EL NORTE
Triplica ordeña: El Gobierno de Samuel García exprimió a la REA en el 2024, al obtener $2 mil 900 millones, el triple de recursos que en el 2023. Impuesto a remesas: Los republicanos presentaron ayer un plan fiscal en el que se incluye impuesto especial de 5% a envío de remesas a personas en extranjero. Afirman que urge, pero Acueducto El Cuchillo 1, que lleva operando 3 décadas, empezará a ser reparado hasta octubre, dijo director de AyD. Se entrega la 'chapiza': Familiares de Joaquín "El Chapo" Guzmán salieron de Sinaloa para entregarse al FBI, según reportes que Gobierno mexicano no ha confirmado. Van en 19 años 163 temblores en zona citrícola. Sin aclarar razones de cancelación de visa por parte de EU, Gobernadora de BC dio breve mensaje, pero calló sobre su esposo, Carlos Torres. Para sorpresa de los inversionistas globales, EU y China acordaron una tregua y el resultado fue mucho mejor para la economía mundial. Tras presión de EU, México entregó en una semana 90 millones de metros cúbicos de agua de afluentes del Río Bravo, pese a sequía.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Antes de que cualquier mañana de estas Hernán Villarreal amanezca de vena y consiga que el Gobernador le apruebe el poner en práctica su vieja idea de instaurar los carriles de alta ocupación en las principales avenidas de la zona metropolitana, sería bastante, mucho y necesariamente prudente, que emprendiese algunas acciones para que la medida tenga buenos resultados. Como siempre en Monterrey vamos mucho tiempo atrás en las soluciones. Estos carriles existen en los Estados Unidos desde finales de los 60’s y se han mantenido por décadas, creo que en buena medida porque la verificación de que los vehículos efectivamente son ocupados por dos o más personas se realiza de forma automatizada con cámaras de video y cuando no ocurre así de manera automática se genera la multa correspondiente (nada barata, por cierto) a la placa del vehículo. La última versión de estos carriles especiales conocidos como HOV son los HOT, carriles de pago de alta ocupación, en los que mediante un pago una persona que viaja sola en un auto puede emplear los carriles exclusivos de alta ocupación. Sería interesante saber ¿cómo es que don Hernán pretende resolver el gravísimo problema de las vueltas izquierdas que existen en un montón de lugares de la ciudad? ¿Qué hará con los carriles normales y exprés de Constitución y Morones? ¿Qué soluciones tiene para quienes desde Gonzalitos pretenden continuar por Morones o por San Jerónimo y no seguir hacia Gómez Morín? Platicado y en la teoría todo suena muy sencillo, los problemas siempre vienen cuando hay que ponerlos en práctica. Fe de erratas: atribúyalo usted al temblor, a la victoria de los Tigres o mejor a que de repente a uno se le van las cabras para el monte, el hecho es que ayer escribí que el Dr. Simi era el dueño del Partido Verde y no es así, en realidad me refería a Jorge González Torres, el papá del “Niño Verde” y el propietario de las Farmacias Similares es Víctor, su hermano. De todos modos, sigo opinando igual y chance y peor del mentado Partido Verde. Gracias a mi padrino don Chava Portillo que me puso dos zapes en la testa, por tan craso error.
M.A.KIAVELO (El Norte)
QUÉ bueno que habrá Mundial de Futbol en el 2026 en Monterrey. PORQUE si no, quién sabe si a la Administración naranja le hubieran dado ganas de construir obra pública. AHÍ está que, en el plan oficial para la hipoteca, perdón, para la deuda de 10 mil 500 millones de pesos de la Red Estatal de Autopistas (REA) se señala que el proyecto es para poder financiar la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro ¡para el Mundial 2026! SERÍA bueno que alguien de las huestes de Samuel García saltara a la palestra a explicar por qué la deuda de la REA se usará para proyectos del Metro y no de autopistas estatales. TAMBIÉN, de pasadita, que explicaran también por qué la justificación para la obra pública tiene que ver más con un proyecto privado de la FIFA que con las necesidades de la ciudadanía. Y ES que Juan Pueblo es el que finalmente pagará por la mundialista deuda de la REA.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La información que escucha Protágoras sobre el incidente en Plaza Fiesta San Agustín, en San Pedro Garza García, es que se trató de un operativo federal donde detuvieron a cuatro “pesados” delincuentes. La versión de las fuentes más directas de la Secretaría de Seguridad Pública federal indica que se trata de una banda de extorsionadores que traían “asoleados” a muchos empresarios sampetrinos. Aunque corrió también una versión de que se trató de un operativo contra el huachicol, y hasta se dieron nombres, nuestras fuentes -bastante cercanas al operativo- nos aseguran que no fue así. Que en realidad se trató de un operativo para capturar a los extorsionadores “con las manos en la masa”, esto es, mientras cobraban una extorsión a un empresario, que a su vez había interpuesto la denuncia. Los cuatro delincuentes fueron detenidos en pleno centro comercial por la célula que le reporta directamente a Omar García Harfuch, y ahí les hallaron armas, droga y el dinero de la extorsión, en un monto que no fue revelado. Al parecer se trataba de un grupo de peligrosos sujetos que ya llevaban largo tiempo cobrando “piso” a empresarios sampetrinos. ¡Óraleee!