Skip to main content

CUANDO arrancaba el segundo año de gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, apodado El Bronco, las críticas a su ineficiencia y pocos resultados para convertir en realidad las promesas de campaña de meter a la cárcel a los corruptos del pasado, lo que lo ubicaba en una disminución de la aprobación de su gobierno en las encuestas, echando a perder sus ansias de convertirse en un afamado candidato presidencial, decidió hacer una maniobra espectacular, más con tintes mediáticos que jurídicos, y metió a su antecesor, Rodrigo Medina, un ratito tras las rejas. Acción que lejos de mejorar su imagen, lo perjudicó, porque la gente consideró un fracaso su maniobra y porque, además, ayudó al ex gobernador a librarse de futuras acusaciones, porque se alteró el “debido proceso”...

HOY, SE cumplen cinco años exactos de aquel evento. El escenario era el penal de Topo Chico, que ya ni existe, porque el mismo Bronco, lo derribó para dejar un parque inconcluso en su lugar. En aquel entonces, un día antes, el 25 de enero de 2017, Rodrigo Medina llegó a una audiencia al Palacio de Justicia, donde sería acusado de peculado y daño al patrimonio estatal, por la entrega indebida de incentivos a la empresa Kia...

EL REPORTERO Antonio Martínez de El Norte, nos cuenta la historia: De la sala de audiencias sólo salió en algunos recesos para tomar café o caminar en la explanada del Palacio, incluso sonriendo con sus abogados. Tras más de 17 horas, a las 00:06 horas del 26 de enero, el Juez determinó que Medina debía ser vinculado a proceso. Y, en algo que nunca antes le había ocurrido en la entidad a un ex Gobernador, le dictó prisión preventiva para evitar una posible fuga...

MEDINA arribó al Penal de Topo Chico cerca de las 3:30 horas, y aquel día su imagen vistiendo el uniforme naranja de interno se difundió rápidamente. En una pequeña sala de espera, el primer ex Gobernador en la cárcel estuvo internado hasta las 22:49 horas. Salió esa noche gracias a que un juez federal ordenó su inmediata libertad argumentando el incumplimiento a una suspensión provisional. Ése fue el mayor "logro" de la llamada "Operación Tornado" del ex Gobernador Jaime Rodríguez: mantener a Medina apenas 19 horas en prisión...

ENRIQUE Canales, ex Subprocurador Anticorrupción, quien encabezó las acusaciones, señaló que el proceso se politizó. "Después de mi gestión creo que ha habido uno o dos casos de juicios orales, no ha habido cárcel ni petición de cárcel ni sentencia de cárcel, y ya no se siguieron los trámites porque la Fiscalía estimó que las pruebas que nosotros habíamos presentado no eran suficientes". Como sea, El Bronco, sus ocurrencias o sus asesores, vistieron de naranja para la foto a Rodrigo, lo ficharon con el número de folio 0238, la foto se suministró a los medios de comunicación para que la difundieran ampliamente, creyendo que todo mundo aplaudiría el hecho. Y así fue, pero solo por 19 horas...

ESE MISMO día hace cinco años, Rodrigo Medina, se quitó el traje naranja de reo, salió a la calle vestido de saco y corbata otra vez y ya no volvió a saber de las rejas, porque todas las acusaciones que siguieron fueron desechadas. El Bronco le había hecho, queriéndolo o no, un favor en materia de purgar condena, aunque no así en reputación e imagen pública, pues esa foto del ex gobernador ataviado con el uniforme de los presos, lo perseguirá hasta la tumba. De eso, hoy se cumplen cinco años...

DESDE QUE estaba en campaña, el joven Samuel García mencionó la corrupción en el gobierno de El Bronco. Arreció su discurso de meter a la cárcel a quien fuera culpable, (durante el periodo de transición), y se fue a la yugular del pasado gobierno apenas arrancaba su gestión. Se va a cumplir cinco meses de que tomó posesión del cargo de gobernador. Las voces de meter a la cárcel a los corruptos del pasado, ya casi ni las menciona...

UNA SEMANA antes de rendir protesta, citó a los medios y dijo: mi gobierno hará posible que Nuevo León tenga un ahorro superior a los 4,200 millones de pesos en el presupuesto del año 2022, al eludir fugas de corrupción y “sonseras” que hizo “El Bronco”. “Imagínense toda la obra que pudo haber hecho, ya le dicen ahora El Vaquero, con 4,000 millones de pesos al año, 4,200 millones al año que se pudieron ir a obra pública y se fue a hacer mejor ricos a unos cuantos. No quiero sonar como AMLO, pero más o menos por ahí va”...

