EL NORTE
Se desmorona Morena en NL: A 25 días de las elecciones, proyecto de Morena en NL es cimbrado con renuncia de Víctor Fuentes como candidato a la Alcaldía de Monterrey. Es Felipe candidato de Morena para Alcaldía regia. Por ser candidatos a una elección local, ni la FGR ni la FEDE federal son competentes para investigar a Adrián y Samuel, según expertos. La inversión privada en México se hundió 19.89% durante 2020, su mayor desplome desde la crisis de 1995, cuando el declive fue de 38.51%. Denuncias por abusos en sindicato de planta de General Motors en Silao, controlado por Tereso Medina, provocaron protesta de EU ante T-MEC. Director de AyD señala que inversión de $215 millones en excavación de 46 pozos para extraer agua será insuficiente ante falta de lluvias. Con la duda de si Rogelio Funes Mori va o no de titular, Rayados inician su camino a sexto título visitando al Santos en la ida de Cuartos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Aunque la salida de Fuentes le pega a toda la tambaleante estructura de Morena en Nuevo León, la que está resintiendo más el trancazo es Clara Luz Flores. Y es que, además de su desplome en las encuestas para la gubernatura, ahora no tiene ni siquiera a este compañero de fórmula en Monterrey por el que tanto peleó y le que le iba a jalar algo de votos. ¡Uf! El meollo en la renuncia del ex panista tuvo que ver que en Morena le prometieron el oro y el moro durante las semanas de intenso coqueteo, pero al final no le cumplieron. Es tal el desgarriate que se traen en Morena, que la igual que a Fuentes, los demás gallos guindos nomás no ven su suerte. Y a excepción de Clara, la mayoría de los suspirantes se tiene que rascar con sus propias uñas. Fuentes se habría cansado de rogar por apoyos para poder darle algo de pelea a los punteros Luis Donaldo Colosio, de MC, y Francisco Cienfuegos, del PRI. Tras la nula respuesta de Morena, el ex panista le anunció ayer su decisión a Mario Delgado, líder nacional del partido, quien le habría ofrecido mil maravillas a cambio de quedarse. Pero como dicen los gringos: too late, too Little, y ahora anuncian el gran relevo con el ex panista Felipe de Jesús Cantú, que otra vez va por Monterrey, aunque en la boleta seguirá apareciendo Fuentes…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El tablero electoral se movió cual temblor ayer con la sorpresiva renuncia de Víctor Fuentes a la candidatura por la alcaldía de Monterrey con Morena. Ipso facto, Protágoras se puso a investigar qué había pasado en el búnker de quien ahora volverá al Senado y aquí le traigo tooooda la película completa, ahí le va: en primer lugar, la cúpula de la 4T le estaba pidiendo que a la de ya Fuentes se subiera al ring a tirarle a personajes como Adrián de la Garza y Samuel García, algo que, según le dicen a Protágoras, Víctor sintió que no le correspondía e iba "contra sus principios". ¡Bofos! A eso súmele que el ex panista sintió que "había muchas manos" metidas en la elección (cof, cof, AMLO)... y se estaba convirtiendo la contienda por Nuevo León en una lucha nacional que en nada beneficia al estado. Peeeero, lo más candente de todo es que Víctor Fuentes "se dio tinte" de que había ex priistas que están apoyando la carrera de Clara Luz por la gubernatura y al mismo tiempo tenían comunicación y acercamiento constante con el candidato de MC a la alcaldía regia: Luis Donaldo Colosio... ¡ouch! En resumen, había personajes que apoyaba a la 4T "a medias" y, según le dicen a Protágoras, esos personajes eran nada más y nada menos que Héctor Gutiérrez de la Garza, Pedro Pablo Treviño y Felipe Enríquez... ¡órale!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Ni cómo ayudarlos. Las aguas estaban más o menos calmadas en Morena estatal, hasta que llegó una ola muy brava. Resulta que los enviados que llegaron de la Ciudad de México dizque a asesorar y levantar al partido, han venido a mover el avispero y causar inconformidades en algunos candidatos. Y lo más grave es que la dirigente interina en Nuevo León, Viridiana Lorelei Hernández Rivera, les sigue mucho el juego, al querer imponer a los aspirantes discursos afines a AMLO y hasta a obligarlos a que se pongan los chalecos guindos. Así ha de estar la bronca.
