LA PARTE más sensible del humano, es su bolsillo...
NOS enteramos que los adultos mayores que acuden a las oficinas de Bienestar, que en Nuevo León lidera Judith Díaz, se encontraron con la sorpresa de que no pueden iniciar sus trámites para recibir apoyos económicos sino hasta después de que ocurra la consulta de revocación de mandato, el 10 de abril, dizque porque podría interpretarse como acciones del gobierno que contradigan la veda impuesta por las autoridades electorales, como si la gente pudiera esperarse semanas o meses, para conseguir dinero para sobrevivir, pensamiento que tal vez ni entiendan diputados, senadores, ministros de la tremenda corte y otras autoridades, que ganan lo suficiente para no entender lo que es la pobreza...
OTRO gran tema es la gasolina. Hoy el litro cuesta casi el doble de cuando el presidente Andrés Manuel prometió que durante su mandato no subiría el precio. Ese carburante lo utilizan los productores y comerciantes para trasladar productos de primera necesidad, que los encarecen, haciendo casi imposible que la gente pobre y no tan pobre, puedan adquirirlos. Y ahora nos enteramos, además, que muchas de las gasolinas que tienen que comprar la mayoría de la gente que no tiene otra opción para trasladarse de un lugar a otro, más que en carro, por un deficiente o ausente transporte público masivo, no solamente es muy caro, sino chafo, de una pésima calidad que puede dañar los motores de los vehículos, y peor, que puede ser un carburante alterado, es decir rebajado, o producto ilegal del huachicoleo, que, según el gobierno, ya no existe...
VERÓNICA Sada, quien fue diputada federal y trabajó en el gobierno en la parte de energía, dice en un chat: Esto es una de las consecuencias de la llamada “reforma energética”. Al abrir a la libre competencia, quedó en el aire cómo controlar la calidad de la gasolina que venden. Entonces los precios, son sobre diferentes calidades, que el último consumidor no puede corroborar. Perdón, pero se los dije mil veces… y el argumento de abrir las gasolineras a la libre competencia era disque para que compitieran… pues ahí está la competencia… en mala calidad… totalmente desprotegido el último consumidor. La Profeco no funciona tampoco, pues normalmente está coludido. Las gasolineras mejores y más honestas, son las de Súper 7 o Petro Seven. Lo corroboré muchas veces en mi paso por Pemex. También Oxxo es de las más confiables en cuanto a calidad...
PERO A nosotros nos asaltan muchas preguntas. Recorriendo una misma avenida en Monterrey, vimos que gasolineras con el logotipo de Oxxo y otras con el logo de Petroseven, venden la gasolina a precios muy diferentes en sus propios establecimientos, con una diferencia de hasta cuatro pesos por litro. Esto significa que ¿se compiten solitos? Que ni entre ellos, adentro de la empresa ¿se ponen de acuerdo? Y la gran pregunta: ¿es una misma gasolina, pero a diferente precio? Entonces, ¿es cierto que las gasolinas baratas que venden otras marcas, no son chafas, sino chafísimas y pueden dañar los motores? Haciendo que a la gente que las adquiere por precio les salga más caro el caldo que las albóndigas...
¿QUÉ TAN cierto es que todas las gasolinas que se expenden en Monterrey, son de la refinería de Cadereyta? Refinería que aparte de envenenar el aire regiomontano todos los días, por obra y gracia el gobierno tenemos que comprar sus gasolinas que son de las más chafas y más caras del país. Pensamos que esta afirmación no es están cierta, porque incluso hay unas gasolineras con logos que vienen de Estados Unidos, que presumen que expenden carburantes con menos azufre y, por tanto, pensamos que la importan de sus refinerías, allende las fronteras, y no de las de Pemex. Como sea, entre las diferentes marcas y entre los expendios de un mismo logo, hay diferencias de precio que no tienen más que dos explicaciones, o que nos están dando gato por liebre, estafando y robando a los consumidores; o que hay diferentes tipos de gasolina, incluso huachicoleadas, donde el precio indica si son chafas o “buenas”, pero, aún así, todas caras, casi inaccesibles al bolsillo de los jodidos mexicanos...
¿DÓNDE y a quién le compran las gasolinas los Oxxogas y PetroSeven, que son las más caras en Monterrey? ¿Alguien sabe por qué las diferentes marcas tienen colores diferentes de gasolina? Ojalá alguno de nuestros lectores, que los tenemos muy sesudos e informados, a diferencia de nosotros que somos jodidos e ignorantes, nos puedan sacar de estas dudas...
EN RESUMEN, parece que el gobierno y los que comercian con las gasolinas tienen al mismo tiempo, dos o tres personalidades del Chapulín Colorado: uno que grita, que no panda el cúnico, otro que dice no contaban con mi astucia, otro más que nos dice: fue sin querer queriendo, mientras el pueblo jodido, no nos queda más que decir: y ahora, ¿quién podrá defendernos? La frase inventada por Roberto Bolaños Cacho de “es que no me tienen paciencia”, pudiera aplicarse a la frase del encargado de Movilidad del nuevo régimen, que asegura que el transporte de Monterrey mejorará, pero hasta octubre, si bien nos va...
