportistas con pagos por kilómetro recorrido. Pero el tema no está cerrado. Deberá pasar todavía por una junta de Consejo del Transporte, que puede, todavía, decretar un aumento a las tarifas del transporte, pero para abril o para mayo, y que entren en vigor en junio. La mejor fecha para el ramalazo sería en Semana Santa, que la gente anda de vacaciones...

EN INFORMACIÓN universitaria, por primera vez en la historia de la UANL y de Nuevo León, cuatro investigadores recibieron el nombramiento de Investigadores Nacionales Eméritos, máxima distinción que otorga el CONACYT a aquellos miembros Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores que han demostrado contar con una trayectoria destacada en su área de especialidad, dejando un legado de conocimiento científico, humanístico y tecnológico…

LOS UNIVERSITARIOS reconocidos son los doctores Leticia Myriam Torres Guerra, Mario César Salinas Carmona, Hugo Barrera Saldaña y José Gerardo González González, quienes han cubierto tres aspectos fundamentales: un mínimo de 20 años ininterrumpidos como investigador adscrito, haber sido miembro Nivel III al menos durante los últimos dos periodos, y comprobar con evidencias sus contribuciones excepcionales en el impulso institucional de la investigación…

UN ASIDUO lector, empresario del Contry, nos manda un mensaje: Para sus ojos, *tenía razón Cristo, que su único acto de violencia durante su vida fue contra los comerciantes* ayer vimos la terrible avaricia de los comerciantes pequeños y grandes, frente a la necesidad de recipientes para guardar agua, 3 a 6 veces los precios, al igual que los expendedores de gasolina que aprovechando la liberación de precios al consumidor ayudan a incrementar la inflación ya que este producto es multiplicador de todos los demás artículos en especial los alimentos. Debo reconocer, dice, que este fenómeno no es únicamente de México, pero aquí, es donde vivimos y nuestros clientes son los vecinos. Solidaridad, bella palabra para la poesía...

PROTESTAS de transportistas. Ayer por diferentes carreteras nacional, incluyendo las de Nuevo León, desfilaron en señal de protesta camiones que transportan mercancías y cuyos dueños se quejan de que ya no es rentable esa actividad, principalmente por dos razones, porque las rúas están infectadas por malandros que los saquean con impunidad; y segundo porque las rúas están infectadas por policías, desde municipales, estatales y federales, que, aparte, los vacunan con una mordida, para dejarlos seguir adelante...

EFEMÉRIDES. Un día como hoy, 23 de marzo, pero de 1994, asesinaron al candidato presidencial del PRI, don Luis Donaldo Colosio Murrieta, padre del alcalde de Monterrey. Curiosamente era también un miércoles, a las 17:12 hora de Tijuana, donde realizaba un mitin en el barrio Lomas Taurinas, mientras en el resto del país eran las 19:12...

PREGUNTA ociosa: ¿Qué día les toca corte de agua a las refresqueras y cerveceras? Nomás, pa saber...

EN EL AEROPUERTO: Cinco de pastor, por favor y una tlayuda. Señor, éste es un restaurante italiano. Chincue tacuchi di pastore, per favore...

  • Creado el