PLÁCIDO GARZA
Felipe de Jesús Cantú entra en lugar de Víctor Fuentes por Monterrey. ¿Elecciones históricas? Sí, por el desgarriate de los partidos. Les platico que en realidad anoche hubo tres notas: 20:05 Hrs. Víctor Fuentes renuncia a su candidatura como candidato a la alcaldía de Monterrey por la Coalición “Juntos Haremos Historia en NL”. 20:09, en el cuartel general de esa Coalición filtran que entraría Waldo Fernández al relevo. 23:42, un comunicado oficial de la misma Coalición anuncia que es Felipe de Jesús Cantú su elegido para buscar la alcaldía de Monterrey. Ni duda cabe, las elecciones del 6/6 van a ser históricas por lo voluminosas, pero más por el desgarriate al interior de los partidos políticos. CAJÓN DE SASTRE “A ver con qué nos salen hoy... o mañana”, dice la irreverente de mi Gaby.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Se cayó Víctor Fuentes, bueno, nunca estuvo con posibilidades de triunfo. Midió mal y da un terrible golpe a su carrera política la cual era prestigiada en el PAN. Un berrinche y lo lleva a quedar como el perro de las dos tortas. Al Senado no puede regresar, bueno, si es de vergüenza como lo asumo. Cómo volver a los que atacó, despreció. Con Morena no puede ir pues en su video del adiós, asegura que sale porque lo quisieron presionar a abrirse como moreno y defender las causas 4T. En un lado es traidor y en el otro espurio. Por lo pronto su salida se da a 4 días del gran debate entre candidatos a la gubernatura. Puede llegar a ser el tiro de gracia a la campaña morenista en NL... Apenas unas horas y antes que termine el día, el relevo a Víctor es Felipe de Jesús Cantú, siií, como lo lee, el ya dos veces perdedor, una en la gubernatura y otra en la alcaldía regia. Ahora no tengo duda, la debacle tiene tintes apocalípticos para Morena en NL, esto explica porqué en Palacio Nacional están preocupados y quieren arrebatar la elección.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
La defensa de Adrián no es la mejor. Ir a la OEA para denunciar intromisión de López Obrador en los comicios de Nuevo León poco eco tendrá. El siguiente capítulo es involucrar a su hermano Filiberto de la Garza en una denuncia. Dante Delgado no ganará esta partida y Samuel García debe saberlo. Es tan simple como divide y vencerás. La trampa de López Obrador fue perfecta. Samuel contra Adrián, Adrián contra Samuel. Larrazábal y Clara Luz están blindados con el tema de las tarjetas. Adrián, no.
