Skip to main content

HOY ESTÁ en Washington, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo que la prensa denomina la Cumbre de Norteamérica, hablará con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá sobre temas que interesan a los tres países, entre ellos el incremento de actividades de los cárteles de la droga, y sobre este tema nos llama la atención tres hechos: primero que casi como para decir que el gobierno mexicano si está haciendo algo contra los criminales, detiene a la esposa de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación y ahora va por su hija Laisha Michelle Oseguera, por un levantón de marinos; el segundo hecho es la presencia de mujeres y no de hombres en los mandos del crimen organizado más violento; y el tercero, es que este gobierno dice con claridad en los hechos que va contra el CJNG, a quien ofrece un trato diferente de otros cárteles, como el de Sinaloa, donde el mandatario ordena que dejen libre al capturado hijo de El Chapo y luego aparece saludando de mano a la madre de Joaquín Guzmán, preso en Estados Unidos...

NO SE DESCARTA la posible captura en breve de Nemesio Oseguera, conocido como "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, de quien se dice está muy enfermo y escondido en algún lugar de Jalisco, Nayarit, Michoacán y Guanajuato, aunque su esposa e hija fueron capturadas en Zapopan, en una de las residencias que tiene la familia. Lo cierto es que pocas veces trabajan juntos la Sedena, la Marina y la Fuerza Aérea buscando a un líder del crimen organizado y sonaría muy bien que ocurriera, mientras está en la Cumbre don Andrés Manuel. En los cateos fueron aseguradas dos fincas que serían propiedad de "Los Cuinis", cártel de los González Valencia, hermanos de la esposa de "El Mencho". Anoche se informó que dos personas habían sido aseguradas en los operativos, pero sólo para una interrogación sobre el paradero de la hija del líder del CJNG, quien por ahora anda a salto de mata...

LAS ZONCERAS del Vaquero. "Nos metimos muy, muy profundo al presupuesto, y ya después de restarle copetes, duplicidades, aviadores, corrupción y un mundo de zonceras que gastaba 'El Vaquero', logramos sacar los 150 millones de pesos, que ayer se les depositaron", dijo en un evento con burócratas de su gobierno, donde reveló que subirá el impuesto a los casinos. "Si había lana para dar moches, hay lana para aportar a la Tesorería", aunque el impuesto realmente lo pagan los jugadores...

DICHARACHERO, casi como era el anterior gobernador, don Samuel subió a las redes sociales videos sobre lo que piensa hacer si los diputados le aprueban su presupuesto para el próximo año. que entregará el sábado al Congreso local, y enumeró ahorros por 4 mil 208 millones de pesos que atribuyó a la eliminación de corrupción, "zonceras" y sobreprecios de su antecesor Jaime Rodríguez, a quien se refirió como "El Vaquero". Esos ahorros, ayudarán a que en su sexenio se puedan hacer dos carreteras "grandototas", dos líneas del Metro, trenes e implementar el Sintram, entre otras medidas. El próximo año habría más de 16 mil millones para obras.

"REDUJIMOS -dijo- todos los copetes y corrupción de 'El Bronco': lo que se robaban en Agua y Drenaje, en Isssteleón, en Salud, en Educación. Regulamos la gasolina, combustible, servicios personales, choferes, guaruras, celulares y todas las zonceras que se puedan imaginar". Anunció reducciones de 40 por ciento al gasto de comunicación, 30 al de materiales y suministros, y 20 por ciento en servicios generales...

ENTRE LOS proyectos, aunque no aclaró si iniciarán en el 2022, están la Línea 4 del Metro hacia Santa Catarina; la Línea 5 hacia Mederos; las Carreteras Interserrana y La Gloria-Colombia; la última etapa del Periférico; el Tren suburbano Apodaca-García. Nuevas rutas de Transmetro; la conclusión de la Presa Libertad e invertir en el crecimiento de Fuerza Civil; la cobertura médica universal para niños y mujeres con cáncer, el programa de atención a la primera infancia, y el de hambre cero. ¡Híjole! Aquí, ya lo hemos dicho, con que se haga la mitad de lo que se promete, estamos de ganancia. Cuentas muy alegres las de Sammy, pues. Ah, por cierto, ¿y el pacto fiscal, apá?...

OJALÁ y en todos esos proyectos se haga algo realmente en materia de seguridad. Los números son fatales en todo, desde robos hasta homicidios y sobre todo en peligro para mujeres y niños. Se duda si esto se puede lograr cuando puso al mismo que le había ido mal en los números en el anterior gobierno del zonzo vaquero, al mentado secretario de Seguridad, Aldo Fasci, quien recién acaba de meter en un brete al joven gobernador al mencionar que el replaqueo es idea de AMLO y no suya de los gobernadores de Coahuila y Tamaulipas, como lo había dicho antes. Cabe señalar que en los números que puso en un pizarrón de escuela para que entendiéramos, don Samuel no puso nada si piensa recibir dinero por el cambio de plazas y refrendo de vehículos. Lo cierto es que mientras se publicaban los videos de don Samuel, ocurrían dos persecuciones y ejecuciones a plena luz del día, pro criminales que según don Aldo, ni son, ni operan aquí. Seguramente vendrán de otro planeta...

