Skip to main content

EL NORTE

En 5 años, Gobiernos de CDMX han gastado 780 mdp en mantenimiento de L-12 del Metro, en donde trabe colapsó y provocó muerte de 25 personas. Pese a las denuncias, Samuel amplía su ventaja en las encuestas. Por primera vez en la historia de NL, se implementará un conteo rápido en la elección de Gobernador y estará a cargo del INE. Tiempos y costos previstos por el Gobierno para arranque y operación de refinería Dos Bocas no se cumplirán, según informe de Pemex. ICA y Cicsa, ésta última de Grupo Carso, construyeron la L-12 del Metro y actualmente tienen a cargo dos de los ocho tramos del Tren Maya. A 8 meses del banderazo para la Presa Libertad, la liberación del 79% de los predios por donde será edificada está atorado y va para largo. Es México segundo en fuga de capital: Al cierre de febrero, México fue el segundo país que más inversión estadounidense vio salir, con 11,531 mdd, según Departamento del Tesoro. Abaten a dos en zona caliente de NL. En un nuevo enfrentamiento en la "frontera chica", disputada por el crimen, policías abaten a dos presuntos delincuentes, en Doctor Coss.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

A más de alguno le habrá sorprendido oír al presidente decir que la democracia apenas había llegado al país con su triunfo. Así de fácil quiere anular la lucha por la democracia que se inició en los ochentas, que pasó por muchos avatares hasta lograr que hubiera instituciones encargadas de las elecciones separadas de los tres poderes tradicionales. La llegada del panismo al poder significó el fin de una dictadura sexenal hereditaria. De entonces a hoy, la alternancia se ha hecho presente continuamente, elección tras elección, aunque no en todo el país. Esas luchas, esas instituciones, con la participación ciudadana, fueron los pilares de un proceso electoral con defectos, pero confiable. Eso fue lo que permitió que Morena llegara al poder, aunque con la ayuda del presidente saliente. Si el actual mandatario dice que la democracia apenas llegó, es porque no entiende la democracia de la misma manera. Como suele suceder en la izquierda, confunden la igualdad cívica con la económica, y terminan arruinando a las dos. Por eso creen que Cuba, Nicaragua o Venezuela son países democráticos. Con razón, Alexis de Tocqueville separó los términos democracia y socialismo. La historia ha demostrado que la verdadera democracia implica la libertad y eso lleva al progreso, mientras que el estatismo y el socialismo conducen a la pobreza nacional y al enriquecimiento de los líderes. En nombre de la libertad, debemos echar a la calle a los morenistas y sus compañeros de viaje. No son demócratas, se trata de grupos ideologizados que no saben crear riqueza, ni siquiera distribuirla. Eso no debe significar el regreso del priísmo, porque sería dar dos pasos atrás. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

A muchos ha extrañado que en las últimas semanas el candidato del PAN, Fernando "Quesogate" Larrazabal, haya enfocado su artillería en atacar a su ex socio y aliado Adrián de la Garza, gallo del PRI a la Gubernatura. SE suponía que, en el arranque de las campañas, allá cuando la neomorena Clara Luz Flores encabezaba las encuestas, había un pacto entre el panista y el tricolor para que, el que fuera en peor posición en las preferencias electorales, declinara a favor del mejor ubicado. DE hecho, una de las líneas de campaña del PRI en el inicio fue la de promover el "voto útil", queriendo invitar con esto a los panistas a votar por Adrián, con tal de que Morena no ganara en Nuevo León. AHORA, faltando un mes para las elecciones y con la candidata neomorena en tercera posición, raspando incluso la cuarta, la sorpresa es que todo indica que el hermano de Jonás salió con que "dijo mi mamá que siempre no"... y pa' tras los filders. NO hay que ser adivino para saber que el patrocinador de Larrazabal -o séase, el Gobernador Jaime Rodríguez, por aquello de la alianza entre los IndePANdientes- por ningún motivo quiere que regresen a Palacio de Cantera las tropas de Rodrigo Medina. Y ES que si "El Dronco" logró meter a Medina a la cárcel, aunque fueron sólo 19 horas en el Topo Chico, e hizo desfilar frente a las cámaras a Humberto "Golden Daddy" Medina y a la esposa del ex Gober para declarar acusados por diversos delitos, para nada quiere saber qué le depara un sexenio con Adrián de Mandatario.

