COMIENZA el vía crucis, antes de la Semana Santa...
Y JUSTO, cuando se conmemora a nivel mundial el Día del Agua. Los cortes al suministro del vital líquido a los regiomontanos, a partir de este día, será la prueba de fuego para el novel gobierno de don Samuel García. Las noticias de que se metió a la cárcel al ex gobernador Bronco, de que continúan las investigaciones para meter en chirona a algunos de sus colaboradores, como Manuel Vital, de que ya vienen los nuevos camiones que usan gas natural, para remediar el malo e insuficiente transporte público, pronto pasarán a segundo término, cuando el ciudadano, común y corriente, no tenga suficiente agua ni para bañarse, menos para tirar sus desperdicios al drenaje o preparar alimentos y tenga que pagar en su recibo más caro el precio del agua, que ahora escasea. Y menos, si el encargado de remediar el problema, le sigue echando la culpa de lo que pasa, al usuario, más que a la sequía...
Y EN PARTE, tiene razón. Miles de usuarios y contribuyentes de Agua y Drenaje de Monterrey empezaron a resentir los cortes del suministro antes de la fecha programada, porque subió el consumo este largo fin de semana, de acuerdo a cifras oficiales, 16 por ciento más de lo normal, porque antes de que empezaran los cortes, muchos se dedicaron a guardar agua en tinacos, tambos, botes, tinas o lo que fuera, preparándose para los cortes que oficialmente comienzan hoy martes. Ese incremento de 16% equivale a toda el agua que surte por día desde la presa Cerro Prieto, que, por cierto, está a punto de secarse, igual que sucederá esta semana con la presa La Boca, que casi ya no tiene agua. Las fallas de ayer, dijo el Gobierno, afectaron principalmente a zonas de Escobedo y García, pero también hubo reportes de Monterrey y Apodaca...
NOS HABLA uno de nuestros pericos lectores para quejarse de ¿qué ganan las autoridades con echar mentiras? asegurando que los recortes van a programarse un día por regiones, cuando los mismos ya los están haciendo, al menos por el rumbo de San Nicolás; nuestro lector afirma que con el de ayer ya van dos días que les recortan el flujo del líquido en los últimos seis días desde las 8 pm hasta las 5 am sin previo aviso, cuando se supone que les tocaba hasta el próximo viernes; los ciudadanos aguantan todo, menos que les vean la cara y, más, cuando se refiere a los servicios de primera necesidad; el problema es que la gente a la que le hacen esto no tiene tiempo de tomar sus previsiones para prepararse; las autoridades no se dan cuenta que con esto están generando una molestia entre los ciudadanos afectados que puede ir creciendo con el tiempo al mezclarse con otras incomodidades como el incremento de la gasolina, la violencia, el transporte público, la contaminación, el agua, más lo que se acumule…
IRÓNICAMENTE, comienzan los cortes de agua, justo en el día que se conmemora al líquido, como ocurre cada 22 de marzo a nivel mundial. También es irónico, que sean los primeros en sufrir los recortes, vecinos de colonias de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca, que son los que ya resintieron la falta de agua desde antes de que comenzara oficialmente. Con el programa "Agua para Todos", la empresa Agua y Drenaje, que administra el gobierno, dividió el área metropolitana y periférica en siete zonas. Un día a la semana uno de los sectores sólo tendrá agua de 5:00 a las 9:00 horas, y los otros seis días tendrán el servicio regular. Mañana, miércoles el corte será en el sector 3, en zonas de Monterrey, García y Escobedo...
ESTÁ situación de sequía y corte en el suministro de agua, no ocurría desde hace 26 años en Monterrey. Entonces, la gente enfurecida salió a las calles a manifestarse con cubetas vacías en las manos y deteniendo el paso de los vehículos en las principales calles de la ciudad, mostrando a niños sedientos y sin bañarse. El gobierno actual está perforando pozos someros por todos lados, para paliar la contingencia; pero las soluciones definitivas, como pozos profundos, construcción de nuevas presas y traer agua desde muy lejos, como la del río Pánuco y desalinizar agua de mar del Golfo de México, tomará mucho más tiempo, además de que se necesitará mucho dinero, que no se tiene...
ESTE AÑO se pronostica sea el peor en cerca de 50 años de sequía en Nuevo León. Y no se prevé en los informes climatológicos la presencia de suficiente lluvia como para revertir la tendencia. Solo un milagro podría cambiar lo que se avecina de sequía por mucho tiempo y, por tanto, más cortes en el suministro de agua, y, en consecuencia, más enojo y frustración de la gente, que podría voltear al gobierno, ya no buscando quién se la hizo, sino quién se la va a pagar. Solo Dios y la Virgencita de Guadalupe, nos pueden sacar del problema; pero por lo pronto, hagamos cada quien lo que nos corresponde: ahorremos agua, tanto como podamos. Evitemos guardar más líquido del que necesitamos. No haga compras de pánico, ni caiga en las garras de desgraciados comerciantes que subieron los precios de tambos y tinacos, al doble y al triple de lo que realmente cuestan. Entienda: no hay agua, y la poca que hay, hay que administrarla. Y esa es tarea de todos nosotros. Si el gobierno la riega, en el pecado, llevará la penitencia...
AYER, CON el arranque de la primavera y en el natalicio de Benito Juárez, don Andrés Manuel López Obrador inauguró oficialmente los primeros vuelos en el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, de nombre Felipe Ángeles, en recuerdo de un general muy colmilludo de la revolución mexicana. El aeropuerto lo construyó en tiempo récord, el Ejército mexicano, que ayer también, desde el aeropuerto “viejo” trasladó en aviones militares, de la Fuerza Aérea Mexicana a los invitados especiales, en un vuelo que duró 15 minutos, aunque por tierra se hubieran tardado más...
