EL NORTE
Niñas son vendidas desde 40 mil hasta 200 mil pesos, según su edad y apariencia, en comunidades de Guerrero ante complacencia de Gobierno. Representantes del Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial y de Nace exigen clausurar depósitos que venden bebidas alcohólicas abiertas. Mexicanos han encontrado alternativas de inversión en criptomonedas, por lo que, desde 2019 a la actualidad, cifra de usuarios creció 150%. Va Larrazabal a la cabeza... de gastos de campaña: De acuerdo con reportes de la Dirección de Fiscalización del INE, el panista lidera gasto electoral con $29.6 millones. En lo que va de 20201, el Covid-19 se ha convertido en la principal causa de muerte, por encima de enfermedades del corazón y diabetes.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
De todas las ideologías del siglo XX, la marxista fue la que causó mayores daños a la humanidad. Ni el nazismo, ni el fascismo con todos sus males perjudicaron más a las naciones y a las personas que el marxismo. Como tal, esa ideología se derrumbó con la caída del Muro de Berlín. Eso no significa que la filosofía de Marx haya muerto, como tampoco han muerto la de Platón o la de Kant. Quedó como objeto de estudio para los filósofos, con sus aciertos y sus errores. Lo que permanece en la izquierda latinoamericana son los restos de la ideología marxista, que todavía insiste en la lucha de clases, el materialismo dialéctico y el materialismo histórico como dogmas de la política. Esa visión torcida se convierte en guía de la 4T actualmente. De ahí que las soluciones a los problemas no las tomen de la experiencia o la ciencia, sino de sus dogmas ideológicos y los programas políticos que derivan de esos dogmas. Por eso ponen una aberrante directora en Conacyt que condena lo que llama ciencia neoliberal y por eso no pueden aceptar que la Línea 12 del Metro de la CDMX es un fracaso técnico monumental. No pueden ser prácticos ante la difícil situación de Pemex o la de CFE, su ideología se los impide. Ya los derrotó la realidad, tan necia ella. Solo falta que la ciudadanía rechace el mundo de mentiras que le dicen los de la 4T y secuaces y que lo manifieste en las urnas y la pesadilla empezará a disiparse. Ojalá así sea.
M.A.KIAVELO (El Norte)
A PARTIR de hoy, quedando apenas tres semanas de proselitismo, las campañas aceleran en su recta final y, por lo pronto, en los búnkers de la mayoría de los candidatos a Gobernador ajustaron sus estrategias para tratar de atraer a los indecisos. LA neomorenista Clara Luz Flores, de plano, cambió panorámicos y spots, que pintó de guindo, olvidándose de la distancia que inicialmente puso con el partido del Presidente, y usando frases como "La leona soy yo" o "Lo nuevo en Nuevo León es una mujer Gobernadora", en aparente respuesta a la campaña del emecista Samuel García. OTRO que dio un giro en esta fase de su campaña fue el panista Fernando Larrazabal, cuyo eslogan ahora es que es "el único que no tiene pacto con Morena", acompañado de un nuevo mensaje principal, que es ligar al de MC con AMLO, sumándose en esto al priista Adrián de la Garza, quien clama que "Samuel es el candidato del Presidente". EN el caso de Adrián, parece estar poniendo en pausa, por ahora, la campaña negativa y buscar aligerar su imagen para disputarle los jóvenes a MC, por lo que sus spots están repletos de chavos y de su nueva canción "¡Todo va a estar bien!". A SU vez, Samuel ha dado línea de no cambiar la ruta que hoy por hoy lo mantiene como puntero en las preferencias electorales y que incluye anuncios en los que subraya que los de la "vieja política", o séase, sus tres principales rivales, son lo mismo y que eso se ve cuando lo quieren ligar a AMLO, a "El Bronco" o a Rodrigo Medina. HAGA sus apuestas, ¿a quién le redituará más su estrategia el 6 de junio?