CINCO DÍAS después de rendir protesta, dijo: Ayer me busca un empresario casinero para decirme que anda un pelado corriente a mi nombre pidiendo moches a los casinos y se llama Ramón Rodríguez, yerno del Bronco, anda usurpando que ahora es el nuevo que va a cobrar los 2 millones por casino que siempre había cobrado el Bronco. Unos patanes, lo piden a nombre de la nueva administración, el nuevo Nuevo León es incorruptible, no hay moche. Saquémoslos a patadas, córranlos, grábenlos y ante esa emergencia, se nos ocurrió poner un número o mándenme un mensaje, hay que cesarlos y procesarlos. Les prometimos que iba a llegar un gobierno incorruptible, piden moches, se acabó, imagínense esta política ilegal de que a cada casino les pedían dos millones al mes para poder dejar fumar, son 30 casinos, los cobraba Rodríguez, cambia la administración y sigue yendo a las instalaciones a cobrar”...

UN DÍA después, señaló: los sobornos obtenidos eran blanqueados en un negocio de venta de autos, por lo que ya dio vista al área de fiscalización del estado, a la Unidad de Inteligencia Financiera estatal y a la sub contraloría, para que investiguen y, en su caso, presenten la respectiva denuncia. Y ofreció el número de WhatsApp 8132412818, denominado Péinate Nuevo León, que dio a conocer para presentar denuncias por esa vía...

AL SIGUIENTE, denunció que, en la paraestatal del Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey, había una “mafia”, de parte de altos ejecutivos que se atrincheraron en sus oficinas porque querían sacar la evidencia de presuntas irregularidades. Se hicieron auditorías desde hace dos semanas y se detectaron pagos por estimaciones, no por trabajos realizados, a los proveedores favoritos. “Miren lo que encontramos en Agua y Drenaje, el lunes (4 de octubre) que llegó el nuevo gobierno a las paraestatales, en esta dependencia había una mafia muy bien establecida, al más viejo estilo, oficinas con guaruras armados en las puertas, en las direcciones de operaciones y comercial”...

LA FISCALÍA General de Justicia de Nuevo León confirmó haber recibido las primeras denuncias con las que el gobierno de Samuel García busca que se investiguen posibles actos de corrupción por parte de exfuncionarios del sexenio del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, ‘el Bronco’. El fiscal Gustavo Guerrero afirmó esta semana ante medios que personal del actual gobierno del estado presentó tres denuncias por casos en paraestatales. Además, adelantó que se prevé que lleguen más recursos legales. Dos denuncias son contra Agua y Drenaje de Monterrey, por posible extracción de documentos de forma irregular, y se interpuso una más por un posible fraude millonario en ISSSTELEON, donde Manuel y Javier Flores Martínez, sobrinos del exsecretario de Gobierno, Manuel González Flores, fueron favorecidos con un contrato posiblemente irregular por 522 millones de pesos. “Haremos lo que corresponda, si hay responsables. Va a depender de cuál es el planteamiento que hagan y de qué delitos correspondan; si es de la Fiscalía General, lo vamos a asumir, o si es de Anticorrupción, se pasarán a Javier Garza y Garza (fiscal anticorrupción)”...

SABEMOS que es una pregunta ociosa, pero, ¿cómo van las investigaciones? ¿veremos aunque sea por unas horas, a alguien del pasado en la cárcel? Hacemos las preguntas por este medio porque el gobernador decidió no responder preguntas de los periodistas, solo leerá comunicados y tantán, quizá para no meter la pata al improvisar. Nos dicen que hay una mujer, en teoría muy calificada para manejo de imagen, que se la presta, claro pagando sus honorarios, la empresa consultora que también apoya al gobierno de Jalisco, de Enrique Alfaro y que es experta en control de daños y manejo de crisis y que se apareció después del evento del niño que Samuel y Mariana se llevaron de Capullos a su casa un fin de semana, casi ordenando por encima de lo que diga o piense el titular de comunicación del gobierno, don Glen Villarreal Zambrano. De esa mujer, le hablaremos más adelante...

EL LUNES aplaudimos aquí que el gobierno de Samuel García haya conseguido con el gobierno de Texas la donación de medio millón de vacunas para incluir en la inoculación contra el Covid a los niños regiomontanos. Hemos recibido comentarios de los lectores en el sentido de que, si no sería más barato y cómodo traer a Monterrey esas vacunas, en vez de subir en camiones a los que se piensan vacunar y llevarlos hasta la frontera. La verdad no tenemos una respuesta certera. Ojalá la autoridad de salud del gobierno de don Samuel, nos expliquen la razón...

EL HUMANO promedio camina mil 448 kilómetros al año y se bebe 166.5 litros de cerveza. Conclusión científica: el humano promedio rinde 65 kilómetros por litro...

GRANDES misterios que los chavos rucos nunca pudieron resolver: No sabemos aún dónde quedó la cadenita de Carmen...

  • Creado el