REDES (Reporte Índigo)
Horacio Tijerina, de Movimiento Ciudadano, resultó ser cercano colaborador de Humberto Medina Ainslie, padre del exgobernador Rodrigo Medina. Tijerina presume, en su experiencia laboral, el haberse desempeñado como director de Consultoría Legal de la Consejería Jurídica del Gobernador de Nuevo León, pero pareciera que intencionalmente esconde las fechas en que estuvo desempeñando este cargo, algo que levanta mucha suspicacia. Se le preguntó a Tijerina cuál fue su periodo ocupando este cargo, pero se negó a proporcionar la información, y su única respuesta fue que se le preguntara a Alejandro Silva, quien negó estar asignado al departamento de prensa del partido naranja. Nos aseguran que Tijerina recibía y respondía directamente a las órdenes de Medina Ainslie durante el sexenio de Natividad González Paras, cuando el padre del controvertido exgobernador era vocal de la Consejería. Sin duda, la falta de transparencia para aclarar si trabajó o no con Medina Ainslie bien podría caer en la categoría, muy de moda ahora, de la “vieja política”, eso que tanto critica su partido en Nuevo León, principalmente el candidato a la gubernatura, Samuel García.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS. Sensibilidad, no hipocresía 1. Leemos en Mateo 6,1-2: “Cuídense de no presumir frente a la gente sus buenas obras para que los vean… como lo hacen los hipócritas”. El texto, que se lee siempre el Miércoles de Ceniza, es una clara invitación para mantener en el seno de la intimidad todo aquello que hacemos de bueno por los demás, y critica a quienes alardean de ello para granjearse alguna recompensa terrenal. ¿La respuesta que acaba de dar el Presidente de la República -“me duele mucho (la tragedia del Metro), pero esto no es de irse a tomar fotos… ¡al carajo! … 2. con ese estilo demagógico, hipócrita”.- se inscribe en ese contexto? Sin lugar a dudas alguien podrá decir que sí -y no sólo sus seguidores-, que el primer mandatario no quiso apersonarse en la noche de la tragedia para no lucrar políticamente con ella. Son frecuentes las fotos que políticos o personajes del espectáculo se toman frente a los restos de los edificios arrasados por un terremoto, o junto a las casas inundadas por un ciclón, o en las colectas televisadas para asociaciones de caridad en las que ofrecen jugosos donativos. 3. Pero, por otro lado, la presencia del líder en el sitio mismo de una tragedia habla de una necesaria sensibilidad en quien coordina un proyecto, pastorea una comunidad religiosa, preside a una Nación. Quizá no pueda resolver muchos de los problemas inmediatos que surgen después de un infortunio; no podrá personalmente, es cierto, encabezar procesos de reconstrucción o ayuda monetaria a damnificados; no le corresponderá, nadie lo duda, investigar las fallas técnicas, humanas o naturales que causaron un desastre. 4. Sin embargo, sí necesita el dirigente amparar a aquellas personas que, de una manera u otra, están bajo su cuidado y protección. El acompañamiento en momentos de dolor pasa por lo físico para penetrar en lo más profundo de los corazones sufrientes. Quienes pierden a un ser querido necesitan de consuelo inmediato, además de apoyos materiales y espirituales a mediano y largo plazo. Sentir al líder cercano -no escribo empático porque no gusta esa palabra- no sólo alivia el dolor presente… 5. sino que motiva al grupo o a los ciudadanos, porque lo sienten compañero en la desgracia, colega en la necesaria recuperación y un respaldo mutuo para proyectos futuros. La hipocresía o sinceridad de un gesto depende del fuero interno. La sensibilidad se nota y se percibe. Presentarse en el lugar de una fatalidad engrandece al dirigente y a su equipo, unifica, redobla lealtades, fortalece compromisos, crea vínculos que van más allá de lo formal. Por ello, llama la atención que un político ganador de manera abrumadora… 6. en las recientes elecciones presidenciales por, entre otros factores, su cercanía con la gente humilde, sus visitas a los más remotos municipios del país, sus fotos en los lugares más marginados, su “primero los pobres”, se muestre tan distante, al menos públicamente, de quienes sufren. Y la lista es ya larga: niños con cáncer, mujeres violentadas, madres de personas desaparecidas, etc. Ojalá no confunda la hipocresía con la sensibilidad. Son muy distintas, y de él se espera que opte por la segunda. 7. Cierre ciclónico. ¿Vamos hacia unas elecciones judicializadas? Así parece. Aunque no es la primera vez que los comicios se definen en tribunales, me parece que en esta ocasión ya podemos anticipar pleitos legales pre y post electorales. Más que la hora de los ciudadanos, estamos ante el tiempo de los abogados. Parece que quienes cuenten con los mejores expertos en derecho electoral tendrán más posibilidades de triunfar el seis de junio, y no los que se queden con el voto mayoritario. Lamentable.