ES COMÚN ver que algunos activistas sociales, luego de andar friegue y friegue en los periódicos, se pasen de repente al servicio público donde reciben generosos sueldos y prestaciones. Nombres hay muchos, sobre todo en este nuevo gobierno naranja, ya que hasta personajes que ayudaron en campaña a los contrincantes de don Samuel, consiguieron hueso. Hoy la columna Entre Picos, menciona a una: La aguerrida Rocío Montalvo, quien dirigía la organización Únete Pueblo, que defendía a los usuarios del transporte público y fue nombrada ayer como directora de Atención Ciudadana en el Instituto de Movilidad, que dirige José Manuel Valdez. Apenas la semana pasada, Montalvo armó una "clausura" de las oficinas de Metrorrey alegando que funcionarios involucrados en la compra de los sujetadores "patito" se mantenían en el cargo. Cambio de cachucha...

ANTES DE que fueran las elecciones, cuando era alcalde de Monterrey Adrián de la Garza, e incluso después cuando pidió licencia y se enlistó como candidato a gobernador de Nuevo León, cada vez que el auto caía en uno de los cientos de miles o quizá millones de baches que hay en la ciudad, sobre todo después de cualquier llovizna, salía casi inconsciente la frase: “inche Adrián”; y llegué a pensar que si muchos pensaban igual, no ganaría suficientes sufragios, como finalmente pasó, aunque no sé si por esa razón. El comentario viene, porque ya hay nuevo alcalde, el joven naranja de nombre y apellido muy popular, Luis Donaldo Colosio, que es cierto que apenas comienza, no tiene mucho en el puesto, aunque ya se fue a Escocia, pero los baches ahí siguen y si bien le damos el beneficio de la duda, después de caer en el cuarto o quinto bache, el inconsciente todavía no le pone nombre ni apellido, se niega a hacerlo tan pronto, pero ya le sale muy clarito el “inche” en cada brinco...

EN ACTIVIDADES universitarias y con cupo limitado, hoy a las 18:00 horas, en la biblioteca universitaria Capilla Alfonsina, Liliana Irene Weinberg Marchevsky recibirá el Premio Internacional Alfonso Reyes de manos de autoridades encabezadas por Lucinda Jiménez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; Santos Guzmán López, rector de la UANL; y Felipe Garrido, presidente de la Sociedad Alfonsina Internacional; después de la entrega del reconocimiento, develarán la placa conmemorativa del acontecimiento…

COMPARTE Consuelo Bañuelos, fundadora de Promoción de Paz, en un libro 40 historias de reclusos, hombres y mujeres, internos en penales de Nuevo León, cuyas vidas conoció en su labor humanitaria de más de 20 años con ayuda social a los presos. Son 40 relatos breves y fueron escritos durante el confinamiento, cuando ante la pandemia por Covid-19 los penales detuvieron las visitas de organizaciones civiles y de grupos religiosos. Bañuelos se sentó frente a la computadora y comenzó a escribir estas historias que había guardado por años. El libro cuenta con el prólogo del teólogo brasileño Leonardo Boff, conocido por su apoyo activo a la Teología de la Liberación. Fue editado por la Editorial Universitaria y será presentado hoy en la Casa Universitaria del Libro por Miriam Flores Bañuelos, hija de la autora; Lucy Garza de Llaguno y Carmen Garza T Junco, a las 19:00 horas...

UN AVIÓN de pasajeros Boeing B787 vuela sobre el Atlántico, en dirección a su destino. Es un vuelo muy tranquilo a 800 km/h y a 38.000 pies, cuando de pronto se ve interrumpido por la aparición de un avión caza F-18 a casi 2.500 km/h. El piloto del avión de combate disminuye la velocidad, vuela junto al Boeing en formación y saluda al piloto del avión de pasajeros por radio: ¿Aburrido el vuelo? El piloto de combate sin previo aviso invierte el caza, acelera, realiza una leve picada y luego remonta rompiendo la barrera del sonido, sigue subiendo rápidamente a una velocidad y altura vertiginosa, para después volver a descender casi al nivel del mar en una picada impresionante. Reduce la velocidad y se vuelve a colocar al lado del Boeing y pregunta: Bueno, ¿qué te pareció eso? El piloto del Boeing le responde: ¡Muy impresionante, pero ahora mira tú! El piloto de avión de combate mira el B787, pero no pasa nada... el avión comercial sigue volando en forma recta y nivelada con la misma velocidad y altitud. Después de cinco minutos, el piloto del Boeing dice por radio: Bueno, ¿y qué te pareció a ti ahora? El piloto del avión de combate pregunta confundido: Pero, ¿qué hiciste? Me levanté del asiento, estiré las piernas, fui al baño en la parte de atrás, tomé una taza de café, comí una rosca de canela e hice una reserva para las próximas tres noches, en un Hotel 5 Estrellas, que es pagado por mi empleador. Moraleja: A este concepto se le llama en inglés S.O.S., las siglas de: Slower, Older, Smarter (más lento, más viejo, más inteligente). Dedicado a los jóvenes que necesitan reducir su ansiedad y aprender a ser más pacientes, y a aquellos que se acercan cada vez más al S.O.S...

  • Creado el