REDES (Reporte Índigo)

Conforme se acerca el tramo final de estas campañas electorales desangeladas y que siguen sin despertar mayor interés entre la ciudadanía, comienza a aumentar la incongruencia, por no decir otra cosa, del candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García. El discurso de enterrar a la vieja política ya está muy gastado y además es contradictorio, lo que pudiera ser aprovechado por sus rivales Adrián de la Garza, Clara Luz Flores Carrales y Fernando Larrazábal, si le comienzan a recordar a la ciudadanía su pasado, no tan pasado. Por ejemplo, Samuel García, como candidato a diputado local en 2015, junto con el excandidato de MC a la gubernatura, Fernando Elizondo Barragán, quien es su padrino político, sumaron fuerzas para impulsar la candidatura independiente de Jaime Rodríguez Calderón, hoy gobernador. Ya que después Samuel y “El Bronco” hayan terminado enfrentados es otra historia. Sólo habrá que recordarle a Samuel que Rodríguez Calderón formó parte de lo que él llama la “vieja política” durante 34 años con el PRI, mientras que Elizondo Barragán, antes de su paso por MC, también estuvo en las filas panistas y en las del tricolor, o el caso más actual de Dante Delgado, dirigente nacional naranja y mentor de Samuel. Además, su suplente en el Senado, Luis David Ortiz, cuñado de Elizondo, también podría entrar en esa categoría.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La mortal tragedia de la Línea 12 del Metro podría muy pronto descarrilar las aspiraciones presidenciales de uno o quizá dos de los personajes más cercanos a AMLO: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. Y es que, estimado lector, es inevitable que este terrible hecho, que ya costó la vida de más de 20 personas en CDMX, adquiera tintes políticos. Aquí le explico: Claudia Sheinbaum, la Jefa de gobierno, y Marcelo Ebrard, el canciller de la 4T, son "los que más fuerte suenan" para postularse por Morena a la presidencia de la República en 2024, pero ahora están a merced del peritaje internacional que se hará, pues a partir de ahí podrían comenzar a brotar las culpas. Ahí le va como está el entuerto: si se descubre que el siniestro ocurrió por falta de mantenimiento, la tacha sería para Sheinbaum. Pero si el tema central de la investigación son las fallas estructurales, que se conocían desde hace años, de la construcción original, el canciller Ebrard cargaría con el paquetón. A esto agréguele que el accidente de la L12 ya está politizado –y no sólo por los opositores de la 4T, sino también al interior del morenismo– pues a Mario Delgado, secretario de Finanzas de Ebrard en la CDMX y actual líder nacional de Morena, sus detractores ya lo están tupiendo por los gastos incurridos en esa L12. Sin exagerar mucho, algunos politólogos piensan que el destino de Sheinbaum y Ebrard estaría en manos de la empresa noruega que hará la investigación sobre el desastre en el Metro de la Gran Tenochtitlán. Y de la memoria de los votantes, si es que se acuerdan en 2024 de lo sucedido el 3 de mayo de 2021. ¡Tssss!