RAÚL A. RUBIO CANO
No cabe la menor duda, de que la oligarquía regiomontana favorecida por 36 años de Neoliberalismo, donde la delincuencia organizada y de cuello blanco han hecho de las suyas en el noreste mexicano y resto del país, inclusive, aliada con intereses perversos transfronterizos, fundamentalmente con Texas, hacen lo imposible en el actual proceso electoral de gobernador, alcaldes y regidores, diputados locales y federales en Nuevo León, para seguir conservando ese Bunker del viejo régimen neoliberal en nuestra entidad. Obviamente, el hecho delictivo de las “tarjetas rosas” del candidato del PRI-PRD de Adrián de la Garza, lo pusieron en el predicamento de ir a la cárcel y sin fianza por ser ahora el fraude electoral, un delito grave o, en convertirse en instrumento de lucha de ese poder económico regio y texano, para dar la batalla contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno de la 4T. De allí que, desde antier, Adrián haya huido a Washington y reunido con Congresistas Demócratas de la talla de Vicente González, verdadero caso patético por promover el intervencionismo contra México y hoy, Adrián, empieza a ser la herramienta para construir un movimiento en contra de nuestra soberanía. Peor aún, fue lo suscitado ayer, al visitar Adrián a Luís Almagro, secretario general de la OEA, principal golpista de América Latina, y en discurso sobre esa visita de Adrián, en las redes sociales y medios, haya dicho que: “hoy no vengo por el tema de la elección en Nuevo León, creo que es más grande nuestro interés que es la democracia de México”. O sea, Adrián ha dejado en sí de ser candidato a gobernador y ahora, se lanza –según él-, a defender la democracia. Así, cual “Juan Guaidó”, opositor al gobierno de la Revolución Bolivariana de la República de Venezuela, vil títere de la OEA, pues ahora, también Adrián, se pone al servicio de la lucha de esas fuerzas reaccionarias al interior de los Estados Unidos, para someter a nuestro país a sus intereses mezquinos e imperiales; una fuerza política en decadencia al interior de la Unión Americana, ante el nuevo rumbo que va marcando el presidente Joe Biden, en su lucha contra el Neoliberalismo. Prueba de ello es que la USAID a denuncia intervencionista de AMLO, revisará sus programas y el apoyo a la organización de “Mexicanos en contra de la Corrupción” de Claudio X González y demás pillos que la integran, informando el director de la USAID en México, Bruce Adams, que sus programas no son para enfrentarse al gobierno mexicano. Igualmente, el FBI ya va también contra Cabeza de Vaca y demás familiares. Obviamente, en el caso del suegro de Samuel García, mucho tendrá que investigarse en sus dineros de él y su hija, esposa de Samuel, por eso ya Samuel pide piedad o, el caso de los casinos del hermano de Adrián, su ruta aérea a las Vegas y demás bienes. La UIF ya entregó lista de sus investigaciones en materia de lavado de dinero en México al FBI y va en ello también, las investigaciones del Departamento de Justicia y de Estado en USA. Así que, por más que Adrián diga en su breve discurso afuera de la OEA que: “Lo que está pasando en México es grave para todos nosotros, atenta contra muchas luchas que tuvimos que pasar para tener elecciones limpias, elecciones certeras, y que dan democracia a nuestro país. Lo que ha estado pasando en últimas fechas (en México), viola cartas fundamentales de democracia interamericana que ya está en documentos y que siempre se ha dado respeto para darle viabilidad a todos nuestros países. Así que vamos a seguir luchando por la democracia, no nada más de Nuevo León, de México, y vamos a salir muy bien, todo va a estar bien”. Bajo lo dicho por Adrián, queda en evidencia que además de ser un delincuente electoral que ha huido de su país, hoy, al plantear esa “cruzada de intervencionismo” contra México por supuestas razones de democratización, Adrián, se ha convertido en un Traidor a la Patria y ello, amerita toda una severa ofensiva legal en su contra por parte de nuestro país y su gobierno de la 4T, no digamos el repudio generalizado de todos los mexicanos. Sin embargo, para contrarrestar las barbaridades de Adrián en Washington, el próximo viernes estará también en la OEA, Felipe Enríquez, ex Embajador de México en Uruguay en el gobierno de su