REDES (Reporte Índigo)
La intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la semana pasada ha servido para aumentar la incertidumbre y crear un ambiente de desconfianza respecto al proceso electoral local, más del que ya se tiene. ¿Por qué es preocupante aun cuando no se han celebrado los comicios? Porque esto podría reforzar una narrativa para que, sea cual sea el resultado, ponga en duda la legalidad de la elección. El candidato del PRI-PRD, Adrián de la Garza, denunció por lavado de dinero al abanderado de Movimiento Ciudadano, Samuel García, mientras que éste acusó a su rival priista de tener un búnker que prepara un fraude electoral con la compra del voto. Esto, más allá de que se compruebe o no, ya generó un ambiente de ilegalidad. En un escenario como el actual, no es descabellado que la elección a la gubernatura se defina en los tribunales y lo que sería más cuestionable, en caso de que así sea, es que el candidato que gane podría hacerlo no por el voto ciudadano. La elección a la gubernatura de Nuevo León ha fracasado, de momento, en desarrollarse como un ejercicio limpio y democrático, con propuestas convincentes, pues más que iniciativas, la campaña ha estado llena de descalificaciones y acusaciones. ¿Aún estarán a tiempo los candidatos de cambiar el tono de sus campañas? ¿les interesará o se sienten cómodos en este ambiente?
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Nuestros vecinos de Texas parecen estar más decididos que las autoridades de Nuevo León por impulsar la reapertura económica. Fíjese usted, estimado lector, que, aunque Dallas tiene una tasa diaria de contagios de Covid seis veces más alta que en Nuevo León, sus autoridades tienen abiertos sus grandes recintos al 100 por ciento. Y le explicamos lo irónico de esta situación: en Dallas la tasa diaria de contagios en los últimos siete días es de 14.6 por cada 100,000 habitantes, y ya se dieron el lujo de llenar el Estadio de los Vaqueros el pasado sábado con 73,126 espectadores, ávidos de boxeo y de ver pelear al "Canelo" Álvarez. Mientras, en Nuevo León la tasa diaria de contagios en el mismo periodo es de 2.5 casos por cada 100,000 habitantes, mucho más baja que en la ciudad vecina, y las autoridades no se atreven a dar el gran paso a la reactivación total de la economía y los recintos sólo tienen un aforo de 30 por ciento. Sí, es cierto que en Texas están vacunando "a diestra y siniestra", pero sin duda aún tienen más contagios que NL; aun así, ya se ven más decididos a "volver a la normalidad" y dejar de afectar la economía... ¿pues qué saben allá que no saben nuestras autoridades? Ahí se las dejo.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Uno trataría de explicarse los motivos por los cuales un fin de semana cualquiera, sin ninguna fecha especial, llegas a una ciudad en los Estados Unidos y te encuentras con que tardas horas en migración por la alta afluencia de pasajeros, después te topas con que no hay carros para rentar y es difícil conseguir una habitación de hotel, todo está lleno. ¿Qué sucede? Nada en particular, que gracias a la planeación y organización se ha desatado una nueva vertiente del turismo: el turismo de vacunas. En diversas ciudades de los Estados Unidos, sobre todo las que cuentan con grandes aeropuertos y bien están situadas cerca de la frontera, desde hace ya algún tiempo se dejan ver turistas mexicanos y de otras nacionalidades que acuden a vacunarse contra el Covid, debido a las facilidades con las que puedes conseguir el objetivo. Esto ha permitido acelerar la reactivación económica de muchos lugares que prácticamente son tomados por asalto cada fin de semana llenando hoteles, restaurantes y bueno, ya que estamos acá dirían las mujeres, pues vamos a los centros comerciales y los oulets para aprovechar el viaje. Todo lleno, todo repleto y no sólo en una fecha, sino durante varias semanas y meses. Por increíble que parezca, los que viven al norte del Río Bravo han encontrado una manera de empezar a movilizar su economía y reactivar los negocios y todo gracias a las vacunas.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Casi 30 muertos por el derrumbe en la línea 12 y ni un culpable. Marcelo y Claudia los dos indudables culpables se placean y aparecen en medios como si nada pasara. El presidente sin declaraciones estridentes sobre el tema. Vaya, hasta la incompetente directora del metro sigue en su sitio y cobrando. Lo claro son dos cosas: para la 4T los muertos no importan y el presidente sí es muy juarista. A los suyos, justicia y gracia.
