Skip to main content

ANDRÉS Manuel López Obrador, cuando tenía 60 años, tuvo dolores agudos en el pecho e ingresó por su propio pie a las 2:30 de la madrugada del tres de diciembre de 2013 a Médica Sur con "infarto agudo en evolución". Al entonces dirigente de Morena se le hizo una intervención quirúrgica, para destaparle una arteria que presentaba placas de colesterol y coágulos que generaron el episodio cardíaco. A partir de este evento se le practican cada seis meses estudios preventivos...

ESTE VIERNES, ya con 68 años, al terminar su intervención en la mañanera, se despidió diciendo “nos vemos el lunes”. Por la tarde, el vocero de la presidencia de la República, Jesús Ramírez, informó que a las 10:30 de la mañana el presidente Andrés Manuel había ingresado al hospital militar a realizarse un chequeo rutinario programado. Acto seguido Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, detalló que los médicos que trataron al jefe del Ejecutivo consideraron necesario realizarle un cateterismo cardiaco para conocer el estado de funcionamiento de su corazón y arterias, el cual fue positivo. Este procedimiento comenzó a las 16:30 horas y sólo duró media hora; se encontraron el corazón y las arterias sanos y funcionando adecuadamente. No fue necesario realizar ningún otro tipo de intervención y fue un procedimiento breve que duró alrededor de 30 minutos”...

UN DÍA después, el sábado, el propio AMLO, mediante un video, envió un mensaje a los mexicanos asegurando que goza de buena salud, luego de pasar la noche en el Hospital Militar, se encuentra en Palacio Nacional, luego de que fue hospitalizado el viernes. Indicó que hace quince días se realizó un estudio de rutina luego del infarto de hace ocho años. “Después de la conferencia mañanera acudí a esta cita con los médicos, ya estaba todo programado, pero en eso me contagié de Covid-19, y tuve que esperar, intervinieron con el cateterismo, y finalmente verificaron que todo estaba bien en mis venas y arterias. No hubo necesidad de poner otro stent coronario, al no hallar obstrucción en las arterias. Dicen los médicos que podemos seguir trabajando con intensidad en beneficio del pueblo y de la nación"...

MÍO CID. El presidente aprovechó para revelar que tiene un “testamento” político para que se garantice la gobernabilidad en caso de su ausencia, (testamento que pudiera estar por encima de la Constitución) "no puedo abandonar a un país en proceso de transformación, es mi responsabilidad con estos antecedentes del infarto y de hipertensión sin tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de mi vida, confiado de que este testamento no se necesite, porque hay presidente para un tiempo más". Chale, cabalgar triunfante aun después de muerto..

EL AÑO pasado cuando le dio Covid por primera vez, se planteó la pregunta hipotética de: qué ocurriría si faltara el presidente. La respuesta fue que alguien del poder legislativo se quedaría con el cargo. El artículo 84 de la Constitución establece: "Cuando la falta absoluta ocurriese en los cuatro últimos años del período respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones, designará al presidente substituto que deberá concluir el período”...

ANTE ESTA eventualidad, que pocos habían pensado, hasta que se enfermó por primera vez de Covid el presidente en enero del año pasado, se hizo una encuesta reservada entre legisladores, dirigentes de diversos partidos políticos y se incluyó la opinión de líderes empresariales, sindicales, religiosos y medios de comunicación, y la sorpresa fue que la mayoría concluyó que quien en ese entonces era el presidente del Senado, Ricardo Monreal, era la persona indicada para suceder a AMLO en caso de que se muriera...