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

Ya se apuntaron tres. Muy movida anda la cosa en la Universidad Autónoma de Nuevo León y no solo por las largas filas para la vacunación de los maestros, sino para las elecciones. De un solo golpe ya se apuntaron en registrarse tres aspirantes para el cargo que dejará Rogelio Garza: Santos Guzmán, Emilia Vázquez y Álvaro Ascary. Dicen los infiltrados que, hasta ahora, el más fuerte en la contienda es Guzmán, quien tiene todo el espaldarazo para ser designado el lunes 17 de este mes, o sea, tan pronto como dos semanas.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... La noche del lunes se cayó la línea 12 del metro en CdMx y en la mañanera el presidente calló. Vaya, arrancó culpando a los medios, desacreditándolos, ofendiendo. Fiel a su estilo crea un distractor, escoge un villano que en este caso son los medios y luego evade el tema. Comienzo a creer que sí es Juarista, por aquello de a los amigos justicia y gracia y a los enemigos solamente justicia. Es que la culpa está entre Marcelo y Claudia o ambos. Pero ahí el mandatario se hizo como que la Virgen le habla. La doble moral de los llamados políticos de derecha también la tienen los políticos de la 4T. Hasta la funcionaria que a principios de años aseguró que ¡sólo es directora del metro!, cuando hubo un incendio fue exonerada por Claudia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Ebrard, ¿todavía quieres ser presidente? No solo se cayó el Metro. También tus aspiraciones. Les platico: Cuando Martha Bárcena anunció su jubilación al servicio diplomático mexicano, se le quitó a nuestro País la carta más acreditada de la diplomacia nacional. El celo de Marcelo Ebrard estuvo detrás de tal hecho, tras la recomendación de la Embajadora Eminente -así la llamó López Obrador según el protocolo de la Cancillería- para que el gobierno mexicano no se tardara, como lo hizo, en reconocer el triunfo de Biden. Antes hubo otro incidente. La visita de AMLO a Trump, poco antes de su caída. Ahí, Ebrard reclamó para sí el control de la agenda, haciendo a un lado a Martha, a quien también por protocolo le correspondía manejar ese tema. Y el resultado hoy es historia: Trump utilizó al presidente mexicano en su campaña de reelección y éste último desairó la invitación que le hicieron para reunirse en Washington, representantes de mexicanos organizados en EEUU y los líderes del Partido Demócrata, sí, el del actual presidente "Amtrack Joe" Biden. Total, un desastre de visita y como consecuencia, dos grandes errores: 1.- Provocar la salida de Martha como embajadora de México en Estados Unidos y 2.- Darle gusto a Ricardo Salinas Pliego, al nombrar como nuevo embajador a Esteban Moctezuma Barragán, quien desde su ungimiento el 16 de febrero pasado se volvió ojo de hormiga y si no, pregúntenme dónde anda. EL METRO La Línea 12 que se desplomó en un puente, provocando hasta ahora la muerte de 23 personas y daños que se calculan en ciento de millones de pesos, fue construida bajo el mandato de Ebrard como jefe del gobierno de la hoy CDMX. No solo él supo de las fallas con que esa Línea fue construida por ICA (Quintana), Carso (Slim) y Alstom. También las supieron Miguel Angel Mancera y Claudia Sheinbaum, puros morenistas hoy. Esa obra costó $26,000 millones, 70% más de lo planeado y desde su inauguración el 30 de octubre de 2012 ha registrado 66 fallas. El terremoto del 2017 puso al descubierto sus deficiencias estructurales y ni así fueron atendidas. Debido a tanta bronca, Ebrard se refugió desde el mismo 2012 en la casa de su hermano en Francia, el que se dedica al comercio de vinos. De allá fue traído con bombo y platillo por AMLO para que reforzara la última parte de su campaña y de ahí, a hacer grilla, a meterse en asuntos que no le competen por oficio al Secretario de Relaciones Exteriores, luego a Rusia, pero no al Gulag, donde debería de estar desde hace mucho tiempo, sino a negociar -según él- la compra de más vacunas con el nombre de la nave que llevó al espacio a la primera perra del mundo: Sputnik, y la perra, por cierto, se llamó Laika. CAJÓN DE SASTRE "Entonces, hace muy bien Marcelo Ebrard al declarar que se