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ
¿Cuántas vidas se podrían salvar anualmente si hubiese un sistema de alerta temprana de la mala calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey? ¿Cuántas hospitalizaciones podrían evitarse? ¿Cuántos días laborales se dejarían de perder? ¿Cuántos días o años con buena calidad de vida perdidos? ¿Cuál sería el ahorro económico? Es difícil tener una respuesta precisa a estas interrogantes, pero seguramente serían muchas pérdidas de vidas, muchos años con vida de calidad perdidos, muchas hospitalizaciones, muchos gastos y muchas ausencias laborales, que se evitarían. Algunas personas no requieren mucho tiempo de exposición al aire contaminado para iniciar a tener afectaciones a la salud. Minutos de exposición a la concentración correcta de un contaminante son suficientes para que se incremente, por ejemplo, la presión arterial en algunas personas, con las posibles consecuencias que esto puede tener en el cerebro o en el corazón entre otras afectaciones. El año pasado publicamos en la revista Salud Publica de México la primera investigación científica realizada por una institución de Nuevo León sobre las afectaciones a la salud de la mala calidad del aire https://www.researchgate.net/publication/342646019_Mortalidad_aguda_asociada_con_particulas_suspendidas_finas_y_gruesas_en_habitantes_de_la_Zona_Metropolitana_de_Monterrey. Durante los miles de días evaluados, en los días más contaminados, se incrementó regularmente la mortalidad por infecciones respiratorias o causas cardiovasculares, sobre todo en la población más vulnerable, que son los niños menores de 5 años o los adultos mayores de 65 años. Además de la afectación a la salud que produce la exposición a largo plazo a la contaminación del aire está la afectación aguda. Para complicar más la situación, las partículas gruesas que están entre las 2.5 y las 10 micras, y que son muy abundantes en Monterrey, producen sobre todo afectaciones agudas. Por buena suerte el monitoreo de la calidad del aire se está volviendo cada vez un asunto más personal. Nos tenemos que hacer cargo nosotros mismos. Conocer a tiempo la información sobre la calidad del aire nos debe de servir sobre todo para reducir la exposición al aire contaminado. La mayoría de los habitantes del área metropolitana de Monterrey no saben cómo entrar a la página oficial del Gobierno Estatal y menos saben cómo interpretar los datos del monitoreo. Si no fuera porque algunos medios de comunicación por iniciativa propia difunden la información de la calidad del aire, muchas personas no se enterarían. Así como antes teníamos que ir al médico para que determinara nuestra presión arterial, hoy podemos comprar un tensiómetro y hacer la evaluación nosotros mismos. Esto mismo está sucediendo con el monitoreo de la calidad del aire. Gracias a imágenes satelitales, al desarrollo de algoritmos y de monitores de bajo costo, entre otras tecnologías emergentes, hoy es posible estimar en tiempo real la concentración de muchos de los contaminantes en el sitio en el que te encuentras para así poder tomar mejores decisiones y tratar de reducir tu exposición. Finalmente tenemos una cierta ventana de oportunidad dado que requerimos exponernos al aire contaminando para que este nos afecte. En el Observatorio estamos tratando de que cada vez más personas tengan acceso a información confiable y oportuna https://observatoriodelaire.com/.
PLÁCIDO GARZA
Por quienes NO voy a votar el 6/6. 1a Parte. Este texto -el original- comencé a escribirlo a mano cierto día no hace mucho en que Bartlett y sus secuaces nos recetaron uno de los muchos apagones de la época del post-neoliberalismo. Al no haber luz, no había internet y las pilas de mi cel y mi compu estaban más huecas que las cabecitas de muchos que dizque nos gobiernan y legislan. Por consecuencia, escribí a mano. En mi caso, la zurda, pues lo soy, más no izquierdoso y paradójicamente este el texto más derechista que he escrito en mucho tiempo. Para empezar, no hay intelectuales de derecha, solo de izquierda. Lo que sí hay de derecha son los vergonzosos "thinktank", y lo digo con conocimiento de causa porque me han invitado, y apenas termino de acomodarme ante la pantalla de la computadora, salgo despavorido por piernas, al darme cuenta de que están formados -la mayoría- por consumados "vendehumo" a los que les debería dar vergüenza cobrar por disertar sandeces dignas de un museo de antropología. La izquierda se mudó de la política a los escenarios económicos, culturales, artísticas y de la comunicación. Para ellos, la ideología y la cultura son sinónimos de revolución, de transformación (¿4a?). Los intelectuales de izquierda que se han apoderado del escenario, están íntimamente ligados -por conveniencia mutua- con la sororidad del feminismo a ultranza, que ultraja la esencia de la familia, pretendiendo demeritar el matrimonio y convertir al feminismo en una guerra de las mujeres contra los hombres, para llevarlo a una especie de