compadre Peña Nieto y también, conoce a Luis Almagro, según foto que mostró ayer en Twiter. Enríquez, es un personaje de la política local del PRI, que conoce la vida y milagros de Adrián, por lo tanto, indica: “Es importante que conozcan en la OEA los antecedentes de Adrián de la Garza en materia de DERECHOS HUMANOS y de DEMOCRACIA”. En otro twit, el ex Embajador señaló que De la Garza es de los personajes con más denuncias por violación de derechos humanos, cuando fue Procurador de Justicia en la gestión del gobernador Rodrigo Medina. "En materia de DEMOCRACIA. Es importante que conozcan en la OEA como Adrián de la Garza, se robó la elección de Monterrey en 2018. En este tema, seré el conducto de una carta que enviará Felipe de Jesús Cantú donde narra cómo Adrián le robó la elección". Creo que Adrián de la Garza llegó tarde a su cita con la historia que vivimos y, por ello, pagará las consecuencias de sus atrocidades, conjuntamente con sus amigotes y enemigos de los nuevos tiempos que vivimos juntos: Estados Unidos y México ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Los del fuero, ¡váyanse al carajo! Hay palabras que por usos y costumbres caen en la confusión con frecuencia como el término inminente por eminente, otras que su interpretación se quiere tergiversar por conveniencia como el significado de la palabra “fuero” que desde que se creó es utilizada a placer por los que tienen el beneplácito y posibilidad de abusar de él al poseerlo. Todo esto porque nos hemos dado cuenta luego que el presidente López acertado o no cuchileó a los bravos mastines de la UIF -Unidad de Inteligencia Financiera- en el caso de Samuel García y familia por sospecha que tanto esposa, padres y suegros han aportado mucha lana presumiblemente de origen ilícito y en el caso de Adriancito a confesión propia de haber repartido tarjetas rosas con lana fresca siempre y cuando sufragaran por su persona. Relevo de pruebas a confesión de partes, dicen los leguleyos y pequeñín tuvo la ocurrencia peregrina además de confesarlo públicamente, presumirlo y otra vez el subrayado judicial, el desconocimiento de la ley, no exime su exacto cumplimiento. Los involucrados Samuel y Adriancito cuando andaban bravos arrojándose estiércol se acusaron de los delitos que hoy se les imputan y quieren hacer perro del mal al cocodrilo de meterse en lo que supuestamente NO le corresponde en su figura presidencial llegando la sangre al río ya que tomando cartas en el asunto la autoridad sancionadora pasó de un simple chisme de lavanderas a sendas acusaciones con tintes macabros. El cocodrilo solo les dio un empujoncito al pedir a los galleros enseñarán el filo de sus navajas y… a probar, llegando a un punto donde ya no hay para atrás ya que tanto Nieto de UIF como Ortiz Pinchetti Fiscal Especializado en Delitos Electorales no darán perdón ni clemencia. Pero consultando con los especialistas resulta que tanto Adrián como Samuel gozan de la desagradable situación de contar con fuero constitucional, por tal motivo tendrán que ser sujetos a desafuero en el H. Congreso del Estado para que pudieran ser juzgados y encarcelados por los delitos referidos sobre todo Adrián que cometió un delito considerado como grave que le coarta la posibilidad de seguir libre para enfrentar el proceso. En el caso de Samuel se ventila un caso diferente ya que lo podrían dejar que continúe la campaña y en caso de ser sentenciado por la acusación y resultara triunfador como gobernador, se NULIFICARÍA la elección y tendría que repetirse con otros candidatos. El significado de “FUERO CONSTITUCIONAL” se mal entiende como impunidad y no inmunidad, ya que los servidores como diputados, alcaldes etc. etc. gozan de libertad y autonomía en sus manifestaciones sobre todo en tribuna en el pleno de la Legislatura, pero hoy se piensa en que puedo hacer lo que me dé la gana a la hora que me venga bien y no existe autoridad que ose detenerme. Lo que no están considerando tanto el candidato a gobernador del PRI como el de MC es la enmienda y reforma que le dieron a la ley en días pasados y eso los pone a un paso del abismo sobre todo porque el presidente López ya lo agarró como de encargo propio y se canse de repetirlo como el título de la canción de Manzanero… No es nada personal. ¿Usted cree?
- Creado el