pone en manos de las autoridades, porque es culpable", dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Felipe Zambrano fue en la vida doblemente bueno. Bueno porque cualquier cosa que emprendiese la hacía bien y no se conformaba con cumplir, sino que buscaba con pasión y entrega destacar y dar resultados. Así, como rejoneador, dio junto con su hermano Evaristo lustre y brillo a Monterrey al actuar en los ruedos de México con sonados éxitos durante su carrera, convirtiéndose en un referente por la excelente doma y manejo de sus jacas. Igual que su amigo Gastón Santos, incursionó en el cine haciendo junto a Gaspar Henaine “Capulina” la película “El Caballo Torero”, filmada en el Cortijo San Felipe y aunque le costó trabajo aprender a actuar, la disciplina y constancia le permitieron salir avante del compromiso. Como alcalde de San Pedro tuvo la iniciativa de arbolar los camellones y dotarlos de pistas para hacer ejercicio, además de mantener un excelente nivel en materia de servicios públicos. En Monterrey primero armó toda una revolución al inventar el concepto de las “zanahorias”, trabajadoras de limpia manual ataviadas con overoles de color naranja en brigadas que recorrían calles y avenidas para transformar la capital regia, lo que le terminó dando el mote de “Fray Escoba”. Fue después diputado federal y creó la Ley Nacional del Deporte a fin de impulsar el talento y potenciar a los atletas nacionales. Ocupó, en un momento ciertamente difícil, la Dirección de la Policía Regia y también ahí dio resultados. Fue también criador de reses bravas y mantuvo con firmeza su concepto del toro bravo, no el toro comercial manso y menso, sino un toro de verdad bravo. Y digo que Felipe fue doblemente bueno porque además de ser una máquina para trabajar, como ser humano siempre se distinguió por ser un excelente hijo, hermano, esposo, padre y amigo. Tuve el honor de disfrutar del privilegio de su amistad y de su cariño. Colaboré con él en campañas políticas, así como en una brevísima incursión que hizo en lo que para él fue un sueño: tener una estación de radio. Puedo dar fe de muchos atributos personales de Felipe que recién ha dejado este mundo, sin embargo, sus obras hablan por sí mismas, por lo que considero que en ese dejo de humildad con el que siempre vivió, nunca buscó los reflectores o elogios, pero ciertamente Nuevo León le debe rendir homenaje por sus logros y buenas acciones. Ojalá que el Municipio de San Pedro o el de Monterrey impongan su nombre a una calle para perpetuar su legado y recordar su brillante andar. ¡Hasta siempre Felipe! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Resulta verdaderamente terrible en un país, el que sea, cuando sus líderes se conducen a base de MENTIRAS, falsedades, barras e inventos. Para que una democracia avance debe haber en sus líderes veracidad, claridad, apego a la realidad y a las leyes, lo cual requiere -cuando menos- estar bien informado, conocer la materia, o dialogar con quienes SÍ le saben al tema. Miente, seremos claros, el Presidente López con demasiada frecuencia: habla de cosas que no entiende, como si estuviese leyendo la Biblia. Esto es terrible, pues ¿cómo ha de guiar a un país quien no sabe ni siquiera leer el compás? Ejemplo de esta terrible manía lo dio ayer el Presidente cuando realizó en su mañanera una acusación tan risible como falsa: afirmó que este su periódico "es vocero del Partido Conservador", dicho esto espetó sin medir la incongruencia que EL NORTE quiere imponer a Adrián de la Garza como Gobernador (y por ende a Paco Cienfuegos como Alcalde). Ellos son priistas y los "conservadores" -para él- son el PAN. O sea, una cosa o la otra, ambas, no se puede. Conclusión: el señor no sabe lo que dice. Pero, además, con una confusión mental realmente preocupante, afirmó que éstos -los citados- son candidatos del ex Presidente SALINAS. ¿Que qué? Aquí en Nuevo León hasta los niños de párvulos saben que De la Farsa y Diezlumbritas son afines al ex Gobernador Rodrigo Medina, y no a Carlos Salinas de Gortari. En todo caso, el único candidato con una relación accidental con Salinas podría ser Luis Donaldo Colosio Riojas, a quien López no mencionó.