comunismo sexual que desprecia la maternidad. Por cierto, para aquellos que creen que sororidad es una palabra arrancada de las mismitas puertas del cielo, les informo que para beneplácito de las feministas -bueno, no de todas- fue incorporada al castellano por la RAE y significa "solidaridad, hermanamiento, complicidad y alianza entre mujeres, y por mi cuenta le agregaría: que caminan juntas en red hacia la igualdad. Ahora sí, señoras y señores, llegó el momento de explicar que el pasto es verde y no multicolor como algunas banderas. La derecha abandonó el campo intelectual y se los dejó a los zurdos. Yo lo soy, zurdo, pero mi plumaje no es de esos. Yo no doy soluciones. Es más, ni siquiera recomendaciones. Más que nombres de personas o partidos, busco llevar a los interesados hacia otros ejes de la decisión política. Por consecuencia, suelto nombres de libros a la medida de quienes me preguntan. El que más he recomendado en el último mes se llama "La cultura en el mundo de la modernidad líquida", de Bauman. Pero aquí hay un problema: a la gente de esta parte del siglo XXI se le olvidó leer. Por eso admito que decir por quienes no votaré, me hace caer en el garlito de quienes, con tal de no leer, cómodamente se ajustan a las recomendaciones. Advertidos de lo anterior, les platico primero, una acotación pertinente: más que plataforma cibernética -que por definición lo es- mi BigData opera como un método de acuciosa indagación donde ninguna información se publica a menos de que aguante la criba de por lo menos tres fuentes. Ahora sí, ¡Arre! Aquí está el primero rasgo del perfil de por quienes NO votaré el 6/6: los feministas que adoptan la sororidad sin darse cuenta de que pueden llegar a ir en contra de la esencia misma de la mujer. En uno de los últimos foros a los que fui invitado, el del Colegio de Monterrey, https://detona.com/articulo/aguas-con-la-forma-en-que-eliges-tus-candidatos me dio la impresión de que algunos querían que revelara los nombres de mis favoritos o al menos, qué pensaba de los candidatos. No votaré por los que: 1.- Su CV combina con su atuendo. 2.- Hacen de su convicción una bandera política de conveniencia. 3.- No les alcanza el brazo para hacer un paneo con su celular de los que hacen fila para tomarse una foto con él. 4.- Proponen proyectos condenados a la marginalidad. 5.- Regalan pocos cambios de su postura. 6.- No logran pasar de una postura seria a otra descontracturada. 7.- Pronuncian mensajes que podrían estarse diciendo en cualquier local del centro comercial o mall de moda.8.- Hablan como buscando cómplices entre su audiencia. 9.- Se paran ante la audiencia como si fuera un espejo, pues no dejan de acicalarse el pelo o la ropa o ambos y les preguntan a sus ujieres "¿cómo me veo?" y éstos le responden: "como un brillante dólar siendo que no reflejan ni la opacidad de un humilde penny. 10.- Actúan como si les molestara dar argumentos de lo que propagandean ellos o sus propagandistas. 11.- Dicen que a los hechos no les importan los sentimientos y usan esta frase como munición contra sus detractores. 12.- Todavía no saben -porque no hay nadie en sus wateroom -perdón, war room- que les enseñe que ahora, hay que pasar de lo épico al orgullo, que es lo que mueve a la gente, el orgullo de votar por alguien, no la guerra de la cual salió airoso.13.- Se repliegan ante lo que suponen es un peligroso progresismo cultural, donde la gente cada vez sabe más y exige en consecuencia, más de sus gobernantes y legisladores. Abusan de teorías delirantes maquilladas con un falso marco teórico y un discurso académico sin sentido alguno. 14.- Dejan que sus asesores sigan metiendo mano en sus discursos. 15.- Se identifican más con la serpiente -símbolo de los libertarios- que con el corazón azul de la vida. 16.- No reniegan de su ego. 17.- No repiensan antes de discursear. Es más, que no piensan antes de hablar. 18.- Creen que el barrio se está poniendo naranja por Samuel, siendo que es por Luis Donaldo. ¿Querían nombres de personas? Lo siento. Por eso, el autor que más leo en estos días es Santo Tomás, pues me ayuda a pensar en el orden natural de las cosas: "serás como debas ser o serás excluido". A TODAS LAS MADRES HOY EN SU DÍA, FELICIDADES. Y A QUIENES NO TENEMOS PORQUE YA SE MURIÓ, UN ABRAZO DIAMADRE. A mí se me acaba de morir y quienes me la recuerdan merecen mi agradecimiento. Bueno, fue hace meses, pero como si fueran días. Les platico: aunque no ocupo que eso suceda, les doy las gracias. Siempre es bueno que alguien se acuerde de los de uno. Es que no hay más orfandad que perderla; a la edad que sea, no tener madre es una pérdida que nos hace voltear a las que tenemos cerca. Y puede que haya esposa, hijas, novias, nueras y hasta nietas. La edad no juega en estos vericuetos de la vida y de la muerte. Yo me acuerdo de las madres todos los días, aunque no ando por el mundo recordándoselas a quienes no ocupan de ello. El 10 de mayo y que en este día a las madres se celebre, es un accidente calendárico mexicano