A PRINCIPIOS de la década de los 90, siendo gobernador Sócrates Rizzo García, se creó el impuesto por verificación vehicular, que luego se tuvo que cancelar por presuntos actos de corrupción. Se tuvieron que cerrar los centros que extendían certificados a cambio de un moche. Es decir, vehículos contaminantes circulaban con su holograma en el parabrisas obtenido de manera irregular. Se optó por cancelar el programa. En otras entidades sobre todo del centro de la República existe desde hace muchos años y se presta para que policías y oficiales de Tránsito hagan de las suyas...
EN OCTUBRE de 2019, la verificación nació muerta otra vez, pues El Bronco canceló de manera definitiva implementar la verificación vehicular para el siguiente año, y adelantó que se solo quedará la Estación de Monitoreo de las Foto Multas (otro proyecto fallido) para que sean los municipios quienes decidan si sancionarán o no a los particulares. Fue el gobernador Jaime Rodríguez Calderón quien reveló que ya no pedirán más presupuesto al Congreso local en el siguiente año para implementar la verificación, pues prefería usar el dinero para remediar los impactos de las lluvias...
AHORA el nuevo gobernador Samuel García vuelve a sacar el tema de la verificación vehicular y asegura que no se cobrará en años próximos a los ciudadanos; será voluntaria y gratuita durante 2022, pero penderá de la cabeza de los regiomontanos, aunque cuestionado sobre qué seguridad tienen los ciudadanos de que el cobro no se hará en años próximos, García respondió "Porque simple y sencillamente viene cero cuotas, entonces tenemos una prohibición legal como Gobierno de cobrar cualquier verificación. El candado es ése, que al salir en ceros no se puede cobrar ni un solo peso y yo prometí no afectar al ciudadano y lo cumplí". Además, afirmó que su Administración no repetirá la misma historia que en el sexenio pasado con el extinto programa Aliados Contigo, creado para combatir la pobreza y luego desviado con fines electorales. La garantía es haber nombrado al frente de esta tarea a Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, quien liderará la estrategia Hambre Cero...
EN LA PÁGINA oficial del gobierno de Samuel hay un apartado sobre “mitos y realidades”, donde se asegura que el 45.4% de las emisiones contaminantes en Nuevo León provienen del parque vehicular. Que el programa de verificación vehicular es sólo una acción, de varias que contempla el programa "Nuevo León Respira", el cual tiene como propósito atacar a todas las fuentes (fijas, móviles, de área y naturales) de contaminación del aire y sobre el cual estaremos informando en los próximos días, dice el sitio oficial...
¿QUÉ ES la mentada verificación? De acuerdo a manuales de empresas armadoras, la verificación vehicular es un proceso que busca reducir las emisiones contaminantes de los vehículos motorizados, sobre todo en áreas urbanas y con altos índices de contaminación atmosférica. Se conforma de varias etapas. La primera de ellas es una inspección visual de los sistemas del auto, incluyendo el tapón del tanque de gasolina, la tapa del depósito de aceite, la varilla para medir el aceite, así como los filtros de aire y de carbón activado...
EL SEGUNDO paso es poner el auto en marcha e inspeccionar el humo de manera visual. Si el humo es azul o negro, significa que el vehículo está emitiendo demasiados contaminantes. El tercer paso de la verificación es la medición de las emisiones, específicamente de hidrocarburos y dióxido de carbono. En caso de que tu auto no pase alguna de estas pruebas, tendrás que llevarlo al servicio de la agencia o a un taller mecánico autorizado, para que puedan limpiar las piezas, reemplazar los filtros o reparar la falla que esté causando el problema...
DESDE 2017, la verificación es obligatoria en 16 estados de la República Mexicana, incluyendo: Baja California, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, y Yucatán. Lo más común es que la verificación de los autos nuevos se realice cada dos años, mientras que el resto de los autos debe ser verificado cada seis meses. El asunto es que en Nuevo León se ha tratado de aplicar la verificación y siempre ha fallado, en especial porque se presta para la corrupción...
REALMENTE no se sabe si reduce notablemente los índices de contaminación, como presumen los gobiernos. En muchos casos es una manera de recaudar más dinero para las arcas públicas. Lo cierto es que el aire de Monterrey es tan malo (le echan la culpa a los carros, pero no a las empresas) que cualquier cosa que mejore la calidad de lo que respiramos es bienvenida; aunque hasta donde nos han dicho, bastaría con cerrar la refinería de Pemex de Cadereyta para lograrlo, pero eso sería un suicidio político frente a López Obrador...
"NO FUI secuestrada, tampoco manipulada y mi integridad no corre peligro; de hecho, estoy bien, feliz y tengo todo lo que necesito", asegura Paula Petersen, en un video en Twitter, donde lo que más llama la atención es que nunca muestra sus manos y su expresión corporal y verbal, para muchos dice lo contrario. Lo bueno, es que ya apareció y parece estar bien de salud física. Ella es una menor de edad y con quien se fue, su maestro de ajedrez, tiene acusaciones de lavar cocos y secuestrar menores para abusar de ellas...
ROBERTA Garza, periodista regiomontana que hizo una investigación sobre la desaparición, menciona que el video que Paula Petersen lanzó por la vía de un despacho de abogados, diciendo que se fue de su casa por su propio pie y que no está manipulada, es prueba de lo contrario; primero que nada, porque no debemos olvidar que ella tiene 16 y él 32. No deben dejar de buscarla...
COMO muchos egresados de la UANL, ya compramos boleto para la rifa este viernes de la Siembra Cultural, siempre con la esperanza de salir de jodidos. Un dato curioso, Jorge Cisneros, que en la nueva administración del rector Santos Guzmán, ocupa la máxima silla de comunicación institucional, tiene en su haber conducir como maestro de ceremonias, más de 30 sorteos magnos de la Siembra Cultural. Desde el 2001 cuando era asesor en imagen y comunicación del Sorteo de la Educación que después cambia su nombre del Sorteo de la Siembra Cultural. En el 2008 fue conductor del sorteo conmemorativo de la lotería nacional en homenaje a la UANL...
LA PRIMERA vez que Atlas fue campeón, Chabelo dijo: “Juega limpio, siente tu liga”...
AHORA que fuimos a la vacuna de reforzamiento contra el Covid, un señor preguntaba que, si también tenían vacuna contra el tétanos, por tanto fierro viejo...
- Creado el