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Las autoridades estatales anunciaron la sanción contra la siderúrgica Ternium que dirige Máximo Vedoya, por la contaminación de flora y fauna en el arroyo La Talaverna que asciende a 80 millones de pesos. Dicen Los Infiltrados que es una de las multas más altas que ha aplicado la secretaría del Medio Ambiente que encabeza Alfonso Martínez Muñoz y fue una de las dependencias que encabeza el caso. Las autoridades estatales continuarán con el análisis de la situación por un mes o dos más y dejaron abierta la posibilidad de que las sanciones aumenten, por lo que Ternium tendrá que aplicarse y mostrar una mejora real para evitarlo…
PLÁCIDO GARZA
Son un milagro de la gravedad. Plácido Garza DETONA: ¿Cómo le hicieron para erguirse en dos pies? ¿Les platico? ¡Arre! El tal Samuel: Diciendo que su mamá lo veía como Papa, porque la llevaba todos los domingos a la iglesia. Pidiéndole a la gente que deje el carro y use el transporte urbano, mientras él se mueve en helicóptero y caravanas de blindadas. Pagando millones de pesos diarios para publicitar obras inexistentes. Factura la fractura de su propio partido… El Dr. Simi, con su negocio familiar, el PVEM… Beto Anaya, con su franquicia política, el PT, que renta al mejor postor: antes al PRI; luego al PAN; después al PRD; hace siete años a Morena y ahora al MC. Gerardo Fernández Noroña, diciéndose traicionado porque sus mismos correligionarios del PT lo corrieron de la asamblea nacional de ese partido. Marina del Pilar Ávila, gobernadora de BC: Arguyendo que por cuestiones administrativas les revocaron la visa a ella y a su marido, Carlos Torres, para impedirles su entrada a EEUU. Donald Trump… Entregándole a China en bandeja de plata, la primacía económica mundial, debido a sus amenazas arancelarias. CAJÓN DESASTRE: Estos -y otros más- son un milagro de la Naturaleza, al desafiar a la gravedad andando en dos pies. Hoy es martes 13. ¡Aguas! Ni te cases ni te embarques, espérate a mañana…
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
Una vez más, el gobierno de Estados Unidos dejó con un palmo de narices a la presidenta Claudia Sheinbaum. Poco después de que anunciara en su conferencia matutina que solicitaría información al Departamento de Estado para saber las causas por las que revocaron las visas de la gobernadora de Baja California y de su esposo, un ambicioso político que tiene fuerte incidencia en la administración estatal, la embajada de Estados Unidos en México decidió no hacerla esperar. En una declaración que circuló entre periodistas le respondió: es información confidencial, por lo que no le dirán nada. Sheinbaum no puede hacer nada ante Washington, como lo ha experimentado con sus peticiones para que le informen sobre cómo fue la operación de la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, en julio del año pasado en Culiacán, que ignoró el presidente Joe Biden y que ha tenido el mismo tratamiento del presidente Donald Trump. Quizás la presidenta está volteando al lugar equivocado, cuando menos en el caso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, y de su esposo Carlos Torres, porque en este caso es un daño autoinfligido. La revocación de las visas es algo que podía haberse evitado, pero la red de complicidad con Morena, como designio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cubrió a la pareja con un velo de impunidad que el fiscal general Alejandro Gertz Manero cuidó como si fuera el oro en Fort Knox. Las omisiones políticas del pasado, que se volvieron complacencias en el presente, tienen a Sheinbaum metida en esta delicada situación, un escalón más en las presiones de Estados Unidos para que atienda el problema de los narcopolíticos. Las revocaciones de visas a funcionarios y políticos, no debe olvidar, continuarán como primera señal de que algo más grande vendrá.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