y a lo mejor de otros países. Para querer a alguien y demostrárselo no debiera de haber un día en especial. Por eso, tomo el día 10 de este mes solo como una referencia y actúo en consecuencia. Las felicito a las que siéndolo siguen vivas y a quienes ya se les fueron, se las recuerdo, pero no como me la recuerdan a mí, sino con respeto y alta consideración. Entonces, a ellas, felicidades. A quienes las tienen, felicidades por no vivir en la orfandad, y a los que como yo vivimos en ese estado, mis abrazos. CAJÓN DE SASTRE “Entonces, gracias por tus flores y como no la tienes, va mi abrazo de regreso por los muchos que me has dado, que me das y que de seguro me darás”, dice la irreverente de mi Gaby, al lado de sus flores rojas y con una en medio amarilla como firma mía.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Resulta fácil influir en la percepción que se tenga de una persona o de una comunidad a través de actos dolosos o de información falsa. Los yaquis son una nación indígena muy controvertida en estos días a pesar de efectivamente fueron esclavizados en los tiempos porfiristas y que han sufrido por años el yugo de una pobreza extrema. A pesar de todo los yaquis son un pueblo de gran fortaleza, dadas sus raíces genéticas. El grueso de ellos contiene inalterada la categoría de su estirpe. Las características físicas y la gran sensibilidad de los yaquis los hacen proclives al trabajo físico, al deporte y al arte. Los verdaderos yaquis no son los que están en la carretera Ciudad Obregón-Hermosillo parando con simples cables o mecates a los automóviles y transportes terrestres en general. En esta nueva visita me di cuenta, que son mestizos los que están a la espera de los tráileres a los que cobran una cuota especial y efectivamente son malos ejemplos de yaquis los que están a la espera de los automóviles en este último caso recibiendo monedas. Supe que a pesar de casi estar frente a elementos de la guardia nacional representantes de un cártel de la delincuencia fueron a recibir dinero fruto de estas tropelías. Estamos hablando de una situación muy delicada que hace que los sonorenses del promedio abominen de los yaquis y los juzguen rémoras sociales. En este momento existe el programa “Justicia yaqui” en el que el gobierno federal a través de sus instituciones aporta apoyos básicamente financieros para construcción de viviendas de material. Conociendo el tipo de arquitectura de las viviendas locales de carrizo y bajareque que permiten de manera natural el frescor en los largos veranos, las casitas que se están construyendo serán unos pequeños hornos si es que se acaban de construir porque la mayor parte de las que vi están inconclusas y es que al parecer hay intermediarios que se quedan con dinero o que compran a los yaquis a mucho menor precio parte del material de construcción. Mi preocupación es que hay un deseo presidencial de pedir perdón a esta tribu en septiembre próximo tal como se hizo con los mayas recientemente pero no hay condiciones para ello. Me parece formidable que el presidente López Obrador tenga el propósito de que esta nación indígena tenga una mejor calidad de vida, el asunto es que hacia adentro de la tribu y por supuesto por parte de algunos agentes políticos e instituciones que están interviniendo hay corrupción y eso es terrible, lo que se puede constatar simplemente hablando con personas íntegras de las que abundan en la comunidad. En torno al cártel que domina la escena de los cobros en las carreteras existe miedo en los yaquis de que al denunciarlos puedan dañar a su gente. Pero lamentablemente estos delincuentes influyen en la juventud y propician la droga y el alcoholismo, por ello la necesidad de promover actividades lúdicas en los niños y en los jóvenes yaquis. Hoy se tiene el sueño de crear equipos de béisbol integrándolos formalmente a las ligas pequeñas; se ha hablado ya con Pepe Maiz notable impulsor de este deporte y con las autoridades de béisbol infantil de la región. Se pretende integrar a niñas y niños en este deporte. Los verdaderos yaquis quieren que se les conozca por su riqueza cultural y no por los truhanes que se hacen pasar por ellos, aunque habrá algunos nativos que realmente estén coaligados el crimen organizado lo que me hace recordar el asesinato del hijo de uno de los gobernadores. La situación que viven los yaquis es muy delicada, son uno de los centros de atención del actual gobierno federal que debe cuidar de manera extrema lo que están haciendo sus representantes. No se vale que un excelente propósito termine siendo parte de una simulación. Los yaquis y todos los pueblos indígenas que radican en nuestro país merecen respeto. En Nuevo León hay grandes asentamientos humanos con personas de origen indígena que vienen a trabajar en la construcción y en labores domésticas, los más jóvenes se están preparando y algunos ya han nacido en nuestra tierra. A ver cuál de los candidatos a la gubernatura de Nuevo León propone algo para estas personas que suman miles.