ESTE RESULTADO sorprendió a propios y a extraños y puede que hasta haya hecho fruncir el ceño a otros; lo que sí es cierto es que puso a Ricardo Monreal, de 61 años, en el ojo del huracán. En agosto del año pasado, Olga Sánchez Cordero, de 74 años, quien antes fuera ministra de la suprema corte, y luego la primera mujer secretaria de gobernación, dejó ese cargo para irse de nuevo al Senado para presidir la mesa directiva en lugar de Monreal. Antes habían criticado a AMLO por restarle funciones a Sánchez Cordero para dárselas a otros funcionarios como Marcelo Ebrard, de 62 años. Olga siempre se ha descartado para contender por la presidencia en 2024. En ausencias temporales del presidente, de acuerdo a la Constitución, quien suple al presidente es el secretario de gobernación, por eso, durante la ausencia por covid, la semana pasada, lo suplió en las mañaneras, el tabasqueño, Adán Augusto López, de 58 años, a quien algunos si le ven pies de jinete para la sucesión, aunque por debajo de la gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de 59 años...

ANTES DEL resultado de esa encuesta que lo ubicó como presidenciable, en caso de una ausencia definitiva de AMLO, ambos, Monreal y Andrés Manuel desayunaban muy seguido en Palacio Nacional, casi siempre “chilaquiles, frijol, jugo de toronja y queques”, como reveló el propio Peje en su cuenta de twitter. Pero eso se acabó. Hubo distanciamiento. Y a principios de este año reporteros de los medios de comunicación le preguntaron a Monreal sobre su carta a los Reyes Magos. “Mi petición para los santos reyes, es una candidatura presidencial anticipada”, dijo el político mexicano entre carcajadas...

SE DICE que Ricardo Monreal compite actualmente contra el canciller mexicano, Marcelo Ebrard; con la jefa de gobierno de la Ciudad de México; Claudia Sheinbaum Pardo; y con Gerardo Fernández Noroña, miembro del Partido del Trabajo, los más fuertes aliados de la 4T. López Obrador, prefiere no hablar a favor por alguno de manera pública. Incluso tiene su propia lista de candidatos, confirmada ante los reporteros durante una conferencia mañanera, donde además de los anteriores, destacaron también nombres como el de Juan Ramón de la Fuente, titular de México ante la ONU, y el de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier...

RICARDO Monreal reitera que sí buscará la candidatura presidencial de Morena en 2024 y propone que el contendiente sea elegido por consulta popular o, si es por encuesta, que la haga el Instituto Nacional Electoral (INE) y no Morena. “En principio he dicho que busquemos un mecanismo distinto a la encuesta tradicional. Esta encuesta que se hace al interior del partido, que nadie conoce, que no hay transparencia, en esa no estaría de acuerdo, pero si se hace una encuesta o dos externas con un espejo, podía participar, o bien, la consulta a la ciudadanía. Si ya estamos haciendo consultas públicas para ver si se juzgará a ex presidentes, en lugar de una consulta entre militantes y simpatizantes de Morena para seleccionar a su candidato a la presidencia por seis años. No iría por Movimiento Ciudadano, dijo hace poco en Monterrey, solo por Morena. Pero alguien lo ve ya vestido de naranja...

SIN EMBARGO, en las distintas encuestas sobre los posibles candidatos de diferentes partidos que tienen simpatías entre los electores, Monreal no sale, en ninguna, como puntero; apenas se le menciona. Pero lo más importante de estas encuestas es que quien aparece por encima de todos, incluyendo priistas, morenistas y panistas, es un joven alcalde de Nuevo León, de nombre Luis Donaldo Colosio, incluso por encima de sus colegas naranjas Enrique Alfaro, de Jalisco y Samuel García, de Nuevo León. Pero esa, es otra historia...

LE DESEAMOS a don Andrés Manuel que se recupere totalmente del covid, nos congratulamos que haya salido muy bien del cateterismo que le practicaron sus cardiólogos militares y que siga disfrutando de plena salud en lo que resta del sexenio, hasta que haya elecciones en 2024 para sucederlo y se vaya finalmente a su rancho en los límites de Chiapas con Tabasco. Si bien es cierto que tiene su “testamento político”, que no quiso revelar su contenido, y por encima de lo que dicta la Constitución, no quisiéramos pensar lo que podría pasar si se ausentara, antes de terminar el sexenio. Ya ve, a veces los políticos parecen zopilotes...