Quizá la verdadera respuesta para abatir al crimen organizado no esté en las habilidades de Omar García Harfuch, sino en la capacidad de Claudia Sheinbaum para reorientar al gabinete económico a tareas de seguridad. Y es que no hay capacidad de fuego que alcance, ni investigación criminalística que neutralice la velocidad con la que los cárteles reproducen sus fuerzas. Las bajas que han sufrido los sicarios habrían debilitado a cualquier ejército, pero no es su caso. Su capacidad para reclutar personal, comprar armas, corromper e infiltrar autoridades parece inagotable. Podría asumirse que la mayor parte de los asesinatos en México están relacionados con personas vinculadas a las actividades criminales; casi siempre por ejecuciones y enfrentamientos entre ellos mismos. Durante años la cifra anual de asesinatos rondó las 35 mil personas y aunque descendió a 27 mil en 2024, el sexenio cerró con casi 200 mil. Para cualquier fuerza militar sería una merma severa, pero no para el crimen organizado. Su fortaleza no disminuye. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó hace unos días que han sido detenidas 20 mil personas por delitos de alto impacto en los siete meses que llevamos de gobierno. Un esfuerzo que se agradece frente a la laxitud llamada “abrazos no balazos” de la administración anterior. Algo se ha conseguido a juzgar por la paulatina disminución en el número de asesinatos por día, que de 100 hace seis años ha bajado a 70. Pero lo que vemos en Sinaloa, donde las fracciones del cártel local siguen en su brutal guerra fratricida pese al enorme esfuerzo del Estado mexicano para detenerlo, deja en claro que la potencia de los capos apenas ha sido arañada. De allí que la verdadera batalla sea financiera; dificultar y, en lo posible, interrumpir el flujo de recursos que alimenta a esta gigantesca actividad. Y eso solo puede ser posible mediante una compleja y cuidada estrategia del Estado mexicano. Involucraría al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Secretaría de Comercio, Seguridad Pública, Aduanas, gobiernos estatales. Si murieron 200 mil sin que el poder del narco disminuyera de manera sensible, ¿a cuántas personas tendría que aprehender y encarcelar García Harfuch para que cese la violencia? ¿En qué cárceles vamos a meter al flujo de delincuentes que nunca termina de reproducirse? En suma, la clave del combate al crimen organizado no está en los sicarios sino en los delincuentes de cuello blanco. Es mucho más efectivo seguir la ruta del dinero, que la ruta de la sangre que, en última instancia, no es otra cosa que su reflejo.
FRICASÉ (Reforma)
Mientras no se acaben las excusas, la 4T seguirá transformando. Esto es, lo bueno en malo, lo transparente en opaco, lo demócrata en autoritario, lo absurdo en lo "razonable", lo inverosímil en probable y lo deshonesto en honrado. Deberían estas gentes morirse de vergüenza con el hecho de que, durante esta y la pasada Administración de la "regeneración", el Fondo Soberano de Noruega, uno de los más afamados en el mundo por su buena gobernanza, haya decidido liquidar todas sus inversiones en el monopolio paraestatal PEMEX por CORRUPCIÓN. Simplemente los noruegos no quieren saber nada de una empresa en la que sus directivos están ligados a sobornos, según lo indica una investigación del propio Fondo. ¡Qué vergüenza! Y, sin embargo, la 4T inmutable ni investiga, ni se apura ni se acongoja, ya vendrán -eso sí- las abundantes excusas defendiendo lo indefendible. No deja de llamarnos la atención las incongruencias cotidianas con las que ofenden estas personas que no "regeneran", pero que SÍ nos generan todo tipo de vergüenzas. Por ejemplo, cualquier declaración sobre México de alguna agencia extranjera, sobre todo norteamericana, es una "intromisión intolerable". Pero si por decisión propia sobre la cual no requiere dar explicaciones a nadie el Gobierno vecino decide retirarle la visa a la Gobernadora morenista de Baja California, entonces ese Gobierno "debe darle" una explicación a México. Si nosotros somos soberanos, entonces ellos lo son también, y por lo tanto no le deben explicaciones a nadie. Dudamos mucho que Marina del Pilar Ávila sea la primera o la última morenista en sufrir la revocación de su visa norteamericana. Pudiera ser desde complicidad con el narcotráfico, lavado de dinero, o facilitar el tráfico de personas: en este caso, como muchos otros, las explicaciones salen sobrando, pues la premisa es que la sanción fue de alguna manera merecida. Lo que sí no lo será -seguramente- es el catálogo de pretextos y excusas que esgrimirán sus correligionarios para defenderlos. Siendo la primera, la que marca la pauta, que el Poder Ejecutivo solicite públicamente del Gobierno norteamericano "una explicación". Como si se tratara de un capricho o de un acto arrebatado o errado. Sumarizando: no dejan de ser vergüenzas nacionales que un Fondo de fama internacional abandone PEMEX por corrupción y que a una Gobernadora de Morena, de la costa dominada por el narco sea -también- rechazada por Estados Unidos, sin duda por poderosas razones. Nos queda la duda: ¿sabrán estas gentes lo que es vergüenza?