FRICASÉ (Reforma)
Un muy caluroso y afectivo Día de las Madres, por supuesto, a todas las mamás que nos hacen el favor de acudir a esta cita, y especialmente nuestra solidaridad a aquellas que han perdido hijos, ya sea por accidentes, como el de la Línea 12 del Metro, o a manos de la VIOLENCIA RÉCORD que se ha apoderado de México. Y también a las mamás de las víctimas del Covid, cuyas vidas fueron sacrificadas innecesariamente por negligencia del Gobierno, tanto por reaccionar tarde a la pandemia como por fallar al no comprar las necesarias dosis de vacunas, acaparar el proceso de vacunación y haberlo hecho sumamente lento y disperso. Dicho lo anterior, agregaremos que nos parece inexplicable, y por supuesto condenable, la escasa EMPATÍA que el Presidente López ha mostrado en torno a la tragedia del colapso del Metro elevado en la Ciudad de México. ¿Acaso veintiséis MUERTOS y cerca de 70 heridos se le hacen poca cosa al Presidente, quien le aporta una gran cantidad de su tiempo a la grilla política electoral, pero muy escaso al tema del colapso de una obra reciente, costosísima, y cuya construcción estuvo a cargo de su delfín Marcelo Ebrard, mientras que su crítico mantenimiento por cuenta de su repuesto consentido, la Jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum? La única ocasión en la que el Presidente se ocupó de hablar de esta horrible tragedia, que no es normal y que no debe suceder, fue solamente para absolver de toda responsabilidad a Sheinbaum y Ebrard.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Primero, AMLO soltó que el candidato priista, Adrián de la Garza, es el candidato del medio de comunicación, a sabiendas de que el candidato de Junco de la Vega es Samuel García, de Movimiento Ciudadano. Andrés Manuel metió al brete a Alejandro Junco. Ahora, Alejandro también pedirá la cabeza de Adrián de la Garza, a menos de que siga perdiendo credibilidad. Para Alejandro, ¿es o no Adrián de la Garza un delincuente electoral? Adrián tiene qué pensar ya en su defensa. Y a Lorenzo Córdova le urge salvarse a sí mismo. Andrés Manuel ya le ganó al INE en San Luis Potosí, no tenían motivo ni temporalidad, desfase entre precampaña y campaña. Va por más, es un depredador. Quien estará en la cárcel no es el presidente, es Lorenzo si, por omisión, no actúa. Es probable que la próxima semana o dos semanas antes de las elecciones, el presidente, como ya lo anunció, diga que El Norte cambia de candidato, e irse en contra de Samuel García. Alejandro Junco de la Vega al servicio de Andrés Manuel López Obrador, quién lo diría. ¿Las encuestas de El Norte/Reforma son delito grave? No las convergencias, ¿las divergencias?