HABLANDO del coronavirus, los contagios siguen al alza. En una semana, 300 mil nuevos casos en todo el país. Los hospitales ya tienen una ocupación en Monterrey del 40 por ciento y los contagios rondan los siete mil cada día. 14% del personal de la Secretaría de Salud se encuentra contagiado de Covid, es decir unos mil 731 empleados. La variante del covid actual es menos agresiva, es cierto, pero no significa que no cause muertes, ayer en un solo día hubo 17 decesos en Nuevo León. Cuídese, ya falta menos. Nosotros seguimos pronosticando que, para la primavera, la pandemia, como la conocemos, habrá muerto, será historia...

Y SIGUIENDO con el tema, hemos de reconocer la labor que el joven gobernador García Sepúlveda está haciendo para vacunar a todos los nuevoleoneses, incluyendo a los niños, que el gobierno federal y el nefasto Gatell, ni pela. Ayer don Samuel dio a conocer que Texas dará a Nuevo León 500 mil dosis más para vacunación transfronteriza de menores; programa que operará incluso en fines de semana. No sabemos de otro gobernante que esté haciendo esta extraordinaria labor. Aplausos...

EL SÁBADO 22 del presente, a los 89 años de edad, dejó de existir el Dr. Víctor Manuel Piñeyro Piñeyro, psiquiatra. Maestro por muchos años de la cátedra de psiquiatría, en la Facultad de Medicina, de la Universidad de Nuevo León. Así como de otras instituciones educativas y de salud, de nuestro estado. Lo participo a todos los que lo conocieron, como alumnos, pacientes y amigos en general...

¿QUIÉN ejerció el poder en el País mientras el presidente estuvo bajo anestesia, aunque fueran sólo 30 minutos, y por qué se informó del asunto hasta la noche?, pregunta ociosa de Makiavelo en Reforma...

COMO SEA, el mago de la distracción, se acaba de sacar de la chistera con su vara mágica, un testamento, que nos traerá hablando de eso, por una semana, cuando menos...

TRISTE y enojada. Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García escribió en Instagram: "Hoy escribo esto para la gente que cree que hice algo malo; quiero decirles que he estado muy triste y enojada, porque creo que las acusaciones y los insultos que recibí son injustos, porque son muchos los que opinaron sin investigar sobre mi relación con Emilio. Nada de lo que hago tiene fines publicitarios. No soy política, ni soy funcionaria, ni tengo sueldo y mis redes dejaron de ser mi fuente de empleo, ahora las utilizo para visibilizar la situación que viven miles de niñas y niños en Nuevo León. Ojalá entendamos que en estos tiempos las redes también sirven para ayudar. Yo hice lo que hice por amor y cumpliendo con todos los procesos legales, porque yo misma avisé antes de hacerlo, porque estoy segura que a Emilio le hizo bien y porque sé que hay miles de niñas y niños en casas hogares de todo México que merecen la oportunidad de vivir en familia, de saber que no están solos. Emilio, las niñas y los niños, nos necesitan a todos"...

SOBRE la determinación de La Tremenda Corte de obligar a los medios y comunicadores a especificar cuándo están informando y cuándo emitiendo una opinión, nosotros, como el monero Calderón, decimos que el contenido de este escrito es, lo mismo información, que opinión; y confiamos que nuestros lectores puedan discernir, por sí mismos, cuál es cuál...

UN MARIDO entra en Victoria's Secret de McAllen para comprarle a su esposa un camisón. Le enseñan muchos modelos y cuanto más transparente, más caro es el precio. Elige el más caro, lo lleva a casa, se lo entrega a su mujer y le pide que suba al cuarto y que se lo mida. Ella piensa: "es tan transparente que es como si no llevara nada. No me lo voy a poner, bajaré desnuda, lo devuelvo mañana y guardo la devolución para mí". Hace su aparición desde arriba de la escalera, totalmente desnuda y se pone en una pose muy sensual. El marido exclama: ¡Qué cabrones! Me costó 500 dólares y ni siquiera lo plancharon. El tipo nunca oyó el disparo...

GRANDES misterios que los chavos rucos nunca pudimos resolver: Todavía no tengo idea de qué es lo que sucede con el apagón...

  • Creado el