Skip to main content

LA PAUSA con España, excelente guion de una telenovela distractora...

POCAS personas saben o recuerdan, que doña Beatriz Gutiérrez Mueller, de 53 años, esposa desde que tenía 37, de don Andrés Manuel López Obrador, estudió comunicación en la Ibero, conoce del manejo de la opinión pública, fue periodista corresponsal de medios nacionales, cuando vivía en Puebla, y trabajó en Argos, la empresa de Epigmenio Carlos Ibarra Almada, junto con Carlos Payán y Hernán Vera, responsable de crear guiones de telenovelas, como Nada personal y Mirada de Mujer, que insertaron a televisión Azteca en la competencia novelera en México y de ser uno de los asesores de la Presidencia en el manejo de contenidos...

DOÑA Beatriz, quien es también escritora, cantante y compositora y no le gusta que le digan “primera dama”, sabe pues de como distraer al respetable y, sin duda, es una de las personas que más influye en don Andrés, incluso por encima de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de asesores para la Presidencia, cuyo padre, el ex presidente Lázaro Cárdenas del Río, fue el responsable de traer a México a miles de españoles exilados luego de la Guerra Civil española, quienes, entre otras cosas, fundaron el Colegio de México, una de las instituciones de investigación y enseñanza más destacadas del mundo hispánico, aunque ella prefiere defender la cultura autóctona e indígena, sobre la mestiza posterior a la Conquista, al grado de solicitar al gobierno español que se disculpe con México por ese evento ocurrido hace más de 500 años...

DECLARAR  a México “en pausa” en las relaciones diplomáticas con España, parece más bien un guión distractor de una telenovela, tema que sin duda contribuirá a no fijarse en el escándalo del hijo mayor de don Andrés Manuel que rentó una casa en Houston, contradiciendo el discurso de austeridad de su papá, affaire que ya le costó al mandatario perder en una semana, ocho puntos porcentuales, de su aprobación como presidente, justo cuando se prepara para una consulta pública sobre revocación de mandato, que en realidad quiere se convierta en una ratificación de su programa de gobierno, subiendo el tono de sus críticas contra las autoridades y empresas del país europeo, a las que acusa reiteradamente de haber saqueado al país, tema que ha sido columna vertebral de los pocos discursos que ofrece públicamente su esposa, doña Beatriz...

EL EX EMBAJADOR Arturo Sarukhan llamó "vandalismo diplomático" el desplante de El Peje. "Por más que sea un distractor y el proverbial espejos y humo", señaló en Twitter, "¡el vandalismo diplomático del presidente es inaudito -vaya, trumpiano- y le está costando muy caro a México en términos de reputación internacional e intereses de política exterior!". "Habría que preguntarle al presidente López Obrador, qué es lo que ha querido decir con eso, y cuál es el tenor oficial que le da a esas declaraciones", dijo en España el canciller José Manuel Albares. Y sí, parece que declarar en “pausa” no significa nada en términos oficiales, lo que sería muy diferente si AMLO hubiera “roto” las relaciones. Es, más bien, un dicho pendenciero desde el púlpito mañanero, pero sin consecuencias directas en la relación oficial entre ambos países. Un típico distractor similar a la rifa del avión presidencial y gratis e ingeniosa, en medio de una veda publicitaria por la mentada consulta de revocación de mandato...

QUE, POR cierto, que excelente manera de dividir aún más a los mexicanos. En estos momentos en las mesas de conversación de todo el país la gente se divide en dos vertientes: una, señalando que es importante acudir a votar, aunque se pierda, porque si no se hace se pierde el sentido de obligación de participación democrática; y otros, diciendo que mejor no ir a las urnas, porque es una fenomenal trampa del gobierno, que quiere legitimar, mañosamente, con la presencia de un voto minoritario opositor, que la gente mayoritariamente quiere que se quede la 4T permanentemente en el gobierno...

LO QUE nos recuerda aquel mal chiste de la chica que no sabía que ponerse de vestido en la íntima noche de bodas y su abuela le advirtió: “te pongas lo que te pongas, vas a marchar”. Nos quejamos que buena parte de los mexicanos no cree en la práctica en la democracia y que su ausencia a la hora de votar, es una de las causas de que tengamos los gobernantes que tenemos. En el mejor de los casos de un ejercicio democrático, en México, van seis de cada diez personas en edad de votar a las urnas. Es decir, cuando menos cuatro de cada diez personas, le vale madre ejercer su obligación y derecho de elegir. De eso se aprovechan los partidos y los políticos. Que es una trampa, seguramente. Pero por lo menos valdría la pena saber de qué tamaño es la oposición al régimen. Quedarse en casa, quejándose del posible violador, no nos hace más valientes...

NOS MANDA un asiduo lector a nuestro correo, un singular y simpático comentario: “Le dije a mi mujer que si nos poníamos en pausa y de volada aceptó... Yo solo estaba parafraseando a mi presidente, de quien por cierto ya no sé, si va o viene, cuál es su verdadero interés de pelear con una nación que representa el segundo País que invierte más dinero en nuestro territorio, que se supone que respetamos por habernos dado identidad desde la conquista. El efecto Houston está haciendo estragos por el mundo, la prensa internacional se mofa de nuestra nación y de nuestro mandatario. El presidente en pausa”...

“CHINGÓN”. La palabra viene de las operaciones de ametralladoras villistas durante la revolución mexicana. Algunas de las ametralladoras tenían grabada la leyenda: browning machine gun co. Sus operadores por tanto eran llamados “machingon”; de ahí se derivó lo que hoy conocemos como “chingón”…

OTRA VEZ me quedé dormido y no fui a correr; ya con éste, van seis años…

  • Creado el