GERSON GÓMEZ
Los alquímicos. Iremos a votar el día 1 de junio. Lo haremos para demostrar compromiso social. Desconfiamos del poder judicial. Por casi 200 años manejado a discrecionalidad. A favor de los poderosos. Incluso quienes formaron parte conocen muchas de las triquiñuelas. Al retirarse consultan en los despachos particulares. Mueven los hilos finos de las lagunas o de la interpretación. Remover desde la estructura caló a los beneficiarios. Rebeldes al presidencialismo del sexenio anterior dispusieron de millones de pesos en sueldos, al colocar a parientes en el mismo sistema. Inexistencia de agilidad en los procesos. En México la batalla es tan larga, difícil y tortuosa. Esa casta de intocables pasará a la historia como los últimos propuestos por negociación de los partidos políticos hegemónicos. Ahora en oposición el PRIAN trató e insistirá en la poca preparación de quienes resulten ganadores. Con nexos criminales o pasado reciente de impresentables. Transformarán el evento de sufragios, copioso o insignificante, en cenizas del tercer poder de la nación. Organizado por el INE, desconfiar de la jornada cívica, solo acrecentará el odio popular. De los millones de ciudadanos lastimados por los mismos jueces. Despojos en ejidos. Convertidos en tierras particulares. Sesgo en las aportaciones de pruebas. Fotografía de alto contraste. Los alquímicos de la justicia, controvertidos en los niveles de la jurisprudencia, en los precedentes históricos voraces. También la muerte tiene permiso. Velamos ahora el cuerpo enjuto de la insolencia. El mayor logro sin revuelta es elegir a los jueces. De ello nos congratula el avance.
CHAVA PORTILLO
Moneda de cambio. No es nuevo ni será la última ocasión que hago referencia que uno de los más brillantes arquetipos de la mentira tradicional es Samuel el gobernador de Nuevo León. También he reiterado que es una enfermedad contagiosa y la curación para la bacteria no es fácil encontrarla; el cocodrilo López infectó a la niña de sus ojos y ésta se ha convertido en patente de Corzo, muchos la imitan, casi todos lo logran. No repito las sandeces de Sami porque los aburriría con los argumentos de siempre y ya no mencionaremos porqué le dicen Papa Natas, pero sí les puedo destacar las de Claudia que un importante análisis político nacional le descubre las cinco reiteradas exageraciones convertidas en mentiras diarias que utiliza. La pasada semana en su bodrio mañanero volvió a referirse convencida que Dos Bocas refina hasta el mes pasado cien mil barriles diarios cuando información vertida de la directora de PEMEX refiere que son cincuenta mil los que procesa. Ojo, no es lo mismo PROCESAR que producto REFINADO. También dijo muy orgullosa toda ella, que estamos viviendo la mejor época en lo que a empleos creados, se refiere a 34 mil y eso nos hace pensar un segundo y elucubrar porque, parecen muchos, pero son realmente muy pocos, puesto que el país para sostener el crecimiento requiere de cien mil nuevos empleos. Dice colita de caballo que la desaparición forzada es cosa del pasado, y es tan enorme la falsaria, salvo que se refiera a un pasado del mes de marzo de los corrientes, porque suena igual de bofo como cuando dijo cocodrilo que el huachicol ya no existía. Dice también Claudia con todo su candor y su mascarilla de maquillaje bien aplicado diariamente, que la elección de jueces, que ya está en puerta, servirá para acabar con la corrupción del sistema judicial y ahí caemos en otra reiterativa tramposa, primero, porque si existía podredumbre ¿por qué su rey y punto de partida López, NO hizo nada en seis años? Amén de que han sido descubiertas muchas manzanas podridas en la viña del señor y que el INE dijo esa NO es bronca mía, yo estoy para vigilar los comicios, no para escoger a los pretensos y aunque NO, SÍ le asiste la razón porque son los partidos, en este caso nada más Morena quien seleccionó a los jugadores y el Instituto no es responsable si resultan malos funcionarios. Una cosa es limpiar el sistema judicial y otra muy diferente es capturarlo para después hacer lo que les venga en gana. Claudia sigue siendo una potranca desbocada que no sabe a dónde va, porque entre su inexperiencia y sus deseos-obligaciones de quedar bien con su creador todo poderoso, aún no sabe si perseguirlos, o regresarse a avisar y hasta el momento todas la decisiones que tome estarán mal escogidas, pero ese es el resultado de haberse sacado el tigre de la rifa, donde el experto en rifas la escogió para seguir metido en el engaño llevándosela entre las patas y cuando reaccione y se convenza en escoger su verdadero camino, ya será muy tarde y pagará las consecuencias.
- Creado el