RAÚL A. RUBIO CANO
Ha llegado la hora de ajustar cuentas a esos tipejos que quieren ser gobernadores de nuestro estado. Quieren seguir manteniendo a la entidad como un Bunker de las políticas Neoliberales. Quieren impedir a como dé lugar, la entrada de la Cuarta Transformación y hasta derribar al presidente de la República. Si, son tres fundamentalmente: Adrián de la Garza, Samuel García y Fernando Larrazábal y, que detrás de ellos están los intereses de viejos golpistas y del periódico El Norte. Son las mismas familias que a pie juntillas abrazaron las ideas del Neoliberalismo, impulsadas por el presidente Richard Nixon y Henry Kissinger. Fueron los padres o abuelos de los “Juniors” y nuevos ricos formados por la barbarie neoliberal de hoy, que odian a muerte al presidente López Obrador. Esos mismos viejos (muchos ya muertos y otros en estado senil pero su espíritu de maldad, antipatriota, lo pasaron a su descendencia), cooperaron económicamente desde Monterrey con la ITT, para asesinar al presidente Salvador Allende, en ese golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Los mismos que faltan por ser investigados en su relación con el Presidente Luis Echeverría (agente de la CIA) y los Yankees interventores en el asesinato del ejemplar empresario Eugenio Garza Sada en Monterrey y de Fernando Aranguren en Guadalajara, días después del crimen de Allende (asesinatos que indicaban una carambola imperial del Yankee, contra los entonces enemigos del Neoliberalismo económico que se avecinaba, por ser personajes impulsores del equilibrio entre el Capital y el Trabajo Asalariado y ellos, estorbaban a favorecer sólo al Capital, rapaz, de las políticas Neoliberales); nombres de esos empresarios y sus empresas regias, fueron ubicados en investigación del presidente Jimmy Carter, años después, ante las muertes del general chileno Orlando Letelier y su secretaria en Washington. Sí, son las mismas familias que hoy buscan hacer y seguirán haciendo lo imposible por mantener a Nuevo León como el Bunker del Neoliberalismo feroz, de la economía ficción, de la política ficción y de la cultura de que “el que no transa no avanza” y en donde, el reinado de la delincuencia organizada y de cuello blanco se busca que sigan teniendo su asiento en estas tierras norteñas. Uno se pregunta ¿Cómo es posible que un Samuel García de Movimiento Ciudadano figure como candidato a gobernador, cuando el gasto de su campaña llega a 20 millones de pesos y, cuando su padre se le conoce por mucha gente como “Mr. Factura”, cuando su familia tiene qué ver con raíces del Narco fronterizo? o ¿Cómo es posible que Adrián de la Garza del PRI-PRD compre votos con su Tarjeta Rosa, cuando eso ya es delito grave, implica prisión y no hay fianza (algo ayer por la mañana se informaba en La Jornada, por Raúl Robledo y por la noche, en redes sobre las investigaciones que se realizarán por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales)? La historia negra de Adrián como Procurador y títere de Los Medina es impresionante y, por lo visto no hay quien lo pare (bueno, no sé si al rato se lo llevan a la cárcel, con todo y sus tarjetas rosas); o, el caso de Larry del PAN y sus implicaciones en el incendio del Casino Royale, donde el karma de más de 50 muertos, los persiguen a él y su hermano Jonás y, donde Adrián de la Garza intervino como Procurador para echarle agua al asunto. Así las cosas, el pueblo no puede votar por estos tipejos porque, además, para quienes hayan escuchado o leído el inédito discurso del presidente Joe Biden, a sus 100 días de gobierno (que, por cierto, poco o nada se ha dicho, a no ser en las redes sociales. Hay fuerte silencio en ello por los oligarcas del país y sus titiriteros trasnacionales), queda de manifiesto que va con todo en contra del Neoliberalismo, y desde Washington fue mandada Kamala Harris, vicepresidenta, a decir en el zoom con el presidente AMLO (más que hablar de migración y reforestaciones), le indicó que van en serio contra la corrupción e impunidad. Por eso, ya no hay salida para los que quieren seguir sosteniendo a Nuevo León como un Bunker Neoliberal, por más que coordine operaciones de defensa, Carlos Salinas de Gortari. Así, con la llegada de Biden, se acabó la maldad del Neoliberal que establecieran Nixon y Kissinger y con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador y gobierno de la 4T, es imposible que las boletas electorales del próximo 6 de junio, figuren representantes de esas bárbaras familias de Nuevo