RAÚL A. RUBIO CANO

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nivel nacional, están conformando un nuevo sindicato dentro de la institución hacendaria. Denuncian los trabajadores que administradores en contubernio con dirigentes sindicales anti democráticos, obstruyen el avance de la nueva agrupación y conspiran contra el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que el mismo presidente, se ha pronunciado por la Transformación del terreno sindical, postulando incrementar la Democracia Sindical, en todo tipo de fuente de trabajo. Aseguran,   Alejandro Valdez López y Marco Antonio Arellano Luna, integrantes del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores del SAT (SNTDSAT), que dirigen Patricia Pardo Ayala como Secretaria General, Gabriela Luna, como Secretaria de Organización del sindicato de reciente creación y, el mismo Alejandro Valdez López, Presidente de la comisión nacional del trabajo de ese sindicato, que por principio de cuentas, se les trata de impedir la consolidación y el avance de esa nueva organización sindical, siendo hostigados por algunos administradores “Neoliberales” de la institución que se resisten a la transformación de la vida pública en nuestras instituciones del Estado Mexicano, porque obstaculizan ilegalmente y actúan en contra de las decisiones del Presidente de la República. Prueba de ello, es el caso del administrador central de capital humano del SAT en la Ciudad de México, Hugo Juárez Palacios, el cual les pone “piedras en el camino” ya que existen muchos intereses de por medio y situaciones turbias entre el sindicato del viejo régimen Neoliberal y los administradores que aún quedan de ese viejo régimen en el SAT, corrompiendo las labores hacendarias del Estado. Incluso los trabajadores del SAT, han llevado a realizar denuncias ante la Secretaría de la Función Pública y ante los medios de comunicación, como ha sido el desvío de recursos del erario por la mala notificación de créditos millonarios, mismos que suponen una amplia red de corrupción al interior del área de recaudación del SAT, como es el caso de las oficinas de Monterrey y donde no obstante que los administradores responsables de dichas áreas deben de ser rotados, máximo cada tres años, en Monterrey la administradora Laura Elizabeth Alcalde, lleva más de seis años en ese puesto, extrañamente sin ser rotada o cambiada de área de adscripción, para evitar este tipo de vicios.  Incluso, quienes han denunciado los han despedido por no ser parte de estas redes de corrupción, como fue el caso en un par de ocasiones a Alejandro Valdez y Marco Arellano, en pasadas administraciones, por exigir respeto a los procedimientos legales hacendarios y democracia sindical, aunque luego, han sido reinstalados al ganar ellos los litigios correspondientes. Actualmente existen dos sindicatos creados oficialmente en gobiernos Neoliberales, no por iniciativas de los trabajadores, sino por la propia institución, por ello, resulta relevante además de una necesidad dentro de la base trabajadora, un sindicato creado por y para los trabajadores, autónomo e independiente y sin compromiso con algún funcionario; por tal motivo, administradores del viejo régimen Neoliberal y sindicatos corruptos, se resisten a la entrada de un nuevo sindicato nacional democrático de los trabajadores y para los trabajadores, que exista un verdadero sindicalismo libre, como el que se pretende hoy por la base trabajadora a nivel nacional en el SAT. La toma de nota del SNTDSAT, se entregó el 17 de marzo del presente año, pero mientras tanto sigue el hostigamiento hacia los trabajadores que apoyan a la organización y no se diga a la transformación de la institución de lucha contra la corrupción e impunidad y, en materia de democracia sindical. Valdez López, ostenta el cargo de presidente de la Comisión Nacional del Trabajo en el comité ejecutivo nacional del SNTDSAT, expuso que algunos administradores del SAT, han caído en una deslealtad hacia la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual es punible. Insiste Valdez López: “Hemos detectado y denunciado en la Secretaría de la Función Pública que grupos de WhatsApp en horario laboral y con pruebas de ello dentro del Servicio de Administración Tributaria de Monterrey, se han dedicado a denostar al presidente y sus decisiones entre otras muchas irregularidades y verdaderos delitos, como lo es rendir informes falsos a los jueces de Distrito, pues desde la pasada campaña presidencial, los “conspiradores” apoyaban a José Antonio Meade Kuribeña”. Valdez López, deploró que ahora se utilicen las oficinas gubernamentales y hasta los órganos autónomos, para atacar al gobierno de la Cuarta Transformación e impedir en este caso la libre sindicalización, ofrecida por el gobierno federal. En este sentido, dijo que enfrentan mucha oposición, ya que autoridades como el Hugo Juárez de la oficina de capital humano en la Ciudad de México, así como la Jefa de la Oficina de Recaudación en Monterrey, Laura Elizabeth Alcalde Ramírez, en contubernio con el sindicato que dirige Enrique Romero, arremeten en contra de los trabajadores que exigen democracia sindical que no están de acuerdo con las viejas prácticas antidemocráticas y/o trabajadores que demandan una verdadera representación sindical. Recientemente, denunciaron el 4 de enero del presente año en la denuncia 146/ 2021 ante la Secretaría de la Función Pública, misma que a la fecha extrañamente continua en etapa de investigación, situación que debería ser vigilada e investigarse ya que habla de verdaderos traidores operando a la usanza Neoliberal desde diversos puestos claves dentro de nuestras instituciones. Pese a estas presiones, dijeron Valdez y Arellano: “Seguiremos adelante con nuestra lucha, por la transformación y la democratización del sindicalismo en beneficio de todos los trabajadores del SAT” ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el