UN USUARIO capitalino de nombre Paco Arrubarrena, escribió en su cuenta de twitter: Acabo de cotizar un viaje en Uber, saliendo de Satélite, a los dos aeropuertos de la Ciudad de México. El viaje al AICM tendrá una duración de 40 minutos exactos y un costo de 269.98 pesos. El viaje al AIFA tendrá una duración de tres horas y 57 minutos, exactos, y un costo de tres mil 199.92 pesos. El comentario menciona por sí solo, el mayor problema que tendrá el nuevo aeropuerto, aunque se supone que habrá transporte público desde 14 puntos de la Ciudad de México, incluyendo el ahora viejo aeropuerto de la Ciudad de México, que nomás tuvo una salida de la empresa ADO, con 16 pasajeros, que se llenó en cinco minutos, mientras el resto tuvo que utilizar taxis que utilizaron entre dos y tres horas de traslado, y eso que era un día festivo, con poco tráfico...
DON ANDRÉS Manuel, ayer muy contento por inaugurar una de sus tres obras emblemáticas de su gobierno, junto con la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, salvo cuando echó mirada de pistola a su esposa doña Beatriz, quien hizo una broma y burla pública del ex presidente Peña Nieto sobre las palabras “más o menos” del operador de la torre de control del nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles”, siempre tendrá otros datos, pero no se puede negar que solo la Terminal 2 del AICM suma más de 70 posiciones, mientras que el Felipe Ángeles cuenta con 34 posiciones para aviones comerciales. Ayer se programaron 20 vuelos nacionales en el AIFA. La revisión del equipaje y la seguridad del AIFA estuvo a cargo de la Guardia Nacional, que salió mal parada del AICM, donde asumió el mando la Marina. Una vez dentro de las últimas salas de espera, sólo hay un local de snacks y otro de comida rápida abiertos...
EL EDIFICIO terminal costó, entre obras y equipamiento, 7 mil 800 millones de pesos. Pero ayer algunos sanitarios registraron falta de agua o equipamiento. El Ejército salió al paso y colocó un pequeño stand con bocadillos y agua gratis. Al recibir el primer vuelo inaugural, el 3281 de Viva Aerobús, grupos musicales animaron la fiesta del AIFA. El primer vuelo comercial, que partió del AIFA a Guadalajara, tocó tierra a las 13:00 horas en la capital tapatía. Recuenta Reforma que usuarios que salieron de sus casas a las 7:00 horas para estar a tiempo en el vuelo AIFA-Guadalajara, hicieron siete horas de trayecto. El costo del viaje fue de mil 777 pesos. Un traslado vía terrestre implica un promedio de 7 horas y un costo de 800 pesos. Sin palabras. Como sea, o como diría el ex presidente Calderón. “haiga sido como haiga sido”, ya tenemos nuevo aeropuerto internacional, quizá menos ostentoso y caso como el fallido de Texcoco, pero si hacemos caso a lo que dice el presidente y los militares constructores, uno de “clase mundial”. Aplausos...
AUNQUE, otros no lo vean así, como la columna Makiavelo de El Norte, que escribe: el presidente ya pudo decir "¡Misión cumplida!", aunque al AIFA le faltan algunos "detallitos", como una de las dos pistas de aterrizaje, los servicios para pasajeros, agua en los baños, los accesos viales, la terminal de autobuses, el área de aduanas, el hotel y, en general, más de la mitad de todo lo que prometieron. Más que magna obra, lo que entregó el Mandatario ayer fue una cosa a medias. O DICHO en términos de construcción: una obra gris...
POR LOS terrenos deportivos universitarios, la UANL, a través de la facultad de Organización Deportiva, rendirá hoy un homenaje póstumo a Tomás Boy Espinoza por su trayectoria deportiva en Los Tigres de fútbol soccer, con los cuales alcanzó sus dos primeros campeonatos de liga y uno de copa; la cita es a las 16:30 horas en la sala polivalente de la dependencia universitaria, a donde acudirán Santos Guzmán López, rector de la UANL, y Mauricio Culebro Galván, presidente de Sinergia Deportiva y del club de fútbol Tigres de la UANL, así como familiares del homenajeado…
LA FISCALÍA de Nuevo León, dijo que solo encontraron en un cateo a casas y fincas de El Bronco, en dos cajas fuertes, cuatro mil 500 pesos, con lo cual el nuevo gobierno naranja piensa presentar otra denuncia contra el ex gobernador preso en un penal de Apodaca: por “empobrecimiento inexplicable”. Ah, raza...
UNA SEÑORA va a sacar el pasaporte. El funcionario de turno le pregunta: ¿Cuantos hijos tiene, señora? Diez. ¿Cómo se llaman? Bernardo, Bernardo, Bernardo, Bernardo, Bernardo, Bernardo, Bernardo, Bernardo, Bernardo, y Bernardo. ¿Todos se llaman Bernardo? ¿Y cómo le hace para llamarlos cuando, por ejemplo, están jugando todos afuera? Muy simple, grito Bernardo y todos entran. ¿Y si quiere que vayan a comer? Igual. Grito Bernardo y todos se sientan a comer. Pero si usted quiere hablar con uno en particular, ¿cómo le hace? ¡Ah! En ese caso, lo llamo por su apellido...
¿QUÉ PASA si tiras un pato o un ganso al agua? Nada...
- Creado el
