Skip to main content

SAQUEN, aunque sea medio maltrecho, el dron que le sugirió Aldo que comprara El Bronco para localizar forajidos. No hay día que no aparezca una persona ejecutada en Nuevo León y nunca aprehenden a nadie. Ayer atacaron a balazos a un hombre en un car wash en Cumbres; pero las ejecuciones y balaceras ocurren en San Pedro, en Monterrey o donde sea. La gente ya empieza a mencionar “zonas calientes”, donde los malandros hacen de las suyas, mientras el encargado de Seguridad Pública, que sigue siendo el mismo que en el anterior gobierno, anda en Babilonia y nomás falta que nos vuelva a decir que la estrategia, del viejo y nuevo gobierno, es que los ciudadanos nos cuidemos solos…

EL AÑO YA se perfila para ser el más violento desde el 2012. anoche sumaban 26 muertes violentas en lo que va de noviembre; el año más rojo desde el 2012, cuando el estado enfrentaba la peor etapa de violencia por el crimen organizado y reportó mil 459 crímenes violentos. Lo único que nos falta, Dios no lo quiera, es ver personas colgadas en los puentes. Hacia el cierre del año, dice un recuento de El Norte, han repuntado las balaceras y ejecuciones que, incluso, se han cometido a plena luz del día en lugares concurridos, como la Carretera Nacional, afuera de centros comerciales y hasta negocios de San Pedro...

Y ESO, A unas semanas de que concluyó el sexenio de Jaime Rodríguez y de que inició el de Samuel García, que asumió el 4 de octubre, así como del arranque de los alcaldes, que llegaron el 30 de septiembre. Tan sólo en la última semana, seis hechos violentos, entre ellos el asesinato de un niño de sólo 2 años, perpetrados en espacios públicos. Esta racha inició el miércoles de la semana pasada cuando el pequeño falleció en un ataque a balazos contra su familia después de comer en la Carretera Nacional. El menor iba con su padre, quien resultó gravemente lesionado. Dos días después, Aldo Fasci, actual secretario de Seguridad Pública, quien ocupó ese cargo con "El Bronco", aseguró que los homicidios en el estado iban a la baja...

ESE MISMO día, ante la mirada de cientos de personas, un hombre fue ejecutado en la plaza comercial Sendero Lincoln. Y al día siguiente dos hombres fueron acribillados en San Pedro, mientras que el lunes un empresario tamaulipeco ligado al huachicol fue ultimado a balazos frente a su esposa en una barber shop también en San Pedro. Ese mismo lunes por la tarde, una persecución entre policías y pistoleros dejó un presunto delincuente abatido en el sector Solidaridad. Tan sólo ayer, la jornada fue más intensa, con ejecuciones y balaceras. En Cumbres Elite, en Avenida Leones, fue asesinado un hombre que estaba con su esposa en un car wash casi en la esquina con Avenida Cumbres Elite...

YA POR LA noche, el reporte de una balacera movilizó a corporaciones policiacas en torno a la empresa Multimedios. Afuera de ahí hubo una riña entre dos hombres y uno de ellos disparó contra su rival, dañando dos vehículos estacionados. Los ciudadanos ya no necesitan prender el televisor para ver series de narcos, asesinos y ladrones, basta con sacar la mecedora a la puerta de la casa para ver escenas dignas de película, aunque la que mayor rating tiene en estos momentos, es ¿Y dónde está la policía?...

AQUÍ YA le habíamos mencionado que cuidara, como la niña de sus ojos, sus pocos ingresos para cuando terminara este año y empezara el siguiente, que las cosas se iban a poner difíciles en cuanto a desempleo, atonía de la economía e incremento de los precios de bienes y servicios, y que la inflación se nos estaba disparando. Nos quedamos cortos, les habíamos dicho que esperábamos una tasa de 6.3 por ciento, que ya era para asustar, pero ahora en la primera quincena de noviembre, andamos por encima del siete por ciento, que no se veía desde hace 20 años. Seguramente, luego de tres años y medio, el inquilino de Palacio le seguirá echando la culpa a factores externos (que es cierto) o a gobiernos anteriores (que ya suena a barra) o a los méndigos empresarios conservadores y neoliberales, que suben los precios por mala leche (que algo tiene de razón). No importa quién sea culpable, el panorama se ve feo, nos pegará a todos en la parte más sensible del cuerpo humano, que es el bolsillo y se avizora una amarga navidad, pues hay productos o servicios que han crecido en un año, hasta 150%…

DE ACUERDO con el Inegi, en Nuevo León, en la primera quincena de noviembre, una canasta de 32 productos básicos promedió un alza anual del 17.2 por ciento en el Estado, un aumento que no se registró ni el año pasado durante las compras de pánico por el Covid-19. El incremento de los alimentos supera en más de 10 puntos a la inflación general en México de 7.05 por ciento en el mismo periodo, el nivel más alto desde mayo del 2021. Aquí, la inflación general en la primera quincena de noviembre fue del 7.16 por ciento...

DE LOS 32 productos básicos, 14 alimentos presentaron alzas de doble y hasta de triple dígito, siendo el tomate verde, con un aumento del 147 por ciento, y el chile serrano, con 130 por ciento, los más altos. En contraste, en la primera quincena de noviembre del 2020 el tomate verde cayó 6.7 por ciento y el chile, 1.3. El encarecimiento se debe a que las hortalizas fueron afectadas por sequías y fuertes lluvias, mientras que cárnicos y harinas resienten el aumento internacional de los granos. El asunto es que la inflación no baja, al contrario, pinta para subir...

EN EL ÁMBITO universitario, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, acompañado por el gobernador Samuel García Sepúlveda y el alcalde del municipio de Cadereyta, Cosme Leal, recorrieron y supervisaron la construcción del nuevo Campus Cadereyta, la cual se realizará en dos etapas. La primera, que albergará a aproximadamente 2 mil estudiantes, tuvo un costo de 28 millones 846 mil pesos e integra la construcción de 9 aulas, 2 salas polivalentes, servicios sanitarios, canchas de basquetbol y un estacionamiento; la segunda etapa contempla 3 aulas, una biblioteca, sala de cómputo y área de administración, la cual tendrá un costo aproximado de 94 millones de pesos. En su mensaje, el Gobernador afirmó que la UANL debe continuar descentralizando sus servicios escolares para proporcionar una mayor oferta educativa a municipios fuera del área metropolitana y, así, evitar que los alumnos realicen largos traslados para estudiar…

CONSEJOS para hablar correctamente Intente decir: "Estoy seguro que, de la forma que sugieres, el procedimiento no podrá ser implementado”; en lugar de: "Así, no sale ni a madrazos"...

UN FAVOR, si algún conocido tiene animales para dar en adopción o sabe de alguien y está interesado, estoy trabajando con una fundación. Me avisan por favor si quieren dar a sus animalitos. Si es posible antes de Navidad. NOTA: Sólo aceptamos puerco, pavo, pollo, chivo, vaca o borrego. Favor de comunicarse por este medio. PD. Si ya están gorditos, mejor. Gracias...

  • Creado el