León, que por 36 años convirtieron a la entidad y hasta al país en una fábrica de pobres. Que caiga Adrián con sus Tarjetas Rosas y demás implicaciones de negra vida, ese comprador de votos apoyado por Salinas y el Norte, órgano del conservadurismo; que descarrilen al güerco truculento de Samuel y que, al panista de Larry, se lo coma el karma de los quemados del Casino Royale. El camino se está abriendo para nuevos horizontes de vida en estas tierras y donde Clara Luz Flores, va que vuela a la gubernatura de Nuevo León, con todo el apoyo ciudadano de un pueblo harto de saqueo, corrupción e impunidad; de un presidente defensor de que sea el Pueblo, el que elija a sus candidatos y no bandidos Neoliberales y, hasta de un poderoso vecino que hoy también no quiere más atrocidades del Neoliberalismo. Hace días Biden dijo que Wall Street no hizo a los Estados Unidos, lo hizo la clase media y a ésta, los sindicatos, y hoy nuevamente será el Pueblo trabajador, el que recupere ese gran país. Por lo tanto, ni AMLO, ni Clara están solos, vamos con todo ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Lo que es parejo… Es un agasajo tener a López Obrador, nuevo slogan de los periodistas ya que nos proporciona material interesante para mantener entretenida a la clientela sin realizar mucho esfuerzo, como por ejemplo desde que gobernaba este país el papanatas de Vicente Fox y su diminuta pero perversa Martita, mujercita que de ser modesta dependienta de botica en Celaya Guanajuato se convirtió en presidenta de facto haciéndonos recordar a Isabel Perón que con sus “descamisados” puso de cabeza al país argentino. Claro está que Marta María de Jesús Sagún en un tiempo de Bribiesca el veterinario dueño de la farmacia antes de abandonarlo por el grandulón de las botas, contaba con Bernardo Gómez alter ego de Emilio Azcárraga Jean que encomendó la tarea de convertirse en el Rasputín de la corte haciéndolo con eficiencia excelsa. Del dipsómano Calderón poco hay que agregar y salvo las tonterías de sus cuerpos policíacos encabezados por el pillo más pillo de los gendarmes Genaro García Luna, Facundo Rosas y un tal Palomino dieron poco de qué hablar hasta hoy que están a punto de turrón para pasar rato largo en chirona pero del lado americano, donde las cosas no suelen ser sencillas, si no pregúntenle a Joaquín Guzmán Loera que siendo Juan Camaney, allá se la ha pelado. Pero el presidente López es garantía para brindarnos material de primera y a cada momento. Desde que llegó desdeñando al EMP Estado Mayor Presidencial cambiándole de nombre, la rifa del avión que ni se ha vendido ni rifado ni nada, el trenecito Maya, el aeropuerto de Texcoco, los huachicoleros, la refinería dos bocas a la que acaba de visitar y tomarse la foto, aunque no haya hecho lo mismo con los deudos mortales del Metro Línea 12 diciéndoles: “váyanse al carajo” porque eso es demagogia. Cada día que pasa, el cocodrilo se le sigue apretando el nudo de la soga que aprieta su pescuezo y son más los que se unen al grito del reclamo y la exigencia de que termine este calvario y con gran temor no saben con qué bribonada va a amanecer en su absurda mañanera, ilegal o inmoral, no tiene importancia, él se saldrá con su capricho, como lo que está sucediendo con la novela de los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, donde ha gritado a los cuatro vientos la ilegalidad de los ofrecimientos en efectivo de Adriancito el pequeño candidato por el PRI-PRD vía una tarjeta plástica color rosa. Si bien es cierto que es una marranada la que comete pequeñín, solo está emulando lo que hace el cocodrilo desde hace meses al entregar dinero a los vejetes y a los flojonazos que ni estudian ni trabajan, con la diferencia que la ley aplaude cuando eres autoridad y castiga cuando eres pretendiente porque además el presidente López tiene en su cartuchera todos los desvíos desde los viajes denunciados por Felipe Enríquez en avión privado y estamos seguros que el enemigo que compró gratis Adriancito es de un calado muy superior a su imaginación y les aseguro, no va a salir bien librado independientemente quién sea el gobernador entrante, Clara, Samuel o hasta Larrazábal. MENUDENCIAS: ¿sería posible que le dijeran al que sustituyó a pequeñín como alcalde regio que por la carretera nacional sábados y domingos por la tarde está prohibido que circulen tráileres? Donde un periódico trata el tema de la velocidad inmoderada de los motociclistas y en catorce días van cuatro muertos por atropello.
- Creado el