HABLANDO de misterios sin resolver, no hay día que no nos enteremos que el nuevo gobierno, el de don Samuel, encuentre malos manejos en el dinero público del anterior gobierno, el de El Bronco, pero resulta que quien descubre el garlito es el mismo tesorero que manejaba el dinero antes y también, ahora, don Carlos Garza, quien en su momento fue coordinador de campaña para gobernador de don Fernando Elizondo, quien en su momento fue coordinador del Grupo de los 10. ¿Por qué hasta ahora se da cuenta de lo que pasaba con el robo de las finanzas gubernamentales? ¿O es que acaso por eso lo dejaron en el mismo puesto, para que soltara sopa de lo que ya sabía y no supo, quiso o pudo contener y remediar?...
LO ÚLTIMO es la filtración a El Norte, de que, en el sexenio de Jaime Rodríguez, la secretaría de Educación no sólo trabajaba con redes de enseñanza, sino también con redes de empresas fantasma. Una de las empresas a las que la Subsecretaría de Administración Tributaria (SAT) de Nuevo León le embargó cuentas el martes por presuntamente simular operaciones con el Estado, formó parte de una red fantasma que "ordeñó" al erario a través de la Secretaría de Educación en el sexenio de "El Bronco". Una de estas empresas, Gesta Proveedora de Insumos y Servicios, operó junto con otras cinco que formaron una red para facturar a Educación estatal durante las gestiones de Esthela Gutiérrez (2015-2016) y Arturo Estrada (2016-2018). Las firmas no sólo operaban en Nuevo León, sino que dos de ellas lo hacían también en Coahuila...
EN NUEVO León, Gesta Proveedora de Insumos y Servicios emitió 61 facturas por 2.9 millones de pesos para el Gobierno estatal, por servicios que van desde el suministro eléctrico en el Cereso de Apodaca y de Cadereyta, como mantenimiento al edificio de Radio y Televisión estatal con Medina y por reparar fugas de gas y agua para los Cendis 4 y 10 con "El Bronco". El vínculo entre el Gobierno de Moreira y "El Bronco" quedó evidenciado con el nombramiento de María de los Ángeles Errisúriz en la Secretaría de Educación en el 2018, quien en su dependencia "colocó" en puestos clave a ex funcionarios de Coahuila. Entre el congelamiento de cuentas anunciado el martes también están las de Errisúriz y el ex secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, por presuntamente estar relacionados con otras empresas que facturaron al Gobierno, pero en ambos tuvieron y tienen al mismo tesorero. En fin, muchas preguntas y pocas respuestas...
TENEMOS evento en la Facultad de Derecho de la UANL, es la Presentación del libro “EL Nuevo Sistema de Justicia Laboral en México”, la cita es este jueves 10 de marzo a las 17 horas; en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”. Estarán presentes: Magistrado Sergio Javier Molina Martínez, autor del libro y consejero de la Judicatura Federal. Mtro. Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo. Lic. Armando Guajardo Torres, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex. Lic. Rodrigo Troncoso Treviño, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Capítulo Nuevo León. Mtro. Óscar Lugo Serrato, director de FACDYC-UANL. Ojalá puedan darse la vuelta. ¡No olviden su cubrebocas!...
PASANDO al ámbito del deporte estudiantil universitario, después de dos años de ausencia de los emparrillados por la pandemia y con el objetivo de conquistar su octavo título consecutivo, los Auténticos Tigres de la UANL iniciará este fin de semana la temporada 2022 de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA), categoría intermedia…
EL REPRESENTATIVO estudiantil, integrado por 69 novatos y un veterano, se presentó ayer en el Estadio Raymundo “Chico” Rivera, donde se tomó la tradicional fotografía oficial por inicio de temporada con las autoridades universitarias, encabezadas por el rector Santos Guzmán López, y el equipo de entrenadores liderado por Antonio Zamora Montemayor; allí, el ejecutivo universitario destacó la importancia del deporte porque contribuye al desarrollo integral de los jóvenes, tanto en la parte mental, física y social…
PREGUNTA ociosa para Miguel Treviño del lector Andrés Castro: ¿Por qué el agua de las nuevas fuentes de Fuentes del Valle es de color verde?...
OTRO LECTOR, un empresario del Contry, nos escribe: las destructoras de negro y encapuchadas en las manifestaciones feministas, seguirán siendo optimistas, el .001% pero gracias a la búsqueda del amarillismo, la prensa las nombra en un 85% y no al ordenado y educado resto de la manifestación que hasta bailables y bonitas presentaciones llevaban. Promovamos el desorden…
FRASE para la posteridad: 'No es aumento, es ahorro de agua', de Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, quien señala que nuevas tarifas que implican alza para quienes consumen más de 10 metros cúbicos no es aumento, sino una petición de ahorro. Mientras anunciaba que a la presa La Boca, ya nomás le quedan diez días de abasto, lo que en cristiano significa, saque su botecito para bañarse...
PREGUNTA ociosa 2: ¿El gobernador pagará de su bolsillo las pintas y destrozos que hicieron manifestantes en Marco, Catedral, Casino Monterrey y otros edificios públicos y privados durante la marcha femenina del 8M?...
¿POR QUÉ las pilas son mejores que algunos políticos? Porque al menos las pilas tienen un lado positivo…
DE GÉNERO: ¿Por qué los chistes de mujeres siempre ocupan dos líneas? Para que los entiendan los hombres…
- Creado el
